Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 28 / NOV / 2012

GMail: adjuntos de hasta 10 GB gracias a Google Drive

La nube sigue potenciando servicios tradicionales como GMail, que ahora permitirá adjuntar archivos de hasta 10 GB a través de Drive.

A pesar de su longevidad, el correo electrónico sigue teniendo una importante presencia en materia comunicacional (a pesar de las redes sociales), con más del 60% de penetración entre el público de Internet.

Si bien a partir de la aparición de GMail se empezaron a romper las barreras casi insostenibles de casillas que alojaban un promedio de 20 MB totales de mails (hoy impensable) para superar los varios GigaBytes, queda una materia pendiente que son los archivos adjuntos. Actualmente es difícil superar los 20 MB y por eso de la popularidad de servicios como YouSendIt, que alojan los archivos a compartir en sus servidores y envían como mail un link para acceder a éstos.

Pero esto está a punto de cambiar, nuevamente de la mano de GMail. La cosa es que, como era de esperarse, el servicio Google Drive se integrará con GMail para usarlo como soporte para el adjunto de archivos que podrán alcanzar los 10 GB (según Google, 400 veces más de lo que permite un servicio de correo regular).

La ventaja de usar el alojamiento en la nube de Drive es que, si se efectúa una modificación en el archivo a posteriori del envío del mail, el destinatario descargará la versión actualizada. Para descargarlo el archivo deberá estar compartido con los destinatarios del mail, pero GMail revisará esta situación y advertirá al respecto para asegurarnos que todos tengan libre acceso.

Como es típico de Google, esta característica se irá habilitando de a poco en las cuentas de correo. Por ahora casi nadie dispone de esta posibilidad, pero en breve verán aparecer la opción Insertar archivos usando Drive al momento de redactar un correo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Daniel dice:

    Emanuel, estás confundiendo las cosas, nosotros estamos hablando del tamaño en GB de los archivos que se pueden adjuntar en un correo para enviarlo, no el espacio que tiene tu casilla de correos.

    Te hago una comparación de otras cualidades de los 3 servicios para que saques tus propias conclusiones:

    Espacio en casilla de correos:
    Gmail: 7.4 GB en este momento y aumentando segundo a segundo.
    Hotmail: 5 GB
    Yahoo: Según aclaran, su espacio es ilimitado.

    Tamaño de los adjuntos:
    Gmail: 10 GB (Cuentas gratuitas 5GB)
    Hotmail: 25 MB
    Yahoo: 25 MB
    * Es impresionante la diferencia que existe entre los 3 servicios. De esto trata la nota.

    Organización de los correos:
    Gmail: Etiquetas
    Hotmail: Carpetas
    Yahoo: Carpetas
    * La organización en etiquetas te permite clasificar un correo en “varias carpetas”. Es un sistema muy superior a las obsoletas carpetas.

    Caducidad:
    Cada uno de los servicios, si no revisás tu correo se te elimina toda la información (todos los correos) cada cierto tiempo y hay que volver a activar tu cuenta:
    Gmail: Nunca caduca.
    Hotmail: Cada 270 días
    Yahoo: Cada 120 días
    * En Gmail nunca vas a perder tus correos por no haber entrado cada cierto tiempo.

    Publicidad:
    Gmail: Solo texto en cabecera y dentro del email.
    Yahoo: Anuncios animados e imágenes.
    Hotmail: Anuncios animados e imágenes.
    * El más discreto es Gmail (y menos molesto).

    Como podés ver la diferencia entre los servicios es abismal, por eso Gmail sobrepasó a los demás servicios en cantidad de usuarios.

  2. Emmanuel Mw dice:

    Veo mal que google sea tan mezquino con el limite de Gb. Quiero que sea ilimitado el espacio. Yahoo y Hotmail ya ofrecen en sus servicios de mails espacio sin limites. Que semejante empresa como google sea con esos limites lo veo irracional y decepcionante. Saludos y gracias por responder.

  3. Daniel dice:

    Ya lo tengo funcionando en mi cuenta. Es muy práctico, porque te deja compartir archivos que ya están en tu cuenta de GDrive o te deja subirlos en el momento. Es como adjuntar un archivo como siempre por el procedimiento a seguir, pero con muchas más opciones.

  4. Daniel dice:

    El límite en tu caso serán 5GB, pero si adqurís una cuenta paga por ejemplo de 50GB el límite serán los 10GB.

  5. Emmanuel Mw dice:

    Pero como es eso de los 10 Gb.? Si yo con Google Drive tengo solo 5 Gb. de espacio. Saludos.

  6. Ramon dice:

    Pero para los que tienen Gmail está la ventaja de que hacen todo desde la misma cuenta, teniendo todo perfectamente integrado.

  7. Winter dice:

    Nada nuevo, es algo que se puede hacer con casi cualquier servicio en la nube, ejemplo Dropbox.

Leave a Reply