Gmail Motion se hace real gracias a hackers de Kinect
¿Recuerdan la noticia del 1 de Abril donde se anunciaba el nuevo servicio de Google llamado Gmail Motion, basado en capturar los gestos de los usuarios para controlar la interfaz de Gmail? Bueno, aunque era una broma por el April Fools (día de los inocentes anglosajón), hackers de Kinect la hicieron posible.
Un grupo de investigadores del Institute for Creative Technologies de la USC (Universidad de Carolina del Sur) se tomó en serio la broma de Google, y demostró que la invención se puede convertir en una realidad utilizando el software de Microsoft Kinect.
En concreto, los expertos de la USC desarrollaron una aplicación bautizada como SLOOW (Software Library Optimizing Obligatory Waving), cuyo ingrediente principal es Kinect, el sensor de movimientos de la Xbox, que permite reconocer los gestos.
Así, las capacidades de Kinect fueron combinadas con un programa denominado Flexible Action and Articulated Skeleton Toolkit (FAAST) que les permitió a los investigadores establecer para cada acción de Gmail un gesto diferente, de forma que el sistema reconozca cuando el usuario quiere leer un email, eliminar, responder, enviar etc.
Por ejemplo, al simular que se está pegando una estampilla, el correo automáticamente se envía y, al levantar el brazo y llevarlo hacia atrás, se puede volver a la bandeja de entrada.
Si bien esta aplicación no puede ser muy útil que digamos, y hasta puede llegar a ser un poco ridícula como reconocen sus propios creadores, también demuestra una vez más las posibilidades de Kinect y lo delgada que es la línea entre la ficción y la realidad.
Aquí les dejamos el video que muestra cómo funciona la aplicación resultante de la combinación de Gmail y Kinect, para que la vean ustedes mismos:
¿Recuerdan la noticia del 1 de Abril donde se anunciaba el nuevo servicio de Google llamado Gmail Motion, basado en capturar los gestos de los usuarios para controlar la interfaz de Gmail? Bueno, aunque era una broma por el April Fools (día de los inocentes anglosajón), hackers de Kinect la hicieron posible.
Un grupo de investigadores del Institute for Creative Technologies de la USC (Universidad de Carolina del Sur) se tomó en serio la broma de Google, y demostró que la invención se puede convertir en una realidad utilizando el software de Microsoft Kinect.
En concreto, los expertos de la USC desarrollaron una aplicación bautizada como SLOOW (Software Library Optimizing Obligatory Waving), cuyo ingrediente principal es Kinect, el sensor de movimientos de la Xbox, que permite reconocer los gestos.
Así, las capacidades de Kinect fueron combinadas con un programa denominado Flexible Action and Articulated Skeleton Toolkit (FAAST) que les permitió a los investigadores establecer para cada acción de Gmail un gesto diferente, de forma que el sistema reconozca cuando el usuario quiere leer un email, eliminar, responder, enviar etc.
Por ejemplo, al simular que se está pegando una estampilla, el correo automáticamente se envía y, al levantar el brazo y llevarlo hacia atrás, se puede volver a la bandeja de entrada.
Si bien esta aplicación no puede ser muy útil que digamos, y hasta puede llegar a ser un poco ridícula como reconocen sus propios creadores, también demuestra una vez más las posibilidades de Kinect y lo delgada que es la línea entre la ficción y la realidad.
Aquí les dejamos el video que muestra cómo funciona la aplicación resultante de la combinación de Gmail y Kinect, para que la vean ustedes mismos:
Aunque no parezca muy útil en este momento, y sea mas sencillo desde los atajos de teclado, no cabe duda que tendrá muchísimas aplicaciones en el futuro.
[…] de realidad virtual con Wii Publicado el 30 junio, 2011 por graumultimedia https://www.redusers.com/noticias/gmail-motion-se-hace-real-gracias-a-hackers-de-kinect/ Prototipo realizado por Johnny Chung […]
Habia visto el video del G-motion, y este demostró algo mas que posible.
Igualmente como dice Guillote, lo primero que llamó mi atencion es la notebook. Envidia??….. algo 🙂
zarpada alienware tiene el chabon, se me cae la baba, jeje
Aunque no parezca muy útil en este momento, y sea mas sencillo desde los atajos de teclado, no cabe duda que tendrá muchísimas aplicaciones en el futuro.
yo creo que es mas facil escribirlo con el teclado que con gestos
Ya era de esperarse 😀
La bromita le puede salir caro a Google si no patento la idea antes.
No cabe dudas que “El Unico limite del hombre es su imaginacion”
¡Genial! Es divertido imaginarse cómo serían los gestos para escribir otras cosas…
Interesante por lo menos.