LUN, 20 / FEB / 2017

El Gobierno confirma mediante un decreto la eliminación de aranceles para productos informáticos

A partir de mañana se formalizará la eliminación del arancel del 12% promedio para la importación de componentes, mientras que en abril se hará efectiva la quita del 35% para la importación de notebooks, tablets, y computadoras.

El Gobierno estableció a través del decreto 110 publicado hoy en el Boletín oficial la eliminación del arancel de 12% promedio para la importación de componentes para producir electrónicos, que comenzará a regir a partir de mañana, y del 35% a partir de abril para la importación de notebooks, tablets y computadoras.

El decreto establece que la modificación del esquema arancelario para estos productos productos “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”.

La nueva normativa se encuentra en sintonía con las excepciones que rigen en el resto de los países miembros del Mercosur para reducir los aranceles de diversos bienes, entre ellos los relacionados al ámbito de la tecnología. En este sentido, la eliminación del arancel del 35% incluye a computadoras terminadas, notebooks, all-in-one y PCs de escritorio, mientras que la nueva norma para importación de componentes nuclea a impresoras, plotters, digitalizadoras y otros bienes tecnológicos, como servidores y TV LEDs.

En noviembre pasado, el Ministerio de Producción había revelado los planes relacionados a la rebaja de aranceles para el sector tecnológico. En ese momento, la medida no alcanzaba a la importación de componentes, que luego fue agregada al proyecto oficial por pedido de los fabricantes locales.

“La posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país, brindando el marco adecuado para alcanzar una mayor eficiencia en el uso racional de la energía”, destacó el decreto.

Vía: Clarín

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

31 Comments

  1. Coltán dice:

    Yo no estoy reforzando la idea, es en el inicio del comentario que sale la idea que no se fabricaban computadoras en la argentina, (y verdaderamente empleaban mucha gente, aunque con calidad muy discutible), con esa idea dije yo habría que hacer lo mismo con los automóviles y muchas otras cosas más, que según el concepto de fabricación del primer comentario, tampoco se fabricarían acá.

    El problema es que se repiten algunas cosas y no se analizan completamente los datos para poder opinar mínimamente, porque hasta nosotros tenemos desconocimiento de mucha información que está en el medio también.

  2. Leo (V.M.) dice:

    No entiendo tu necesidad de reforzar esa idea. Ya sea ensamble o fábrica, ambas actividades se realizan en un espacio determinado, gracias a la fuerza del trabajo de gente capacitada para tal fin.

    Y este tipo de medidas lo único que hace es reemplazar esa fuerza por un simple trámite que permita traer de afuera en lugar de armarlo adentro.

  3. Sontia dice:

    A eso, me gustaría que lo discutieramos en un tiempito. Permitime desconfiar de los importadores. Nadie te va a vender esta Notebook:
    http://www.samsung.com/us/computing/windows-laptops/15-18/notebook-9-15-led-full-hd-core-i7-np900x5l-k02us/
    Que a dolar de hoy estaría a unos $19000 aqui a ese precio, te aseguro que no la conseguis por menos de $30000.

  4. Coltán dice:

    Ariel, es lo que estoy diciendo, por eso la ironía de fabricación-ensamblado, creo que muchos no entienden al hablar livianamente de que “acá no se fabrican computadoras”.

  5. Ariel Gimenez dice:

    en ninguna parte del mundo se produce,son maquinas las que hacen los chips despues se ensamblan en diferentes partes del mundo y asi nunca se va producir nada,lo unico que espero esq realmente bajen los precios

  6. Ariel Gimenez dice:

    y nunca lo va a fabricar

  7. Ariel Gimenez dice:

    sabes cuanta gente trabaja en esas ensambladoras?????no se fabrican ni aca ni en ninguna parte de mundo,hoy en día es una super maquina la que hace todo…la mano de obra es todo ensamblado,lo ideal seria que inviertan y coloquen una fabrica de esas en la región,pero eso no va a pasar ni en nuestros sueños.

  8. Ariel Gimenez dice:

    SAbes que yo conosi algunos politicos y no eran politicos porque querian ayudar,eran politicos porque les interesaba rascarse los huevos todo el día.

  9. kolla carlos dice:

    no van a bajar los precios, si ya salieron a decir que desde diciembre hasta ahora ya bajaron el 35% y dicen que incluso habrá una suba de 10% …. es verdad que bajaron un 10% desde diciembre pero es sobre productos desactualizados y que se quieren sacar de encima

  10. Coltán dice:

    Ohh…., la vieja discusión fabricación-ensamblado.

    Ahora esperemos que también se haga esto con los coches, ya que tampoco se fabrican autos completamente en la Argentina, “sólo se ensamblan”, el porcentaje nacional de las autopartes no es mayor al 20/30% en algunos casos. Y si, Ford/Chevrolet/Fiat, etc, no fabrican parabrisas, llantas, cubiertas, etc. las compran a terceros y las ensamblan, y así otros tipos de fábricas.

  11. Coltán dice:

    Una buena medida que beneficia enormemente a los importadores más que a los consumidores.

    Si querés comprar en el exterior como usuario final, vas a tener que pagar como siempre el exceso de la franquicia, no te beneficia en nada, todo sigue como hace un año.

    Ya lo dije hace dos meses:
    https://www.redusers.com/noticias/ya-se-deberia-haber-anunciado-cuando-sera-la-baja-aranceles/

    … y eso de que “los precios van a bajar”, jajajajajajaja!!!!!!!!!!

  12. Antonio Benitez dice:

    Las fabricas las estan cerrando y echando a la gente de antes, solo que nadie lo decía. El consumo de computadoras decayó abismalmente porque no hay relación precio-calidad.
    O pagarías 20 mil pesos por una notebook que tiene un micro intel dual core con video intel?

    Cuando por 25 mil te compras afuera un core 7 con aceleradora geforce…

  13. Antonio Benitez dice:

    A ver…. veamos lo importante aquí… ¿Voy a poder comprarme una PS4 o Switch junto con sus juegos más económico?
    Lamentablemente en ningún lado dicen si afecta a los videojuegos, accesorios y software… (Que sony le aplica el recargo a la tienda online por algún motivo extraño)

  14. Gustavo dice:

    Comparto tu comentario, pero los sistemas y gobiernos están tan corrompidos, sumado a eso, las personas que creen que su partido político es el mejor y honesto, los defienden a morir,dan pena, cuando cae de maduro y hasta con evidencias se demuestra que solo roban, es muy indignante, teniendo un País tan rico en recursos naturales, el talento y capacidad de la población, con mandatarios que lo que menos le importa es mejorar la calidad de vida de los Argentinos, es difícil unir fuerzas para cambiar las cosas, pero así y todo salimos de muchas difíciles y lo seguiremos haciendo, y crecerá mucho, pero cuando esté al mando un dirigente con humildad, sinceridad, capacidad y visionario para sacar adelante este País, que puede ser del primer mundo si todos se lo proponen, debe salir de todos y cada uno, no todos contra todos, primero, hay que aprender a escuchar y ayudar al prójimo, no sacarse los ojos por miseria

  15. Don Agus dice:

    Bajaron entre 3 y 5 lucas algunos productos, habia equipos con 2 o 3 generaciones abajo de procesadores, pero la mayoria de estas empresas ya se bangho, exo, bgh, etc, ninguna tiene un servicio de post venta bueno…

  16. diego rosado dice:

    Gustavo, no tenemos que esperar a que el gobierno haga bien las cosas, tenemos que exigir que se hagan bien las cosas. A los países del primer mundo les vá mejor porque sus habitantes son muy exigentes. No se conforman con lindos discursos. Acá tenemos que hacer lo mismo

  17. diego rosado dice:

    hambientales sin H amigo, ya te pareces a mi

  18. diego rosado dice:

    Y para el que se quiere armar una PC, bajarán los precios de los componentes? Habran más variedad de marcas y modelos. Por ejemplo, yo quiero comprar una fuente EVGA 700 G2 o una 600 G2, pero acá solo venden la 800 G2 que sale un ojo de la cara. Las Mother Z270 de Asus todavía no llegaron los mejores modelos.En general los precios estan muy altos y la variedad de marcas y modelos muy baja.

  19. Sebastian Dadona dice:

    Yo creo que van a bajar los precios, y los compradores de informática vamos a estar contentos cuando vamos a comprar, pero todos sabemos que mucha gente quedará sin trabajo, pero como somos egoístas los argentinos, eso nos caracteriza, no nos va a importar, no a todos, no me incluyo en esa sección. Siempre una acción beneficia a algunos y perjudica a otros… No se si estar contento o triste.
    No quiero pensar mal, pero tendra algun familiar que sea importador Mauricio?

  20. Gustavo dice:

    Hace más de un Año que todo aumenta? Jaja, donde estuviste viviendo estas últimas casi 2 décadas, En una burbuja o perdiste conexión con el mundo? Maso menos desde el 2000 para acá Argentina es un desastre en términos económicos, sociales, gubernamentales y hasta hambientales me arriesgaría a decir, concuerdo con vos que sí, los importadores ingresarán los productos a un menor coste y eso ayudaría también a que baje en el mercado Argentino, peeero, es sabido que no será así o por lo menos no al mismo porcentaje, pero creo yo que si ayudará a que haya mayor competitividad de parte de las “ensambladoras e importadoras nacionales” temo a que aumente la mano de obra esclava para reducir costos que podrían tomar estas lacras para bancar esto, pero ahí tiene que estar el gobierno firme, pactar mayor y mejor empleo, educación y desarrollo tecnológico, por que en éste país talento sobra

  21. Gustavo dice:

    Acá no se produce nada de esto

  22. Gustavo dice:

    Es verdad bajaron, pero por que pedían demasiado por equipos equipados con Procesadores de varias generaciones atrás, sumado a que no eran equipos de primera marca, la gente se avivo y por lo que te pedían acá te compras afuera una buena maquina con Procesadores de generación actual, a lo sumo uno atrás pero a muy buen precio, de primera marca y con altísima probabilidad de que no te falle por lo menos por 2 años

  23. gaston isla casares dice:

    En promedio en estos meses, las laptops bajaron unas 3 o 4 lucas, vamos a ver ahora si bajan otras 3 o 4

  24. diego gabriel Settier dice:

    Los precios van a bajar mínimamente, porque siempre fue así, no se crean que van a comprar al mismo precio que Chile, y las empresas que fabricaban, ensamblaban o que corno fuera lo que hacían van a cerrar porque les será imposible seguir trabajando. por lo tanto esta medida más perjudicial que beneficiosa ya que mucha gente se quedará sin trabajo y nosotros no pagaremos más baratos los celus, tablets, tvs, etc.

  25. Ariel, coincido en parte, lo único que corregiría de tus afirmaciones es lo referente a la industria nacional, en nuestro país no se fabrican computadoras, celulares, tablets, etc, solo se ensamblan, por lo que la industria nacional en ese nicho no existe, de todas maneras el precio debería bajar, pero como ya sabemos es poco probable que eso suceda.

  26. Ariel Gimenez dice:

    Yo quiero ver como bajan los precios…..para mi no van a bajar los precios,la van a comprar un 35% mas barato,van a fundir a todos y despues le van a poner el precio las grandes importadoras del pais….este es el pais del capitalismo,yo quiero ver si esto realmente nos beneficia o si solamente es un gran negocio para pocos.

  27. Enrique Mattiauda dice:

    117 es el decreto. Me parece bárbaro. Sepan que Argentina no fabrica nada de esto!!

  28. Mr Blackwell dice:

    una buena para lo trabajadore que compramos afuera!! Macri gato 🙂
    No creo que los que venden acá bajen algo 🙁

  29. Chris Be dice:

    Quien va a producir cuando te sale mas barato importar? no es un poco estúpido el jutificativo?

  30. zganzoo dice:

    Ahora a esperar sentados que bajen los precios, ponéle

  31. Gustavo dice:

    Me parece perfecto, ahora, del dicho al hecho hay un gran trecho

Leave a Reply