El Gobierno porteño presentó en la Legislatura un proyecto para crear su propia aplicación para competir con Uber. La plataforma, llamada “Taxi BA”, permitirá a los usuarios solicitar un taxi a través de un smartphone y pagar con tarjeta de crédito o débito.
La iniciativa se da luego de varios meses de conflicto con la aplicación de origen estadounidense, que provocó más de un cortocircuito entre el equipo de Horacio Rodriguez Larreta y los taxistas de la ciudad de Buenos Aires. El proyecto elaborado por el Ministerio de Desarrollo Urbano fue remitido a los diputados con el objetivo de incorporar al Código de Tránsito y Transporte la alternativa de uso de la aplicación dentro del artículo que establece las opciones de pedido del servicio de taxis (paradas autorizadas, vía telefónica o mensaje de texto).
Pero sin dudas, la modificación más importante es la adopción del pago “a través de los medios electrónicos u otros canales alternativos mediante el uso de tarjetas de crédito o débito”, además del tradicional abono en efectivo. Desde el Poder Ejecutivo subrayaron la importancia de la iniciativa argumentando que, “como es de público conocimiento, en los últimos años se ha producido un verdadero avance en las comunicaciones e intenet, resultando necesario incorporar nuevas tecnologías al servicio de transporte público de pasajeros en automóviles de alquiler con taxímetro”.
La presentación sostiene además que la app tiene como fin mejorar el servicio de los pasajeros y conductores de taxi, “permitiendo la solicitud del mismo a través de una plataforma tecnológica pública y abierta, que no implique un costo adicional tanto para usuarios como para choferes”.
La Nación agrega que Taxi BA establece algunas nuevas características para los pasajeros de los taxis porteños, como por ejemplo, acceder a la identificación del vehículo y al conductor que va a prestar el servicio. Además, podrá “generar un reporte electrónico del viaje, consignando las principales características del mismo como fecha, hora, lugar de inicio y fin del servicio, y el importe abonado”
También existe EasyTaxi y está buena porque podes calificar al conductor en varias categorías.
Acá el problema no creo que sean los taxistas, el problema son los dueños de las empresas de radiotaxi, ellos son los empresarios que no quieren perder. Le hicieron la vida imposible a EasyTaxi (y a otras) porque se les acaba el negocio de ser intermediarios.
Este verano llegue a retiro un dia de semana a las 15:00 hrs, con mis 3 hijos, todos menores(uno bebe, en brazos) y 2 valijas, el subte estaba cortado por mantenimiento(llegaba hasta plaza San Martin), asi que intente tomar un taxi y ninguno me quiso llevar, ahora quieren usar los impuestos que yo pago para que esos mismos tipos que me dejaron a pata se den el lujo de competir con una empresa privada que asume su riesgo empresario, que no pide nada a nadie y que ofrece un servicio superior en muchos aspectos……………..
UBER por siempre, son unos HDP los tacheros aca, todos iguales, no te respetan como cliente, te tratan mal (en que pais te tratan asi?), siempre afanan con el recorrido. YO USO UBER Y PARA MI ES MAS SEGURO PORQUE los choferes se acomodan a las reglas de UBER y eso es RESPETO, NO SACAR DINERO Y CALIFICACION, por mas que hagan una app, LOS TACHEROS ESTAN MUERTOS PARA MI Y EL RESTO DE LA GENTE, UBER FOR EVER
me quedo lejos con UBER, los taxistas en Bs. As. son una mafia y unos garcas ahora a chuparla diria el diego.
No veo la competencia, ya que prohibieron UBER
deberian ver mas de cerca la megamafia de cordoba, si vas levantar pasajeron al aeropuerto te sacan corriendo con balas, en la terminal van x el mismo camino…
Los choferes de taxi han conformado una mafia vergonzosa, sus actividades delictivas como: quedarse con parte del vuelto, cobrar un plus por el servicio de radiotaxi, hablar por celular mientras están conduciendo
Esto además les sirve a los techeros para seguir lavandose unos mangos. Si antes pasaban cierta cantidad de ciajes y el restovse lo guardaba el chofer ahora solo van a declarar loa viajes pagados con la aplicacion.
Los taxis de CABA son una mafia, el gobierno proteja ese monopolio, no piensan en el usuario. Si viajas al exterior te das cuenta que funciona, a bajas tarifas, excelente servicio y muy seguro. Te indican el auto, chofer con foto, tarifa fija, se les termina el curro de las flotas y favorece a la creación de trabajo genuino