JUE, 6 / FEB / 2025

Google abandona sus programas de diversidad

La decisión fue tomada para cumplir con las exigencias del nuevo gobierno en EEUU para los contratistas del estado. La compañía también podría dejar de publicar sus informes de diversidad.

Google ha informado a sus empleados que ya no tendrá como objetivo contratar personas de grupos que son considerados como escasamente representados en su fuerza de trabajo. Esta decisión es parte de la eliminación de sus políticas de diversidad, igualdad e inclusión, que en Estados Unidos se conocen como DEI. La compañía ha dado este paso para cumplir con las exigencias del gobierno federal que ha prohibido tal práctica entre sus contratistas. En otra palabras, es un requisito para hacer negocios con el estado.

Desde hace ya varios años las empresas tecnológicas han publicado informes de diversidad. En ellos se suele mostrar la composición de la plantilla profesional en el ámbito administrativo, técnico y ejecutivo. Google realiza este ejercicio desde 2014 pero ha señalado que podría dejar de publicar las evaluaciones.

Viejos objetivos

En 2020 Google se comprometió a tener un 30% de líderes vinculados a grupos de baja representación para 2025. Es importante notar que no siempre existe una equivalencia entre minoría y baja representación. Las personas de origen asiático dentro del espacio técnico de las tecnológicas son un grupo importante, aún cuando en la sociedad estadounidense son minoría.

En 2024 el reporte de Google apuntó que tenía un 5,7% de empleados de raza negra y un 7,5% de latinos. En comparación en 2023 el 20% de la población se identificó como hispana y el 13% como de raza negra.

Nota: En EEUU a menudo el término latino e hispano se usan como sinónimos.

Es importante notar que en el caso de los ingenieros de software existe un importante condicionante dado por la matrícula de profesionales. Aún en las universidades estadounidenses existe un gran predominio de estudiantes de origen asiático y mayormente hombres. Por lo dicho corregir hacia un espacio más diverso en la instancia de contratación sería extraño. Mucho más significativa es la la distribución en el ámbito ejecutivo. Por lo general, los programas de diversidad nunca alcanzan la alta dirigencia.

La compañía anunció que podría dejar sin efecto muchos de sus programas DEI, apuntando que no fueron tan efectivas como había esperado. Google también explicó que continuará su expansión en ciudades con fuerzas de trabajo de diversos grupos.

¡Comparte esta noticia!
TAGS