Hace pocos días publicamos un artículo donde mostrábamos las nuevas funcionalidades incorporadas en Google +, que permitían una “sociabilización” de las búsquedas, agregando a los resultados de Google aquellos que tuvieran que ver con nuestros amigos.
Esta nueva característica, a primera vista inofensiva, podría traerle consecuencias no deseadas a la firma de Mountain View. Según lo publicado por Los Angeles Times, el grupo Electronic Privacy Information Center (EPIC) presentaría una queja ante la Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos, ya que, según su visión, las nuevas búsquedas implican problemas de monopolio y privacidad.
Para el EPIC, la introducción de resultados de Google + en el buscador de Google puede acarrear violaciones en la privacidad de los usuarios, además de incurrir en prácticas monopólicas.
Marc Rotenberg, director ejecutivo de la agrupación ha confirmado que enviarán una carta al FTC, ya que consideran a este tema de suma importancia. “Creemos que esto es algo que la FTC debería estudiar” señaló Rotenberg, quien agrego que uno de los problemas más graves del nuevo sistema es la publicidad que adquiere el contenido personal de los usuarios de Google + al incluirse entre los resultados del buscador.
Google ha trabajado durante años para crear un motor de búsqueda que conozca a sus usuarios de manera precisa, y así ofrecer resultados a medida de sus intereses. Es por ello que busca alcanzar a Facebook, que conoce a sus 800millones de usuarios mucho mejor que Google a los suyos.
Es por ello que los críticos de la EPIC ven a las últimas maniobras de la firma de Mountain View como una movida para sacar provecho de su posición dominante en las búsquedas de internet a favor de sus propios productos, para así hacer frente a su principal competidor.
“Google es un actor sólido que intenta superar a su rival Facebook utilizando su dominio del mercado en un sector diferente” explico Rotenberg y agregó que, aunque los datos de los usuarios de Google + no se hacen públicos, con esta nueva metodología, si serán más accesibles, lo que trae consecuencias negativas para la privacidad de los datos vertidos en dicha red.
Fuente: Los Angeles Times
Esa nota es MUY vieja (de septiembre de 2010). Fue el momento en que Diaspora pasó de la versión pre-Alpha (llamada “Preview”) a la Alpha. Todos esos agujeros de seguridad fueron corregidos hace mucho.
Está buena la publicidad (aunque no está muy relacionada con la nota que digamos). Igualmente, buscando un poco acerca de diaspora encontré esta nota. Tal vez te pueda interesar acerca de la seguridad del software que usan. Parece que como está en Alpha, tiene muchos agujeros de seguridad.
http://bit.ly/wETtC6 Esperemos que salga de Alpha (y Beta) pronto.Saludos
Mejor a usar Diaspora* la red social libre!!!!!!!!!!!! es similar a facebook y g+ pero Diaspora es distribuida (P2P), datos cifrados, desarrollado con software libre, colaborativo, https, esto si es innovación señores!!!
https://diasp.org https://joindiaspora.com
Si, seguro se confundieron de empresa; google no haría semejante barbarie.
¿Y violando la privacidad? Noooooooo, seguro se confundieron de empresa.
No, no, no, Google llevando adelante prácticas monopólicas??? Que raro de Google!!!
Si lo único que buscan es conocer mejor a sus usuarios. Ahora, no les es suficiente su mail, su teléfono, su buscador web, su mapa online, sus videos, sus fotos, sus documentos…