MIE, 16 / ABR / 2014

Google, Apple y Samsung incluirán herramientas anti-robo en teléfonos móviles

En caso de hurto, el usuario podrá bloquear el dispositivo y eliminar información en forma remota. En el acuerdo, con aplicación en julio de 2015, también participan Huawei, Nokia, Microsoft, Motorola, HTC y operadoras de Estados Unidos.

The Wireless Association (CTIA) anunció un acuerdo a través del cual importantes actores de la industria móvil se comprometen a incluir sistemas anti-robo en los teléfonos móviles a partir de julio de 2015. Las firmas involucradas son Google, Apple, Samsung, Huawei, Nokia, Microsoft, Motorola y HTC; además participan las cinco principales operadoras de Estados Unidos.

Las herramientas anti-robo deberán llegar preinstaladas en los equipos o bien listas para ser descargadas sin mediar pago. Las mismas permitirán a los usuarios bloquear sus dispositivos en caso de hurto, y también eliminar la información en forma remota.

Siguiendo a El País, sólo en 2012 fueron robados más de 1,6 millones de smartphones en Estados Unidos. “El robo de smartphones es uno de los principales actos delictivos en ciudades como Nueva York o Londres, como reiteradamente han denunciado sus respectivos alcaldes”, indica el medio español y añade que “los responsables municipales habían exigido a los fabricantes de estos aparatos un mayor compromiso para prevenir los robos”.

De este modo, la industria se acopla a una tendencia que cobró difusión en el marco de la reciente edición del Congreso Mundial de Móviles (MWC 2014), evento en el cual se presentaron dispositivos como BlackPhone y Boeing Boeing Phone, los cuales ubican la privacidad y la seguridad en el centro del interés. El último equipo mencionado, el cual tiene el sello de la reconocida aerolínea, “destruye” la información que contiene si una mano intrusa procura abrir su carcasa.

Fuente: Re/CodeComunicado CTIA

ImagenExabeta

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. […] de un teléfono, mecanismo en el cual avanzan los actores del sector. Según habíamos informado en esta nota de RedUSERS, The Wireless Association (CTIA) había anunciado un acuerdo a través del cual una serie de […]

  2. Alex Murphy dice:

    Pedro soy policia y cuando por ej. motochorros roban celulares y el mismo tiene alguna app para rastrearlo por gps se realiza lo que llamamos un operativo cerrojo, se hace seguimiento desde otro celular y se detiene a los malvivientes. Simplemente no estás enterado de esto porque los noticieros no lo muestran.

  3. Ruriko Kashiwazaki Kusugawa dice:

    Opto por la opción de un método de autodestrucción de forma remota.
    Asi como los samung que explotan cuando se sobre carga la pila, hacer que el celular robado explote de forma remota.

  4. Diego dice:

    Y qué diferencia tiene con la aplicación “Buscar” del iPhone?

  5. Juan Pablo dice:

    No entendiste nada, no es tu culpa.
    La policía no corre detrás de nadie.

    Me juntó con un grupo de vecinos y linchamos al ladrón a modo de ejemplo.
    Ya instalé Prey.

  6. Thea DVK dice:

    Ya existían aplicaciones de ese tipo, la novedad es que vengan ya con el SO… En todo caso te ahorrarías el paso de rootear el teléfono

  7. Gustavo Sobrales dice:

    La noticia está incompleta. Lo que se les pide a los fabricantes es que la incluyan “de fabrica” no que haya que instalarla, ni mucho menos pagar por ella.

  8. Pedro dice:

    Si claro, y la policía arma un operativo y sale corriendo a rescatar tu teléfono! Jajaja!

  9. Pablo Moretto dice:

    es cierto, existe como el administrador de dispositivos, en ios tambien esta hace mucho (find me creo que se llama) y samsung tambien incluye eso, asi que no se de que va la noticia

  10. Juan Pablo dice:

    Lo interesante sería poder utilizar la aplicación Botón de Alerta remotamente para enviar a la policía a la ubicación del teléfono.

    Ttambién está disponible la aplicación Prey que además te envía fotos con la cámara del equipo y la ubicación una vez que activas el modo desaparecido.

  11. Juan Pablo dice:

    Los teléfonos ya explotan, lo que tienen que depurar es que sea una explosión controlada.

  12. Juan Pablo dice:

    OK Google Now ¡Activa el modo autodestrucción!
    El equipo se destruira en 10 segundos…

  13. Facundo dice:

    ¡¡Pero si ya existe algo así para Android!! Con activar una opción en el movil, podés acceder luego con tu cuenta de Google, ir a tus dispositivos, y eliminarle ciertos datos, bloquearlo y hasta resetearlo. Además, podés saber en qué lugar se encuentra el mismo, y si llegás a tener activo el GPS, te da un rago de pocos metros para ubicarlo.

  14. leonardo dice:

    Lo que tienen que inventar es la forma de que exploten así no se puede usar ni como repuesto… Ni hablemos de la satisfacción de saber que le explotaste la pierna a un caco, o en el mejor de los casos las manos o la cabeza.

  15. Marcelo A Maciel Sosa dice:

    Blackberry lo tiene hace años ¿cuál es la novedad? Ahhhhh que recién se dan cuenta. ¿Entonces RIM sigue siendo pionero y confiable?

  16. Claudio oeste dice:

    Esto no es nuevo en el ecosistema iOS, ya que se puede bloquear de forma remota dispositivos y ni aún restaurándolos, si no dispones de la cuenta a la que está asociado el mismo, no podes usarlo, porque queda desactivado.

  17. elsauseador dice:

    La mayoria de los SO ya podian borrar la info, ademas a los cacos no les interesa si lo pueden usar, los venden a 2$ por repuestos, pero bueno por lo menos se comen no poder usarlo como celular jaja

  18. desmi dice:

    Esto no existia desde el año pasado para Android? Y hace mucho mas para Windows Phone.

Leave a Reply