VIE, 28 / ENE / 2011
Google arremete contra el P2P y lo suprime de sus búsquedas
El coloso online decidió aplicar las medidas antipiratería anunciadas en diciembre, eliminando en su motor de búsquedas palabras como BitTorrent o Megaupload de la opción de autocompletado.
Así, Google censura los términos relacionados con plataformas P2P en su servicio de búsquedas instantáneas (Google Instant) y el de autocompletado (Google Autocomplete).
Esta decisión confirma el anuncio realizado por la empresa durante el último mes del año pasado, en el que señalaba su disposición a dificultar el acceso a páginas relacionadas con las descargas de contenidos sospechosos de vulnerar los derechos de autor.
Con la medida, servicios como BitTorrent, Rapidshare o Megaupload ya no aparecen de inmediato en las búsquedas instantáneas cuando sus primeras letras se teclean.
Desde Megauopload no se quedaron de brazos cruzados, y ante la iniciativa de la firma de la gran G señalaron: “somos el disco duro más famoso de la nube. Presentamos más copias de seguridad que cualquier otra empresa”.
“Si nosotros somos etiquetados como delincuentes por la RIAA y la MPAA ¿qué pasa con Google y Yahoo? ¿qué pasa con las ISP? Google probablemente alberga el mayor índice del mundo de contenidos pirateados”, agregaron.
Además, la acción de Google fue criticada por muchos usuarios y expertos del sector, para quienes la compañía estaría confundiendo el concepto de “intercambio de archivos” con el de “piratería”, censurando contenidos que incluso no están sujetos a derechos de autor.
El coloso online decidió aplicar las medidas antipiratería anunciadas en diciembre, eliminando en su motor de búsquedas palabras como BitTorrent o Megaupload de la opción de autocompletado.
Así, Google censura los términos relacionados con plataformas P2P en su servicio de búsquedas instantáneas (Google Instant) y el de autocompletado (Google Autocomplete).
Esta decisión confirma el anuncio realizado por la empresa durante el último mes del año pasado, en el que señalaba su disposición a dificultar el acceso a páginas relacionadas con las descargas de contenidos sospechosos de vulnerar los derechos de autor.
Con la medida, servicios como BitTorrent, Rapidshare o Megaupload ya no aparecen de inmediato en las búsquedas instantáneas cuando sus primeras letras se teclean.
Desde Megauopload no se quedaron de brazos cruzados, y ante la iniciativa de la firma de la gran G señalaron: “somos el disco duro más famoso de la nube. Presentamos más copias de seguridad que cualquier otra empresa”.
“Si nosotros somos etiquetados como delincuentes por la RIAA y la MPAA ¿qué pasa con Google y Yahoo? ¿qué pasa con las ISP? Google probablemente alberga el mayor índice del mundo de contenidos pirateados“, agregaron.
Además, la acción de Google fue criticada por muchos usuarios y expertos del sector, para quienes la compañía estaría confundiendo el concepto de “intercambio de archivos” con el de “piratería”, censurando contenidos que incluso no están sujetos a derechos de autor.
Si empiezo a teclear megaupload la función autocompletar me sugiere “como subir archivos a megaupload” jaja…
Para un usuario novato es más útil encontrar como subir archivos que como llegar a MU.
En definitiva, si quieren hacer algo tienen que eliminar esos sitios de las búsquedas no de la función autocompletar, la verdad que este tema no merece ni la nota porque no cambia en nada pero ahora los que poco saben dicen google hace algo contra la pirateria!!
duckduckgo.com y listo
QUE PAVADA !!
yo cuando tengo que buscar algo para descargar, no lo busco en google, nunca me di un link bueno de descarga, entro a taringa y listo
Sino torrents.
gabriel me sacaste las palabras de la boca
Una cosa es pirateria y otra intercambio de archivos. El intercambio de archivos es el alma del servicio de banda ancha y las empresas proveedoras de internet lo saben muy bien, ya que si prohibieran totalmente las descargas, la gente dejaria automaticamente de pagar un servicio de banda ancha.
Exacto, no lo eliminan de las búsquedas, solo del autocompletado. Además, hay buscadores más específicos como daleya.com (que también usa el motor de Google).
Yo cambié de buscador predeterminado a: duck duck go
http://duckduckgo.com/
yo pienso que es una medida muuy mala solo hara que pierda usuarios eso es todo
Si como no. Para dificultar la piratería, o será para ganar money? o eliminar competencia (y ponerle unos plenos a tal o cual sitio)
He comprobado, eliminaron del autocompletar los términos Rapidshare, Megaupload y otros sitios de descarga
Pero empezá a tipear Office o algun otro programa o peli o lo que sea
Te completa el nombre y le agrega “taringa”
Me parece sospechoso
Y cual es? COn eso no hacen nada. Solo es el autocompletado.
Aparte no hace falta poner MU, RS, MF. COn solo poner (como ejemplo) Megamind taringa, ya está. Taringa lo tiene TO-DO.
Y de ahí vas a los files hostings más usados.
No nos pueden frenar, esto no se detiene. Viva la libertad de compartir!
No estoy ni encontra ni a favor, pero declarar megaupload ¡¡¡pirata!!!! prefiero que google me limite la descarga de estos servidores en ves de que me lo prohiba.
Me parece que con decisiones como ésta, Google está abriendo la puerta para que huyan muchos de sus usuarios. Yo, por lo pronto, voy a empezar a ver alternativas como Bing que no creo que sea más abierto que Google pues pertenece a Micro$oft pero bueno. Seguramente en el futuro, habrán otros buscadores que aprovechen esta tontería de Google que ya ha empezado a decirnos qué debemos y qué no debemos buscar en la web.
se le subieron los humitos .
se creen dueños del mundo jaja.-
caeran por su propio peso.– muajajajaja.–
ahora voy a utilizar bin o otro para buscar pirateria jajaj. en mega , rap
Da lo mismo. El soft P2P no necesita buscadores.
Vuze (por citar un ej) busca en los principales portales torrent (aunque basta con torrentz.com y TPB).
eMule y Ares tmb realizan sus propias búsquedas sin recurrir a buscadores web.
Me parece bien. Que Google se dedique a los contenidos legales, ya hay otros que se especializan en P2P