Google es una empresa de publicidad, Apple es una empresa de hardware. Cada una tiene su negocio y sus respectivos sistemas operativos móviles, Android e iOS, vienen coexistiendo amigablemente. Android tiene actualmente el 85% del mercado, iOS solo el 15%, pero gracias al enorme margen que le deja cada iPhone vendido, esto le alcanza a Apple para ser la empresa mejor valuada del Mundo.
Estas son las tres primeras empresas del Mundo al día de hoy y sus valores según Forbes:
1. Apple 154 mil millones de dólares (MM US$)
2. Google 82 mil MM US$
3. Microsoft 75 mil MM US$
Google viene lanzando sus teléfonos Nexus, no como negocio, sino como equipo de referencia para los demas fabricantes. Pero esto cambió con el lanzamiento del Google Pixel, un teléfono de altas prestaciones con exactamente el mismo precio de entrada que el iPhone (US$ 649 en EEUU).
¿Google quiere competir con Apple? Sí, pero no en venta de hardware, sino en inteligencia artificial. El CEO de Google, Sundar Pichai, lo dejó claro en la presentación del Pixel: “estamos cambiando de un Mundo mobile first a un Mundo AI first“.
Hace demasiado tiempo que interactuamos con Internet a través de un cuadro de búsqueda, de ahora en más utilizaremos Internet bajo la forma de una conversación con nuestro asistente personal y su inteligencia artificial. El anticipo en video del Pixel lo mostró visualmente: un cuadro de búsqueda que se transforma en un teléfono.
Pixel es el primer smartphone en contar con el nuevo Google Assistant. Por lo que pudimos ver en las demos, la inteligencia artificial de Google Assistant está muy por encima de todos los otros asistentes personales del mercado, incluyendo, obviamente, el bastante tonto Siri de Apple.
Ahora, se me plantea una duda: con esta nueva manera de usar Internet sin búsquedas y resultados, ¿dónde incluirá su publicidad Google en este nuevo escenario de asistentes personales?

Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS
Nota editorial publicada en Revista USERS 307 – Noviembre 2016
Leer otras editoriales de Leder
Adhiero al comentario de que google copia y nose si es el mejor, se copió de Facebook con la red social, esa q se llama google + hasta se me había olvidado el nombre… En fin q ellos se sigan peleando en su burbuja de competencia así bajan los costos y mejoran las prestaciones 🙂
Cortana??? JAJAJAJJAAJJAAAJAJAJAA. Eso si no te aparece el cartelito “Cortana ha dejado de responder y debe cerrarse”.
Me parece que los de Google vieron la película “Ella” y notaron el potencial de la Inteligencia Artificial en móviles con millones de personas que cada vez están más solas… Como el capítulo de Big Bang Theory en el que uno de ellos se enamora de Siri…
jajaja…sí, sin dudas…otra de las famosas “Frases Simpson”… quizá todo estaría mejor si Homero hubiese triunfado con “Compumundohipermegared”, de todas formas, por suerte no hay vacas cerca de donde vivo…
No te engañes, Daniel. Si una vaca pudiera te comería a ti y a todos tus seres queridos.
Ojalá Google no sea tan arbitrario en este aspecto como lo fue Microsoft, que le chupó un h… que la mayoría de los usuarios rechacemos la interface Metro y nos la impuso aunque los usuarios seguían amando a Aero y los íconos
Escribir tiene mucha mas privacidad que hablarle al celular, por lo que los asistentes serán siempre accesorios.
” La inteligencia artificial de Google Assistant está muy por encima de todos los otros asistentes personales del mercado” jajaja, Fanboy, Cortana hace todo y más de lo que hace ahora Google assistant hace tiempo ya . No vengan con burradas y fanatismo. Google lo único que está haciendo es copiar de los demás
Byteman! Que recuerdos! La vieja PC users de hace 20 años no tiene comparación.
No sé de dónde salieron esas valuaciones pero están mal. Por ej. Apple vale USD 586 mil millones (http://www.forbes.com/companies/apple) y el valor que pusieron para MS no es ni la parte que tiene Bill Gates, USD 81.5 mil millones (http://www.forbes.com/profile/bill-gates/), aunque no estoy seguro si Bill tiene algunas otras empresas.
Uso Siri en cosas muy puntuales, como pedirle la hora cuando camino por la calle, encender las luces de mi casa ya que es compatible con Philips Hue o enviar algun imessage a familiar cuando estoy manejando. Mas que eso, no lo uso.
Tengo un S6 y el asistente de Google funciona bastante bien, lo mismo que el asistente de Samsung. El asunto es que si nos ponemos a pensar bien, esto significa que permanentemente está activo el micrófono y eso es algo que particularmente a mí no me gusta… mas o menos cuando una aplicación que descargamos para crear un dibujo o foto, además de solicitar -y eso ahora, antes no era así- permiso para acceder a las fotos también pide usar el gps, las llamadas telefónicas y los mensajes…¿WTF?.
Asange tiene razón, de eso no hay duda y no hace falta ser paranoico para estar de acuerdo.
Por otro lado, mas de una vez se me ha activado el asistente teniendo el móvil con la pantalla apagada y dentro del bolsillo y efectuado una llamada telefónica…cada vez estamos más invadidos, y cuando “el hogar digital” mediante un sistema de escucha (ya vimos varios funcionando de las mas grandes empresas…esos que parecen un florero o un cilindro…y la verdad, se me viene a la cabeza la novela 1984 de Orwell. Creo, que no nos estamos resistiendo demasiado, tal como vacas pastando tranquilas y que un día suben al camión para entrar desprevenidamente https://uploads.disquscdn.com/images/c4b3669198c83e402d15c73f464333df0cbdd5eaff7ac216b78d1c32ea4c0551.gif a “hamburguesolandia”
me resulta incómodo hablarle a la computadora o al celular, tal vez Scotty, de Star Trek, esté más acostumbrado, pero yo, por lo tanto, prefiero escribir.
PD: Otro tema, estimado Leder… ¿Cuándo vuelve Byteman?
El google asistence, siri y cortana son muy bonitos y todo pero hay que ver si al final el usuario medio realmente lo termina usando. Me huele mas a una moda pasajera que a algo efectivo. Seria mas util en una “casa inteligente” pero a ese tipo de entorno esta todavía esta muy verde.
Yo supongo que google entiende como los usuarios buscan en internet, que ademas de las busquedas con respuestas puntuales (como las que apuntan este tipo de sistema). Hay ciertas búsquedas en donde lo que el usuario busca no es una respuesta concreta, si no, un conjunto de respuestas u opiniones para resolver su duda o simplemente investigar. Algo que no puede resumir en una sola sentencia.