Por fortuna para nosotros, simples consumidores, las contiendas empresariales y la competencia entre firmas no se circunscriben en exclusivo al cuadrilátero de las demandas por patentes, sino que muchas veces se traducen en el desarrollo de productos y servicios que son, generalmente, más competitivos que sus pares de otras compañías.
Este parece ser el caso de Google Assistant, que es la respuesta de la empresa del buscador a Siri, el asistente activado por voz integrado en el iPhone 4S.
Durante diciembre del 2011 y con el nombre clave de “Majel“, el competidor de Siri se encontraba en fase de desarrollo dentro de los laboratorios de investigación Google X Labs. Cambio de nombre a “Assistant” y el proyecto se mudó a la casa central de la empresa, bajo el mando del equipo de desarrolladores de Android. Ya se comienza a hablar de plazos y objetivos a lograr de aquí a fin de año dentro de Google.
Y aquí lo importante. Aparentemente, y si la aplicación logra desarollarse según las directivas empresariales, el asistente accionado por voz de Google sería mejor que Siri en algunos sentidos: primero se tiene que hacer un sistema que le permita a la computadora comprender el lenguaje humano, traduciendo las palabras, frases y discursos en algo reconocible al software. La comprensión de frases sería mas compleja que el accionar a través de instrucciones simples que tiene Siri.
Luego, mediante una personalización de los contenidos y la forma de interacción del usuario con los mismos, Assistant aprenderá como los humanos manejamos, pedimos o conseguimos la información. Como corolario, se busca que luego del análisis y la comprensión de la petición, Assistant entregue una respuesta de forma inmediata, sin opciones ni pasos intermedios. Con esto, Google Assistant sería, dicen, semejante a interactuar con otro humano.
En añadidura, Google proyecta además entregar esta tecnología (o al menos una parte) a los desarrolladores independientes de aplicaciones, con lo cual se abriría un abanico interesante de posibilidades que Apple cerró con Siri, que quedó en la órbita del software copyright.
[…] Red Users […]
Otro fanboy detectado, no tienes ni idea si dices que Android es una copia de Apple, es como decir que un PC es una copia de un Mac… No se parece en nada ni la arquitectura, ni el interfac, el software de apple es cerrado, y el de google no, en fin… Si quiero leer chistes, me voy al mundotoday.
creo que comprar algo con android es como comprar una remera trucha en la salada… no es mas que una copia, es parecido pero no tiene la misma calidad… me gustaría ver que pasa el día que salga el Ubuntu Mobile….
Vamos a ver si “sería mejor que Siri en algunos sentidos”, es en base a que comentarios, o piensan que va a ser mejor.
Hasta que no este lanzando no se puede decir que uno es mejor que el otro. Si Google, puede materializar todos esas ideas, seria muy bueno.
Apple fanboy detectado.
[…] Red Users […]
Seguro que si y hay cualquier cantidad de cosas escritas sobre el tema. Pero considerando lo ambicioso del proyecto tengo mis dudas (por lo menos que sea así en el corto plazo).
Por otro lado no se si google es tan eficaz, por algo todo lo que sacan tiene una gran Beta adelante del nombre del producto.Por eso todo lo que saca Google sale con una gran Beta.
Yo creo que solo es una estrategia comercial, vendiendo un producto que todavía no tienen para no ser menos que Apple.
hay carreras orientadas a eso, y google es muy eficaz en ese punto
“si logra desarollarse…”
parece que se tratara de un poroto germinado..
Me gusta el “si la aplicación logra desarollarse según las directivas empresariales”, como si los proyectos de soft (en especial, los que tienen grandes expectativas) cumplieran con ese tipo de directivas.
Y asi comenzo SKYNET….
Algo más para copiar no tenés Google?