VIE, 24 / MAY / 2013

Google cancela los pagos a los desarrolladores argentinos

La repentina noticia fue comunicada a las 20 hs del día de hoy, y no da explicaciones concretas de por qué la firma tomó la decisión.

La noticia fue publicada por el sitio Celularis, y replicada a nivel internacional por The Verge.

A partir del 27 de junio, los pagos a desarrolladores de Google Play en Argentina fueron vetados, sin previo aviso y sin indicadores previos que pudieran hacer prever la decisión. De esta forma, todos los developers argentinos que estén registrados en la tienda online de Google solo podrán ofrecer desde esa fecha apps gratuitas. De la misma forma sucede con las aplicaciones sin cargo que requieren pagos in-app. Obviamente, los consumidores argentinos podrán seguir comprando apps pagas, solamente a sabiendas de que no podrán ayudar a sus compatriotas mediante esos pagos.

La noticia fue recibida hoy (si, un viernes cerca de las 20hs) por los desarrolladores registrados de Google, y la carta indica que el último envío de pagos luego de que Google baje la persiana en el país será el 22 de julio. Si los desarrolladores no se encargan de quitar su material de la tienda, lo hará Google durante ese mismo día de finales de junio.

Por su parte, sin disculparse siquiera por el repentino aviso, la única salida que otorga Google a los developers argentinos es registrar su contenido en otro país, esto claro, si es que esos desarrolladores tienen permiso para hacer negocios en territorio extranjero. Si bien no hay explicación concreta para la decisión de Google, arriesgan que podría deberse a las difíciles condiciones que ha impuesto el gobierno argentino para la conversión de divisas extranjeras.

El correo finaliza con un poco esperanzador “esperamos restablecer los pagos a desarrolladores argentinos en el futuro“, aunque aclara que no hay planes para hacerlo en el futuro cercano.

A continuación, la carta completa publicada por Celularis:

We are writing to you today to inform you that Google Play will no longer be able to accept payments on behalf of developers registered in Argentina starting June 27, 2013. Developers based in Argentina may continue to offer free applications in the Google Play store. All applications requiring the billing permission as well as in-app products will be unpublished from the Google Play store on June 27, 2013. A payout for your earnings through this time will be made on July 22, 2013. If your accumulated earnings at that time do not meet the payout threshold, you may close your linked AdSense account to receive a final payment.

If you are legally able to do business in one of the other supported countries and otherwise satisfy the Google Wallet Terms of Service for that country, you may register for a Google Wallet Merchant Center account in that country and transfer your applications to it. To review the Google Wallet Merchant Center account Terms of Service, go to this link:

https://checkout.google.com/termsOfService?type=Seller

You would need new Google Play Developer account to tie to your new Merchant account. To learn more about creating new Google Play Developer account and transferring your applications, please visit our Help Center at https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/139626

If you have any questions, please contact Google Checkout Merchant team at https://support.google.com/payments/?hl=en#topic=3091397&ts=3126357&contact=1

We hope to restore payouts to developers based in Argentina in the future. While no specific plans are in place at the moment, we are looking forward to restoring this service, and we will make sure to notify you once payouts to developers based in Argentina are restored.

Regards,
The Google Play Team

Fuente: Celularis, The Verge

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

162 Comments

  1. […] si no entendés de lo que hablo, Google cancela los pagos a desarrolladores de Argentina que vendan o financien aplicaciones en la Pl… los programas que hoy están el día 27 de junio serán […]

  2. […] firma de Mountain View había anunciado a finales de mayo la cancelación del programa de pago de aplicaciones de Android, lo que incluía la baja de todas […]

  3. […] Hace algunas semanas, Google tomaba la decisión (sin previo aviso) de cancelar los pagos a las aplicaciones desarrolladas en argentina, evitando que los developers del país puedan obtener dinero tanto mediante apps pagas como por pagos in-app. El plazo definitorio era hasta mañana 27 de junio, y el último pago antes de cancelar definitivamente el servicio iba a ser el 22 de julio. […]

  4. […] Hace algunas semanas, Google tomaba la decisión (sin previo aviso) de cancelar los pagos a las aplicaciones desarrolladas en argentina, evitando que los developers del país puedan obtener dinero tanto mediante apps pagas como por pagos in-app. El plazo definitorio era hasta mañana 27 de junio, y el último pago antes de cancelar definitivamente el servicio iba a ser el 22 de julio. […]

  5. elsauseador dice:

    Listo te agregue al skype!!

  6. Fernando Luna dice:

    Hola. Escribime si querés a fernando(at)f-digital.com.ar, o buscame por Skype con esta dirección o con mi nombre de usuario: fernando.o.luna
    Salu2!

  7. elsauseador dice:

    Fer necesito hablar con vos por el tema de unas app de windows phone puede ser?? gracias.

  8. […] Latinoamérica, aprovechó la oportunidad para charlar sobre la creación de apps en vista de recientes restricciones de Google a los desarrolladores argentinos. El ejecutivo remarcó el crecimiento de la comunidad de programadores locales y destacó que les […]

  9. Walter11av dice:

    te quemaste mal por el primer comentario, se nota la clase de persona que sos, saludos

  10. Soretmann dice:

    Y como pensás que se lava dinero? Esta es una táctica muy usada para lavar dinero narco y de dinero robado de cuentas bancarias. Buscate videos de Chema Alonso (El Maligno) y te explica muy bien como lavan guita con las apps.

  11. ChuckNorris dice:

    “Agarren una pala.” OK. Lo dice un planero. Apocalipsis now!

  12. ChuckNorris dice:

    No me sorprende la medida de google, lo que me sorprende es que los planeros quieran que los programadores no traigan dólares que fin de cuentas se diluyen en impuestos que se transforman en sus planes argentina descansa.

    Guarda planeros, que no hay plata en la caja. En cuanto corten el laburo a los pobres que ponen el lomo, van a tener que tener una pala en la mano

  13. elsauseador dice:

    Master te tomas todo a pecho, pareciera como que no se te revolvas al leer la palabra “comunismo” lo que digo es una forma de decir es obvio que esto no es un comunismo bien porque a los corruptos llenos de $ no les conviene, ok? Contento? No rompas mas las bolas que yo me entiendo a que quise hacer incapie.

  14. yashirasu dice:

    Entendes lo que es comunismo? digo no se vofi , no me imagino a ningun comunista defendiendo multinacionales , ni dando creditos a empresas, a si porque expropiaron YPF ahora son comunistas , dejate de joder…

  15. awef dice:

    DODNE NO SE CONSEGUIA???!?!?! DEJA DE COMETER LAS MENTIRAS DE LOS k POR FAVOR!!!

  16. Claudio Paul dice:

    No, es un tema estrictamente de Google Play.

  17. PATRIOTA dice:

    vuelvo despues de unos dias y me encuentro con estos gorilas escupiendo bilis (que raro no?). No hace falta que te preocupes por mi vida… por suerte no tengo que vivir pendiente lo que piense un economista/CEO al otro lado del mundo. Es asi con estos programadores exitosos que venden por internet, los explotan laboralmente por unos sucios billetes verdes y los echan de una patada en el c*** (encima lloran si se va la empresa, tienen algo parecido al Sindrome de Estocolmo). Los 90 y su flexibilizacion laboral les han lavado el cerebro, creen que estan en Silicon Valley, dan pena muchachos.

  18. Lucas dice:

    che pero se va google de argentina??

  19. asf dice:

    Si gianfranco es lgual la comparacion! Te falto comparar al gobierno con los nazis y carton lleno. Si tuvieras un poco mas de edad sabrias de lo que estoy hablando!

  20. Andres Gil dice:

    Creo que el PELOTUDO sos vos porque primero tenés que saber programar. Además si tuvieras una mínima idea de programación sabrías que es como cualquier otro trabajo cualificado, no es ganar plata fácil. Yo también podría desmerecer el trabajo de un obrero diciendo que es un trabajo fácil si hasta un burro de carga puede mover un par de escombros, pero la realidad no es esa y hay que tener un poquito de respeto y educación. Evidentemente no conocés esas dos palabras.
    Saludos crack.

  21. Martín Maglio dice:

    nek, ¿en serio estás tan desinformado sobre las restricciones al comercio exterior, tanto en importación como en exportación y giros bancarios de dinero? Naaaaaa… No te puedo creerrrrrrr…

  22. snupy dice:

    los mejores?? ¿a quien conoces que trabaje para una empresas internacional que no haga software a medida o que no sea una consultoria?

  23. snupy dice:

    No, ustedes los zombies K impensantes no pueden meter a su juego a personas inteligentes, eso es lo que pasa. La logica dice que si el peso vale cada ves menos y el dolar vale cada ves mas debo ahorrar en dolares. Hay empresas argentinas que tambien dan servicios IT al exterior y probablemente paguen pocos impuestos en el exterior tambien ¿y eso esta mal?

    Hay muchas empresas que dan servicios online y solo pagan impuestos en su pais de origen, pero esa es la gracia de internet, que es totalmente libre. A los cabeza lavada como vos les da asco que la gente tenga tanta libertad entonces los odias, ¡porque eso es lo que te ordenan tus amos!

  24. snupy dice:

    La culpa es del gobierno y sus restriccioens de divisas, PUNTO.

  25. snupy dice:

    Para mi es obvio que es por la restricciones al dolar, pero ¿de dodne sacaste que Google lo confirmo? Pasa la fuente!

  26. Honestidad bruta dice:

    En serio pensas eso? perdon por la expresión, pero tenés que ser bastante pelotudo para creer eso, si querés plata facil, tenés que sentarte vos e investigar. Mirá si en en una revista te van a dar la rta para ganar plata de esa manera!, por favor…..

  27. Andres Gil dice:

    Viejo que me estas contando si yo entro en las paginas de cotizacion de acá de españa y 1 Dólar está a 5.2665 pesos (cotización internacional) y ustedes le dicen Oficial a esa cotización. Lo que pasa es que se armó un mercado paralelo que esta a cuánto? 8 o 9 mangos? pero eso sólo funciona adentro de Arg. no en el resto del mundo. Yo no veo lógico, ni factible, ni normal que a vos te paguen el dólar al precio que a VOS te convenga y al resto del Planeta se lo paguen a lo que vale. Igual somos 7 mil millones de personas equivocadas y vos tenés razón.

  28. Juanca dice:

    A google no le hace diferencia el valor del dolar, ellos ya los tienen, lo unico que tienen que hacer es transferirlo. Como dice Nacho, el dolar que entra se pasa derecho a pesos por ley, digamos que el pierde seria el desarrollador, pero no google y ni el gobierno. Hay otra razon por atras, que es google wallet y en argentina no existe.

  29. Juanca dice:

    Queremos dolares, porque el cambio oficial es una mentira, entonces, si no te pagan en dolares y te lo pasan a pesos, estas perdiendo plata. No es solo un capricho.

  30. juanca dice:

    Con todo respecto, cualquier pago que venga de afuera, se la divisa que sea, se pasa automaticamente en pesos por ley(y no de este gobierno). Asi que como veras, al gobierno le conviene que te paguen en dolares, porque se los quedan ellos. No tiene nada que ver con este gobierno lamentable. Saludos!

  31. Andres Gil dice:

    Yo la verdad es que no entiendo la crispación de la gente con respecto al dólar. Yo en mi caso vivo en España (que todos saben como esta) y desarrollo para una empresa inglesa, para mi sería perfecto que me pagaran en libras, pero eso es imposible. Si vivo en España y tributo en España pues cobro en €, me guste o no me guste, y si quiero cobrar en Libras, Dólares o Yenes tendré que irme a vivir a otro lado, son las reglas del juego, porque sino sería una anarquía total. Ahora que alguien me explique porque en Argentina quieren cobrar en Dólares, y si no lo consiguen se ponen como niños chicos a quejarse y patalear.

  32. Andres Gil dice:

    En realidad no se sabe porque, ya que Google no ha dado explicaciones como bien dice en la nota, y lo demás son puras suposiciones. Que una opción es el problema con los cambios de divisas puede ser, pero no es la única opción.

  33. tuhna dice:

    A donde no se conseguia??? GIL, informate un poco vos

  34. Capo… En argentina… GRACIAS A ESTE GOBIERNO no podes cobrar en dolares… Te lo digo con experiencia del caso.

  35. Con todo respeto… pero… ¿En que país vivís?… o sea… ¿No sabias que existe una TERRIBLE restricción en la compra de divisas extranjeras?

  36. No tiene absolutamente nada que ver lo que decís!… Acá se sabe que esto pasa gracias a Cristina… ¿Que tienen que ver el resto de los países?…. Al menos acá SE SABE PORQUE….

  37. Gustavo Cardelle dice:

    Este es el listado de paises donde se pueden vender apps
    https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/150324?hl=en

  38. nek dice:

    que restricciones? las exportaciones??? que tienen que ver exactamente con esto a ver, iluminame

  39. elsauseador dice:

    La realidad muestra otra cosa..

  40. yashirasu dice:

    Nadie lo penso de la forma de que google quiere llevarse los dolares a Irlanda para pagar menos impuestos como hacen todas las empresas

  41. yashirasu dice:

    comunismo Kirchnerista … bien pibe … anda a estudiar economia y politica despues veni a contarla

  42. Martín Maglio dice:

    Ah, claro… Las restricciones respecto del comercio exterior nada tienen que ver… Sí, muy ingenioso…

  43. Martín Maglio dice:

    ¿Cómo que el gobierno “qué carjo tiene que ver”? Señor, esto es por las restricciones en divisas del comercio exterior. Desde septiembre de 2011 está cortada toda transacción para comprar libros, por ejemplo. Si no lo sabe, entonces lea e infórmese usted antes de insultar a los foristas.

  44. gallagher04 dice:

    Quitando el tema politico, esto tambien paso en otros paises de la region. Poco tiene que ver en esto el tema del dolar. Seria piola que en la USERS Phone saquen alguna nota de como ganar dinero fabricando apps en los distintos mercados y que hacemos los programadores de Android para seguir teniendo beneficios de google play

  45. Marco Guerra dice:

    De a dónde sacas que en Chile no se puede publicar apps… ???? No tengo noticias de eso… Al contrario, las cosas son normales en Chile. Se suben apps en Android y Apple…

  46. adictoainternet dice:

    Disculpa si no publiqué ese link antes pero ya lo leí y a eso iba cuando escribi el primer parrafo de mi comentario, leelo otra vez por las dudas.

  47. Ruben dice:

    Daniel, si es que sos siempre el mismo, vengo leyendo en esta discusión tu amplitud de criterio (gente pelotuda, negra sucia) agrega algun insulto sobre judios y gays y postulate por el nacionalsocialismo.

  48. adictoainternet dice:

    Por favor piensen un poco antes de opinar, esto me parece mas una política de google en donde le resulta mas redituable echar la culpa al gobierno, dado el contexto actual, es facil caer en la tentación, PEERO…

    Google solamente pagaba a los desarrolladores de Argentina, Brasil y México hasta el viernes, de hecho muchos desarrolladores CHILENOS y URUGUAYOS vendian sus apps con cuentas argentinas porque les resultaba MAS FACIL que cobrar en sus propios países, y supongo que no van a acusar al gobierno chileno de lo mismo que acusan a este gobierno argentino.

    Por lo tanto, si bien uno podría estar tentado de culpar al gobierno por esta situación, detengase un poco a pensar, porque primero se pierde la credibilidad y luego es respeto.

    Además las restricciones cambiarias en Argentina son para sacar dolares al exterior no para aceptarlos. Si tiras un dolar en argentina se pelean para levantarlo.

    Los pagos en Argentina se hacen vía AdSense, y no hay restricciones para pagos por AdSense, de hecho se van a seguir haciendo pagos por AdSense y no hay ningun comunicado al respecto, por lo tanto, siguiendo esta lógica se podría deducir que es una política de Google (con todas sus implicancias)

  49. capitanqueso dice:

    El pago final se hará a través de AdSense el lunes 22 julio de 2013. Asegúrate de que la información de tu cuenta de AdSense esté actualizada. Solo se podrán realizar pagos a partir de cuentas de AdSense activas si el saldo es mayor de 100 USD; sin embargo, este umbral se reduce a 10 USD para los usuarios que opten por cerrar sus cuentas de AdSense. Si en junio tus ingresos totales de Google son menores de 100 USD, se recomienda que cierres tu cuenta de AdSense para recibir un pago final.

    https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/3157692?hl=es&ref_topic=15867

  50. eldelaweb dice:

    “sin dar motivos” DIJO QUE ES POR LAS RESTRICCIONES AL DOLAR!!!!

  51. Daniel dice:

    Qué tipo pelotudo no? Nosotros los argentinos, no vos con tus amigos. No puedo creer lo viejos que son estos pro k. Ya veo por que le votan, su ni siquiera abrís los ojos para leer la discusión que se genera por esa negra sucia.

  52. Daniel dice:

    Che, flor de infeliz por qué no me pasas tu dirección así te re cago a trompadas?

  53. pepe dice:

    la NASA esta metida en todo esto, estoy seguro jajajaja WTF!

  54. pepe dice:

    Y vos diciendo “Hay que matarla pero ya a esta yegua hija de puta.”, como debes ser… una lacra.

  55. pepe dice:

    Pero a google le llegan siempre los mismos dolares, al que le influye es al usuario. Ponele que google te cobra $5 dolares un servicio, vos tenes que pagar en pesos esa cantidad, a ellos no les importa si vos pagaste $25 o $45 pesos , a ellos les llega los $5 dolares y punto.

    Bajar a la Argentina es por otra movida, posiblemente quieran implementar algo nuevo, un usuario comento acerca de Wallet, sinceramente no se, pero no tiene mucho sentido lo del “dolar”.

    Saludos!

  56. pepe dice:

    “solo hace que nos peleemos entre nosotros” ??? ATENCION: “La presidente hace que me pelee con mi amigo… ampliaremos” increible las boludeces que se leen.

  57. pepe dice:

    bueno viste, tuvimos el “privilegio” de que google nos deje publicar apps. Fue cristina estoy seguro, conspirando contra nosotros jajajajaja esto mas que un sitio de informatica parece un puterio. Cualquier nabo putea a cristina por cualquier cosa, no se que flashean.

  58. pepe dice:

    salame esto pasa en varios paises no solo en argentina. Investiga, lee, informate y no opines, ni opininen, giladas. Son todos repetidores de noticias fantasmas como este de redusers, hablando del gobierno, que carajo tiene que ver? Cualquier cosa que pasa es por el gobierno? Messi se lesiono y seguro que Cristina tuvo algo que ver. Que fantasmas que son gente.

  59. pepe dice:

    Microsoft ya publico un informe diciendo que pasarse a Windows Phone esta copadisimo aprovechandose de esta noticia de Google jajajaja Los de google son unos putos asi de simple. Vamos a seguir laburando con Windows Phone, Jolla, BB10, etc. que son plataformas decentes con futuro. Es una mala noticias por parte de Google pero no esperaba menos se cagan siempre en los desarrolladores.

  60. Gianfranco Castronovo dice:

    Es como justificar a un asesino porque antes salvo vidas.

  61. Daniel dice:

    Nunca vi un comentario tuyo que no tenga malas palabras, no me quiero imaginar lo negro de mierda que debes ser.

  62. Daniel dice:

    Dejen de inventar ustedes y de chuparles las medias a esta vieja hija de puta que solo hace que nos peleemos entre nosotros y ella se caga de risa.

  63. Daniel dice:

    ¿Pagar en dólares? ¿Pero en qué mundo vivís? Este gobierno corrupto se llevó todos los dólares, no entran dólares al país, hace años que no veo un billete de dólar. Qué gente pelotuda por favor!!

  64. Daniel dice:

    Primero aprendé a escribir.

  65. elsauseador dice:

    Ya se man, solo aclare que yo hablaba de apple store porque dije uruguay

  66. Rompe Lomo dice:

    Yo sospecharía de Google, más que del gobierno y como es nuestro país, hablo sin saber mucho de economía y vínculos comerciales que tenga Google a nivel Gobierno, en algún momento va a salir a la luz la “realidad” de algún teórico que sepa más a fondo que puede estar ocurriendo. Pero no les llama la atención lo cada vez más grande que es google?, ahora quiere vender música, pronto que? Crece cada vez más, algunas cosas que brindaba de forma gratuita como la posibilidad de usar el dominio con una cuenta de ellos ahora no está más, es paga aunque uses 1 sola cuenta, y quizá mañana sea pago el gmail, y anda a quejarte, sin embargo es uno de los que luchaba contra SOPA, ó estoy confundido?… Nose nose, google tiene sus intereses obviamente, y creo que no quiere dar muchas explicaciones porque como todos/s sigue ocultando sus intereses, algo no le convenía y se fue, pero no creo que sea 100% la culpa de Argentina, así que Google andate a cagar y hacete montar por apple.

  67. Roberto dice:

    Al fin uno que contesta con la cabeza

  68. Roberto dice:

    ¿Stalinista??????
    WTF!!!!!!!

    El que nunca aprobó historia, ni filosofía, ni economía, pero se cree autoridad para hablar de todo

  69. Martín Barragán dice:

    Creo que estaba mas que claro que estamos hablando de la play store.. no de itunes xd

  70. Roberto dice:

    Es la lógica del empleador estadounidense. Te puede echar de un día para el otro sin dar explicaciones

  71. elsauseador dice:

    Claro usamos el PESO ARGENTINO, porque las lacras K SE QUEDAN CON LOS DOLARES, cualquier persona quiere tener valor de la poca plata que se gana rompiendose el lomo laburando y lamentablemente el peso inflado sin valor no sirve para nada, hablas de agarrar la pala, hace cuanto vos no agarras una?? se nota que debes ser de esos que cobran el plan del gobierno ese plan que pagamos nosotros los laburantes a las lacras como vos, deberia decir “lacra K” esclava de el comunismo kirchnerista

  72. nek dice:

    tipico, empresas multinacionales, corporaciones, etc, hacen cosas en nuestra contra, y en vez de culpar a la empresa, se culpa a los de aca.

  73. elsauseador dice:

    Para itunes si sirve

  74. elsauseador dice:

    No te pagan

  75. gaston dice:

    en serio no entendes??? vos decis en serio? si obviamente no entendes eso, ahi se justifica como votas a la lakra.

  76. gaston dice:

    si y ahora es el mismo gbno q está destrozando todo…..

  77. CIUDADANOFIERRERO dice:

    Quizas , si nos pusieramos las pilas, podriamos desarrollar un sitio latinoamericano de apps, con la publicidad suficiente, en 90 dias google acepta pago hasta en patacones…

  78. Fernando Luna dice:

    La verdad es que es un buen momento para unirnos todos los desarrolladores Android, y armar un Market paralelo, integrando alguna plataforma de pagos local.
    Creo que se podría hacer un proyecto similar al que llevó a cabo Amazon con sus dispositivos Kindle, y así poder independizarnos de la plataforma Google Play.

  79. Gustavo dice:

    Te estás confundiendo, no bloquearon los pagos, sino las ventas

  80. Leo dice:

    Dios Argentino? Lo que faltaba escuchar.
    El mejor país? Puede ser rico en muchos recursos, pero con los peores políticos y una sociedad corrupta es dificil poder explotarlos.
    La birome y el papa los hechos dicen que si.
    Ahora, con respecto a los desarrolladores: Estoy de acuerdo que hay talento, de ahí a que seamos los mejores y ninguniemos al resto? Nada más alejado de la realidad.
    Coherencia chicos. No somos los mejores,

  81. Hugo dice:

    Repito, a 5,20 podés pagar apps vos como consumidor en google play sin ningun problema. Ese entonces no es el problema.

  82. Mariano T. dice:

    Solo hace falta un corresponsal en Brasil, entonces.

  83. Mariano T. dice:

    En 2015 volvemos a la normalidad.

  84. Mariano T. dice:

    Si, a 5,20….Muy gracioso.

  85. Mariano T. dice:

    Es muy sencillo con un poco de organización. Solo hace falta una(o + de una) figura jurídica en Colonia que de la cara ante Google, reciba los pagos, y los distribuya.
    Lo único es que va a haber que tomar el Buquebús (300$ ida y vuelta) para ir a buscar los dólares.

  86. Hugo dice:

    El problema de Google no es pagar a los desarrolladores, es llevarse la
    guitar afuera. Para pagar (ingresar plata) no hay ningun problema.

  87. Hugo dice:

    Pero lo que bloquean es el pago a desarrolladores, no que vos puedas comprar cosas. A los desarrolladores les pagan en dolares que se convierten a pesos. Ese cambio lo hace el banco y lo pagás vos. Lo mismo sucede cuando compras, vos compras en pesos, pero tu banco de donde pones la tarjetita, es el que cambia los pesos a dolares.

  88. hugo dice:

    Nah, sino google no dejaría uqe compres absolutamente nada, solo está bloqueando el hecho de darle plata a competidores de desarrollos.

  89. Claudio Horacio Sánchez dice:

    Te mandan dólares pero aquí te los pesifican al cambio oficial.

  90. Gustavo Cardelle dice:

    Daniela. Ya trabajaste con ellos? Cual fué tu experiencia?

  91. Hugo dice:

    Si, google recibe dolares, el banco los convierte pero a ellos les llegan dolares. Sinó tambien hubiese bloqueado el hecho de comprar. Las apps que dan ganancia las quieren en EEUU. No quieren competencia.

  92. Chris dice:

    Y la reina de Holanda, y la esposa de Bublé (?)

  93. Gustavo Cardelle dice:

    Este tipo de comentarios me recuerdan a los Twitteros falsos que salieron hace un par de meses atrás

    https://www.redusers.com/noticias/el-sistema-de-google-usado-para-descubrir-a-los-twitteros-falsos-mediante-su-avatar/

  94. Chris dice:

    solo voy a comentar sobre lo ultimo, lo demás me parece interesante. No es por el voto, es por el consumo! La mejor forma de hacer crecer el mercado interno es darle guita a la gente que no conoce de finanzas y es tipicamente consumismta para que gaste sobre los productos mas accesibles que en estos momentos son nacionales, retroalimentación económica, la guita fluye y todos contentos…por supuesto esta es la visión más ideal y teórica.

  95. Luis dice:

    Yo desarrollo para el mercado local y me va bastante bien, o por lo menos vivo. Claro, mi problema es que miro mas hacia mi pais que a Miami. Pero sigan llorando que hay Modelo para rato. ¿a que no saben quien lidera las encuestas para las legislativas?. Parece que no entienden cómo le va al mundo, miren a Europa o a los mismos EE.UU. No se puede dilapidar la suerte de todos por un manojo de personas que tienen la cabeza colonizada por el dolar. ¿Alguien entiende algo de macroeconomía o sólo saben mirarse el ombligo

  96. diegotedp dice:

    para mi que algún vivo, creo una app, se la auto compró un millon de veces y voilá, lluvia de dolares, saludos!

  97. Vos dice:

    Concuerdo 100% contigo. Así nos ven desde afuera, o, mejor dicho nos hacen ver por su intolerable hambre de dinero, estos falsos y corruptas mentes

  98. Dario Antonelli dice:

    Es que Larry Page habló con Cristina K y le quería cambiar los dolares por CEDIN… no llegaron a un acuerdo…

  99. jose dice:

    Que patriota……….ja

  100. jose dice:

    jajajaajja ah bueno las cosas que hay leer, es como la frase software para todos y todas

  101. nahuel dice:

    vos en la cuenta de google play pagas en pesos. ellos lo tienen que convertir a dolar. y como la relación no es la real, no le conviene.

  102. Diego dice:

    En realidad la primera con la que se tuvo problemas fue con Microsoft
    y su office 365. Ya que por la demoras que se producían cuando se realizaban
    estos pagos por servicio internacional no había forma y te daban de baja la
    cuentas.

    igual lo de google un asco .

  103. nahuel dice:

    en google play vos pagas en dolares? creo que no entonces google recibe una moneda que no puede ni cambiar.

  104. Lázaro Baez dice:

    Hay que construir cajas fuertes para ganar plata muchachoc

  105. Fabián Andrés Gerez dice:

    les kb por no desarrollar para su pais, y desarrorlar para otros que solo te meten el dedo en el cu…

  106. Daniela dice:

    La única alternativa que queda ahora es Payoneer?.

  107. asf dice:

    EL MISMO GOBIERNO QUE SACO LA LEY DE SOFTWARE Y PERMITIO QUE SE HABRAN MILES DE TRABAJOS EN SISTEMAS Y DESARROLLO. COMO SE OLVIDA RAPIDO LA GENTE; QUE ANTES NO SE CONSEGUIA UN PU_TO EMPLEO DE DESARROLLADOR O EN SISTEMAS. HAY QUE TENER UN POCO DE MEMORIA ANTES DE HABLAR POR HABLAR.

  108. pepo dice:

    Si se paga en dolares no hay problema, te mandan los dolares y listo, como cualquier pago. No existe problema.

  109. pepo dice:

    Vos queres un pais serio como espania?

  110. pepo dice:

    Pero en latinoamerica solo se puede en brasil y mexico. Tambien es culpa de cristina lo que pasa en chile, uruguay , peru colombia, venezuela entre otros?

  111. Leo dice:

    El comentario más inepto que escuché en años. Mirá que vengo escuchando pelotudeces de estos asKerosos, pero esto realmente es ridículo. Entrar a escribir esto te da muestras de la pobre vida de este PATRIOTA

  112. Fernando Luna dice:

    La verdad es que con este tema tengo sentimientos encontrados.
    Pensando en caliente, estallé a pleno con este gobierno y me embronqué a más no poder contra Google.
    Ahora pensando en frio, tal vez no está tan mal lo que hace Google.
    Tenemos un dólar oficial a $ 5.30, tenemos un dólar paralelo a $ 9.00. Google nos paga las aplicaciones que nosotros creamos en dólares, los cuales llegan a nuestra cuenta bancaria, transformado en Pesos. El gobierno es quien se queda con todos esos dólares.

    ¿Quién nos garantiza que el mismo gobierno no está saliendo a vender los dólares que ataja por pagos del exterior, en el mercado negro, alzándose así con una diferencia monetaria importante?

    Es una hipótesis nomás, pero quién nos garantiza que Google está aplicando su política de “Don’t be evil”, para con nuestro… ¿gobierno?
    Mal o bien, haya violado o no Google su lema alguna vez, no está mal que lo aplique con un gobierno que se cansa de chuparle la sangre a quienes laburan de verdad, para alimentar a otros con el único objetivo que después le pongan el voto en las urnas…

    Realmente estoy desconcertado…

  113. Antonio Benitez dice:

    Una década ganada dicen… creo que el beneficio es para pocos. Quienes quieren estar en contra de todos estan haciendo que los suyos se le pongan en contra. Te clavan un Tecnopolis pero en tecnología no hay insumos o sale todo asquerosamente caro, no se pueden ingresar material y ensima nada y digo NADA se fabrica nacional salvo algunos celulares.
    Al que me diga que si se hace yo pregunto: ¿De dónde vienen los procesadores, chipset, chips de audio o video integrados? No podes traer nada de afuera y ahora tampoco podes ofrecer nada hacia afuera.
    Una década ganada repito con ironía…

  114. Martín Barragán dice:

    es que justamente eso es lo que no se puede hacer..para cobrar hay que hacer una cuenta en uno de los paises permitidos, los mas cercanos: brasil y mexico

  115. Dork dice:

    Vos no sos un Patriota, sos un boludo que no tiene idea que el desarrollador es una persona inteligente que le dedica mucho tiempo a lanzar una aplicación y merece recibir un pago por la misma. Vos de que trabajás ignorante de la vida, sos un boludo que no tiene idea lo que es una computadora. Mogólico, andá a que te pague Lázaro Baez, idiota

  116. PATRIOTA dice:

    Me parece perfecto, que parte no entendieron de que en Argentina usamos el PESO ARGENTINO, pagamos impuestos y cargas sociales. Cobrar en dolares es algo propio de un gorila y traidor a la patria. Agarren una pala, especuladores. Pero que se puede esperar de estos cerebritos, ya han sido lavados y son solo esclavos del consumismo tecnologico.

  117. Gustavo Cardelle dice:

    jajajajajaja

  118. Federico Durán dice:

    Si el problema es con el tipo de cambio lo “lógico” sería que no le vendan apps a los argentinos, y no que no les permitan vender a los argentinos. Si ellos reciben la comisión en dolares igualmente, además la aplicación vendida desde Argentina la compra, por ejemplo, un brasilero y todos ganan. El asunto, me parece, es presionar de a poco para que entre Wallet, usando economías chicas y que no le interesan a nadie para decir “mirá lo que te pasa si usas Pay Pal”

  119. Federico Durán dice:

    Si el problema es con el tipo de cambio lo “lógico” sería que no le vendan apps a los argentinos, y no que no les permitan vender a los argentinos. Si ellos reciben la comisión en dolares igualmente, además la aplicación vendida desde Argentina la compra, por ejemplo, un brasilero y todos ganan. El asunto, me parece, es presionar de a poco para que entre Wallet, usando economías chicas y que no le interesan a nadie para decir “mirá lo que te pasa si usas Pay Pal”

  120. jorge dice:

    El compromise de Google es hacer un evento en USA tal cual hace Microsoft, Apple, y casi todas las empresas de tecnologia desde siempre? El problema de Google no es pagar a los desarrolladores, es llevarse la guitar afuera. Para pagar (ingresar plata) no hay ningun problema.

    Y cambiar las reglas en el camino dejando a todos los que se la jugaron para ganar mas de 2 dolares, en banda.

    Gustavo, lo que te pague Google a vos por defenderlos (viendo tus comentarios es evidente), sea lo que sea, es una fortuna.

  121. kukyto dice:

    La verdad de esto es que envidian nuestra creatividad e ingenio por lo que podriamos dejar a todos sus programadores debajo nuestro, jeje, por eso nos hacen a un lado y listo, tenemos el mejor pais, dios argentino , el papa es argentino y la birome tambien.

  122. Gustavo Cardelle dice:

    El compromiso de Google quedó demostrado en el último Google I/O.
    Acaso lo viste?
    Si las actuales medidas económicas no te permiten cobrar u$d 2 por tu trabajo. Cómo hace Google para pagarte?

  123. Gustavo Cardelle dice:

    Ya lo corrigieron en la página. En Chile nunca se pudo publicar una aplicación

  124. Gustavo Cardelle dice:

    A Chile no le quitaron nada, porque nunca se pudo publicar una app desde Chile. Solo se puede desde Brasil y México, ahora que quitaron a la Argentina.

  125. donangustiado dice:

    afuera se paga en dolares, decime con que base real te va apagar google si el gobierno miente descaradamente con lña relacion dolar peso para mantener los bonos altos y la deuda y sus intereses bajos. es lo mismo que la inlfasion, todo es una mentira y cuando explote este gobierno inepto y corrupto se va aterminar y no por un golpe o porque otros los reemplacen, simplemente por ineptos

  126. Money dice:

    ME RE CONTRA CAGO EN ESTE PAIS BANANERO DEL ORTO

  127. Johnnie Walker dice:

    buen punto

  128. Johnnie Walker dice:

    ¿ podrías indicar adonde está esa información ?

  129. User64 dice:

    HIJOS DE PUTA

  130. victormariano dice:

    A chile tambien se la cerro. Todo las desgracias ,le echan la culpa de cristina , paren la maquina.

  131. Pablo Rius dice:

    Podes explicar que tiene que ver una cosa con la otra? Que tiene que ver que Google deje de pagar a los desarrolladores con el gobierno argentino? Aclaron que me parece una mierda este gobierno pero la verdad que no tiene nada que ver lo que esta haciendo Google con cualquiera de los desastre que hizo el gobierno.

  132. Pablo Rius dice:

    Podes explicar que tiene que ver una cosa con la otra? Que tiene que ver que Google deje de pagar a los desarrolladores con el gobierno argentino? Aclaron que me parece una mierda este gobierno pero la verdad que no tiene nada que ver lo que esta haciendo Google con cualquiera de los desastre que hizo el gobierno.

  133. jorge dice:

    Una verguenza lo de Google. Al primer problema se cagan en todos y salen corriendo, es MUY POCO SERIO. Nunca le voy a confiar nada a esta empresa que tiene tan poco compromise con los desarrolladores que depositaron su confianza en ellos.

  134. Core123 dice:

    No me que da claro que pasa si publico una app gratis pero con publicidad admob por ejemplo, me pagan o no?

  135. Core123 dice:

    No me que da claro que pasa si publico una app gratis pero con publicidad admob por ejemplo, me pagan o no?

  136. […] de pago en ArgentinaPysn Pueblo y Sociedad NoticiasEl Sol Online -Diario El Esquiu -RedUSERSlos 11 artículos […]

  137. Johnnie Walker dice:

    ¡ Avanti Morocha ! , vamos por todo ( aclaro que es una ironía)

  138. Merda dice:

    Nac&Pop

  139. Nacho dice:

    Con todo respeto, a Google no le interesa lo que sucede con los dolares que a vos te paga. Otra ellos no necesitan comprar dolares, ya los tienen, entonces? solo deben envíarlo a Google le importa un comino si a vos te pagan 5 o 9 pesos un dolar.

  140. […] Google anuncia que dejará de pagar a lo desarrolladores de … Faqs Android (blog) Google ha anunciado a las ocho de la tarde de un viernes que los desarrolladores de aplicaciones Android en Argentina ya no podrán continuar su modelo de negocio si este se basaba en aplicaciones de pago o con pagos in-app. En un comunicado … Google cancela los pagos a los desarrolladores argentinosRedUSERS […]

  141. elsauseador dice:

    Me refiero solo por la cuenta y la posibilidad para cobrar.

  142. elsauseador dice:

    Me refiero solo por la cuenta y la posibilidad para cobrar.

  143. Alex Vojacek dice:

    La primera?, es en serio esto?, no estuviste cuando se rajaron empresas de Espania de Estados Unidos y de otros paises?, yo creo que te quedaste muy corto, este pais va a quedar desierto de empresas mucho antes de lo esperado, nadie puede crecer bajo un modelo de corrupcion absoluta en el cual toneladas de casos de corrupcion con evidencia siguen caminando por la calle, dando ordenes y haciendo lo que quieren como si no pasara nada, es tierra de nadie esto.

  144. Martín Barragán dice:

    Uruguay no es un pais donde un desarrollador se puede registrar para hacer apps pagas… los unicos paises de latinoamerica son Brasil y Mexico.. y antes Argentina xd

  145. Martín Barragán dice:

    Uruguay no es un pais donde un desarrollador se puede registrar para hacer apps pagas… los unicos paises de latinoamerica son Brasil y Mexico.. y antes Argentina xd

  146. critic dice:

    Gogle es la primera empresa en bajar la persiana en argentina, le seguiran otras mas.. no lo duden.. y no hay forma d hacerle entender a este gobierno d necios q estamos insertos en un sistema capitalista.. y aunq el comunismo qedo sepultado hace decadas estos retrogrados insisten con el control paternalista y estalinista… Corran estupidos politicos lo antes posible hacia el precipicio y maten a la gallina d los huevos d oro.. cuando quieran comer se acordaran q el oro es duro para masticar y los billetes son amargos para devorarlos… el pueblo ira a saqear sus casas.. EL q pueda entender q entienda y este prevenido… se pone mas negro cada vez… y los unicos q la pasan bien son los caprichositos kk.. pero nada es para siempre.

  147. elsauseador dice:

    La unica que queda es una cuenta en un banco uruguayo como hacen varios desarrolladores para iphone..

  148. varela_pablo dice:

    Creo que hace referencia a las restricciones que coloca el gobierno hacia la compra y conversión de divisas tanto a nivel país como extranjero y a google no le parece barato pagar parte de la comisión con un dólar que no tendria su valor oficial al estar rigiendo ademas con uno paralelo de mayor valor nominal.

  149. Eleonora Brigante dice:

    Sos un pelotudo, anda a cogerte a tu viejo pelotudo

  150. Nacho dice:

    No entiendo la relación de hecho, es bueno que Google pague por entran divisas, lo malo para el desarrollador porque cobra en pesos. Así que no entiendo porque el gobierno “bloquearía” a Google de alguna manera. Con todo respeto pensemos un poco más lo que escribimos.

  151. Daniel dice:

    No es culpa de Google, es culpa del gobierno de mierda que tenemos que pone miles de restricciones para los pobres desarrolladores que ganan monedas, mientras los chorros que roban millones de dólares no tienen problemas para mover la plata como quieren.
    Hay que matarla pero ya a esta yegua hija de puta.

  152. Daniel dice:

    No es culpa de Google, es culpa del gobierno de mierda que tenemos que pone miles de restricciones para los pobres desarrolladores que ganan monedas, mientras los chorros que roban millones de dólares no tienen problemas para mover la plata como quieren.
    Hay que matarla pero ya a esta yegua hija de puta.

  153. Nacho dice:

    Ja! Google cambiando las reglas del juego de un día para el otro, nadie, pero nadie me puede decir que se sorprende con esta medida.

  154. Nacho dice:

    Ja! Google cambiando las reglas del juego de un día para el otro, nadie, pero nadie me puede decir que se sorprende con esta medida.

Leave a Reply