Project Ara, el ambicioso proyecto de Google para llevar la tecnología modular al universo móvil, fue cancelado de manera sorpresiva este viernes. La compañía había adelantado en mayo que comenzaría a enviar dispositivos a los desarrolladores en el último trimestre de 2016.
Según reveló la agencia Reuters, Google ha decidido no lanzar el producto por sí misma, pero podría licenciarlo en el futuro a otros fabricantes de hardware. La compañía trabaja con Partners desde hace año para la fabricación de sus dispositivos Nexus, por lo que no será extraño que siguiera una lógica similar.
El proyecto fue creado hace tres años por el Advanced Technology and Projects Group de Google, que surgió luego de la compra de Motorola (posteriormente vendida a Lenovo). Si bien el abrupto final es una mala noticia para la tecnología de módulos, la semilla ha comenzado a germinar en los laboratorios de I+D de otros fabricantes.
LG y Lenovo son, hoy en día, dos de los máximos exponentes de esta tendencia, ya que han lanzado al mercado productos basados en esta filosofía, y ya adelantaron que se trata de un visión a largo plazo dentro de la industria. En el caso de la firma surcoreana, su flagship de 2016, el G%, incorpora una serie de accesorios que permiten agregar una batería de mayor tamaño, un accesorio para tomar fotografías en modo profesional y un dock de audio para verdaderos entusiastas de la música. En el caso del fabricante chino, la apuesta con el Moto Z ha sido similar, con accesorios que permiten exprimir aún más el hardware del equipo.
Fuente: TheNextWeb
[…] La telefonía modular no tuvo precisamente su debut en Project Ara, aunque en este proyecto de Google había tuvo la gran esperanza de triunfar en la industria, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de configurar el hardware de sus dispositivos móviles. Algo así como llevar al mundo del hardware la filosofía open source, que sí triunfa en el ámbito del software. Sin embargo, como es sabido, Ara no tuvo éxito. […]
[…] Este proyecto nació en ATAP, la misma división de Google en donde nacieron iniciativas como las Google Glass y el cancelado Proyect Ara. […]
[…] Junto con la inclusión de tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada en los smartphones, la flexibilidad podría ser la gran novedad que “salve” a la industria móvil de un clima que ya se respira en un sector saturado y que exhibe signos de desaceleración. Tal como apunta SG, la filosofía modular parece haber fracasado en aquel objetivo, teniendo en cuenta la poca acogida de los accesorios del LG G5 y que Project Ara ha sido cancelado. […]
Pense que con lo de LG y Lenovo le daría un respiro al proyecto, pero como mencionan, tal vez ellos lo que hicieron fue germinar la semilla, tal vez pensaran que el proyecto ya está lo suficientemente maduro como para salir de casa hacia otros destinos que lo lleven al exito. me encanta la idea de LG y Lenovo y veo en estas dos empresas muy buenos exponentes hacia un futuro con este proyecto y me gustaría tener el celu con unas buenas cornetas o una buena camara para cuando este de viaje, en fin creo que no abandonaron el proyecto, creo que lo dejaron salir de casa para que el mismo proyecto labre su exito futuro.