Google, el buscador web más utilizado de todos sigue con su campaña de censura de portales relacionados con actividades de piratería. Ahora se ha dispuesto a bloquear todos los sitios de torrents, como IsoHunt, The Pirate Bay o Extratorrent.
El objetivo es muy simple, eliminar la posibilidad de que la gente entre a sitios “piratas” o con contenido “pirata” para no fomentar el uso de los mismos. El problema surge al preguntarse si ésta practica no sería un arma de doble filo, impidiendo la posibilidad también de compartir archivos legales.
La lista negra de la compañía no solo abarca sitios torrents sino que también están incluidos algunos servicios de descarga directa como 4shared, Filesonic y Fileserve. La lista completa de torrents es: The Pirate Bay, Isohunt, Torrentreactor, Btjunkie, Kickasstorrents, Sumotorrent, Btmon y Extratorrent.
Con este tipo de medidas se busca impedir que aparezcan en autocompletar sitios de esta índole, pero si escribimos por ejemplo “The Pirate Bay” la página aparecerá igual. Para muchos esta medida no parecerá lógica, pero para el buscador esta comprobado que este tipo de acciones disminuyen de manera notable el tráfico en este tipo de sitios. Cabe preguntarse si esto es realmente así, ya que usuarios que descargan mediante torrent, conocen el nombre de las páginas que utilizan, las tienen en favoritos o, incluso, las comparten con amigos.
Fuentes: Torrentfreek.com , FayerWayer.com
Descargué el yacy, lo instalé y cuando lo ejecuto no pasa nada….. tenés otro buscador pero q funcione?
NO USAR BUSCADOR GOOGLE.
ANTE EL GOVIENO CHINO SE TUBO QUE BAJAR LOS PANTALONES ES UN VENDIDO.
FUERA GOOGLE
[…] Redusers Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this post. Esta entrada fue […]
Gente de Redusers si entran a la portada principal de 4shared.com van a ver como se rediseño completamente como para darle un Toque mas G+, estan seguros que google no tiene invertidos en este sitio un par de billetitos
Proba cambiando el calenfon, a mi me resulto.
Tal cual, aca no hay calidad, politica de retorno, opciones de idioma y disponibilidad de nada.
si yo quiero tener algo en ingles, olvidate, ahora obligan a que todo entre traducido, quiero cds de audio de europa porque ahi estan bien masterizados, no lo que conseguis es de aca de argentina, grabados para el cuerno (salvo algunas pocas excepciones), los libros en ingles tienen un impuesto que es RIDICULO, pareceria que tratan de que los argentinos seamos cada vez mas brutos, en fin, si algun dia mejora todo esto, comprare nacional, mientras tanto, si no me dejan traer de afuera, pirateo y listo, pero no hay manera que me vayan a frenar, pirateo desde los 10 años y ya tengo 40 asi que algo de experiencia de estar en el lado oscuro tengo jeje
Tal cual, aca no hay calidad, politica de retorno, opciones de idioma y disponibilidad de nada.
si yo quiero tener algo en ingles, olvidate, ahora obligan a que todo entre traducido, quiero cds de audio de europa porque ahi estan bien masterizados, no lo que conseguis es de aca de argentina, grabados para el cuerno (salvo algunas pocas excepciones), los libros en ingles tienen un impuesto que es RIDICULO, pareceria que tratan de que los argentinos seamos cada vez mas brutos, en fin, si algun dia mejora todo esto, comprare nacional, mientras tanto, si no me dejan traer de afuera, pirateo y listo, pero no hay manera que me vayan a frenar, pirateo desde los 10 años y ya tengo 40 asi que algo de experiencia de estar en el lado oscuro tengo jeje
Tal cual, aca no hay calidad, politica de retorno, opciones de idioma y disponibilidad de nada.
si yo quiero tener algo en ingles, olvidate, ahora obligan a que todo entre traducido, quiero cds de audio de europa porque ahi estan bien masterizados, no lo que conseguis es de aca de argentina, grabados para el cuerno (salvo algunas pocas excepciones), los libros en ingles tienen un impuesto que es RIDICULO, pareceria que tratan de que los argentinos seamos cada vez mas brutos, en fin, si algun dia mejora todo esto, comprare nacional, mientras tanto, si no me dejan traer de afuera, pirateo y listo, pero no hay manera que me vayan a frenar, pirateo desde los 10 años y ya tengo 40 asi que algo de experiencia de estar en el lado oscuro tengo jeje
El poder que tiene google hoy en dia DA MIEDO!, y es importante que con medidas como estas la gente se de cuenta, de la gravedad de este poder y que vayamos buscando una opcion libre como el amigo de mexico mas arriba recomendo, antes que el totalitarismo limite nuestras opciones a su conveniencia.
saludos.
Che que bueno esto de yacy, no lo conocia esta MUY interesante, vale la pena investigarlo, podria ser la solucion definitiva a la censura en la red, gracias por compartirlo!.
Estuvo un icono mundial de la Informát ica como Vinton Cerf y no van a publicar nada?
Estan a punto de perder un lector digital…
Hace tiempo que puse como pagina de inicio a duckduckgo
Que ya se empiece a ir a la mierda google
Users que paso que estuvo Vinton Cerf en la Argentina, dio charlas en
todas las universidades, conferencia de prensa en la sede de Google, se
reunio con la presidenta y acá todabia no salio nada? Encima estan tratando de ensuciar a google, me parece que acá hay gato encerrado..
yo los tengo a todos , absolutamente a todos en favoritos 😀
Creo que quedó demostrado que contra la piratería no se puede, a menos que se busque una solución donde las empresas se unan para que no sea tan perjudicial para ellas.. Aunque estoy a favor de la piratería, porque, por lo menos en Argentina, los juegos, peliculas y música están cada vez más caros!
[…] Redusers Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this post. Esta entrada fue […]
Qué tendrá que ver el navegador no?
Qué tendrá que ver el navegador no?
Qué tendrá que ver el navegador no?
SERA CUESTION DE BUSCAR OTRO NAVEGADOR
SERA CUESTION DE BUSCAR OTRO NAVEGADOR
Si, ya exisste el buscador libre, se llama YACY, http://yacy.net/es/ es un proyecto alemán. HAY QUE DIFUNDIRLO. Saludos desde México. 🙂
Si, ya exisste el buscador libre, se llama YACY, http://yacy.net/es/ es un proyecto alemán. HAY QUE DIFUNDIRLO. Saludos desde México. 🙂
mmmm…. una razón más para usar el BUSCADOR LIBRE P2P ———YACY————— http://yacy.net/es/ un buscador peer to peer, libre (GNU-GPL) que no censura. Es multiplataforma y muy fácil de implementar y desde luego con muchas funciones. Vale la pena probarlo.
detener la pirateria??, ni google va a poder lograr eso
No sirve de nada:
1. Si tipeás el nombre completo (o parte de él) y luego ENTER el sitio aparece en los resultados de búsqueda.
2. Siempre existirán otros buscadores “libres” para reemplazar Google.
3. Como dice la nota: Las direcciones aparecerán listadas en otros sitios (ade+ de los que ya las tienen almacenadas en Favoritos o en la lista de dir visitadas del browser).
Creí que las bloqueaba de la búsqueda. Falsa alarma, pero, ¿cuánto falta para que lo hagan?
No había caído en la posibilidad que tienen de manipular el tráfico con el autocompletar, otra arma más para la puerta de entrada a internet.
Creí que las bloqueaba de la búsqueda. Falsa alarma, pero, ¿cuánto falta para que lo hagan?
No había caído en la posibilidad que tienen de manipular el tráfico con el autocompletar, otra arma más para la puerta de entrada a internet.