MAR, 21 / JUL / 2009

Google Chrome OS promete el fin de los virus

Linus Upson, director de ingeniería del buscador, aseguró que el nuevo sistema operativo desarrollado por la compañía significará la derrota definitiva del software malicioso.

Linus Upson, director de ingeniería del buscador, aseguró que el nuevo sistema operativo desarrollado por la compañía significará la derrota definitiva del software malicioso.

El ejecutivo destacó que Google “está rediseñando completamente la arquitectura de seguridad del SO para que los usuarios no tengan que lidiar con virus, malware y actualizaciones de seguridad”.

Casualmente el buscador salió en varias noticias de la semana a causa de ciertos flancos abiertos de seguridad presentes en su browser Chrome.

Dos de los más recientes agujeros fueron sellados: ambos se relacionaban con la posibilidad de que hackers introdujeran un código malicioso en la PC del usuario. Pueden estar al tanto de los últimos cambios del navegador aquí.

La pregunta que todos nos hacemos, llegado el punto, es si la computación en las nubes será realmente más segura que el actual sistema de descarga de parches que realizamos para optimizar todo el software que descansa en nuestro disco duro.

Descargar actualizaciones siempre estará un paso o dos detrás de la nube porque siempre demora un instante más en instalarse y arreglar el problema”, argumentó Paul Jackson, de Forrester Research.

Y si bien el especialista sostiene que la nube “permitirá instalar parches mucho más rápido” también nota que cualquier sistema operativo basado en la Web conllevará siempre un riesgo de malware.

Uno de los parámetros que tenemos para analizar el trabajo de Google en seguridad son los filtros de spam y el buscador de phishing que puso a funcionar hace un tiempo en su servicio de correo GMail. Ambos operan, hasta el momento, satisfactoriamente.

Mientras tanto, queríamos advertirles que marcas líderes de la industria, como Nvidia, Dell, Asus, Acer y algunas otras que se nos escapan, confirmaron que estarán haciendo los trabajos necesarios para dar soporte al nuevo sistema operativo de Google cuando esté listo.

Con esto podemos ver como rápidamente se va diseñando el escenario ideal para que el coloso online le pelee a Microsoft por un número serio en el mercado de los sistemas operativos. Todo esto es muy reciente, pero crece a un ritmo vertiginoso y nadie sabe cuál será la próxima novedad.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

25 Comments

  1. matiasiacono dice:

    Kilmess, en la misma pagina tienes la lista de bugs encontrados. En ningun momento he dicho que hubieran sido arreglados o no. Estoy hablando de cantidad total de problemas encontrados.
    Por otro lado, si comparas los dos items en el mismo año:
    Vista – http://secunia.com/advisories/product/13223/?task=advisories_2009
    Ubuntu – http://secunia.com/advisories/product/21851/?task=advisories_2009
    Ves que el mismo portal ha reportado 8 bugs para Vista y 41 para Ubuntu.
    Por otro lado, si te ofende, mala leche viejo… no creo haberte tratado irrespetuosamente, solo he puesto lo que dice ese portal.

  2. magoblanco dice:

    Gente: aquí les mando un link con un artículo que subí explicando por qué Linux no tiene virus y por extensión, Google OS, siendo Linux, también puede afirmarlo. Como verán, el secreto está en la concepción del sistema operativo y no en lo que está montado sobre él. Espero que ayude a despejar dudas. Saludos, MB
     
    http://rapidshare.com/files/260818660/Linux_y_los_virus__mitos_y_realidad.pdf
     

  3. killmess dice:

    MATIASIACONO TRUCHO! Te quemás solo.
    CITA TEXTUAL:
     
    “Y esto queda demostrado en reportes de algunas empresas, que se dedican a la busqueda de bugs, donde, una de ellas, reporto solo 7 bugs para Vista, y 31 para Ubuntu en su version 9.04 (Fuente: Secunia), tanto los 7 como los 31 son de caracter critico y han sido encontrados este año.
    Entonces, terminemos con esa creencia de que, porque se basa en LINUX es mas seguro.”


    Secunia.com

    Ubuntu Linux 9.04:
    “Most Critical Unpatched
    There are no unpatched Secunia advisories affecting this product, when all vendor patches are applied..” Osea, todos los errores encontrados fueron emparchados.
    http://secunia.com/advisories/product/21851/
    http://secunia.com/advisories/product/21851/?task=statistics
    Windows Vista:
    “Most Critical Unpatched
    The most severe unpatched Secunia advisory affecting Microsoft Windows Vista, with all vendor patches applied, is rated Less critical.”
    Osea todavía hay cosas que falta emparchar en windows
    http://secunia.com/advisories/product/13223/
    http://secunia.com/advisories/product/13223/?task=statistics

    CONCLUSIÓN:
    Ubuntu = no hay errores —- Vista todavía le falta emparchar cosas.

    UBUNTU 1 – VISTA 0

     

  4. lgpower dice:

    debemos recordar que mientras exista el software existiran los virus y que el solo que los humanos intervengan en la creacion de algo, esta creacion tendra cientos incluso miles de errores…

  5. nadesco dice:

    JAJJAJAJAJA me rio de todos esto es Marketing coincido con Bill Gates alguien sabe de lo que estan hablando? Google digo que esto sale recien para el 2011 y ya dicen que no tiene virus.
    Primero terminen Chromen y despues hablemos de desarrollos serios.
    Con respecto a Gmail, Hotmail Live tiene muy buena seguridad ante la duda siempre nos pregunta si abrimos el mail y si queremos ver el contenido, y aun asi nos dice si el remitente es sospechoso.
    Osea hablemos cuando aunque sea alla una beta sino es hablar por hablar e leido tantas veces estas frases marketineras El mejor SO El mejor AntiVirus VersionFinal Super Recontra Actualizacion etc etc etc
    Son todos los mismos basemos en un resultado real.

  6. magoblanco dice:

    @matias, otra vez… 1)nunca utilicé la palabra windows, hice referencias a otros sistemas, windows incluido; 2) expresamente expresé que no juzgo a nadie por instalar soft pirata, eso lo hiciste vos, simplemente planteé que es una realidad que debe ser tomada en cuenta; 3) tanto si pirateás como si no, estás expuesto, pero si lo hacés, corrés mayores riesgos pues no sabés de que manera han manipuleado al programa original o el crack o el keygen; 4) El sistema operativo, cualesquiera de ellos, por sí solo no es nada, es en función de todo el parque de programas que hace que sea útil a un usuario y lo que yo planteé es que Linux, por su sistema de distribución e instalación de programas, basado en repositorios, te asegura que instalándolo desde sus repositorios oficiales, el soft fue checkeado, es seguro y funciona, y si es de un repositor externo o no oficial, te avisa que no está autenticado, con lo cual lo instalás a tu cuenta y riesgo; esto windows, por tener una base filosófica distinta, donde obtienes el soft (aquí no importa si es legal o no) de multiples fuentes que MS no controla, no lo puede ofrecer… el SO no es sólo él solito, por más que en los papeles de la licencia que nadie lee, así lo diga, un SO moderno debe ser pensado como un todo funcional, porque así es tomado por el usuario común, que es quién padece los problemas de seguridad más importantes, un SO que te pueda hacer sentir seguridad cuando lo utilizás y que de algún modo de seguridad a lo que se construye sobre él (llámese programas, datos, etc). Por supesto, esta es mi opnión, y así la defiendo. Saludos MB
     
    PD: hrenek tiene un muy buen punto.

  7. LU7HQW dice:

    Ja! Ustedes creen que kaspersky, eset y todos los demás estafadores (incluído hasecorp) van a dejar escapar la gallina de los huevos de oro? jajaaaaaa… Ni lo sueñen. Es como el gomero de la esquina, te parcha las ruedas, pero a la noche va tirando vidrios y tachuelas, para tenerte de nuevo en su laburo.

  8. hrenek dice:

    Coincido con matiasicono en que tener Windows no es sinónimo de instalar soft pirata, pero vuelvo a decir, como lo hice con Firefox, que el software de código abierto permite encontrar más fácilmente las vulnerabilidades críticas y repararlas. Además, cuando se encuentran, se publican para que los usuarios estén informados y alertas. Además, el número de distribuciones y el sistema de repositorios hace complejo masificar un virus, es así, por más que los fanáticos de Windows protesten.

  9. matiasiacono dice:

    Es que de nuevo, yo no digo que no sea una realidad, pero no es inherente al uso de Windows. El hecho de que el usuario no quiera pagar por el producto y prefiera bajarlo y piratearlo, no es causante del uso de Windows, es debido a que el usuario no quiere pagar por el producto. Y Windows no pone el precio a esos productos, o mejor dicho, Microsoft no lo hace. Nada tiene que ver con lo que te cobre Adobe por su suite de diseño, o por lo que te cobre Autodesk por Autocad, o Blizzard por sus juegos. Lo que me molesto de tu comentario es la atribucion de que, si usas Windows, entonces automaticamente tenes que piratear y por tal motivo tendras problemas de seguridad. Y eso es falso. Lo gratuito no hace ni da mejores resultados por lo pago. Y pagar y usar un SO, no hace que te conviertas en un delincuente.

  10. magoblanco dice:

    @matias: Lamento que te moleste, pero es una realidad, y no asumirlo es evitar parte del problema. Es realmente poca la cantidad de gente que utiliza sólo soft comercial pagado + open source, sin crackear absolutamente nada, la mayoría de los que lo hacen, no saben realmente a qué se exponen, lo hacen o como avivada o porque realmente no pueden pagar el soft, aquí no voy a juzgar a nadie porque no es la idea ni corresponde, pero, si esto no es tomado en cuenta, se están haciendo conjeturas sobre bases ideales pero no reales; lo cual deviene en: Para es usuario final el SO significa el kernel+SO+todos los programas que funcionen sobre él, y en esto, las distros de Linux tienen un mayor y mejor control, por lo cual, si el sistema de Google, si se basa en ese modelo, podría, y lo expresé en potencial, porque aclaré que si todo tu sistema está en la nube, no me queda claro quién es que va a dar la autorización para que una aplicación y/o componente se instale, podría ser más seguro, porque Linux, como sistema completo (kernel+SO+programas) es más seguro “per se”.
    Claro, esta es mi opinión… basado en lo que he estudiado y en mi experiencia propia (la mía y la de los míos (familia y amigos y otros a quienes saco las papas del fuego, no en lo que sólo leo en la web)). Por supuesto que instalar algo crackeado es bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, pero es algo que en Linux no pasa y en otros sistemas si, y desde mi punto de vista, es algo que tiene que tenerse en cuenta al plantear estrategias e informes sobre la seguridad que ofrece o no un sistema operativo… lo real, no lo ideal… porque sino estamos hablado sobre lo que debería y no sobre lo que es en verdad.
     
    Saludos MB

  11. matiasiacono dice:

    Mago, sobre tu comentario hay algo que me molesta. Y es esta parte:

    (no necesitamos bajar programas por P2P crackeados o buscar KeyGens en páginas de tipo warez)

    En Windows no necesitas hacer eso. Si lo haces es bajo tu responsabilidad. Usar Windows no recae en la obligatoriedad de tener que piratear software.  Segundo, aca se confunde KERNEL con capas operativas superiores. Para dar una idea, el Kernel de Windows 2003, por ejemplo, es altamente seguro, y no recuerdo un solo caso donde hayas tenido que “parcharlo”. Al igual que el Kernel de Linux, este presenta una completa seguridad por sobre el manejo de procesos y demas. Ahora, lo que hacen fragil a un SO son los elementos adicionales que no son parte del mismo. Por ejemplo, el navegador, por ejemplo, el modelo de permisos sobre archivos que uses. Y esto queda demostrado en reportes de algunas empresas, que se dedican a la busqueda de bugs, donde, una de ellas, reporto (o encontro, o fueron tomados desde el conocimiento general) solo 7 bugs para Vista, y 31 para Ubuntu en su version 9.04 (Fuente: Secunia), tanto los 7 como los 31 son de caracter critico y han sido encontrados este año.
    Entonces, terminemos con esa creencia de que, porque se basa en LINUX es mas seguro, cuando lo unico que en realidad deberias estar absorviendo de Linux es el Kernel y no todo lo demas, donde todo lo demas puede ser tan inseguro como un mono con una navaja. Y esta inseguridad queda tapada por el mito creado alrededor de un Kernel, que no es mas que una forma de administrar procesos y archivos.
     

  12. magoblanco dice:

    Google estará basado en Linux y Linux es un sistema, desde su nacimiento, mejor autoprotegido; además que el sistema de gestión de software, los repositorios, hace que los programas previamente pasen por un análisis de los gestores de la distro… los usuarios instalan los programas desde estos repositorios o desde las páginas oficiales, lo cual brinda un mayor control y seguridad de lo que se está bajando/instalando (no necesitamos bajar programas por P2P crackeados o buscar KeyGens en páginas de tipo warez); y el sistema de permisos hace que tengas que aprobar expresamente (es decir, con la contraseña de administrador) cualquier cambio en el sistema, como ser actualizaciones e instalaciones/desintalaciones… aunque, por supuesto, siemrpe existe la impericia del propio usuario… pero el sistema es más seguro “per se”. Aunque no opino lo mismo de un sistema basado en la nube, porque, ¿quién da la autorización allí?
    Saludos, MB

  13. Hiperion dice:

    Parece un show de T.V. o un cuento clásico.
    Con virus o sin virus, es mejor la iniciativa que la inacción.
    A disfrutar del circo de gigantes.
    Gracias Google!

  14. Gab24 dice:

    El fin de los virus, por favor, mientras los programas esten hechos por humanos, estos tendran bug´s y por lo tanto podran tener virus y demas tipo de malware.

  15. mpoli dice:

    Y ya nos desviamos del tema, pero un temita.
    Los virus, en su concepto más cerrado no existen en Linux. Es prácticamente imposible infectar binarios a los cuales no tenés acceso de escritura. Mediante alguna vulnerabilidad podés ganar acceso de root, pero eso va generando complicaciones para la distribución, etc, etc. Exploits existen, eso no se puede negar, pero por la forma en que está diseñado el sistema operativo y los diferentes filesystems, es mucho más complejo poder llegar a hacer un virus masivo como los que conocemos.
    Existen troyanos, pero quedan encerrados en el home del usuario, lo que es malo, pero no es tan grave como comprometer el sistema entero.
     

  16. Mr.irier dice:

    jorgegarcia: si hay pocos virus en linux es porque los hackers (los verdaderos, la mayoria) estan a favor de el codigo abierto osea a favor de linux, tambien se puede pensar que mas de la mitad de ese 1% que usa linux puede tener conocimiento hacker o similar, y seria medio estupido tirar abajo un sistema que les permite casi todo.

  17. andresurena dice:

    una computadora segura es una computadora apagada…..

  18. jorgegarcia dice:

    Manu_182: En linux no hay virus no porque no tenga problemas de seuridad (que los tiene y muchisimo mas de lo que todos puedas creer) sino porque no lo usa nadie (alrededor del 1%). Fijate que Mac no tenia problemas hasta que subio su share y tannnn aparecieron los virus.
    Y Google se parece cada vez mas a MS, que rapido se subieron al caballo

  19. Manu_182 dice:

    Y claro, como van a existir los virus si es una distro de Linux… que vivos que son! es como decir “creo que tengo una RAM rota, voy a pasarle un MemTest” cuando ves que se estan prendiendo fuego el módulo… que tanto embromar!

  20. matiasiacono dice:

    Leandro, no me quejo de la nota, si no, del contenido tradicional, casi demostrando el hype que obtiene google gratuitamente. O sea, en el titulo se promete el fin de los virus, que seguramente habra salido, este titulo, directo de la boca de un ejecutivo de Google, pero despues, no se dice absolutamente nada de como, supuestamente, lo haran. Lo unico que dice es: Un cambio grande en el kernel.
    Hooo… que genios… ?????
    Y luego se compara un producto que basa su analisis en el TEXTO PLANO, y esto le da credito a la empresa de decir que tiene la capacidad de derribar un problema binario, de huecos de seguridad, y demas?
    Esto es como decir que, porque soy programador en .Net, debo ser un excelente corredor de formular 1.

  21. hrenek dice:

    Esto es un desafío abierto a hackers de todo el mundo!! Con esa soberbia vamos mal.

  22. Leandro Piñeiro dice:

    Google es como el resto de las compañías, amigos, promete y promete. Veremos si puede cumplir. Si no publicamos esta nota ¿cómo les reclamamos después si los virus se siguen metiendo? Vean esto como una garantía para tirar aún más dardos.

  23. ivx1012 dice:

    mucho ruido y pocas nueces!!!!

  24. jht dice:

    Lo de los virus todos lo prometen y nadie puede cumplirlo, simplemente porque no es posible, quien quiera crear un virus en una plataforma lo puede hacer, ni OS X se salvo de eso, el tema es cuan importante sea la plataforma y cuantoa repercucion/beneficios le traiga a quien lo cree.
    Por lo demas lo de google no se si es bueno o malo porque todavia no se vio ni se probo, el tiempo dira, pero sigo eligiendo windows o a lo sumo OS X, si algun dia logro tener una Mac.

  25. matiasiacono dice:

    El titulo dice: Google Chrome OS promete el fin de los virus.
    Y la noticia no dice absolutamente nada de esto. Habla de mas publicidad regalada por sobre un mundo de humo creado por esta empresa.
    P.D.: Aun me llega spam directo al InBox en Google Mail.

Leave a Reply