MAR, 22 / MAY / 2012

Google concretó la compra de Motorola Mobility

Luego de 9 meses de negociaciones, la firma de Mountain View cerró la compra de la división de teléfonos móviles de Motorola. El actual CEO, Sanjay Jha, será reemplazado por Dennis Woodside, ejecutivo con larga trayectoria en el buscador.

A casi 9 meses desde el anuncio incial, finalmente el gigante de Internet Google concretó la compra de Motorola Mobility, la división de telefonía móvil de la firma estadounidense. El acuerdo fue aprobado por todos los organismos regulatorios que tenían pendiente su veredicto.

El primer cambio anunciado es la salida del actual CEO, Sanjay Jha, que será reemplazado por Dennis Woodside, ejecutivo que posee una larga trayectoria dentro de Google. Además de Woodside, ingresan a la compañía Regina Durgan, ex directora de DARPA, Mark Randall, que ha trabajado en Amazon y Nokia, Gary Bigg, ex vicepresidente de marketing para el consumidor de Google y Scott Sullivan, que ya ha pasado por Visa y Nvidia.

En un comunicado difundido en el día de hoy, Larry Page, CEO de Google, expresó lo siguiente:

Los teléfonos móviles se han convertido en supercomputadoras que están cambiando la forma en que vivimos. Ahora es posible hacer cosas que solían pensarse como mágicas o sólo posibles en series cómo Star Trek – cómo obtener la dirección de donde nos encontramos, ver un video en You Tube o tomar una foto y compartir el momento con nuestros amigos al instante.

Es por eso que hoy anuncio con emoción que hemos cerrado nuestro trato con Motorola Mobility. Motorola es una gran empresa estadounidense de tecnología que ha impulsado la revolución móvil, con una trayectoria de más de 80 años de innovación, incluyendo la creación del primer teléfono celular. Todos recordamos al StarTAC, dispositivo que en su momento parecía minúsculo y que mostró el potencial de este tipo de aparatos. Y con su apuesta temprana por Android, Motorola se ha convertido en un socio muy valioso para Google

Sanjay Jha, que fue responsable de la construcción de la empresa y de la gran apuesta por Android, ha dimitido como Consejero Delegado. Me gustaría darle las gracias por sus esfuerzos y estoy tremendamente contento de que va a trabajar para asegurar una transición más suave con el flamante CEO de Motorola Movility, Dennis Woodside.

Conozco a Dennis desde hace más de 10 años, y ha sido fenomenal en la construcción de equipos y la entrega de algunas de las mayores apuestas de Google. Uno de sus primeros trabajos en la compañía fue encargado a él y consistió en construir nuestra base de negocios en todo el Oriente Medio, África, Europa del Este y Rusia. Más recientemente, ha ayudado a incrementar nuestros ingresos en los EE.UU. de U$S10,8 mil millones a U$S17 mil millones en menos de tres años, como presidente de la región de las Américas. Dennis siempre ha sido un socio comprometido con nuestros clientes y se que va a ser un líder sobresaliente de Motorola. Como un Ironman triatleta, posee muchísima energía para afrontar los cambios que se vienen – y se encuentra listo para comenzar junto a alguna de las nuevas (y muy fuertes) incorporaciones en el equipo de Motorola.

Es un hecho bien conocido que las personas tienden a sobreestimar el impacto que tendrá la tecnología en el corto plazo, pero subestima su importancia en el largo plazo. Actualmente existen muchos usuarios que no utilizan dispositivos de escritorio, por lo que el impacto de esa transición será muy profundo – al igual que la capacidad de poder pagar con un teléfono. Es por eso que este es un buen momento para estar en el negocio móvil y estoy seguro de que Dennis y el equipo de Motorola crearán la próxima generación de dispositivos móviles que mejoraran nuestras vidas en los próximos años.”

¿Cual será el futuro de Motorola Mobility? Por ahora es incierto. Algunos rumores indican que habrá una drástica disminución de la plantilla de empleados, mientras que otras voces afirman que el real interés de Google sólo está puesto en las patentes, por lo que en poco tiempo podría volver a vender la compañía (Huawei sería el principal interesado en adquirir la división de Smartphones de Motorola).

En los próximos meses seguramente se aclare el panorama. Mientras tanto habrá que seguir de cerca el nuevo matrimonio, cuya convivencia tal vez pueda ser vista con recelo por más de una firma del sector móvil. ¿Motorola Mobility tendrá ahora mayores beneficios e influencia sobre la plataforma Android? ¿O, por el contrario, no gozará de trato preferencial?

Fuentes: GoogleBlog , TheVerge

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. […] dos las veces en las que Google ha realizado grandes compras en el mercado móvil. Hace seis años, la compañía anunció la adquisición de Motorola Mobility, por la que pagó 12.500 millones de dólares. Luego de lanzar al mercado los populares Moto X y […]

  2. […] nueve meses de negociaciones, en mayo de 2012 Google concretó la compra de la legendaria firma Motorola, desembolsando la suma de US$12.500 millones. “Hoy anuncio con emoción que hemos cerrado […]

  3. […] otra parte, pese a que Google compró la división móvil de Motorola hace ya casi un año, hasta el momento el hecho no produjo ninguna novedad de importancia. Sin embargo, la situación […]

  4. Lea dice:

    UH, si google vende a motorola y Huawei la compra, va a temblar todas las demas compañias de celular, la sumatoria de Motorola y el monstruo Huawei romperian todo!.

  5. Jose dice:

    a futuro? lo estamos viviendo ahora mismo.

  6. Walter11 dice:

    Que no se brickeen los boot loaders de los telefonos LPMQLP

  7. Alex Kwon dice:

    Todo verso… cuando Google lanzo el Nexus One ya tenia el 100% del acceso al hardware.
    Google quiere cubrirse de otras demandas y mantener cerrado el laburo de los creadores de linux.
    Solo negocios… y mantener el poder… otro monopolio a futuro…
    Lo que como usuarios tenemos que exigir es que las telcos nos den la clave de root y tomar control de los smartphones de acuerdo a las necesidades y deseos de cada usuario. Sin obligaciones.

  8. Dario90 dice:

    Me sorprende que RedUSERs no haya hablado sobre esto:
    http://www.xataka.com/moviles/nexus-de-diferentes-fabricantes-podria-ser-la-apuesta-de-google-para-la-proxima-version-android

    Parece que hay mucha gente que no lo sabe todavia.

  9. Dario90 dice:

    LIBEREN TODOS LOS BOOT LOADER DE UNA VES LPM!!!

  10. Andyy_rc dice:

    Jaja posta

  11. SuckIt dice:

     Si la put4 que los pario!!!!

  12. Elgayegodonmanolo dice:

    No sé si Google va a darle un trato especial (descarado) a los googlefones, pero hay algo que es obvio: al tener acceso 100% al hard de los equipos, seguramente saldrán primero los equipos propios con las últimas releases de Android instaladas y después las releases del SO para los demás fabricantes. 

  13. Juan Pablo dice:

    Ahora si Google, ponete las pilas y liberame ICS para Atrix 

Leave a Reply