MIE, 26 / ENE / 2011

Google contratará miles de empleados en todo el mundo

Google contratará este año a 6.200 empleados Google anunció que tiene planes para contratar este año a más de 6.200 empleados a nivel mundial, en un movimiento que podría ser la mayor expansión de una de las compañías más rentables de Internet. El año pasado, el coloso online hizo casi 4.600 contrataciones, cerrando 2010 con 24.400 empleados, y conforme a su compromiso de aumentar su plantilla, la planta laboral de Google aumentará 25% este año. Según publica la firma en un post de su blog oficial, la mayoría de las incorporaciones del 2010 correspondieron a sus equipos de ingenieros y comerciales. Alan Eustace, vicepresidente senior de Ingeniería e Investigación de la casa, explicó en el post que están “buscando talentos superiores en todos los ámbitos y todo el mundo”. “Pensamos contratar al mayor número de gente creativa e inteligente que nos ayude a hacer frente a los desafíos más difíciles en las ciencias de la computación, como un sistema operativo basado en la web o coches que se conducen solos”, agregó. Por otro lado, Eric Schmidt, aún CEO de Google, dijo que la empresa contratará este año más de 1.000 empleados en Europa, aunque no precisó cuántas de las nuevas contrataciones corresponderán a Estados Unidos, donde se ubica la mayoría de sus empleados, ni en los otros 30 países donde Google tiene poco más de 60 oficinas. Quienes deseen aplicar para unirse al equipo de Google, pueden visitar el siguiente enlace.

Google anunció que tiene planes para contratar este año a más de 6.200 empleados a nivel mundial, en un movimiento que podría ser la mayor expansión de una de las compañías más rentables de Internet.

El año pasado, el coloso online hizo casi 4.600 contrataciones, cerrando 2010 con 24.400 empleados, y conforme a su compromiso de aumentar su plantilla, la planta laboral de Google aumentará 25% este año.

Según publica la firma en un post de su blog oficial, la mayoría de las incorporaciones del 2010 correspondieron a sus equipos de ingenieros y comerciales.

Alan Eustace, vicepresidente senior de Ingeniería e Investigación de la casa, explicó en el post que están “buscando talentos superiores en todos los ámbitos y todo el mundo”.

“Pensamos contratar al mayor número de gente creativa e inteligente que nos ayude a hacer frente a los desafíos más difíciles en las ciencias de la computación, como un sistema operativo basado en la web o coches que se conducen solos”, agregó.

Por otro lado, Eric Schmidt, aún CEO de Google, dijo que la empresa contratará este año más de 1.000 empleados en Europa, aunque no precisó cuántas de las nuevas contrataciones corresponderán a Estados Unidos, donde se ubica la mayoría de sus empleados, ni en los otros 30 países donde Google tiene poco más de 60 oficinas.

Quienes deseen aplicar para unirse al equipo de Google, pueden visitar el siguiente enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. lucas dice:

    @terminus
    acá en córdoba intel tiene bastantes programadores (desconozco cuántos programadores en relación a la totalidad de empleados). Tengo varios amigos que laburan ahí.
    Incluso hace un tiempo lanzaron para todo el mundo una herramiente ideada y programada en córdoba.
    Y como Intel hay muchas más empresas. Lo que no hay en Córdoba son profesionales del área programación, dado que hay más demanda que oferta de estudiantes de las universidades.

  2. […] Google para Argentina, Chile y Colombia). En este sentido, la empresa se encuentra embarcada en un plan de contratación de miles de empleados en todo el […]

  3. terminus dice:

    Si entramos al sitio, y elegimos Argentina… podremos ver que casi la totalidad de los puestos ofrecidos tienen que ver con marketing y ventas. Esto demuestra una vez más que nuestro mercado es tenido en cuenta solamente para la venta de productos de las grandes compañias IT y no para el desarrollo de los mismos. IBM se jactará de sus 5 edificios inteligentes e Intel de su “polo tecnológico” en Córdoba, pero en definitiva nos ven como consumidores o, en el mejor de los casos, como ensambladores y nada más.

    Y creo también que ese hecho responde un poco la cuestión de por qué tan poca gente se inclina por una carrera IT y todos se van para administración de empresas (amén de las clásicas medicina y abogacía), que es donde acá se ve la guita con menos necesidad de tener muchisima suerte o de embocar alguna medio improbable.

  4. Jesus Navarro dice:

    Aceptaran menores de edad??

  5. Hay oortunidades para peruanos que buscan un trabajo

Leave a Reply