SAB, 15 / JUN / 2013

Google desarrolla “Project Loon” para ofrecer internet con globos aerostáticos

El proyecto está a cargo de los laboratorios de Google[x] y pretende dar conexión a zonas remotas y poco pobladas. Ya están haciendo pruebas piloto en Nueva Zelanda.

Google presentó oficialmente su “Project Loon”, un programa para proveer de conexión a internet mediante el uso de globos aerostáticos.

“Creemos que es posible formar un circuito de globos que vuelen alrededor del mundo en la estratosfera, y que provean de acceso a internet al espacio de tierra que tienen debajo. Estamos en los primeros desarrollos, pero ya hemos construido un sistema con globos al doble de altitud que los aviones comerciales, y que envía acceso a internet al suelo con velocidades semejantes al 3G o incluso más rápidas“, reza el comunicado oficial de la firma.

 

Google cree que la red de globos podría proveer de conexión a zonas rurales o remotas, según la firma, los dos tercios de la población mundial para los cuales no hay alternativas de conectividad baratas y rápidas. Además, los globos podrían funcionar como infraestructura de emergencia ante desastres naturales, algo que sería de mucha ayuda particularmente en áreas escasamentepobladas.

El proyecto prevee que la red funcione de forma muy similar a los satélites espaciales, solamente que más cerca. Los globos se ubicarían a 20 kilómetros de la superficie (por encima de los aviones comerciales) y serían empujados por los vientos estratosféricos. Los globos funcionarían con energía solar y se comunicarían entre si mientras envían datos a las antenas receptoras en los hogares, y al mismo tiempo recibirían la señal de internet mediante estaciones de recepción en tierra.

Claro, el problema de los globos es que estarían en constante movimiento, pero Google dice que resolvería la disponibilidad de los globos (esto es, tener la unidad en el lugar que se la necesite, y en el momento en el que se la precise) mediante el uso de “complejos algoritmos y mucho poder de cómputo“. De esta forma, los globos continuarán libres, pero modificando su altitud podrán “subirse” a determinadas corrientes de viento para ir adonde se los necesite.

Por lo pronto, Project Loon está viendo sus primeros pasos en un programa piloto en Canterbury, Nueva Zelanda, área en la cual ya lanzaron 30 globos. mientras Google busca partners para la próxima fase del proyecto.

Vía: CnetGoogle

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

26 Comments

  1. […] Proyecto Loon no es precisamente novedoso: desde hace años Google trabaja en estos globos que llevan […]

  2. […] Hace algunos meses conocíamos el Projetc Loon, ese sistema que parecía tener mucho más de ficción que de realidad, pero que era uno de los proyectos de Google en sus intenciones de proveer internet en áreas poco pobladas. […]

  3. Paracymothoa dice:

    ¡Che…! ¡¿Y alguien piensa en revisar la radiación que emitirán esos

    aparatos y los efectos en nuestra salud…?!

  4. El Gayego Don Manolo dice:

    Concuerdo, poquísimas ideas surgen de la nada; sino que son nuevas aplicaciones de ideas anteriores… Pero, a pesar de que lo hice, yo no apuntaba a desmerecer el emprendimiento, sino mostrarle a ilpoio que no era una joda de 1 de abril.

  5. Adrian dice:

    Alguien: el control total existe desde hace rato. Si llamás a un amigo por el celu, tu número, el de tu amigo, la ubicación de ambos, la duración de la llamada y alguna cosita mas, queda grabado durante mucho tiempo en los equipos de la compañia de telefonía. Lo mismo cuando navegas; si accedés a páginas porno, no pasa nada (millones lo hacen por minuto), pero si accedes a una página de alguna organización terrorista (tipo alkaeda), una luz roja se va a encender en algún lugar y tu IP y muchos datos mas de vos van a ser inspeccionados enseguida.

  6. Adrian dice:

    Es cierto; pero en general son pocas las grandes compañias que innovan realmente. Google hace en este caso lo mas inteligente: Toma una buena idea que no se desarrolló por falta de plata, la vuelve práctica y rentable y finalmente vende el servicio. Si lo logra va a ser bueno para todos, y si falla habrá gastado millonadas al dope. El riesgo existe y es bueno que una empresa enorme como google lo tome porque si falla no creo que vaya a quebrar.

  7. Adrian dice:

    Rafael, las tormentas se desarrollan todas debajo de los 5000 mts de altura. Los globos volarían a 20000 mts. donde hay vientos que recorren el planeta de forma masomenos predecible.

  8. Esteban Mac Allister dice:

    SIC: “”De esta forma, nuestras máquinas tendrán que ser derribadas con aviones para echar abajo nuestro sistema, un verdadero acto de guerra”, ha asegurado MrSpock”

    No tienen inconveniente en derribar poblaciones civiles de Medio Oriente por las dudas, con sus “aviones no tripulados”; que inconveniente tendrían en derribar ordenadores piratas, es mas casi lo tomarían como un ejercicio de puntería……..

    Y la culpa la tendrá “MrSpock” por iniciar la saga Star Trek…..

    Mac.-

  9. P0lT10n dice:

    claro… vos hiciste mas que google, tenes razon. Si vos podes hacerlo, porque no lo haces ? Es para todos… si se paga es distinto, pero te aseguro que no te van a cobrar mas de $50 dolares… ellos son los primeros en dar 1 Gigabit para clientes, civiles, no empresas… pero vos sabes mas que ellos, vos innovas no ellos, cierto…

  10. Alejandro dice:

    Es cierto, no innnovan

  11. Fernando dice:

    jajaja como compras humo. Google vende humo no innova.

  12. P0lT10n dice:

    EXCELENTE, SIEMPRE GOOGLE INOVANDO Y AYUDANDO A LA GENTE, INTERNTE PARA TODO EL MUNDO, UNA SOLA EMPRESA LO QUIERE HACER…

  13. […] Fuente: Google desarrolla “Project Loon” para ofrecer internet con globos aerostáticos […]

  14. Esteban Mac Allister dice:

    ¡¡¡Che!!! Para paranoico estoy yo……

    Organicemos un torneo de “Tiro con Onda” o “La Asociación del Rifle de Aire Comprimido”

    No se porque, pero esta noticia me suena a “Globo”

    Mac.-

  15. Esteban Mac Allister dice:

    Me sigue gustando el fotoperiodismo, a pesar de que gracias a las nuevas tecnologías esta en extinción…..

    Me propusieron ser guionista alguna vez, pero no para cine….. (Ademas soy un cinefilo)

    ¡¡¡Se escuchan propuestas!!!

    Mac.-

  16. Uhm! Sera que eso va a dar cierto? Y cuando aya tormentas?

  17. GoogleSucks dice:

    Exacto, son unos “choros de poios”. Despueś dicen “Estamos en constante innovación…”. Jua, jua!

  18. GoogleSucks dice:

    Exacto, son unos “choros de poios”. Despueś dicen “Estamos en constante innovación…”. Jua, jua!

  19. HollyWould dice:

    Tendrías que ser guionista de cine.

  20. cmc1476 dice:

    Cuando se caiga internet, no se te caera un globo aerostatico en la cabeza no?

  21. Esteban Mac Allister dice:

    ¡¡¡ Los Cuentos de Canterbury!!!

    Los globos aerostáticos serian de helio o de aire caliente, porque varia mucho el mecanismo para regular la altura (Helio liberas peso o liberas gas; Aire caliente, tenes que bajar o subir la temperatura….)

    La cantidad de Globos seria enorme, para garantizar “tener la unidad en el lugar que se la necesite, y en el momento en el que se la precise”, de tal forma que alguna corriente de aire no esperada podría dejar una ciudad a la sombra por concentración de globos, lo cual para muchos daría lugar a paranoias sobre conspiraciones, tales que por culpa de un huracán producido por la CIA las soleadas playas de Río de Janeiro no contaran con su calides

    Como fotógrafo seria buenísimo: “Esa Sombra es porque se me cruzo un globo……”

    ¿Nos estarán vendiendo un Buzón o un Globo?

    Mac.-

  22. g dice:

    JAJAJ no solo no caera chatara de la nasa o de los rusos ahora tambien desde mas abajo de google ,, me pongo una venta de paraguas de titanio YA:::::

  23. Lic.Richnet dice:

    Genial la idea, ojala no sea solo internet, si no TV y Telefonia que proveean estos globos.
    Saludos desde México.

  24. Alguien dice:

    Me parece de terror. Camaras OCR, reconocimiento facial, almacenamiento ilimitado,

    Inteligencia de Negocios, cobertura internacional de internet.

    Se están preparando las condiciones para que el control total solo sea esperar a la persona indicada.

    Por ahora queda algo de privacidad.

    Rezo por que nunca lleguemos a ese punto de inflexión.

    Por seguridad tendríamos que empezar a desarrollar tecnología para bajar esos globos…

  25. El Gayego Don Manolo dice:

    No, simplemente les afanaron la idea de los servidores en globo al grupo “The Pirate Bay”, para zafar de la persecuta por el tema de la descarga de torrents…
    Fijate si no es así:
    http://www.20minutos.es/noticia/1344193/0/the-pirate-bay/cielo/aguas-internacionales/

  26. ilpoio dice:

    Jajajjajaja!! buenísimo!!! otra vez caímos Google!!!

    Es otro April fools, no????!!

Leave a Reply