SAB, 8 / DIC / 2012

Google elimina la versión gratuita de su Apps for Business

La suite de servicios para empresas solamente tendrá una versión paga y saldrá 50 dólares por año.

El buscador anunció en su blog empresarial que cambiaría el funcionamiento de su servicio Google Apps for Business.

Ahora, Mountain View solamente ofrecería la anteriormente conocida como “versión Premium” de la suite, por la cual se paga 50 dólares por usuario por año, sin importar el tamaño de la compañía que utilice el servicio.

Los usuarios que ya tengan una cuenta no deberán pagar los gastos de suscripción, y según Google, este cambio se realiza para diferenciar mejor a los dos tipos de usuarios: los personales y los empresariales. “Cuando lanzamos la versión premium mantuvimos la versión básica y gratuita también. Tanto los usuarios individuales como los corporativos se suscribían, pero el tiempo enseña que en la práctica la experiencia no era cómoda para ninguno de los dos“, decían desde su blog.

Google Apps for Business es la batería de aplicaciones basadas en la web que ofrecía Gmail o Drive a las empresas. Mientras, la versión anteriormente conocida como “Premium” del servicio cuenta con almacenamiento de Gmail de 25Gb, y asistencia al cliente a toda hora. Obviamente, Google aún ofrece versiones individuales de estos productos al crear una cuenta de usuario, ya que solamente las empresas son las que deberán pagar.

Por otra parte, vale decir que no es posible saltearse el pago en este servicio obteniendo una cuenta “trial” durante algunos días, para después escoger finalmente un servicio regular, ya que según informa TechCrunch esta acción borra la cuenta. Aunque, asimismo, el portal también informa que aún es posible crear una cuenta individual en Google Apps mediante la “Admin Console” del servicio.

Google aún ofrece productos gratuitos como Google Apps for Education, orientado a universidades y demás instituciones educativas. Por su parte, también ofrece Google Apps for Government, al mismo precio: 50 dólares por año por usuario.

Vía: TechCrunch, Google Blog

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. waterfox dice:

    Es horrible, y no funciona bien el control del volumen

  2. ChuckNorris dice:

    Si te dás cuenta, todo es “flat”. ¿Será que quiere adaptarse a Windows 8 y su estética?. Es más que obvio que la estética apunta Windows 8

  3. rawa dice:

    Esto son sintomas de los patrones de conducta de los CEOs de Google, al manejar las politicas y poder cambiarlas sin obligacion para con los usuarios, todo depende de la capacidad, o incapacidad de los CEOs de turno como implementan cambios; Google llego a ser grande cambiando el modelo economico de esta empresa digital y ofreciendonos servicios en forma gratuita porque costeaba gastos y ganancias con un modelo economico nuevo; realmente los CEOs que llevaron a Google a la cima revolucionarion el mercado; ahora los nuevos empezaron a demostrar esa poca capacidad que los diferencia de aquellos y van hacia un modelo que tal vez no quieran decirlo, pero es alquilado, creo que los CEOs de Google deben analizar si no estan perdiendo el mayor valor que los llevo a ser numero uno que es ser muy capaces en los negocios y poder entonces ofrecer sus productos en forma gratuita. Las empresas no distinguen tanto entre pagar y no pagar, de una forma u otra pagan; pero si uno levanta la bandera de lo gratuito y el modelo Google y hoy cambia no lo veo bien; hasta ahora si se cobraba; si uno pretendia un espacio mayor al que ofrecia Google a razon de u$s 7 mensual por cuenta lo tenia, y eso si era razonable, por debajo era gratuito. El porque es logico: es que mas alla que el usuario no analiza, disponer de cada vez mas almacenamiento es costoso, pero muchos creen en esos cliche donde dicen ILIMITADO pero la verdad que todo tiene un limite si no es logico sera tecnico. En cuanto al soporte de Google no comparto que era bueno, era mas bien online y no habia un equipo tecnico acorde y menos un equipo desarrollador que sume ideas de los usuarios, tal vez en el pago, pero el gratuito se apoyaba en los foros y las experiencias que podiamos compartir entre nosotros.

    En fin no me gustaria que Google se transforme en MicroGoogle y termine vendiendo licencias de uso.

    Un abrazo y nos leemos.

    Rawa

  4. Gustavo Bononi dice:

    a mi me gusta, se parece al de G+

  5. Una pregunta, nadie comenta sobre el nuevo y horrible diseño de Youtube?

  6. Gustavo Bononi dice:

    Para los que ya son usuarios las pueden seguir manteniendo sin abonar nada (por lo menos por ahora), no como dice la nota “no deberán pagar los gastos de suscripción”

    Dejo parte del mail que me llego:

    Estimado cliente de Google:

    Le escribimos para informarlo de novedades importantes en Google Apps. Pero no se preocupe: no tiene que hacer nada. Queremos que sepa que haremos un cambio en los paquetes que ofrecemos.

    A partir de hoy, no aceptaremos más registros para la versión gratuita de Google Apps (la versión que usted usa actualmente). Como usted ya es cliente, este cambio no afectará su servicio y puede seguir utilizando Google Apps de forma gratuita.

Leave a Reply