The Guardian titula: Por qué Google tiene 200 millones de razones para poner a los ingenieros por sobre los diseñadores. La referencia es para un particular estudio que emprendió la firma con sede en Mountain View a fin de determinar qué tonalidad de azul es la más efectiva en los enlaces de Google Search y Gmail a la hora de atraer los clics de los usuarios.
En base a declaraciones de Dan Cobley, ejecutivo británico de la firma, se divulga que para aquel fin Google recolectó información basada en el comportamiento de un 1 por ciento de sus usuarios, en lugar de contratar los servicios de un diseñador para esta elección. “En un mundo de datos, puedes poner en marcha experimentos para encontrar la respuesta correcta”, dijo Cobley.
Aunque aquel volumen (1 por ciento) puede parecer una muestra brevísima, tratándose de un gigante la cifra supera el millón de casos. Cada uno de los grupos relevados fue puesto frente a más de cuarenta tonalidades de color azul. El ganador entre todos los azules ha sido el que más clics ha obtenido dentro del muestreo. Según The Guardian, se trata de un tono más cercano al morado que al verde.
Cobley dijo que, en parte, este cambio ha colaborado a ensanchar las arcas de la compañía, incrementando sus ingresos en 200 millones de dólares en el lapso de un año.
Un dato curioso recogido por GenBeta: cuando se dio forma a esta metodología, Marissa Mayer, actual CEO de Yahoo!, aún formaba parte de la plantilla de Google.
Imagen: Iguana Hosting
[…] Basar nuestros diseños en datos y no en heurísticos (el típico “yo creo que…”). Para esto están los Test A/B, que nos mostrarán qué fórmulas, diseños y flujos de navegación funcionan mejor en nuestro site y ayudan a convertir mejor. No lo digo yo, lo dice Google. […]
Parece que no entendés que según pudieron determinar, ganan más con ese tono de azul, por lo que no desperdiciaron plata en el estudio. De todas formas entiendo tu postura, yo no puedo entender cómo hay gente que hace click en un link según el color…. En fin, es una cosa más del montón, porque tampoco entiendo por qué la gente busca la palabra Google en Google (o sea creo saber por qué, pero no lo puedo procesar, me parece muy estúpido) o, en otras áreas, cómo es que para muchos un precio de por ej 889,90 le da la impresión de “barato” frente a uno de 890. El cerebro de la gente funciona bastante diferente según la persona…
Uh querido comprate una vida….
Buscá en Google “UX”
La universidad de California descubrió que los automovilistas prefieren utilizar el volante para manejar. En la Universidad Nacional de Caracas comprobaron que la sopa es mejor tomarla con cuchara. Podemos dar cientos de ejemplos de PAVADAS como esta. ¿Esto es una noticia? ¡Por favor!
la gran diferencia es: vos estas hablando de ellos y no ellos de vos.. quien puede hacer lo que quiere con la plata? quien realmente sale como ganar mas plata ?? vos ? un simple lector de una revista argemntina online o, google..
Me parece estúpido que alguien crea que no pero es natural si se desconoce de la importancia de la UX.
Aceptalo, un detalle que puede hacerte ganar millones o perder millones, puede ser lo más importante del mundo. Estupidez? Te parece? Preguntale a Steve Jobs el valor de los detalles…
Exactamente, nada menos que Steve Jobs se dio cuenta del valor de los detalles, como ser el color, la textura, la rebarba de la terminación de un plástico, cualquier cosa que podría parecer a simple vista una estupidez, significaba el éxito o no de un producto. Y la diferencia entre ganar millones o perder millones.
Me parece estúpido que alguien crea que gana 200 millones mas solo por cambiar el tono del azul que se usa para los enlaces.
Por supuesto que hablo en serio. Si un enlace es azul o azul mas oscuro o azul mas pálido no creo que haga la diferencia por mas estudios que se hagan Insisto que lo que hace que uno le de click a un enlace es lo que se espera del contenido y no de que color es el link. Otra cosa muy distinta sería si hay enlaces de distintos colores que predisponen a uno a seleccionar por un tema visual, pero si todos los enlaces son del mismo color da lo mismo el tono de azul que se use.
Hablando de nivel de detalle:
No recuerdo donde lei que un tipo contaba que, cuando estaban desarrollando el primer iphone, Jobs lo llama un domingo a la mañana para decirle que tenia un problema, que el amarillo del logo de google no se veia bien en el prototipo (o que no se veia igual de amarillo que en las computadoras).
Óscar estas hablando en serio.? Google gana dinero en base a los enlaces patrocinados adwords. Al cambiar el color se produjo un aumento de click. 200 millones de ganancia.
“Cobley dijo que, en parte, este cambio ha colaborado a ensanchar las arcas de la compañía, incrementando sus ingresos en 200 millones de dólares en el lapso de un año.”
No gastaron la plata, la invirtieron… ahora juntan 200 millones de dolares mas. Te parece estúpida?
Hacía mucho tiempo que no veía una forma mas estúpida de gastar la plata. A quien le resulta mas importante el tono de azul del enlace que el contenido del destino? Como se nota que les sobra!!!!
Que increíble el nivel de detalle que se tiene en cuenta.
Es verdad, los hombres tenemos una recepción del espectro de color un tanto más estrecha, pero en este caso hablamos de colores reproducidos en pantalla, y no de la naturaleza. dicho sea de paso, el azul es el color que más raramente fallamos a la hora de discernir, ya que hasta los daltónicos lo ven “bien”.
Pink como Pink Floyd!
Pink por Rosa? Como “Doña Rosa” o el color de la cachufleta? Digo… Como estás hablando de “hembras”…
Ya que estamos hablando de ciencia pongamos un dato más sobre el color, la diferencia en que lo perciben los hombres y las mujeres, de dicho porcentaje cuantas mujeres había ?
“Un dato curioso recogido por GenBeta…”. Yo hubiera puesto “Un dato de color…” [cuack!]