LUN, 21 / NOV / 2011

Google, Facebook y Yahoo, contra la nueva ley de antipiratería

La ley SOPA, apoyada por varias de las grandes firmas de tecnología norteamericanas, amenaza con cambiar de lleno la manera de consumir contenidos en Internet.

La nueva ley antipiratería Stop Online Piracy Act (SOPA) amenaza con convertirse en un punto de inflexión en el modo de funcionamiento de Internet. La misma busca poder cerrar cualquier sitio sospechado de contener material que viole derechos de autor o propiedad intelectual.

La situación ha obligado a las firmas tecnológicas a una tomar postura al respecto. Y es esta situación la que tal vez pueda llegar a generar rispideces en la industria. Firmas como Twitter, Yahoo, Facebook, Google y Mozilla han mostrado su descontento respecto a la posible promulgación de ésta ley.

Del otrolado, la Bussiness Software Alliance se ha manifestado públicamente a favor de esta ley. ¿Cuál es el problema? Que la BSA aglomera a varios de los grandes nombres de la tecnología, entre ellos Microsoft, Adobe, Apple, Intel y Dell. De todas maneras, y entendiendo la sensibilidad del asunto, varias de éstas compañía han evitado pronunciarse sobre la ley SOPA, según afirma The Next Web.

Twitter, en cambio, fue una de las firmas que tomó una postura activa con respecto a la legislación, logrando que en una hora llegaran más de 23mil correos electrónicos de ciudadanos a congresistas, manifestándose en contra del proyecto.

El llamado “Muro de Internet”, en el caso de ser finalmente reglamentado, regirá para todos los sitios. Esto significa que ningún sitio quedará exento de una infracción ya que la ley estipula que serán sancionados aquellos sitios que contengan material protegido, quienes faciliten el uso de esos contenidos y quienes provean herramientas que faciliten la descarga de los mismos.

Fayerwayer considera que la reglamentación se torna todavía más confusa respecto al alcance de su accionar, ya que serán bloqueados los proveedores de servicios que no tomen medidas ante la alta probabilidad de una infracción. Según el portal, con esta ambigua redacción de ley, no haría falta una orden judicial para bloquear un sitio, sólo alcanzaría con considerarlo sospechoso.

Los sitios advertidos por infringir esta reglamentación se verán sometidos a una serie de avisos para rectificarse y a una censura financiera por parte de sus principales fuentes de sustento económico (Paypal, tarjetas de crédito, etc) para asíobligarlos a detener sus operaciones.

Todo indica que la batalla será larga y que esto solo forma parte de uno de sus primeros capítulos. Será cuestión de seguir atentos a su desarrollo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

40 Comments

  1. es imposible que eliminen de internet algunas paginas en donde todo mundo es libre de decir la que quiera y de donde se obtiene lo que sea va hacer “cerrada” de otra manera de decirle a esto.

    esta bien que los EE.UU. quiera defender los derechos del autor pero actuar de esta manera sabiendo que causaría un mal terrible al mundo tecnológico en el que vivimos, creo que debe analizar mas bien las cosa…

  2. Apoyo la ley sopa , quien no este de acuerdo es quien usa programas echos por otros como sanguijuelas. Quieren todo gratis ?. Yo tambien quiero que me arreglen el auto gratis, quiero el aire acondicionado gratis, quiero herramientas mecanicas gratis, quiero una casa gratis y que venga el bastardo del gasista caro y ladron de materiales que me trabaje gratis. Quiero internet gratis.
    En realidad nada es gratis, si lo obtenes gratis es porque alguien dejo de cobrar por cualquier causa y esta soportando el costo.
    Tv publica para todos gratis ? No lo pagan los boludos con impuestos.
    Peliculas gratis ? no, la hacen los productores y dejan de persivir.
    Musica gratis ? no , la hacen los musicos y dejan de ganar.

    Nada es gratis , siempre a alguien le cuesta.

  3. Robin Hood dice:

    Volveremos al BBS …..

  4. Robin Hood dice:

    Volveremos al BBS …..

  5. Omar Valera dice:

    Desde el punto de vista de las compañías que venden cosas originales (software, música, videos, material electrónico, etc.), creo está bien la ley porque cuida sus intereses.

    Desde el punto de vista del navegante creo que se volvería un lugar parecido a los comerciales de la TV, sólo anuncios y, sólo se podrían usar algunas pruebas de software, etc.

    Internet quedaría como semi desierto porque sólo la gente que va a comprar cosas estaría navegando para ver los catalogos online.

    Por supuesto habría personas ociosas navegando sólo para matar el tiempo. Así como en algunos de los grandes centros comerciales hay gente que sólo va a pasear sin comprar nada.

    ¿Cuál es tu punto de vista?

  6. Seba dice:

    Si USA aprueba esa Ley, entonces a mudar todos los servidores a algun lugar del CELAC. Dejad que USA se aisle, mientras el resto se une.

  7. Ep dice:

    Igual si hacen esto la piratería en internet va a continuar por P2P
    Estarían limitando la piratería de gente que no entiende mucho de tecnología.

  8. Carlos dice:

    Si quieren acabar con la pirateria por internet hay otras fomras y otras manera no nesesariamente eliminando el internet ya que eliminando el internet seria violar nuestra libertad de expresion….Yo pienso que hay otro motivo detras de esto no creo que sea por pirateria eso de la pirateria es puro pretexto por parte de esta gente que quiere eliminar el internet porque els duele que digamos la verdad de las cosas por eso quieren callarnos pero basta no  tampoco nos debemos quedar callados no permitamos este tipo de abusos exijamos nuestro derecho y libertad de expresion no permitamos que nos callen y nos quiten nuestra libertad  de expresion NO A LA LEY DE SOPA……

  9. Carlos dice:

    Si quieren acabar con la pirateria por internet hay otras fomras y otras manera no nesesariamente eliminando el internet ya que eliminando el internet seria violar nuestra libertad de expresion….Yo pienso que hay otro motivo detras de esto no creo que sea por pirateria eso de la pirateria es puro pretexto por parte de esta gente que quiere eliminar el internet porque els duele que digamos la verdad de las cosas por eso quieren callarnos pero basta no  tampoco nos debemos quedar callados no permitamos este tipo de abusos exijamos nuestro derecho y libertad de expresion no permitamos que nos callen y nos quiten nuestra libertad  de expresion NO A LA LEY DE SOPA……

  10. Oscar dice:

    Personas que quieren eliminar el internet es porque les molesta que digamos la verdad de las cosas en internet por eso nos quieren callar y manipular incluso hay mucha gente detras de esta ley de Sopa porque les duele a esta gente que les diga sus verdades y nos quieren callar pero basta de callarnos y de violar nuestra libertad de expresion NO A LA LEY DE SOPA……..

  11. Buried_prophet dice:

    Aparte de declarar el BOICOT a todos estos imbéciles que quieren meterse en nuestras vidas, impidiendonos elegir que queremos consumir, también hay que ponerse media pila y dejar estos sistemas y software privativos, porque se sigue haciendo el caldo gordo a estas corporaciones que actúan igual que la iglesia católica. Hay muchos que zapatean, y siguen usando Windows y Office…

  12. Almaenpenia dice:

    El problema no es la piratería, por que esta no necesita de internet, sino de alguien que tenga que compartir, yo puedo tener un libro y fotocopiarlo en mi multifunción y lo regalo o vendo, entonces deberían prohibir las fotocopiadoras, los grabadoras de CDs, los pendrives, y todo adminículo de almacenamiento que no va a dejar de existir, ni hablar de las casas que venden CDs o DVD visrgen, las copiadoras de cassettes copiado rápido… señores, dejémonos de joder, siempre todo para los demás. Internet es libre, yo cuelgo algo en internet y me hago responsable de lo que cuelgo, por que se puede averigual la IP de mi computadora, soy cantante y compositor, si espero que alguna discográfica se fije en mi voy muerto por la cantidad de competencia y mas en la Argentina cuando todo esta monopolizado… Internet es gratis y uno elige que es lo que quiere escuchar y ver. Por eso se llama red (WEB)

  13. TIAN dice:

    Acá están firmando una petición, no se si le dan bolilla o no, pero bue…

    http://www.avaaz.org/en/save_the_internet/?tta

  14. Moncho15 dice:

    Internet la hacemos nosotros, y si nos “sacaran” ese privilegio podemos hacer una internet paralela.
    Solo como ejemplo Buenos Aires Libre http://buenosaireslibre.org/, esta seria la mejor manera de compartir informacion sin ningun tipo de restriccion. no se que piensan uds.

  15. NexusMario dice:

    Es increible que esto ocurra en un pais que “supuestamente” defiende la libertad, el mayor de los problemas es que el bloqueo a paginas no solo podria ser usado ante el tema de la pirateria, motivo al que podria denominar logico y legal si fuese asi, sino que esto tambien radica en un bloqueo a la libertad de expresion de los pueblos (durante mucho tiempo diria yo llamado libertad de prensa, en la actualidad no diria esto ya que hablamos de grandes empresas con intereses en algunos casos opuesto a las necesidades del pueblo, a diferencia de sus comienzos que la prensa mas bien era local), imaginen que gracias a internet hemos visto ultimamente las manifestaciones en egipto, el derrocamiento de gobiernos que atentan contra sus ciudadanos y mas recientemente el movimiento de los indignados a nivel mundial, siendo internet el mayor de los medios que ha permitido a los pueblos expresarse.
    La libertad que nos da la internet para exponer nuestras ideas y no estar censurados al no poder acceder a los grandes medios de comunicacion, sin lugar a dudas un control de este tipo en internet mas que una censura de contenido con derechos de autor podria radicar en una censura de ideas, lo cual atentaria contra la libertad de expresion de todos. Es por este motivo que debemos oponernos a medidas como estas ya sea que ocurran en EEUU, Argentina o cualquier parte del mundo.

  16. NexusMario dice:

    Es increible que esto ocurra en un pais que “supuestamente” defiende la libertad, el mayor de los problemas es que el bloqueo a paginas no solo podria ser usado ante el tema de la pirateria, motivo al que podria denominar logico y legal si fuese asi, sino que esto tambien radica en un bloqueo a la libertad de expresion de los pueblos (durante mucho tiempo diria yo llamado libertad de prensa, en la actualidad no diria esto ya que hablamos de grandes empresas con intereses en algunos casos opuesto a las necesidades del pueblo, a diferencia de sus comienzos que la prensa mas bien era local), imaginen que gracias a internet hemos visto ultimamente las manifestaciones en egipto, el derrocamiento de gobiernos que atentan contra sus ciudadanos y mas recientemente el movimiento de los indignados a nivel mundial, siendo internet el mayor de los medios que ha permitido a los pueblos expresarse.
    La libertad que nos da la internet para exponer nuestras ideas y no estar censurados al no poder acceder a los grandes medios de comunicacion, sin lugar a dudas un control de este tipo en internet mas que una censura de contenido con derechos de autor podria radicar en una censura de ideas, lo cual atentaria contra la libertad de expresion de todos. Es por este motivo que debemos oponernos a medidas como estas ya sea que ocurran en EEUU, Argentina o cualquier parte del mundo.

  17. G. dice:

    ¡TAL CUAL!  Cuando surge la discusión sobre la “piratería” como responsable de los males relacionados con los contenidos, siempre cito el caso de un estudio que me tomé el trabajo de realizar únicamente con la Wikipedia.

    En su momento me ocupé de comparar las razones por las que fundieron muchas empresas de software y ¿A QUE NO SABEN EL RESULTADO?

    La mal llamada “piratería” muy poco tenía que ver con esas razones.  En la mayoría de los casos se trataba de MALAS DECISIONES EMPRESARIALES:

    -Peleas entre socios
    -Competencia desleal entre empresas
    -Especulación en las bolsas de valores
    -Proyectos ridículos y malas decisiones en relación con ciertos productos
    -Fallas en el desarrollo de productos y tiempos de lanzamientos
    -Etc.

    En MUY POCOS CASOS tenía que ver la piratería con la principal razón de que desaparecieran las empresas porque algún producto no dejó las ganancias que esperaban.  En MUY POCOS CASOS y muy puntuales.

    Así que no me jodan más con el chamuyo de la “piratería”.

    Si nos dieran la posibilidad de pagar precios razonables de acuerdo a nuestros sueldos y nivel de vida socioeconómico como país, habría casi nada de “piratería”.  Lo mismo si brindaran opciones más democráticas para consumir contenidos.

    Además que uno obtenga algo “trucho” y lo pruebe no quiere decir que si tuviera que pagarlo lo haría.  Muchas veces uno prueba igual contenidos que no nos gustan y eso les sirve como difusión.

    ¿Quién me paga a mí las ganancias que les representan a las distribuidoras que como consumidores aumentemos su audiencia aunque no me guste lo que ofrecen y lo pruebo igual?  Para pensar…

  18. Hardborn dice:

    En realidad no les importa un pepino la piratería, lo que quieren es el control sobre los contenidos en la red.

  19. InvitadoMS dice:

    Maxi, sumando alo que decis, los artistas justamente no se hacen “ricos” con las regalias sino con las giras/conciertos, en lo que respecta a musica obviamente, los que se llenan los bolsillos con las regalias son las discograficas que por contrato son los dueños de la imagen de estos artistas/bandas.

    Te recomiendo que veas el documental Rip: A remix Manifesto, y dentro de el mirate el caso de Radiohead donde la banda defiende a un fanatico que hizo un remix sobre uno de sus videos cuando Warner estaba intentando tomar acciones legales sobre esa persona.

    aguante el COPYLEFT

  20. Nico dice:

    quieren censurar internet tremendo esto.

  21. Nico dice:

    quieren censurar internet tremendo esto.

  22. pancho dice:

    es imposible que eliminen la pirateria en internet, siempre que se pueda establecer una conexion entre 2 computadoras va haber “pirateria”.

    pero lo que mas me molesta es que estados unidos se crea el rey del universo aplicando leyes fuera de su territorio. 

  23. Leo Sanchez dice:

    Es muy sencillo: si me sacas la posibilidad de Internet, no te compro nada.
    Que, ¿acaso tengo que hacer lo que a ellos les convenga, comprar CD’s, DVD’s, VHS, ir todos los dias al Cine, etc ? Existe una palabra para eso, se llama BOICOT.
    Los usuarios, no solo de Internet, somos los que consumimos, y por lo tanto tenemos derecho. Derecho a elegir.
    Si empezas a cerrar mis sitios habituales que me dan acceso a la cultura, porque YO los elegí, y solo me dejas ir a comprar musica a Musimundo (Argentina) no salgo mas de mi casa, apago la tele, la radio y la computadora la vendo. ¿Para que quiero una PC si no tengo Internet?
    Gracias.

  24. Abel S.Monte grande dice:

    Leí el artículo, aunque creo que se sale un poco por las ramas, es interesante, pero hay algo acá y en muchos países a lo que tendríamos que estar atentos, y es a la neutralidad de internet, algunas empresas(en especial Telefónica de España) están haciendo un esfuerzo para que esto ocurra, pero no pueden por ahora, y si llegara a suceder(cosa que no creo y espero que sea así) este tema de la piratería, el software y demás serán temas que pasarán a un muy segundo plano, porque no podremos hacer nada de nada y habrá sido muy tarde

  25. Abel S.Monte grande dice:

    Leí el artículo, aunque creo que se sale un poco por las ramas, es interesante, pero hay algo acá y en muchos países a lo que tendríamos que estar atentos, y es a la neutralidad de internet, algunas empresas(en especial Telefónica de España) están haciendo un esfuerzo para que esto ocurra, pero no pueden por ahora, y si llegara a suceder(cosa que no creo y espero que sea así) este tema de la piratería, el software y demás serán temas que pasarán a un muy segundo plano, porque no podremos hacer nada de nada y habrá sido muy tarde

  26. Maximiliano dice:

    no nos olvidemos el eje central y leit-motiv de internet,…compartir material e información que de otro modo seria imposible de obtener,…ademas no seamos hipócritas,…cuantos cantantes y bandas de medio pelo se hicieron famosos a traves de la web sin poner un mango de publicidad?? mirá sino a Dread Mar-I,…además,..quien es fan de un cantante o grupo, quiere los discos originales,…de modo que lo que no puede comprar, no lo escucharía ni siquiera para probarlos…con lo que no representa una perdida para el artista,..ademas, otra cosa,…Donde esta escrito que tengan que hacerse millonarios los cantantes o bandas?? porque no piensan en cambiar el modelo de negocio y hacer mas shows y facturar de ahi, en lugar de vivir criando panza a la hora de esperar ganar regalias de SADAIC…???…si no estoy en lo cierto,…entonces paguémosle indemnizaciones a los cientos de aguateros que quedaron sin agua cuando trajeron el agua corriente a Bs As y quedaron sin trabajo…

  27. alguno dice:

    Todo bien, pero la legislación en EEUU no afecta al resto de los paises
    si puede eafectar si los sitios estan hosteados en EEUU o si sus cuentas usan servicios de bancos de ahí
    Sino miren como como estan la gente de ThePirateBay

  28. the _jack dice:

    no nos olvidemos el eje central y leit-motiv de internet,…compartir material e información que de otro modo seria imposible de obtener,…ademas no seamos hipócritas,…cuantos cantantes y bandas de medio pelo se hicieron famosos a traves de la web sin poner un mango de publicidad?? mirá sino a Dread Mar-I,…además,..quien es fan de un cantante o grupo, quiere los discos originales,…de modo que lo que no puede comprar, no lo escucharía ni siquiera para probarlos…con lo que no representa una perdida para el artista,..ademas, otra cosa,…Donde esta escrito que tengan que hacerse millonarios los cantantes o bandas?? porque no piensan en cambiar el modelo de negocio y hacer mas shows y facturar de ahi, en lugar de vivir criando panza a la hora de esperar ganar regalias de SADAIC…???…si no estoy en lo cierto,…entonces paguémosle indemnizaciones a los cientos de aguateros que quedaron sin agua cuando trajeron el agua corriente a Bs As y quedaron sin trabajo…

  29. the _jack dice:

    no nos olvidemos el eje central y leit-motiv de internet,…compartir material e información que de otro modo seria imposible de obtener,…ademas no seamos hipócritas,…cuantos cantantes y bandas de medio pelo se hicieron famosos a traves de la web sin poner un mango de publicidad?? mirá sino a Dread Mar-I,…además,..quien es fan de un cantante o grupo, quiere los discos originales,…de modo que lo que no puede comprar, no lo escucharía ni siquiera para probarlos…con lo que no representa una perdida para el artista,..ademas, otra cosa,…Donde esta escrito que tengan que hacerse millonarios los cantantes o bandas?? porque no piensan en cambiar el modelo de negocio y hacer mas shows y facturar de ahi, en lugar de vivir criando panza a la hora de esperar ganar regalias de SADAIC…???…si no estoy en lo cierto,…entonces paguémosle indemnizaciones a los cientos de aguateros que quedaron sin agua cuando trajeron el agua corriente a Bs As y quedaron sin trabajo…

  30. fernando argüello dice:

    ¿En dónde se puede firmar en contra de esto? 

    PD: todo el que tenga algún Windows pirata tendría que pasarse a alguna versión de Linux, a ver cuantos usuarios le quedan a Microsoft. 

  31. Anonymous dice:

    No olvidamos. No perdonamos. Espérenos

  32. Anónimo dice:

    A los muy ofendidos defensores de la libertad, les recomiendo leer este articulo:
    http://www.muylinux.com/2011/11/20/la-sopa-y-la-tardia-busqueda-de-libertad-de-algunos/

  33. si llegan ha hacer cumplir esa ley es mejor para que se preparen por que cada hacker cracker etc estaran dispuestos hacer lo que sea para evadir eso  es como decir ya no se podra hackear tal cosa balla eso quiere decir que hagan lo que hagan siempre abra una mente maestra de tras de todo esto una persona que desafia lo quesea eso a provocado el avance de la humanidad los retos a seguir y las barreras a romper sea lo quesea esto para el cerebro humano no abra limite alguno es dispocicion   de cada uno

  34. Sebastián dice:

    Y si eso parece, ahora solo falta que salgan a decir que lo hacen por el bien de la humanidad y demas idioteces cuando todos sabemos que en realidad es una medida para q los tipos que estan en el poder no pierdan sus privilegios. O alguien se creia q eso era para que el pobre artista le pagen bien por su trabajo, ojala ocurriera una nueva toma de la bastilla y salieran bolando las cabezas de estos tipos literalmente

  35. Jose Trusik dice:

    Otra edad oscura?

Leave a Reply