Si alguna cosa le faltaba a Google era introducirse en el ámbito de los ISPs. Y como de costumbre, decidieron hacerlo con bombos y platillos, ofreciendo el servicio Google Fiber en la ciudad de Kansas (Estados Unidos), con la increíble velocidad de un gigabit de bajada y subida.
El servicio de fibra óptica provisto por Google tendrá un costo mensual de 70 dólares, y por 50 dólares adicionales los usuarios podrán recibir además un servicio de TV por cable de la empresa.
Junto con la correspondiente conexión domicilaria, Google entrega tres dispositivos para asegurar la conexión de un gigabit: un módem con un switch de capacidad de un gigabit junto con 1 Terabyte gratuito para utilizar en el servicio Google Drive; un dispositivo sintonizador de TV digital de alta definición, con 8 canales de grabación simultáneos y una capacidad de 2 terabytes de almancenamiento DVR; además de una tablet Nexus 7 que sirve como control remoto de los equipos.
No se sabe todavía si este servicio se extenderá a otras ciudades estadounidenses. Se eligió la ciudad de Kansas luego de haber ganado un concurso el año pasado, en donde los participantes debían demostrar la factibilidad de instalar un servicio de banda ancha de un gigabit para toda la ciudad.
Los usuarios que no estén interesados en disponer de semejante velocidad también tendrán la opción de adquirir un servicio gratuito de 5.8 megabits, pagando un costo de instalación de 300 dólares por única vez.
[…] de los ISPs de la mano del servicio que lleva por nombre Google Fiber. Según se detalló en esta nota, el debut de este proyecto ha tenido lugar en Kansas, Estados Unidos; ofreciendo una velocidad de […]
[…] de los ISPs de la mano del servicio que lleva por nombre Google Fiber. Según se detalló en esta nota, el debut de este proyecto ha tenido lugar en Kansas, Estados Unidos; ofreciendo una velocidad de […]
El estado es el que se tiene que encargar de los que no pueden acceder a los 70 dólares, no tengo que hacer una mierda yo si me rompí el orto para llegar a fin de mes. Donaré si algún día me pinta, pero encargarme de los pobres que genera este gobierno choripanero y populista??? En la vida, se ve que necesitan aprender solos a no votar mierda.
Qué trámites especiales? Acciones de amparo? Gracias genio, ya se hizo, tampoco sirve. NO TE DEJAN PORQUE NO QUIEREN QUE EL DOLAR EXPLOTE! metételo en la cabecita.
quien deberia ayudar a la gente que necesita es el gobierno, para algo uno paga los impuestos.
acá abajo te respondí
Me parece que sos medio lelo y no sabés leer, debe ser de tanto chori y vino berreta. Dije “Sin mencionar que a la única empresa que NOS PODRIA DAR un servicio primermundista le meten palos en la rueda…”
Asique, analizando la frase, no dije que diera un servicio del primer mundo sino que sería la única capaz de, que son cosas muy diferentes. Además, te reto a encontrar un mejor ISP con 30Mb HOGAREÑOS (una sola bajada y en casa particular), más barato, y más estable que Fibertel.
Andá a jugar a los ladrones con tus amigos, dale, no me hagás perder tiempo acá nene.
Yo prefiero ser paria antes que ser “colonia de mierda usa”. Andate a vivir en “Puerto Rico” y contame como es la vida de esa colonia, sos un IIIDIOTA!
Epico.
A la pagina de Altavista,com debe abrir en un toque!!
Hola !
Veo que hay gente ignorante o que el servicio le anda peor que vos donde vos estas porque ya tenes 4-…
Te comento que la ventaja de tener una IP estatica (SIN PAGAR) es que podes montar un servidor de lo que quieras… osea, que puedo poner un servidor web, mail, juegos, etc… la cosa es que NUNCA cambie… y nose si fibertel bloquea puertos, y si lo hace es por medio del modem que te dan… por ahora no tuve ningun problema con eso de los puertos y yo tengo un router…
Podes comprar dolares libremente.. anda a una casa de cambio ahi vas a conseguir sin problemas.. El gobierno lo unico que hace es no vender dolares de sus reservas… Por sus intermediaros los bancos… Pasa que claro, no te da el cuero para comprarlo a lo que lo venden las casa de cambio… POr eso lloras…
eso es publicidad para google, realmente ninguna empresa seria tratara de competir, ni google de expandir dicho servicio, ahora otra vez google anda en boca de todos. no se emocionen, es publicidad nada más.
[…] y las redes sociales, como todas la semanas, volvieron a ser protagonistas. Las conexiones a internet en Estados Unidos todavía deben estar acusando el impacto de Google Fiber…. Por otro lado, dos de los servicios más populares de toda la web, Twitter y Gtalk, sufrieron […]
Hay cosas que no podes comprar libremente aunque hayas ganado el dinero honradamente. Ejemplos: armas, explosivos, drogas, etc., para hacerlo tenes que hacer tramites especiales. Igual con el dolar. Que tiene de inconstitucional?
Pepe, estás completamente equivocado. La Constitución Nacional establece que el Estado no puede perjudicar a los intereses personales de las personas que se encuentren dentro del Estado Argentino. Eso indica que si yo “pueblo” quiero comprar dólares (la cantidad que quiero), el Estado nacional no puede prohibirme hacerlo y menos si se tratan de mi dinero ganado honradamente con TRABAJO. Es anti-constitucional lo que hacen, pero a los K´s no les importa la CONSTITUCIÓN. Así que no defiendas lo indefendible; respeto tu punto de vista pero el mismo está fuera completamente de la realidad. Saludos cordiales.-
AJJAJA me hiciste escupir toda la pantalla.
Nos falta mucha evolución eso no solo se ve en los servicios deficientes que tenemos sino en la falta de respeto a pensar distinto que muestran muchos que escriben.
Si aprendemos a respetarnos, tal vez algún día nuestro país sea un poco mas confiable y haya mas invesión para tendidos de fibra.
Otro K más. Por culpa de gente como vos, estamos como estamos. Prefiero que seamos una Colonia de USA y no morirnos de hambre como lo estamos haciendo.
Se ve que Lomas de Zamora está en otro país. Acá en Argentina nadie puede comprar dólares aunque tenga todo en regla. Solo los políticos corruptos tienen accesos a todos los beneficios que deberían ser de la gente.
ahí porque acá en ushuaia si superas los 256k de bajada sos un privilegiado…
es verdad!, por eso esta presidenta invirtió tanto dinero en el futbol para todos, la tv digital para todos (buenos aires), etc. verdad?
Dejá de mentir.
Y que le agrega a tu comentario que vivas en Lomas de Zamora?
La próxima probá con: “me gusta la napolitana de banchero y nunca tuve problemas, saludos!”
nadie dijo que se lo “DEN”, se dice que se gaste para mejorar su calidad de vida…
Flaquito, eso ya fue, ya no podés comprar ni un dólar, salvo para Viajes/Turismo, actualizate el firmware K porque andás desactualizado.
El usuario al que le respondí ( no a vos), se refiere claramente a Fibertel, y he tenido mala experiencia acá en Rosario, falta mas oferta, lo demás es comentario sin sentido.
1 GB en japon ya lo tenian hace mas de un año atras y otros isp de EE.UU tambien lo ofrecian google no invento nada , en la argentina tambien tenes conexiones de 1 gb, lamentablemente solo en capital federal.
jajajajajajajajajaj te la invadimos a 1000megabit por segundo!! jajaj
google no esta innovando, simplemente da un servicio de calidad, nada mas.
mmm yo compro dolares sin problemas! tengo todo en blanco!la gente que no puede es por no tener las cosas claras o simplemente por ignorancia. Vivo en lomas de zamora, y nunca tuve problemas, saludos!
Estoy con vos Pablo!
Lo mismo opino!!
Soy del interior (una ciudad de Córdoba), y tengo Arnet 3 MB. Uso la gaver del alfajorcito (o hamburguesa) todavía: el Huawei MT810. Anda un caño. No se me corta nunca. 380 Kbps SOSTENIDOS al bajar torrents. En YouTube reconozco que no todos los videos se ven fluidos, pero 480p es suficiente para mi.
¿Cuál es la ventaja de tener una IP estática? A mi (usuario común) no me molesta que se me asigne un IP diferente cada vez que me conecto.
Otra cosa: Arnet no bloquea NINGÚN puerto. ¿Fibertel? Te lo pregunto de onda porque no he probado el servicio.
Y en algo coincido con vos: Si no tenés una línea telefónica decente olvidate de Arnet. Pero eso ya es problema de Telecom (al menos acá).
Telecom no invierte en el cambio y mantenimiento de cables, conectores, postes, etc…
”
no lo gasta en darle comida a la gente pobre! “… Qué hipócrita que sos man… Después te vas a quejar de que le dan ése dinero para que coma gente pobre… ¿Quién los entiende?
Que cosas increibles que hacer google la verdad, Sin palabras
jajajaja sos una de las personas mas boludas que lei aca… aparte Fibertel te da un servicio primermundista… quien mas te da 30 Mbps (mas alla que limiten por Gb…) ? Yo tenia speedy 6Mb y te pensas que por un cable de 2 par (par telefonico) voy a poder navegar a 760 Kbps ? JAJAJAJAJA, PARA EL ORTO ANDABA, NI PODIA VER UN VIDEO EN 1080p EN YOUTUBE… Y TENIA ENTRE 4 y 6 MBPS NUNCA TENIA 6 MBPS CLAVADOS COMO FIBERTEL… Y SIEMPRE ALGUN PROBLEMA CON SPEEDY… FIBERTEL ES UNO DE LOS POCOS QUE OFRENCEN POR COAXIL UNA CONEXION DIGNA CON IP ESTATICA (SI NO CORTAS EL MODEM POR MUCHO) Y QUE TE DICEN 6 MBPS, TENES 6 MBPS… ASI QUE DEJEN DE DECIR PELOTUDECES… FIBERTEL ES EL UNICO ISP QUE INVIERTE… LOS DEMAS NO HACEN NADA…
Che porque en vez de gastar millones y millones en futbol para todos o en el TC, el gobierno que tanto defendes no lo gasta en darle comida a la gente pobre! Infeliz, gente hipocrita como vos es lo que sobra en este pais.
Si yo gano 70 dolares y quiero gastarlo en lo que se me canta el culo lo hago!
INCREIBLE !!!! LO VI AYER A LA NOCHE… ES UNA NEGRURA !!!! ENSIMA POR 70 DOLARES !!!!!!!!!!!!!! ACA PAGAMOS COMO 100 POR UNOS MUGROSOS TRUCHOS 30 Mbps !!!!
Con mucha altura! Para demostrar que pensas diferente, primero tenes que expresarte con respeto sea cual sea tu postura politica, no demostrar mediocrides de la cual te quejas. Saludos
Ja ja Juan te das cuenta que es el típico ciberK? La palabra objetividad no está en su diccionario.
ni siquiera!!! hasta en la URSS habia gente con mas plata y con menos plata, lo se con conocimiento de causa, es una fabula eso de que los millones de habitantes sovieticos se vestian con lo mismo y todos tenian lo mismo.. ni siquiera pero vale tu comentario para que estos titeres K sepan que no le toman el pelo a todos. slds
Dentro del 17 % está la millonaria de tu presi que se roba todo y el delincuente de amado y sin olvidar a morenito que hasta el 2011 declaró que tiene 1 millón en el bolsillo con un casi 100 % de ganancias en un año. Ellos también entran en el grupo de boluditos?
FORRO publica tu curriculum, asi sabemos que ministerio de da de comer.
por que no te comprás una vida TITERE!! la gente como vos da asco, a que valor compró tu dignidad algun politico K??? patetito, ignorante y payaso, antes de decirle HDP a alguien, comprate una vida, debes ser uno de los tantos mediocres que apoyan este “modelo” como te vas a cagar de hambre cuando los K te dejen de regalar cosas!!! FORRO!!! me hiciste asar realmente, como puede haber tanta gente cabeza como vos!! Por Dios!!! Ignorante de mier.. te moris de ganas de vivir un solo dia como un gringo!!! nunca los vas a tener!!! por apoyar a gobiernos como este. Blanqueá y decí donde trabajas y cuanto ganas y sacamos la cuenta de cuantos dolares podes comprar. TITERE!!!
Claro, “p o r n o” estar viviendo en Kansas no podemos tener ese serviciooooo…..
Yo quiero esoooooooooooooooooooooooooo
Relajate un poco, date la oporutnidad de ser objetivo.
Lees “Fiber” y se te ponen los pelos de punta, esta nota no tiene nada que ver con Fibertel ni Clarin ni “la corpo”. Tomate el trabajo de leerla y entender lo que dice por lo menos.
Si la manzanita hubiera hecho esto, le saca una patente que todo aquel proveedor que quiera ofrecer la misma velocidad, tiene que pagarles…… un gigabit es una guazada…. lástima que acá dificilmente llegue, más aún sabiendo que tenemos un solo cable de fibra óptica que atraviesa todo el océano para llegar acá 🙁
Es que los que podemos gastar es plata somos oligarkas, pero no importa que hayamos invertido tiempo y dinero en poder tener un título facultativo en vez de andar chupando birra en la esquina de casa, no importa trabajar 11 o 12 horas por día para ser valorado en el trabajo y poder demostrar que somos buenos recursos y nos tienen que pagar bien en vez de acostarse a las 4 de la mañana y levantarse a las 3 de la tarde para mirar tv y rascarse un huevo….
Si tenés plata y podés pagar un mejor servicio que el resto sos un garka, lo que tenés se lo tenés que dar al “pobre” que no lo tiene…. sin importar que el “pobre” no quiere laburar ni romperse el orto para poder llegar a tener lo que uno tiene, producto de todo la rotura anal que se hizo durante mucho tiempo….
Cada día que pasa es más fácil ubicar a la gente ignorante, y con ignorante no me refiero a los que no saben leer ni escribir, me refiero a los que no saben como encarar la vida para lograr algo por sí mismos….
Una sola palabra: P O R N O ! ! !
La única empresa que tiene el monopolio de todo…primermundista el servicio de Fibertel???
Son patéticos…caro y mal servicio.
Mentira. Ni un dolar me dejan comprar a pesar de pagar ganancias y todo lo demas.
Solo venden dolares si te vas de viaje y ahora hasta limitan lo que podes mandar a tu familia afuera.
La publicidad con la que Google anuncia sus ISPs: “Querías respeto a tu privacidad? Como te brinda Gmail? O en las búsquedas que hacés con Google? Colgate a ESTA y navegá sin temor, con total libertad, pavo”.
Que zarpadoo , google siempre innovando .
nadie te dice q no podes comprar dolares. solo te piden q compres lo q se te permite por tu declaracion de ganancias ahora si sos un HDP que miente para no pagar gancias jodete.
vos lo que queres es que argentina se vuelva estados unidos. te encantaria ser colonia de estados unidos. LOS GRINGOS SON MIERDA
Tipico comentario de Gorilón K / resentido social: si uno progresa y tiene para gastar 70 U$S, es porque cagó a otro…no porque se rompió el culo laburando. ¿Y sabes que? : con lo que cada ciudadano paga de Impuestos, alcanza y sobra, para que tu amada presidenta hago algo “en serio” (en vez de robarsela toda), para que esa gente tenga una vida mas digna. Gracias a Dios, en el país todavía quedan “boluditos” que no se dejan adoctrinar tan fácilmente…
Que resentido que sos “papito”… Donde te pensas que vivis? En la URSS??? Con tu politica, nadie debería tener cable, luz, telefono, celulares hasta que las 40 millones de personas que viven en Argentina puedan acceder a estos productos y servicios. Sos un ridículo. Además propones que el tipo ayude a las personas que están en la calle, cuando el ESTADO AUSENTE es quien debería hacerlo…
sabes cuando? cuando todos puedan acceder a esos 70U$S y no solo el 17%
de la población papito… y podrías ayudar si tanto te urge, ayudando a
los que todavía están en las calles, por culpa de que un país les quito
sus empleos, sus casas, etc para q boluditos gasten dolares al precio
del peso =)
Terrible. El internet del futuro pero lo tenemos hoy (o mejor dicho, lo tienen allá). De sólo pensar todas las posibilidades que hay con esa velocidad, me muero de envidia.
Y acá todavía estamos con los 256 kb de subida y un mega de bajada…
excelente…!!!!
¿Cuándo veremos algo remotamente parecido en este país gobernado por gente que involuciona, bloquea la innovación del exterior y piensa que una empresa que supo hacer las cosas bien y tiene buen capital es una mala palabra?
Sin mencionar que a la única empresa que nos podría dar un servicio primermundista le meten palos en la rueda…
QUIERO 1 GIGABIT A 70 DÓLARES!!!… bueno, podrían empezar por dejarme comprar dólares…
La gran pregunta es si mantendran la neutraldiad en la red. Espero que lo paises se apuren a crear leyes que garanticen la neutraldiad de la red o van a nacer empresas como Apple en todos los ambitos que nos van a joder perjudicando a la competencia en lugar de mejroar sus propios productos y se aprovecharan de los usuarios mas ignorantes que no se dan cuenta de estas cosas.