Google gana cuatro veces más dinero con productos móviles y publicidad para dispositivos Apple que con los que funcionan con Android. El dato surgió a raíz del juicio que llevan adelante Google y Oracle (dueña de Java), que ya es de larga data y para el cual se habían comenzado a cruzar propuestas de acuerdo para aminorar la marcha del litigio. En uno de los informes que Google deslizó a Oracle, se reveló que la compañía de Mountain View había ganado 550 millones de dólares por dispositivos Android entre 2008 y 2011
Como recordara The Guardian, el mismo Larry Page, CEO de Google, había mencionado ganancias de hasta 2 mil 500 millones de dólares obtenidos por productos móviles de Google en el 2011, con lo cual, haciendo algunos números en el aire, Android aportaría a razón de 10 dólares al año por cada unidad con el SO de Google (casi 250 millones de equipos). Pero parece que no es tan así.
Dispositivos como el iPad, el iPod Touch o el iPhone utilizan productos como el Google Maps, así como el motor de búsqueda en el navegador Safari, y son productos como esos los que generaron el grueso de las ganancias de Google en móviles. Los 315 millones de dispositivos iOS serían entonces los principales responsables de llenar las cuentas de Google, dejando muy por detrás los alrededor de 250 millones de dispositivos Android activados hasta finales de enero pasado.
Si bien Google no se manifestó al respecto, tampoco ha publicado información precisa sobre sus ganancias en el sector móvil, particularmente aquellas que tienen que ver con la venta de apps y la publicidad en Android.
Si es para tener solo tareas básicas… me quedo con un Nokia 1100 en vez de gastar entre 450 y 650 solo por decir que tengo Android. La verdad que esos teléfonos de smart no tienen mucho.
A lo que iba, es que la última versión de iOS funciona bien con el 3GS (600 mhz), para que ande decentemente, Android necesita más.
yo tengo un backflip con 600mhz y 2560mb de ram, sabes como anda? como la mierda pura, vos sabes que el nokia n8 con symbian belle tiene lo mismo? y como anda? como la puta madre. Android es una …. saludos.
Que tenga o no la ultima version de Android no lo hace ni mas ni menos funcional. Equipos como el Motorola Defy, Samsung Spica, o alguno de los simples Huawei (como el IDEOS), poseen Android 2.1 o 2.2 de forma oficial, e incluso mods con Gingerbread. Corren como tienen que correr, pero estamos hablando de equipos que oscilan entre los 450 y 650 pesos (si es que no bajaron aun mas). Tienen google maps, GPS, acceso a mail, conectividad wifi… entre el resto de cosas que tiene cualquier otro equipo con Android. Para tareas basicas alcanza y sobra. Para el uso cotidiano, estas mas que sobrado con eso.
No sé de que teléfonos hablás, pero no creo que usen la última versión de Android, ni que tengan alguna funcionalidad interesante. También hay que ver que considerás fluido.
no es correcto, en nuestro mercado tenemos telefonos android con 600 mhz y menos que corren fluido , cuestan poco y mucho mas intuitivo que symbian o windorch mobile
[…] Noticias de tecnología en tu mail […]
Estamos en un época y en un tipo de dispositivos donde importa más la funcionalidad que la potencia del hard. Un sistema más optimizado puede funcionar bien con menos hard y es algo que por lo menos Nokia y Apple siempre mostraron, al contrario de la fuerza bruta que requiere Android.
[…] Noticias de tecnología en tu mail Back to Blog […]
[…] como el iPad, el iPod Touch o el iPhone utilizan productos como el Google Maps, así como el motor de […]
obvio, los costos de los celulares con android estan muy similar a los de apple, de comprar un telefono caro con android mejor uno de la manzana, el hardware es mucho mejor