LUN, 29 / SEP / 2014

Google Glass distrae tanto como los smartphones durante la conducción vehicular

El estudio hace foco en el envío de mensajes mientras se conduce un automóvil; sin embargo, los usuarios de las gafas reaccionan más rápidamente tras un incidente en relación a los que usan un teléfono al volante.

La Universidad Central de Florida emprendió un estudio que involucró a cuarenta participantes quienes, a bordo de un simulador de conducción, se enfrentaron a diversos escenarios viales llevando puestas las Google Glass o empleando un smartphone, en ambos casos para enviar mensajes de texto. Vale recordar que con las gafas de Google aquella acción se ejecuta mediante el dictado por voz.

El estudio arroja dos conclusiones principales. Por un lado, se indica que utilizar Google Glass para enviar mensajes durante la conducción resulta tan perjudicial y provoca tanta distracción como hacerlo con el smartphone. En tanto, durante un accidente no se evidenciaron diferencias en la reacción de ambos grupos. Por otra parte, el estudio revela que en relación a los conductores que envían mensajes con el móvil, los usuarios de Google Glass reaccionan más rápidamente tras el incidente, retomando el control del vehículo.

En esta línea, tal como rescata Phone Arena, un estudio de la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) había señalado que los comandos verbales son tan peligrosos como el texting durante la conducción.

Otra de los descubrimientos del estudio que nos convoca en este repaso: los conductores que llevan puestas las gafas inteligentes de Google tienden a acortar la distancia respecto al vehículo que tienen delante, lo que sugiere que el uso de aquel dispositivo causaría cierta pérdida de control.

Según señala ArsTechnica, aquel mismo departamento de investigación de Florida había emprendido anteriormente un estudio que determinó que los niveles de distracción que generan el texting al volante son idénticos en participantes que utilizan un teléfono propio o un dispositivo al que no están familiarizados.

En enero del año en curso se divulgó un caso ocurrido en San Diego, Estados Unidos, que tuvo como protagonista a la uruguaya Cecilia Abadie. Además de ser una de las participantes del programa de exploradores de Google Glass, esta mujer se convirtió en la primera persona en ser multada por conducir su automóvil llevando puestas las gafas inteligentes. No obstante, Abadie fue más tarde absuelta por un tribunal. Engadget había explicado que si bien Abadie llevaba las gafas puestas, las mismas no estaban encendidas.

Mientras tanto, se ha divulgado el lanzamiento de una campaña de concientización que procura “pausar” las conversaciones mientras manejamos. Más detalles al respecto pueden ser consultados en esta nota de RedUSERS.

ImagenSlash Gear

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. ChuckNorris dice:

    Estas afirmaciones son tan oscurantistas. Es verdad que uno no está 100% centrado en manejar pero tampoco es que cambia algo.

    Esos marteles gigantes en la 9 de Julio, las pendejitas de 19 con una pollerita de 4 cms y una tanga hilo caminando por la calle.

    La mayoría de los peatones haciendo muecas suicidas y llamativas, la radio.

    Todo “resta” atención a la acción de manejar. La cuestión está en la “dósis”, yo conozco dos pajerso que en el laburo chocaron 2 camionetas (no letal pero si le hizo bollos notorios y varios), todo por mirar “nenas” y cuando me refiero a nenas, era aquella vez que fui con el primero. Rogué a Dios que nadie me identificaran la cara porque miraba todo los culos de pendejas de 14 a 18.
    Me hacía cada comentario retorcido, etc.

    El otro salame, igual, nada menos que este buscaba de 20 a 40, pasaba cada matambre enrollado y el tipo me decía “mirá ese culo”, “terribles gambas” (a veces eran gordas que no pesaban menos de 110 kg).
    No me sorprenden que las 2 camionetas esas parecen haber recibido una lluvia de piedrazos.
    Como también “paseo” a diario por capital, noté que estos son idiotas, pero de esta calaña existen a montones.

    Yo un par de veces me puse a mirar los carteles en la conexión de cantilo con gral. paz cuando avanzo 20 metros en 15 minutos, a lo que podría haberte hecho un “golpecito” a más de un salame que te frena de como si veniera a 120.

    Hace casi 2 semanas, una ciega casi me la pone de atras a 110 en acceso oeste. La vi por el espejo que estaba mirando la radio para cambiar o de música en el mp3 o cambiar la radio.
    En el peaje de Santa Rosa, entramos juntos al peaje y por la ventanilla se escuchaba que venía escuchando a Perros de la Calle. Decía que aunque me sentía afiebrado, tuve la lucides de que cuando la mina se puso a cambiar la radio, pude pegar a la acelerada y correrme al carril rápido porque la enferma se tiró a 130 a su derecha sobre los carriles más lentos.

    Todas esas cosas que veo y que miles ven a diario muestra que el celular es uno más entre montones.

  2. […] entrada Google Glass distrae tanto como los smartphones durante la conducción vehicular aparece primero en […]

  3. Blastery dice:

    ¿Qué, alguien tenía alguna duda?

Leave a Reply