JUE, 28 / JUN / 2012

Google Glass: los lentes digitales de Google, cada vez más cerca de los usuarios

Se trata de un dispositivo muy pequeño que se monta sobre el marco del lente, y permite grabar y compartir videos y acceder a internet.

Los lentes de realidad aumentada que desarrolla Google estarían cada vez más cerca de salir al mercado.

Sergey Brin, uno de los fundadores de la compañía, declaró que el precio al mercado del Google Glass sería “significativamente” menor que los 1500 dólares que le constarán en 2013 a los desarrolladores. Está claro que esta versión más costosa sería la primera en lanzarse a la venta.

El Google Glass consta de una pantalla muy pequeña que se monta en el lado izquierdo de los lentes, y que permite grabar video, acceder a nuestro mail y recuperar información de la web. El producto fue mostrado el miércoles en el Moscone Center de San Francisco, en el Google I/O 2012, en lo que de forma inesperada fue el mayor acercamiento público al producto, que fuera adelantado en abril de este año.

El producto contiene un chip de conexión inalámbrica y casi toda la tecnología que se encuentra actualmente en un smartphone. La batería, en tanto, es más pequeña que la de un smartphone, y Google trabaja para hacerla durar un día entero. Brin también comentó que están avanzando en experimentos con Google Glass, para que ofrezcan direcciones en pantalla y puedan funcionar como display para mensajes de texto.

Ante la pregunta, Brin también agregó que no hay planes de colocar publicidad en los lentes.

También vale destacar que se cuidó mucho la estética, puesto que es un dispositivo de muy reducido tamaño, y que además no afecta la visibilidad al estar por sobre la línea de visión del ojo (en la esquina superior izquierda del marco del lente). Justamente, la diseñadora Isabelle Olsson destacó que “no queríamos un dispositivo ridículo e incómodo, sino algo elegante y agradable al uso”.

Aquí, el video con el que se ilustró la presentación del producto.

También, y en el mismo lugar, se anunció la primera tablet de Google, que intentará replicar el éxito de los smartphones en un mercado dominado por el iPad de Apple (en el segmento alto), y el Kindle de Amazon (en el segmento más barato), justamente al que apuntará el producto de Google con un precio de 199 dólares.

Vía: ReutersLa Nación

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Más artículos de esta serie Ver más

Google Glass, una visión de cerca

RedUSERS en el Google I/O: Resumen del día 1

4 Comments

  1. joan dice:

    a ver si es un error de la entrevista o de la redacción… aqui dice que los lentes van del lado izquierdo y en el video lo veo del lado derecho.. a quien le creo…

  2. Cocoliso dice:

    No los veo muy prácticos, al menos para aquí. Seguramente estos lentes funcionan en base a wifi o en 3G. Por lo cual aquí seremos prisioneros de las compañías celulares para usarlo
    , ya que el área de wifi de esta ciudad es un asco. Imagino que con el tiempo mejoraran el aspecto estético. Por el momento si saliese no seria una prioridad urgente.

  3. Jorge Pablo dice:

    Yo uso lentes desde los 5 años, exijo que me paguen patentes

    Apple chicato boy

  4. aguila_91 dice:

    teniendo en cuenta el precio, ya es demaciado… lo que falta que venga apple y les aruine todo…

Leave a Reply