LUN, 3 / AGO / 2009

Google lanza extrañas campañas publicitarias

A pesar de ser mundialmente conocido, Google comenzó una rara campaña publicitaria para promocionar herramientas como Gmail, Google Calendar y Google Docs entre las empresas, que se venden a 50 dólares anuales por empleado.

A pesar de ser mundialmente conocido, Google comenzó una rara campaña publicitaria para promocionar herramientas como Gmail, Google Calendar y Google Docs entre las empresas, que se venden a 50 dólares anuales por empleado.

La compañía cuyo buscador de Internet ya se convirtió en un sinónimo de búsqueda en línea, está usando carteles publicitarios en las principales autopistas de Nueva York, San Francisco, Chicago y Boston para anunciar su paquete de aplicaciones online.

El nombre de la iniciativa que el coloso online despliega en el mundo real se llama Going Google, y su objetivo es atraer a las empresas para que utilicen Google Apps en lugar de Office.

Los anuncios para promover Google Apps, que de acuerdo a Google es una solución elegida por más de 1.75 millones de empresas, escuelas y organizaciones, también aparecerán en blogs, y páginas web y lo que llama la atención es la enorme difusión que la firma planea darle, al menos en Estados Unidos, haciendo uso hasta de redes sociales como Twitter, donde ya tiene su propio hashtag #gonegoogle.

Google vende su paquete de software online desde el año 2007, pero no fue hasta hace poco que se dio cuenta que necesitaba un plan de ventas más fuerte, y por eso colocó estos anuncios que cada día mostrarán un mensaje distinto a lo largo de todo agosto, empezando el día de hoy.

La gente no necesariamente piensa en Google cuando se trata de ver cómo podemos ayudar a las empresas“, dijo Michael Lock, director de ventas y operaciones para la división empresarial de Google en América del Norte.

“De momento, Google no planea hacer publicidad de sus programas en medios como revistas, diarios, televisión o radio”, agregó Andy Berndt, director de los laboratorios creativos de la compañía.

La campaña de carteles publicitarios demuestra la determinación de Google de alejar a sus clientes de los típicos servicios de correo electrónico y de programas de redacción, cálculo y agenda de Microsoft, según la agencia de noticias Associated Press.

Actualmente, Google reforzó su batalla contra la empresa de Redmond, que la semana pasada proclamó una alianza con Yahoo! en su división de búsquedas por Internet, aunque el pacto destinado a quitarle cuota de mercado al coloso online aún deberá ser aprobado por las agencias reguladoras.

A diferencia de Microsoft, que en junio lanzó su buscador Bing, con una campaña de mercadotecnia de 100 millones de dólares, Google casi nunca realizó campañas publicitarias para promover su motor de búsqueda online desde que fue lanzado hace casi 11 años.

La compañía, con sede en Mountain View, California, generalmente se focalizó en las recomendaciones de boca en boca y en su presencia gratuita, y por ahora la estrategia le funcionó bastante bien, ya que la publicidad ligada al buscador generó 10.700 millones de dólares en ganancias durante la primera mitad de este año.

Para visualizar una demostración de la campaña de Google, ingresá a este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Gab24 dice:

    Interesante, quiero ver los resultados que le  dara la publicidad

  2. magoblanco dice:

    Lo bueno, jht, es que esta vez, no tenés porqué pagar!!! Igualmente, están planteando modelos distintos para lo mismo… estuve leyendo sobre un SO en la nube que además de ser utilizado en sus propios servidores, como plantean Google y MS (sorry, no recuerdo ahora el nombre que utilizaba la propuesta de MS), puede ser instalado en un servidor propio, con lo cual el sistema, la administración y los datos, te pertenecen y nada queda en los servidores de la empresa original, ya que  es opensource, si Google ofreciera lo mismo, y en vez de tener tu SO y datos en la nube, lo tuvieras en TU PROPIA NUBE… tal vez la cosa cambiaría y ganaría más adeptos, sobre todo gente que se mueva mucho por trabajo… para el usuario normal, no se si le veo utilidad…
     
    Saludos, MB

  3. jht dice:

    Mmmm Nadesco, yo mas bien lo veo como un oponente firme en las convicciones de querer entrar en un mercado, no lo veo como algo amistoso, y si bien me da un poco de esperanzas de terminar el monopolio de MS hay que tener en cuenta que en materia de pc, el monopolio es casi algo comun, monopolio de normas, monopolios de productos etc, sino fijense en la guerra de Blu ray y el HD dvd, ahora los que tienen HD dvd que hacen?, lo mismo paso con el DVD, los usuarios pagamos mientras ellos se declaran la guerra, eso es lo unico que me hace prestarle atencion.

  4. nadesco dice:

    Google apps es bueno y no hace falta con que sea bueno para que la gente lo pruebe lo tiene que difundir para aquel dispitado como yo se motive a probarlo. Osea Geek esto es un incentivo para decirte Hola soy Google Apps estoy para ayudarte solo entra en mi web te esperamos.

  5. aliro89 dice:

    está claro que están reforzando por el acuerdo de MS y Y!…
    uno nunca sabe, y yo haría lo mismo, en menor magnitud claro.. ^^

  6. lautaroecg dice:

    muy sierto jht no lo habia visto de esa manera
    salu2 LECG

  7. jht dice:

    Es bueno mientras se mantengan dentro de una competencia leal, el problema es que en cierto punto arrancan los egos y exponen tecnologia similares con diferentes conceptos y no son compatibles, y ahi cuando hay que elegir se arma la rosca, porque el usuario nunca sabe para donde tirarse.
    Solo esperemos que todo sea para bien.

  8. lautaroecg dice:

    en mi opinion este es el comienzo de la batalla de goggle contra microsoft y yahoo! yo digo si goggle lidera el mercado sin propaganda que va a pasar ahora !!! estaria bueno que users haga un seguimiento como el del triple play porque esto parece que se va a poner bueno!!!
    salu2 LECG

Leave a Reply