En el universo de los video juegos Android aparece como una plataforma dedicada a los juegos casuales. Sin embargo, ya se han producido varios movimientos que apuntan a un futuro más amplio. Uno de ellos es la salida de Ouya, un dispositivo económico para el hogar, y el Nvidia SHIELD, una opción más avanzada para el espacio móvil. Google parece haber entendido las posibilidades del sistema a futuro y hará su propia apuesta con Nexus Player. Este ingenio costará aproximadamente unos USD 99. Luego de anunciar la salida del Nexus Player Google prometió que habría un dispositivo de control. El joystick ya está disponible y cuesta unos USD 39.
El controlador tiene un diseño clásico, con 8 botones de acción (cuatro en la parte superior), cuatro botones de dirección y dos mandos analógicos. Visualmente no resulta llamativo y podría pasar por un dispositivo diseñado para cualquier otra consola, y quizás no haya razón para que no sea así. El Nexus Player ofrecerá soporte para juego multiplayer, con hasta 4 controladores conectados.
El mayor problema con el que se puede encontrar Google a la hora de comercializar su Nexus Player es una cantidad limitada de títulos de gran nivel en términos de producción. Comprarse una consola solo para tener Angry Birds en una pantalla más grande no tiene mucho sentido. Aún así vale recordar que la intención de Google es que los juegos sean una parte de la experiencia y la consola sirva también para el uso de aplicaciones. Aún así, la mayoría de los desarrollos de Android han sido pensados para el mundo móvil y pocas ventajas existen en utilizarlos en un dispositivo hogareño. Al menos por ahora.
Fuentes: Phonearena
Bueno, otro gamepad mas…. Bien. Lo unico que pediría es que no solo funcione con el mundo “Android”, sino que tambien funcione en windows, linux, etc…
Si es así, entonces sería un joystick practico en general.
No quiero contradecir, pero habitualmente Google no hace cosas al dope. Ahora mismo se me ocurre que, por ejemplo, ya hay muchos teléfonos que vienen con procesador de 2 o 4 núcleos y 2 o 3 GB de ram, además de una pantalla full hd. Tranquilamente creo que se puede enchufar el teléfono a un televisor (32”-42”) y usarlo como si fuese una especie de consola.
Además, consolas de hace 20-30 años usaban joystick, y no podemos decir que esos juegos fueran la gran cosa 😛
Así es. Sin embargo, tené en cuenta que un mando de Xbox 360 inalambrico (que se puede usar en la pc) se consigue de $750 en adelante, por lo que si este de Google costara $800 “no sería tan caro”.
Ridículo. Cuantos juegos de android potables hay que se beneficiarían de jugar con joystick?
Me parece una gansada que los devs que hacen juegos touch, pierdan tiempo en agregar funciones para esto.
una batata
Si lo lanzan a USD 39 acá va a llegar a 800-900 pesos, cosa que nunca vamos a entender…
Si lo lanzan a USD 39 acá va a llegar a 800-900 pesos, cosa que nunca vamos a entender…
[…] Pinche aquí para ver el vídeo […]