El equipo de desarrolladores de Chromium ha lanzado el Web Starter Kit. El objetivo de esta iniciativa es facilitar el desarrollo de espacios web diseñados para tener un buen desempeño en distintas plataformas. La herramienta ha sido pensada también como un complemento de Web Fundamentals, una serie de guías de mejores prácticas para los diseñadores y desarrolladores. Web Starter Kit puede descargarse desde el sitio dedicado.
Se ha señalado que Web Fundamentals intenta ser una guía básica que va más allá de las herramientas de trabajo o del navegador que se esté utilizando. Entre los aspectos abordados se incluye el rendimiento, las capacidades de los dispositivos, formas, medios, y diseño adaptable. En todos los casos se abordan temáticas vinculadas tanto al código como el diseño. Web Fundamentals puede consultarse en este sitio.
Web Starter Kit da un paso más al ofrecer una serie de herramientas y plantillas pensadas para llevar a cabo los preceptos establecidos en WF. Esto implica que mediante este sistema es posible lograr, por ejemplo, el tipo de diseño que gracias a una serie de elementos y estructuras fluidas se adapte al entorno del usuario. Otra ventaja sería garantizar un rendimiento óptimo, para lo cual se trabaja con JavaScript, HTML y el manejo de imágenes. WSK incluye reportes de la velocidad de las páginas en computadoras de escritorio y dispositivos móviles. También permite la sincronización del trabajo a través de distintas plataformas.
Los proyectos han contado con la participación de Google y varios desarrolladores del universo de código abierto. El código de ambos proyectos (WF y WSK) está disponible en el sitio GitHub. Lejos de estar cerradas las iniciativas están sometidas a revisiones y nuevas contribuciones.
Fuentes: Chromium
para nada! soy de usar mas firefox que chrome… y también uso opera, pero no me pongo la camiseta por ninguno, uso el que ande mejor y listo
Y vos estás haciendo lo mismo con Chrome! Jua, jua!
vas a encontrar mil puristas que te van a decir que el que sabe, hace con un notepad… a mi me parecen pelotudos… yo uso sublime text pero arranque con dreamweaver y me parece una opción excelente… aunque si queres dedicarte mas a desarrollar (php, asp, etc), inevitablemente vas a empezar a necesitar cosas como editores mas específicos como el que nombre, netbeans, aptana o eclipse, en donde vas a tener que sacrificar la comodidad de un editor visual..
ahi tienen los fanaticos de FF… ayer se mufaban que FF era “el mejor” porque habia sacado el webstarter, talibanes al pedo, ni que les pagaran
yo uso dreamweaver,me parece una solución extremadamente potente, pero siempre estoy viendo a ver que nuevas herramientas salen….hasta ahora no me han convencido de cambiarme.
[…] entrada Google lanza el Web Starter Kit aparece primero en […]