MAR, 24 / ABR / 2012

Google lanzó oficialmente Google Drive

El servicio de almacenamiento en la nube de la firma estadounidense finalmente fue lanzado. Ofrece hasta 5GB de almacenamiento gratuito e integración con Google Docs y 18 aplicaciones más,

Finalmente llegó el día. Luego de meses de rumores que se intensificaron en las últimas semanas, Google presentó su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive, que competirá con servicios como Dropbox, SkyDrive de Microsoft y iCloud de Apple.

El nuevo servicio de la compañía estadounidense permitirá crear, compartir, colaborar y mantener en la Nube documentos, videos, fotos, archivos PDF y, como se rumoreaba, Google Docs (servicio que a partir de ahora pasará a integrar la nueva plataforma).  Inicialmente se ofrecerá un máximo de 5GB de almacenamiento por usuario (Mediante pagos mensuales esta capacidad se podrá aumentar)  y se podrá acceder vía web o mediante una aplicación disponible para Windows, Mac OS y Android (Desde Google anunciaron que próximamente será lanzada la versión para iOS).

El equipo encargado de su desarrollo parece haber hecho caso a las observaciones de los usuarios de este tipo de servicios, quienes exigían que Drive incorporara nuevas características para así diferenciarse de sus potenciales competidores. Fue así que en Mountain View pusieron manos a la obra y, junto al lanzamiento de Drive, se anunciaron características que buscarán dotarlo de algún valor agregado que permita despegarlo del resto.

Es por ello que además de la integración de Google Docs (junto a su numerosa base de usuarios), Drive permitirá almacenar y editar trabajos realizados en 18 aplicaciones, entre las que se encuentran: Balsamiq (App que permite realizar bocetos), Lucidcharts (Gráficos), HelloFax (Herramienta que permite enviar faxes) y Slide Rocket (Plataforma para presentaciones). Si bien este tipo de opciones no es nuevo en los servicios de almacenamiento, genera gran expectativa ya que otras aplicaciones podrían sumarse, engrosando el listado de servicios compatibles con Drive.

Otra característica desarrollada por Google e incorporada a su flamante plataforma de almacenamiento es la tecnología de reconocimiento de imágenes que puede encontrarse en la aplicación Google Googles. Así, el servicio reconocerá cuando subamos fotos de paisajes y lugares famosos o productos y las incorporará a nuestros resultados de búsqueda. A su vez, la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) permite realizar búsquedas en aquellos textos escaneados que hayan sido almacenados en Drive.

Además de estos ítems, también se ofrece la posibilidad de poder comentar documentos, lo que refuerza el carácter social de la plataforma y tal vez sea de gran ayuda para la red social Google +, que estará vinculada.

Desde Google anunciaron que los precios para actualizaciones son: 25GB por U$S2.49/mes y 100GB por U$S4.99/mes. Aquellos que hayan aumentado la capacidad de sus cuentan recibirán la amplicación de sus cuentas Gmail, que pasarán a ofrecer hasta 25GB.

¿Será un éxito el nuevo servicio presentado por Google? La expectativa previa ha sido alta y, en un primer vistazo, luce como una opción más que interesante a la hora de elegir una plataforma de almacenamiento en la nube (La vinculación con el grueso de los servicios de Google es, tal vez, su característica más atractiva).

¿Pudieron probar Google Drive? Compartan sus experiencias con el resto de la comunidad de RedUSERS.com

Fuente: Googleblog.blogspot.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. […] de que Google anunciara Drivey que DropBox permitiera compartir archivos mediante links, el tema de los servicios de […]

  2. Alan Bavera dice:

    increible. buen dato man

  3. Diego dice:

    Si google, va a intentar utilizar la información
    que con esas políticas si lo que se expresa en esta nota es verdadero.
    No se las van a tener fácil y salda encriptar todo lo que se suba con GNU PGP o
    similares y si quieren algo de ultima que la luchen. Por larvas (también nos daría
    una pauta de que a los muchachos de google no se les ocurre todo, si no que de algún
    lado lo sacan)

  4. Rodrigo6375 dice:

    Totalmente, antes usaba solo DropBox, ahora UbuntuOne agregó un cliente Win así que lo uso también ya que en casa uso Ubuntu y en el trabajo uso Win. Supongo que alguien va a armar algún cliente para linux en no mucho tiempo, si existe uno para android (en mi teléfono algo se actualizó a Drive)

  5. Luis R. Díaz Muñiz dice:

    Ya google encontró el origen del problema y contestó a través del foro que en estos días estará solucionado.

  6. Ramon dice:

    Todo muyy lindo, pero no funciona en LINUX.

    Descartado…

  7. […] noticia puede haber pasado un tanto desapercibida ante la gran novedad del lanzamiento de Google Drive durante la jornada de ayer, y se entiende si recordamos la expectativa que generó la […]

  8. Daniel dice:

     Yo utilizo 5 de estos servicios, DropBox, Ubuntu One, Windows live Mesh, Google Doc (Con IncSync) y SkyDriver, de estos solo DropBox y Ubuntu One son los que mas uso, ya que tienen controladores para linux que andan bien los demás los utilizo desde Windos accediendo con el explorador de windows. Esta claro que solo almaceno info que si se peirde no me importa, solo para compartir en la web y demas. Los datos y archivos de importancia los tengo a buen resguerdo en mi PC y en DVD. Seria estupido confiar en estos servicios para datos sensibles sabiendo que no es uno el que administra este servicio.
    Para datos importantes, los que almaceno en mi desk, lo accedo desde otros equipos de forma remota y encripatda.
    Si alguien necesita almacenar en la web datos y archivos importantes, lo mas recomendable es adquirir un hosting y protegerlo con contraseña, para mas seguridad agregarle SSL y utilizar FTP si no se sabe acceder remotamente a un equipo propio.

    Hay que recordadr siempre hacer copias de respaldo de toda información importante, no confiar en el almacenamiento de una PC, si hay que formatear o cambiar de hd por problemas, mucha información se puede perder.

  9. Joselo dice:

     Excelente comentario pero nadie lee las condiciones del servicio, cdo. se den cuenta….. algunos se van a querer dar la cabeza contra la pared. En mi opinion hay que estar de la cabeza para ceder tus datos a un empresa, cualquiera sea………

  10. VuelaBajo dice:

     ahh mira vos los ter & con… paso.. no me agrada la idea de subir archivo privados y q ellos puedan hacer lo q se les antoje.

  11. luisrdm dice:

    Es un inconveniente que le sucede a muchos muchos usuarios.
    Aparentemente tendría que ver con los caracteres latinos. Hay algún error en la creación de las carpetas de Google Drive.

    Acá un foro oficial sobre esto: https://groups.google.com/a/googleproductforums.com/forum/#!topic/drive/8anx5G8mj48/discussion

  12. Info dice:

     Me da bronca como se le esta dando de comer a google con cada cosa que saca.
    Ojo yo tengo android y gmail.

    Antes no quejabamos de Microchot y Apple. Ahora google. Son todos monopolios.

  13. MittRomney dice:

     WTF los terminos de Google

  14. Lprd2007 dice:

    SkyDrive es 10 mil millones de veces mejor que esto. Empezando por los 7GB gratis (25 para los que se registraron antes del lunes 23/4), es 3 veces más barato para los que quieran mas espacio, tiene clientes para iOS, Windows Phone, Windows y OS X, permite el acceso remoto de archivos, la creación y edición de archivos Office en el navegador y también en grupos, una excelente API para clientes de terceros, y puedo seguir…

    Y si eso no es suficiente, estos son los términos y condiciones de ambos servicios:

    GDrive: “Cuando sube o de otro modo envia contenido a nuestros Servicios, le otorga a Google una licencia mundial para usar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas, comunicar, publicar, públicamente reproducir, públicamente mostrar y distribuir tal contenido.”

    SkyDrive: “Excepto por el material al que nosotros le damos licencia de uso, no reclamamos propiedad del contenido que provee al servicio. Su contenido sigue siendo suyo. Tampoco controlamos, verificamos, o endosamos el contenido que usted u otros ponen a disposición en el servicio.”

    Gran diferencia, no?

    http://www.engadget.com/2012/04/24/google-drive-vs-the-competition-dropbox-skydrive-icloud/

    http://skydrive.com

  15. Luisrdm dice:

    En mi caso, tuve un inconveniente.

    Instalé Google Drive, tengo XP. Aparece bien desde Chrome, pero el programa de escritorio dice que no encuentra la “local folder” y “Cannot connect to Internet”.Y por lo demás, nunca pide usuario y contraseña. No se como imagina que conoce mi usuario (uso 3 cuentas de Gmail, la personal y 2 laborales).
    No encuentro que haya creado alguna carpeta local.

    Sigo investigando. Alguna idea?

  16. gustavo dice:

    Esto si va a ser un éxito.

  17. cachuflete dice:

    entre a la pagina y decia ”
    Your Google Drive is not ready yet”

  18. El Cyberalphabetizador dice:

    Vamos completando la integración… +1 

Leave a Reply