MIE, 29 / ENE / 2014

Google vende Motorola a Lenovo por casi US$ 3.000 millones

El acuerdo permitirá que Google mantenga algunas patentes. Lenovo pagará US$ 600 millones en efectivo, US$ 750 millones en acciones y US$ 1.500 millones en tres años.

En 2012, Google hizo estruendo al adquirir a Motorola Mobility, la división de teléfonos móviles Motorola, por cerca de 12.500 millones de dólares. A poco más de un año y medio de la operación, el gigante de las búsquedas venderá Motorola al gigante chino Lenovo por 2.900 millones de dólares en efectivo y acciones.

El acuerdo consistirá en 600 millones de dólares en efectivo, 750 millones en acciones y 1.500 millones a pagar en los próximos tres años. Google retendrá la mayoría de las patentes de Motorola, mientras que Lenovo podrá tendrá licencia para utilizarlas y quedará con unas 2.000.

“Lenovo tiene la experiencia y la ltrayectoria para hacer llevar a Motorola Mobility a ser un jugador principal en el ecosistema de Android. Esta jugada permitirá a Google a enfocar nuestra energía para llevar innovación a todo el ecosistema de Android, para el beneficio de los usuarios de todas partes”, indicó en un comunicado Larry Page, CEO de Google. Además, se tomó una fotografía con un ejecutivo de Lenovo para anunciar el acuerdo.

Además de que Motorola le estaba haciendóle perder dinero, que Google tuviera a Motorola generaba malestar en el resto de los fabricantes asociados en la Open Handset Alliance, que soportan y subvencionan de algún modo el desarrollo de Android. Especialmente Samsung, el mayor fabricante de teléfonos del mundo que hasta desarrolla su propia alternativa: Tizen.

Quienes suelen visitar tiendas chinas saben que Lenovo tiene varios smartphones atractivos, pero casi ninguno se vende por fuera de la Gran Muralla. Con un liderazgo destacado en la fabricación de notebooks, el fabricante asiático desea ingresar en Occidente a todo vapor y, para ello, primero debe conquistar Estados Unidos. Bajo el paraguas de una marca global, este trabajo será más sencillo, de hecho, ya había intentado quedarse con la canadiense BlackBerry, aprovechándose de su atormentado presente.

Lo curioso es que estos rumores comienzan a circular justo un día antes de que Google presentase los resultados de su primer cuatrimestre fiscal de 2014 (el cuarto trimestre calendario de 2013).

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

20 Comments

  1. […] Moto X y Moto G, que significaron una verdadera lavada de cara para la firma de celulares, los activos fueron vendidos en 2014 a Lenovo por 2.910 millones de dólares, una fracción de lo que originalmente se había pagado. La operación de compra de Motorola fue […]

  2. […] la compañía de Mountain View había participado en el sector siendo dueña de Motorola, aunque más tarde se desprendió de ella, vendiéndosela a Lenovo. En estas arenas, también aparece Project Ara, el teléfono modular de Google a la espera de […]

  3. […] recordar que Lenovo es el flamante dueño de Motorola, compañía por la que pagó a Google cerca de US$3 mil millones, operación que se concretó a fines de octubre de […]

  4. Jose Luis dice:

    Adiós a los Samsung, los Sony, los LG y un largo ETC.

  5. Lucas AS dice:

    Que saquen el Thinkpad de los teléfonos!

  6. […] firma que recientemente compró Motorola (antes en manos de Google), acaba de publicar los resultados financieros correspondientes al último trimestre de 2013 que […]

  7. Mike dice:

    Si, pero se quedaron con las patentes.

  8. […] dos años más tarde, el 29 de enero de 2014, se dio a conocer que Google vendió Motorola a Lenovo por casi US$3 mil millones. Tal como indica Phone Arena, comprar por 12.500 millones y vender por 3 mil millones no es, en […]

  9. Juan P dice:

    Una de las mejores movidas en conjunto de dos grandes empresas, Lenovo de dará mejor uso al Hardware de Motorolla, los Celulares Lenovo son Exageradamente buenos. Cuentan con Software y Tecnología suficiente para mejorar Motorolla y vender más.

  10. […] dos años más tarde, el 29 de enero de 2014, se dio a conocer que Google vendió Motorola a Lenovo por casi US$3 mil millones. Tal como indica Phone Arena, comprar por 12.500 millones y vender por 3 mil millones no es, en […]

  11. Juan A C dice:

    Te copio un extracto de otro sitio: Google compró Motorola en agosto de 2011 por 12.500 millones de dólares, vendiendo a finales de 2012 su división de set-top boxes al grupo Arris por 2.350 millones de dólares. Google finalmente si que estaba solo interesada en las patentes, las cuales al final le han costado unos 7.240 millones de dólares.

  12. German P. dice:

    “El acuerdo permitirá que Google
    mantenga algunas patentes. Lenovo pagará US$ 600 millones en efectivo,
    US$ 750 millones en acciones y US$ 1.500 millones en tres años”

    Osea no le vendieron “el 100%” de Motorola Mobility. Google todabia tendria en su poder una gran cantidad de patentes, solo una 2000 adquirió Lenovo.

  13. Jeronimo dice:

    Lei y pense exactamente lo mismo… parece que el problemas de patentes, que se le venia a Google, era mucho mas caro que eso….. es lo unico que me queda por pensar.

  14. Ariel Perez dice:

    Espero que sigan con el proyecto Moto G, es lo que esta sacando a flote la marca, que Lenovo potencie el proyecto

  15. Ariel Perez dice:

    El Moto G tiene la mejor relacion precio beneficio, espero que sigan con el proyecto. Ahora Google tiene el sistema operativo, patentes, y un batallon de ingenieros, ¿Que impide que abran su propia fabrica de hard de telefonos?

  16. Misil dice:

    Que negocio hicieron? Compraron a 12.5 y vendieron en 2.9??

  17. Marcio_uy dice:

    Bueno, esperemos que Motorola remonte tal y como lo hizo el negocio de notebooks de IBM luego de pasar a manos de Lenovo. Además, en el intento de no mostrar favoritismo por Motorola, Google la había dejado completamente de lado, dándole mucho más soporte a los ingenieros de otras compañías que a la suya propia. Y la diferencia de precios entre la compra y la venta, muestra a las claras (si quedaban dudas) que para Google lo importante en realidad eran las patentes.

  18. […] entrada Google vende Motorola a Lenovo por casi US$ 3.000 millones aparece primero en […]

  19. Juan A C dice:

    Que locura, ojalá sigan tan bien como hasta ahora.
    El Moto G es un game changer que hizo arrugar a las bazofias que sacaban Samsung, Sony y LG, y el Moto X demostró que para tener un telefonazo no se necesitan 3 metros de pantalla ni mil Thz de proce

  20. Juampy Xnaker dice:

    Ojalá que no =(

Leave a Reply