En las próximas semanas empezarán a ser testigos de un cambio importante en la portada de Google y GMail, con un rediseño que lo acerca más a Chrome OS que a un sitio de búsquedas. Queda claro que la gente de Mountain View está convencida que todos sus servicios deben estar concatenados, y de esta manera pretenden generar en los usuarios una mayor fidelización en cuanto a sus otros productos, como Google+, que según nuestros lectores resultó el fracaso del 2011.
El nuevo diseño elimina la barra negra superior -presente hasta este momento-, desde la cual accedemos al buscador de imágenes, videos, traductor, GMail, Google Plus y otros. En su lugar aparece el logo de Google (en gris claro), y al hacerle clic se despliega un menú del tipo “Inicio”, con los principales servicios de la empresa y submenúes con funciones específicas para cada uno.
Así, la página principal de Google recupera la “limpieza” de sus inicios, pero sin perder la centralización de servicios.
Pero no todo es gratuito. Al mismo tiempo dos senadores de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos pidieron que se investigue a Google respecto a si están aprovechando su fuerte presencia en computadoras y móviles para incurrir en competencia desleal respecto a otras empresas.
De hecho, según el Financial Times la Comisión Europea está estudiando denuncias que afirman que Google estaría “rebajando” el posicionamiento de algunos sitios en sus resultados, a fin de favorecer a los propios.
Según pudimos saber, este cambio irá apareciendo poco a poco para determinados usuarios. ¡Si ya tuvieron el “privilegio” de acceder a esta nueva propuesta, envíennos sus impresiones!
Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico.
Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
Unite acá http://goo.gl/bDlvY
No se cual es el problema que tienen con google, recuerden que vino Vinton Cerf, Personaje historico a nivel mundial y acà en lugar de cubrir la visita le estaban pegando palos a google.
Es una poronga la interfaz nueva, me indigna que te la cambien si o si, yo estaba comodo con la anterior
No importa si es horrible la nueva interfaz, por que al final el producto que nos ofrece es el mismo.
Y la siguen complicando, si hay algo por lo que la gente siempre prefirio a google, ademas de por su exactitud en los resultados (cosa que esta cambiando, gracias a la manipulacion que estan haciendo, la omision de resultados por el DMCA (y proximamente por SOPA), la otra razon por la que la gente quiere a google es por su simple interfaz, con el pasar de los años cada vez se pone mas pesada, de hecho hoy en dia la pagina de google cuelga el IE6 cosa que antes no pasaba, antes tardaba 1/4 de segundo en cargar, o menos, hoy en dia tarda aveces hasta 2 segundos.
Me pregunto… Se habran vuelto muy grandes?, como las plantas que se van en vicio?
Soy el primero en hacer autocrítica, cuando considero que hay cosas para autocriticar (que no te creas que no abundan). Pero considerar que somos de cuarta por habernos tomado el “atrevimiento” de haber incluido a Google+ en una encuesta, me parece demasiado.
Y respecto a lo de la falta de parcialidad y seriedad. Estoy tranquilo, porque en los artículos que escribo me tratan de pro K y anti K, de pro Microsoft y de anti Microsoft, de pro Google y de anti Google. Así que se ve que le estoy pegando al medio, jajaja.Y te cuento que conozco tanto a Pocho la Pantera como a Phill Collins. A uno lo bailo en los casamientos, y al otro lo disfruto en casa, tanto como disfruto a Génesis, Floyd, Queen, Dire Straits, Katie Perry, Foster the People, Depeche Mode, Erasure, Pet Shop Boys, Madonna, Don Omar, David Guetta, Leo García, Soda Stereo, The Cure, AC/DC, Black Eyed Peas, Bon Jovi, Poison, Coldplay, Daft Punk, Deep Dish, Eric Johnson, Lady Gaga, Hifana, Peter Gabriel, Franco De Vita; y te podría seguir nombrando una mezcolanza hermosa de estilos.En el libro “Días de Radio”, de Carlos Ulanovsky (puede que lo haya escrito mal), se cuenta una anécdota de la última dictadura militar -corroborada por varios colegas de la radio-, de cómo cada tanto llegaba el militar a cargo de la “regulación de medios” a la emisora, tomaba los discos, y sobre la pista de, por ejemplo, un tema de Carlos Gardel, le pasaba una mano de una pintura muy espesa para que la bandeja de discos no pudiera reproducirla.El comentario por entonces era que a la mujer del interventor de lo que en ese momento era el COMFER, le desagradaba notablemente Gardel. ¿Loco, no?¡Un abrazo!
Ese es el problema, Google+ nunca debió haber sido una propuesta.
Es lógico que no estés de acuerdo con mi comentario, no podés quedar mal con los seguidores de Users reconociendo errores públicamente.
Cero autocrítica. Una pena.
En lo que a mí respecta, fui lector de Users (incluso hasta tuve una suscripción), pero como muchos amigos y gente que conozco dí de baja la suscripción y dejé de comprar la revista por la falta de seriedad y total parcialidad de quienes escriben en ella.
Por eso digo que vendría bien una autocrítica de parte de ustedes.
De lo contrario, sigan escribiendo para novatos y pibes que viven en un frasco de mayonesa que van bien…
Me alegra que estés de acuerdo con el comentario, como también me alegro de que no sepas quién es Pocho La Pantera (a lo mejor sos joven y te suena más Justin Bieber). Ojalá que sí sepas quién es Phil Collins.
De acuerdo con tu comentario… pero quien es Pocho La Pantera?
la interface nueva de gmail y docs es horrible ya la desactive varias veces
Google+ fue una propuesta entre otras tantas, incluyendo los problemas de BlackBerry o el ataque de Anonymous a Facebook. Y no estoy para nada de acuerdo con tu comentario respecto a nuestros lectores, incluso en tu propia defensa, que sos uno de ellos (sino no estarías escribiendo acá).
¡Saludos!
Bien dicho David !! Es más, preguntale a RedUsers porqué no hablan de Diaspora en las páginas de la revista, y cuando lo hacen (como en el número 248) escriben cosas como “no parece tener un futuro demasiado prometedor”…
Andrés: el primer y más grande error fue el de ustedes. ¿A vos te parece proponer a Google+ como uno de los “fracasos tecnológicos” del año? Son unos impresentables.
Por otro lado, el hecho de que los lectores hayan elegido a G+ como el fracaso del 2011 no habla para nada bien de sus seguidores. Más bien diría que los lectores de Users son una falta de respeto, y deja en claro es escaso o nulo conocimiento que tienen de la materia. Eso sí: les encanta mirar minas en pelotas.
Estoy seguro que si les preguntan a los lectores, ¿qué artista tiene mayor calidad y profesionalismo como músico y compositor: Phil Collins o Pocho La Pantera?, la mayoría de ellos se queda con Pocho. ¿Porqué? Por que no tienen ni idea de quién cornos es Phil Collins. De la misma manera, la única red social que conocen es Feisbuck, y no salen de ahí.
En mi humilde opinión, como publicación especializada son de cuarta.
very nice sir,
thanks for the information…
Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico.
Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
Unite acá http://goo.gl/bDlvY
Activé el nuevo menu hace unos meses y la verdad es q esta muy buenoo!!
Lo hicieron con YouTube y realmente no me gusta… ahora con Google y Gmail….
David. Esta discusión está super agotada. Nosotros hicimos una encuesta donde propusimos diferentes “fracasos tecnológicos” del 2011, y los lectores eligieron a G+ con el 28% de los votos. Desprestigiar eso sería una falta de respeto a quienes nos siguen.
[…] lanza nuevo rediseño de su buscadorRadio Programas del PerúCinco Días -ITespresso.es -RedUSERS -iprofesional.comlos 22 artículos informativos » // […]
Estoy en desacuerdo con que halla sido el fracaso del 2011, ademas es un proyecto que se esta mejorando y que va creciendo día a día, por favor tener mas conocimientos y argumentos antes de hablar.
[…] serviciosiprofesional.comGoogle modifica su página de inicioEl Diario 24El Economista.com.mx -RedUSERS -tuexpertoIT.comlos 20 artículos informativos » // © […]