Google anunció algunos cambios masivos en la forma en que tratará a los desarrolladores de aplicaciones de Android en el futuro.
A partir de 2018, obligará a los desarrolladores a actualizar sus aplicaciones a las interfaces de programación de aplicaciones más recientes para Android que Google haya proporcionado. A partir de agosto de 2018, todos los desarrolladores tendrán un año para llevar sus creaciones al nivel API 26, que es el último para Android 8.0 Oreo, con las respectivas restricciones de procesos en segundo plano que serán menos demandantes con la batería. Actualmente, Facebook usa la API 23 de dos años, mientras que Snapchat aplica una API22 de tres años, por lo que pueden “escapar” de las restricciones de permisos que Google introdujo con las nuevas API.
Esto explica el excesivo consumo de batería de Facebook, o por qué Snapchat busca contactos en todos los rincones del teléfono, pero aparentemente Google está harto de la práctica y tratará de poner a los desarrolladores al día. Si no se adopta la última API dentro del marco de tiempo dado, Google simplemente dejará sus aplicaciones a la deriva en el Play Store sin la posibilidad de actualizarse, lo que esencialmente sería un punto muerto para cualquier desarrollador popular.
Vía: PhoneArena
uh, yo pense que iba apasar como con whatapps que obligo a muchisima gente a modernizar su telefeno. apesar de si la persona esta conforme su viejo celu
Esto no tiene que ver con la versión de SO en el que se ejecutará la app, es para el lado de los programadores
Las apps siguen siendo compatibles con versiones anteriores de android, pero el desarrollador va a tener que pedir los permisos para cámara, contactos, etc de manera explícita al querer usarlos en lugar de pedir todos los permisos al instalar la app
Y así quedan obsoletos todos los móviles que no puedan actualizar a Oreo, y se te “invita” a comprar nuevos, al margen de que el tuyo funcione…
[…] Source link […]