Google organiza concurso científico para adolescentes
El gigante de Internet tiene planeado organizar una feria de ciencias online de carácter mundial, dirigida a usuarios de entre 13 y 18 años que tengan una buena idea, computadora y conexión a internet.
Se trata de Google Science Fair, una convocatoria para incentivar la promoción de ideas científicas y tecnológicas que puedan cambiar al mundo, tal y como hicieron en 1996 Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google.
“Buscamos los mejores y más brillantes jóvenes científicos del mundo para que envíen proyectos interesantes y creativos que sean relevantes para el mundo en que vivimos”, dijeron desde la compañía.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), Lego Group y las revistas National Geographic y Scientific American.
Los ganadores del concurso que podrán obtener desde un viaje a las Islas Galápagos, con el equipo de expedición de la revista National Geographic, hasta becas académicas y oportunidades de trabajo.
Para participar, los interesados deberán registrarse en Internet a través de este enlace antes del 4 de abril de este año, y será obligatorio enviar por escrito el consentimiento de algún padre o tutor, que autorice que el menor entre en la Feria.
Los proyectos semifinales serán dados a conocer en Google en mayo, a través de una galería online, y posteriormente el público votará para elegir a 15 finalistas.
Estos 15 finalistas deberán presentar su proyecto personalmente en las oficinas centrales de Google en California el 11 de julio, en una competencia transmitida en vivo vía web, y serán evaluados por jueces especializados, entre los que figuran Vincent Cerf (el padre de Internet) y el Nobel de Química, Kary Mulis, que nombrarán al ganador.
El gigante de Internet tiene planeado organizar una feria de ciencias online de carácter mundial, dirigida a usuarios de entre 13 y 18 años que tengan una buena idea, computadora y conexión a internet.
Se trata de Google Science Fair, una convocatoria para incentivar la promoción de ideas científicas y tecnológicas que puedan cambiar al mundo, tal y como hicieron en 1996 Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google.
“Buscamos los mejores y más brillantes jóvenes científicos del mundo para que envíen proyectos interesantes y creativos que sean relevantes para el mundo en que vivimos”, dijeron desde la compañía.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), Lego Group y las revistas National Geographic y Scientific American.
Los ganadores del concurso que podrán obtener desde un viaje a las Islas Galápagos, con el equipo de expedición de la revista National Geographic, hasta becas académicas y oportunidades de trabajo.
Para participar, los interesados deberán registrarse en Internet a través de este enlace antes del 4 de abril de este año, y será obligatorio enviar por escrito el consentimiento de algún padre o tutor, que autorice que el menor entre en la Feria.
Los proyectos semifinales serán dados a conocer en Google en mayo, a través de una galería online, y posteriormente el público votará para elegir a 15 finalistas.
Estos 15 finalistas deberán presentar su proyecto personalmente en las oficinas centrales de Google en California el 11 de julio, en una competencia transmitida en vivo vía web, y serán evaluados por jueces especializados, entre los que figuran Vincent Cerf (el padre de Internet) y el Nobel de Química, Kary Mulis, que nombrarán al ganador.
A quien corresponda, puede ser que anden con problemas en el código de la página? Porque me aparecen dos formularios para comentar, uno arriba del otro.
Pues mira lo que yo acabo de ver de la página oficial es lo siguiente
Entries and supporting documentation must be submitted in English. Google Translate is a free tool that may be useful for students who don’t speak English as a first language.
osea si es necesario entregarlo en ingles pero nos dan la posibilidad de entregarlo con la herramienta de google translate
No se llama Vincent Cerf, es Vinton Cerf… y es uno de los padres, no EL PADRE como dicen uds.
Que poca calidad de articulos.
Edit: Revisando el código encontré esto: http://img46.imageshack.us/img46/7235/capturadepantalla201101s.png
Y tambien pasa lo mismo en las otras notas. Probado con Safari, Firefox y Chrome, mismo problema en todos.
#corrections #typo
A quien corresponda, puede ser que anden con problemas en el código de la página? Porque me aparecen dos formularios para comentar, uno arriba del otro.
Adjunto imagen para que vean:
http://img34.imageshack.us/img34/7084/capturadepantalla201101da.png
Pues mira lo que yo acabo de ver de la página oficial es lo siguiente
Entries and supporting documentation must be submitted in English. Google Translate is a free tool that may be useful for students who don’t speak English as a first language.
osea si es necesario entregarlo en ingles pero nos dan la posibilidad de entregarlo con la herramienta de google translate
otro dato que no pusieron es que los proyectos tienen que estar escritos si o si en ingles (segun lo que lei en otro lugar)