JUE, 30 / ENE / 2014

Google perdió “sólo US$4 mil millones” con Motorola

Analistas relativizan los números de la transacción, entregando relevancia a las patentes que retiene la firma de Mountain View.

Tras nueve meses de negociaciones, en mayo de 2012 Google concretó la compra de la legendaria firma Motorola, desembolsando la suma de US$12.500 millones. “Hoy anuncio con emoción que hemos cerrado nuestro trato con Motorola Mobility. Motorola es una gran empresa estadounidense de tecnología que ha impulsado la revolución móvil, con una trayectoria de más de 80 años de innovación, incluyendo la creación del primer teléfono celular”, había dicho por entonces Larry Page, CEO de la compañía con sede en Mountain View.

Casi dos años más tarde, el 29 de enero de 2014, se dio a conocer que Google vendió Motorola a Lenovo por casi US$3 mil millones. Tal como indica Phone Arena, comprar por 12.500 millones y vender por 3 mil millones no es, en apariencia, un buen negocio. No obstante, es importante anotar algunas salvedades al respecto.

The New York Times advierte que cuando Google compró Motorola, la firma de telefonía contaba con US$3 mil millones en efectivo, además de otros mil millones de dólares en beneficios por impuestos. El medio neoyorkino indica que el valor de aquella transacción podría fijarse, por tanto, en los US$8.500. A estas consideraciones se agrega que más tarde Google vendió una división de Motorola por US$2.400 millones.

Por otra parte, es relevante el rol de las patentes que Google conserva, propiedad de Motorola por años, y que son potenciales nichos de ganancias. Entre ellas, según revela Móvil Zona, la firma del buscador no soltará el Proyecto Ara, un interesante concepto de telefonía modular que propone una apertura en el proceso de fabricación y actualización de los dispositivos, tal como habíamos anunciado en este post.

En conclusión, si bien se estima que Google ha perdido cerca de US$4 mil millones, el viraje puede resultar conveniente para sus intereses, máxime en la consideración de que ya no competirá desde el ámbito del hardware (de hecho, esta incursión no le entregaba ganancias), centrándose en Android, y amigándose con pesos peces gordos de la industria como Samsung.

ImagenChicago Tribune

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Server dice:

    Puede que sean los dueños de la tecnología del mundo. No son perdidas, son asientos contables que se mueven. Es casi imposible prescindir de cualquiera de estas mega-multis-trans-nacionales. Yo disfruto y trato de mantener todo lo que tenga GPL2 o 3, que me garantiza una relativa tranquilidad que no todo se puede comprar.

  2. 1 dolar=20p dice:

    No amigo, imposible si hay precios controlados, que cuidan nuestro bolsillo. (Creo que acabo de hacer el mejor chiste del mes!!)

  3. study dice:

    En la puerta de la oficina de Larry Page hay una nota que dice, “si el problema tiene menos de 11 dígitos no molestar”

  4. nicolas dice:

    ahora con el dolar alto olvidate de los 1500 y 2500 prometidos por motorola en movistar ya lo venden por $2000 y personal a 2600

  5. sabes? dice:

    google se come a todos, y pierde? nunca, solo pierde yahoo que no tiene idea lo que hace con esa chica que compra sitios pedorros. Google es el fuck de todos.

  6. Ariel Perez dice:

    Y la verdad hay muchos detalles de la operacion que no sabemos y solo ellos saben, los numeros que ellos muestran pueden ser falsos.

  7. Nicolas Guerrero dice:

    Deberias investigar antes de hablar y quedarte con una unica conclucion.

  8. ChuckNorris dice:

    No sé que clase de simio puede decir que google perdió. Si lo que le interesaba a google eran las patentes.
    Por el tema patentes, google pagaba casi 1290 millones semestrales, con quedarse las patentes y vender clavorola, en 1 año empatan la perdida y el resto es ganancia limpia.

    Pff, y ahora que lo pienso, no sólo ahorra 1290 millones semestrales, ahora no sólo no paga por sus propias patentes, sino que muchas empresas les deben pagar por esas patentes, ya que pasaron de ser pagadores a cobradores teniendo las patentes en su poder.
    ¿Dije un año? En el próximo semestre ya ven las ganancias directamente.

  9. Ariel Perez dice:

    Que mal negocio! siempre algo puede fallar en este mundo competitivo. Solo quiero que el Moto G siga viviendo y llegue a argentina a bajo precio.

Leave a Reply