Por: Daniel Benchimol / JUE, 29 / SEP / 2011

Google Plus, ¿una red social poco social?

Veamos algunas razones y motivos como para entender las posibilidades de éxito o fracaso que tiene Google Plus. Google Plus esta cumpliendo tres meses desde su aparición a principios de Julio (cuando realizamos en RedUSERS nuestra primera radiografía), y no sé ustedes, pero yo realmente ingrese muy pocas veces a esta nueva red social. ¿Cuáles serán los motivos?

Al consultar sobre Google Plus entre mis compañeros de trabajo, amigos e incluso viralizando la consulta en Twitter, me encuentro reiteradas veces con la misma respuesta: “no encuentro nada para hacer”, “hay poca gente activa”, “no me ofrece nada nuevo”.

Cuando Google Plus fue finalmente anunciado, en la redacción de RedUSERS se nos hizo agua la boca al pensar en la batalla que se estaba iniciando frente a nosotros. Definitivamente, una real guerra de titanes. Muchos auguraban que Google Plus en muy poco tiempo demostraría una amplia superioridad (y no voy a decir nombres, ya que no es mi estilo mandar a nadie al frente ;-)) al tener integradas todas las funcionalidades y servicios de Google en un solo lugar (incluyendo el potencial de Android). Muchos otros garantizaban que Facebook era, a estas alturas, invencible.

Ahora bien, no podemos desconocer el rápido crecimiento en usuarios que ha tenido en solo 3 meses. Los primeros reportes anuncian que ya habría llegado a 50 millones de usuarios registrados, cifra muy inferior al actual número de usuarios de Facebook (más de 750 millones de usuarios) pero igual se destaca la velocidad de crecimiento (ya que a Facebook le llevo 15 veces más poder alcanzar esa cifra). En solo 88 días consiguió lo que a Twitter le demando 1096 días, 1325 a Facebook y 2354 a LinkedIN.

Definitivamente Google Plus es una de las redes sociales que más rapido crecimiento a tenido.

Muy probablemente, este crecimiento sea aún más acelerado en los próximos días, ya que Google abrió la red y la hizo pública para cualquier usuario. Siguiendo estas alentadoras estadísticas, en muy poco tiempo ya se convirtió en una de las redes sociales más importantes en la web, según el ranking de Social Media de Experian Hitwise.

Google Plus ya está entre las 8 redes sociales más importantes de la Web.

Tampoco podemos desconocer que técnicamente ofrece algunas mejoras que son notables. El uso de los Círculos tal vez es una de estas características que resulta sumamente útil, ya que nos permite organizar a nuestra red de una manera visual y muy sencilla. Las Quedadas, también son una herramienta sumamente útil y práctica. Y por último, no podemos dejar de mencionar el hecho de que todos los servicios de Google se encuentran integrados, incluso el propio buscador.

Pero entonces, ¿qué es lo que pasa? ¿por qué motivo a pesar de usar todos los servicios de Google con muchísima frecuencia, como Gmail, no encuentro nada atractivo para hacer en Google Plus? Fundamentalmente, creo que la razón es que Google Plus es aún una red social muy poco social.

Se suele argumentar que Google Plus no ofrece nada que ya no tengamos en Facebook o Twitter, y en realidad nos obliga a desdoblarnos con amigos en una y otra red. Esto es en gran parte cierto. Porque en definitiva, no importa la gran cantidad de servicios y funcionalidades que nos ofrezcan, las redes sociales son importantes por las personas que la usan. Facebook no es importante por Facebook, sino porque sabemos que ahí se encuentran nuestros amigos, compañeros y familiares. Twitter no es importante por Twitter, sino porque ahí sabemos que podemos encontrar a periodistas, medios o gente especializada (dependiendo el uso que le demos) que nos interesa seguir.

¿Migrarán los usuarios de Facebook a Google Plus?

En Google Plus, esto aún no pasa. ¿Será cuestión de tiempo y maduración? No podemos saberlo.

Es cierto que la mayor adopción de Google Plus se dio en los Estados Unidos (con el 50% de sus usuarios) y en la India, y no tenemos muy claro de si en esos países el uso es más intenso. Pero en países como Argentina o México, no hemos realmente adoptado a esta red social. Tal vez algo parecido le pasa al mismo Facebook en Brasil, al no poder ingresar por la adopción que ya tiene la gente a utilizar Orkut. Google Plus podría crecer primero en aquellos países en donde Facebook no es fuerte, como en Rusia o en China (aunque sabemos que la relación de Google con este país no es muy buena que digamos).

Extrañamente y a diferencia de otros productos de Google, falta en este caso el “factor asombro” que nos han generado otros servicios anteriormente. Cuando vi por primera vez Google Maps, no podía creer lo que esta empresa había hecho, y sigo sorprendiéndome aún hoy cada vez que utilizo Google Street View. Cuando vi Gmail, el efecto asombro también estuvo vigente: un nuevo concepto en la forma de organizar los mails había nacido. Y es así como sigo siendo un usuario más que feliz en ambos casos. Pero con Google Plus la sensación fue más parecida a un “más de lo mismo”.

Finalmente, como ya sabemos, la historia pasada con Google y las redes sociales no es un buen precedente (solo hace falta mencionar a Google Wave o Google Buzz). La única red social que si funciona y es un real éxito es YouTube, pero es un servicio que Google adquirió.

En definitiva, aún queda mucho recorrido por andar, y los desarrollos que veremos emerger en los próximos meses serán seguramente impensados por muchos de nosotros: piensen en la combinación de tecnologías tales como el crecimientos en los anchos de banda (que ya están alcanzando los 50 MB de velocidad), la venta acelerada de Smarthphones en todo el mundo, el crecimiento en la penetración de computadoras en los hogares gracias a los programas gubernamentales de cada país, y la llegada a Latinoamérica de las SmartTV (actualmente ocupan un 11% del mercado).

¿Es Google Plus una red social poco social? No tengo respuestas para ofrecerles, solo dudas y más dudas. Y espero ansioso por ver que pasará en los próximos meses. Lo que sí puedo asegurar es que la competencia es buena, y sin dudas los beneficiados somos nosotros, los usuarios. Sin Google Plus, probablemente Facebook o Twitter se hubiesen quedado durmiendo la siesta. Y ahora, no están más que obligados a ofrecernos un mejor servicio (o al menos a intentarlo).

Y ustedes, ¿qué opinan?


Comentarios
¡Comparte esta noticia!

47 Comments

  1. google red social dice:

    Wow, muy buena informacion, yo ya me registre en la
    red social de google
    Saludos

  2. google red social dice:

    Wow, muy buena informacion, yo ya me registre en la
    red social de google
    Saludos

  3. […] a Google que conWave, Buzz y el más reciente Plus intentó correrlo de su eje, pero con un resultado muy tibio hasta […]

  4. Pepa dice:

    lo único que sé, es que con las redes sociales me levanto mansas minitas!!! ajajajaja

  5. eDwaRd C.C. dice:

    pues la ÚNICA razón por la que me ALEGRA que Google Plus no tenga éxito, es porque Google ya es demasiado poderoso, añadirle a Google el poder de tener la red social número 1 sería algo insano, que se conforme en donde está ( creo el # 8 ) además, suficiente éxito tiene de todo su conglomerado de servicios.

  6. eDwaRd C.C. dice:

    el dia que te cojas frecuentemente a mujeres que conoces por facebook dí lo que quieras, antes no (:

  7. eDwaRd C.C. dice:

    JAJAJA que risa tu comentario, de seguro eres un nerdy (:

  8. eDwaRd C.C. dice:

    dime eso el día en que Don Facebook te sugiera como amiga a X Chava/o, y un tiempo después terminen siendo novios o buenisimos amigos ( o ya de perdis te acuestes con ella ), porque de que pasa, pasa.

  9. Mercaderjavier dice:

    Es ironico como en un sitio de tecnologia vea tantos comentarios antitecnologicos, considero que provienen generalmente por parte de personas que a duras penas saben utilizar una computadora, o talvez estan muy especializados en una parte en particular y al no adaptarse a todo el resto se ponen a postear criticas para con los que si aprovechan los variados recursos.
    Criticar a facebook o a los que la utilizan me parece medio sobervio y/o de ignorante, o sea, ignora realmente como funciona y el porque millones de personas se suman a esa ola, en cuanto a la privacidad, tampoco la paranoia… Demasiadas peliculas o documentales infinito cheee. Sean humildes y si les da bronca que en fb nadie pida ser su amigo o no acepten sus solicitudes o no entienda el funcionamiento, sean humildes y acepten que no se la saben todas!!

  10. Pablo Javier García dice:

    entra a http://sgplus.me/ y seguí los pasos para migrar todas tus fotos y conectar tus cuentas de facebook y twitter 

  11. Manu Lagos dice:

    puedo dejarles una pequeña opinión….. yo hace ya una mes q utilizo el servicio de google+ el cual me párese hermoso y limpio… mas q nada limpio… el problema mas grande de esta red social es la poco cantidad de amigos q sean registrado…..

    habrá q esperar…. yo viendo por un lado técnico no quiero ni entrar en facebook. su diseño malo lleno de span y cosas por todos lados me pone de mal humor…
    en cambio en g+ el diseño es limpio y ordenado ni hablar de los fantásticos juegos…

  12. Manu Lagos dice:

    puedo dejarles una pequeña opinión….. yo hace ya una mes q utilizo el servicio de google+ el cual me párese hermoso y limpio… mas q nada limpio… el problema mas grande de esta red social es la poco cantidad de amigos q sean registrado…..

    habrá q esperar…. yo viendo por un lado técnico no quiero ni entrar en facebook. su diseño malo lleno de span y cosas por todos lados me pone de mal humor…
    en cambio en g+ el diseño es limpio y ordenado ni hablar de los fantásticos juegos…

  13. Manu Lagos dice:

    puedo dejarles una pequeña opinión….. yo hace ya una mes q utilizo el servicio de google+ el cual me párese hermoso y limpio… mas q nada limpio… el problema mas grande de esta red social es la poco cantidad de amigos q sean registrado…..

    habrá q esperar…. yo viendo por un lado técnico no quiero ni entrar en facebook. su diseño malo lleno de span y cosas por todos lados me pone de mal humor…
    en cambio en g+ el diseño es limpio y ordenado ni hablar de los fantásticos juegos…

  14. Elpo dice:

    Y vos quien sos para decir que no se sienta incluido. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice javier. Y un sitio mas de redes sociales , con todas las que hay me parece totalmente inutil. Espemos que a estas empresas se les caigan ideas nuevas y dejen de copiar.

  15. Alf_219 dice:

    Esta nota es medio boba, pero tu comentario es claro e inteligente ! ! !

  16. Alan Feldman dice:

    OMG usaste el icono de guiño de Taringa! 

  17. Robonissan dice:

    en G+ solo tengo conocidos de taringa 

  18. Eldj dice:

    ¿?¿?¿? este post no está dedicado a vos, o sea, si sos anti”social” no te sientas incluído, nadie te tiró el hueso… Se está haciendo una comparación de 2 productos, mas allá de que sean redes sociales, bienvenido al 2011… O me vas a decir: ” comparar 2 MB es una pel***dez?” Y decime cual es si queremos decir aca estoy?? Por otro lado: a vos, te obligaron a crearte una cuenta? NO, y los que se la crearon aceptaron ser víctimas de violación de la privacidad, asique no seas el revelde con causa, porque no tiene lugar tu comentario….

  19. Arielcallejero dice:

    Es mas social estar con amigos de carne y hueso tomando una cerveza en vez como un nabo chateando todo el dia en las redes sociales y eso que tengo facebook y mucho importancia no le doy

  20. Romycba88 dice:

    a mi me parece que nunca va a llegar a ser como face, por que este ya esta muy metido ya!
    natania san juan

  21. Saladino dice:

    Como le hago para conectar todas mis cuentas a G+???

  22. Saladino dice:

    Como le hago para conectar todas mis cuentas a G+???

  23. elviog dice:

    En una de esas. a Google+ le convendría volver a hacerse el “misterioso y prohibido”. Cuando estaba haciéndose el difícil con las invitaciones, todos querían entrar. Pero desde que se hizo público perdieron el interés. A lo mejor están necesitando que Google+ les diga “Terminantemente prohibido ir a publicar ahí”.

  24. Javier dice:

    No les parece medio pelotudo estar discutiendo por g+ o FB? No hay nada mas importante en sus vidas que estar subiendo fotitos o publicando en que lugar estamos? La privacidad donde queda? Tan vacía tienen la existencia que necesitan decirle al mundo aca estoy!! Existo!!!
    Sigan dando de comer a estas dos empresas que precisamente caridad no hacen.

  25. Pablo Javier García dice:

    Primero: Google+ no es superior ni inferior a Facebook, es diferentes, una de las grandes diferencias es que no es una red social poco social, ya que no es una red social, sino que está orientada a soluciones online que entre sus muchos aspectos obviamente permite socializar

    Segundo: Google+, al igual que todos los servicios y proyectos de Google, no hace más que innovar y dar soluciones a los usuarios que despues se expanden a otros sitios que lo toman de ejemplo. Los cambios en Facebook desde el lanzamiento de Google+ fueron impresionantes en cantidad y calidad, presionados o incentivados por Google+. Los beneficiados: nosotros, los usuarios. Gracias Google.

    Tercero: Los que dicen que a diferencia de Facebook, en Google+ no tienen que hacer, es simplemente porque no conocen sus capacidades, ya que con una simple extensión, podes integrar tu Twitter, Facebook y otras redes al Google+ de una forma increíblemente efectiva. Pudiendo publicar en todas o algunas redes a la vez, comentar publicaciones de otros en Facebook desde tu Google+, etc.

    Cuarto: ¿No ofrece nada que no tengamos en las otras redes? 

    – Diseño en HTML5 intuitivo, minimalista y con buen gusto. Además de cero publicidades. 
    – Integración a youtube, gmail, Docs, Picassa, Android y otros servicios de Google (incluso el mismo buscador con sus +1) que son líderes en el mercado. 
    – Contactos organizados en círculos y posibilidad de ver publicaciones por círculo. 
    – Posibilidad para compartir cada cosa con un círculo o varios de ellos determinados.
    – Sección de intereses para integrar empresas, servicios y grupos que queremos mantenernos informados pero para consulta, de forma separada a la de nuestros círculos.

    Vale aclarar que con el paso del tiempo, algunos de estos servicios serán agregados por la gente de Facebook, obviamente. Ya creo grupos para imitar los círculos y la posibilidad e compartir las cosas solo con un segmento determinado. Y tambien que esto es solo una pequeña parte que Google decidió lanzar como beta para que los usuarios lo prueben, no sabemos lo que traman detras respecto a videojuegos, e-commerce y muchas cosas mas. Tiempo al tiempo…

    Conclusión: en lo único que estoy de acuerdo con la nota es que el futuro es incierto, con la diferencia que considero que es incierto para todos, menos para la gente de Google.

  26. Pablo Javier García dice:

    hay hay hay siempre polemica 😛

  27. Ilpalazzo dice:

    En facebook tengo “Amigos” y en G+ tengo amigos, conocidos, gente del laburo, etc. Todo separado por círculos que me permiten compartir selectivamente algo que FB tardó demasiado en agregar. Además en G+ no tengo el spam de todos los juegos junto con las páginas generadoras de “Me Gusta”
    Por otro lado la aplicación móvil permite ver posteos cercanos que hayan compartido públicamente lo que le da un mayor nivel de sociabilidad con gente que de otra forma uno no sabría que existe.
    Finalmente en G+ no estoy obligado a publicar cada paso que doy en esa red social para que mis contactos sepan exactamente lo que hago a cada momento del día, ya sea comentar el posteo de otra persona o el “Me gusta” mientras que G+ me da la opción de compartir selectivamente o no los +1 que haga.
    En mi caso particular es esta la opinión, estoy usando mucho más G+ que FB en toda su existencia y realmente me resulta útil. para mí ya está la genet que me interesa contactarme diariamente, si los demás se suman o no la verdad no me va a quitar el sueño.

  28. Osvaldobustos dice:

    No te confíes en Google.

    Los
    medios de comunicación nos incentivan para que utilicemos servicios en la nube
    como los que provee Google, con Google Docs o Google+ o el mismo Facebook.

    El
    llamado es para  todos los que utilizan
    estos servicios o similares, deben ser  muy cautos al momento de subir datos, pueden
    perder todo a causa de cualquier error propio o ajeno.

    Las
    cuentas pueden ser inhabilitadas sin previo aviso dejando inaccesible toda la
    información, no existiendo posibilidad de plazo alguno para intentar el rescate,
    ni gestión posible.

    Cargue
    fotos y documentos de los que tenga copia en los discos de su PC o notebook.
    Nunca, pero nunca se confíe y mantenga una única versión en Google Docs o
    parecidos servicios.

    La gran
    G sabe mucho mas de nosotros de los que podemos imaginarnos, la gran G ya está
    en condiciones de causarnos perjuicios en nuestra existencia digital. Es hora
    de tomar precauciones.

    Como
    siempre, diversificar en la mejor solución.

  29. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  30. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  31. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  32. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  33. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  34. Hacker_MX dice:

    Es cierto no es social porque yo he agregado a muchas personas y me han agregado pero rara vez actualizan no tiene nada de interesante aun, espero esto mejore por ahora 1-

  35. Mario dice:

    no, gracias manolo, pero no me gustan las redes sociales pedorras como Taringa 😛

  36. Royct dice:

    Jajaja no podéssssss, qué manera de perder el tiempo jajajajaj; Y encima, imitás a un fracasado y cabeza como Manolo12 el admin de Taringa jaja

  37. Royct dice:

    Jajaja no podéssssss, qué manera de perder el tiempo jajajajaj; Y encima, imitás a un fracasado y cabeza como Manolo12 el admin de Taringa jaja

  38. Manolo12 dice:

    Hola Soy Manolo12 de T, los invito a http://www.taringa.net, para mi gusto es la mejor red social, aquí podremos subir contenido de todo tipo y formar una gran comunidad.

  39. Manolo12 dice:

    Hola Soy Manolo12 de T, los invito a http://www.taringa.net, para mi gusto es la mejor red social, aquí podremos subir contenido de todo tipo y formar una gran comunidad.

  40. sergio dice:

    la verdad la idea esta buena…yo ni bien vi el anuncio de google me inscribi…seria muy buena competencia para facebook.ovbio que uno busca siempre tener algo que hacer en la red..facebook tiene muchas aplicaciones que nos entretienen mucho…y esta demostrado que es lo que atrapa…y creo que eso es lo que nos gusta…la verdad que google me gusta mucho…creo que deberian apuntar desde ahi.servicio y aplicaciones….

  41. sergio dice:

    la verdad la idea esta buena…yo ni bien vi el anuncio de google me inscribi…seria muy buena competencia para facebook.ovbio que uno busca siempre tener algo que hacer en la red..facebook tiene muchas aplicaciones que nos entretienen mucho…y esta demostrado que es lo que atrapa…y creo que eso es lo que nos gusta…la verdad que google me gusta mucho…creo que deberian apuntar desde ahi.servicio y aplicaciones….

  42. sergio dice:

    la verdad la idea esta buena…yo ni bien vi el anuncio de google me inscribi…seria muy buena competencia para facebook.ovbio que uno busca siempre tener algo que hacer en la red..facebook tiene muchas aplicaciones que nos entretienen mucho…y esta demostrado que es lo que atrapa…y creo que eso es lo que nos gusta…la verdad que google me gusta mucho…creo que deberian apuntar desde ahi.servicio y aplicaciones….

  43. Rodbux dice:

    si estar conectado 5 horas chateando es ser social, SOY ANTISOCIAL.

  44. Rodbux dice:

    si estar conectado 5 horas chateando es ser social, SOY ANTISOCIAL.

  45. La verdad que es verdad lo que dice la nota: mis amigos usan facebook. Lo que haría que cambie a google es que sigan con esos cambios de facebook con respecto a la privacidad. Muchas veces lo eh pensado y a veces si digo “me voy a cambiar”. El caso twitter es que es una red donde parece agarrar más virus, por lo que me incomoda eso y por eso evito esta red.

    Tendría que hacer un gran cambio Google para que yo me vaya, mientras tanto sigo cómodo con facebook.

Leave a Reply