Hace poco leía un excelente artículo de Daniel Benchimol sobre la poca “sociabilidad” de Google+, y la verdad coincidía en gran parte con sus conceptos. En mi caso conseguí la membresía casi al tiempo que salió la beta cerrada, y la verdad que podría trazar ese paralelo con la chica que es hermosa, que cruzaste por la calle y que en su aspecto te cautivó, pero que cuando lograste conocerla un poco más te diste cuenta que simplemente “no había química”. Eso me pasa con Google+, no me genera “química”. Y le puse todas las ganas posibles, con instalación de la App en el móvil y todo.
Pero parece que no soy el único, ya que la consultora Chitika publicó un informe donde, posterior a la apertura el pasado 20 de septiembre, se refleja que Google+ obtuvo un incremento notable de tráfico entre los días 21y 22, pero a partir del día 23 comenzó una caída prominente, llegando casi a los niveles de tráfico que tenía siendo una beta cerrada.

La gráfica de Chitika es contundente: todo lo ganado en tráfico tras la apertura del servicio, se perdió en apenas un par de días.
¿Qué pasa con Google+? ¿Llegó tarde? ¿No aporta nada lo suficientemente novedoso? ¿Facebook sabe hacer las movidas necesarias como para anular sus intentos de instalarse? ¿Se tendrá que resignar Google quedarse afuera del mercado de las redes sociales? Espero respuestas… si las hay.
es verdad hay mucho olor a huevos jajaja
Ey! desapareció mi respuesta a Ranu, bueno un bug le pasa a cualquiera y yo estoy en una máquina con IE7!
Marketing Ranu: Si usas Apple sos copado, si usas Google sos intelectual, si usas Microsoft sos tonto aún cuando microsoft sea la unica empresa que ofrece servicios de internet integrados.
Que te hace pensar q no va orientada a distinto publico?? que tiene de distinto a FB? sacando los circulos q ya FB copio, y los hangouts con video que ya tb va a copiar FB con skype? Son iguales y no marco ninguna diferencia en el uso. No es como linkedin que el profile por ejemplo es mucho mas completo(CV).
El wall es igual, el chat es igual, las photos son iguales…. todo igual…poca creatividad o pocos nuevos conceptos de parte google. Nada nuevo que le interese al usuario que no es de tecnologia.
Google plus aún está en fase beta, hay que dejar que se desarrolle. Tampoco hay que compararlo tanto con FB ya que no va destinado al mismo tipo de público.
Para que usar Google+ si ya tengo Facebook…y ya Facebook ni siquiera lo uso 😛
Me confundí de artículo Perdon!
Lo único que le faltó a este artículo fue que suceda el peor de los casos. Que nos roben nuestra laptop, el hecho de poder recuperarla. Para ello una solución bastante buena (y económica) es Prey. (http://preyproject.com/)
Google+ es, más allá de sutiles diferencias, lo mismo que Facebook
Creo esa será la causa del fracaso del sistema
Así es, no era tan atractivo como aparentaba.
no tiene chances en este campo, salvo que implemente algo totalmente revolucionario… OjO que de esto la gente de G sabe bastante.
Andrés un dato puede decir más que mil palabras, el primer estudio de Experian Hitwise sobre G+ hablaba de un 83% de usuarios inactivos y 5 minutos de permanencia promedio en el sitio si mal no recuerdo. El dato que se le paso a Users es que esta inactividad se mantuvo constante (con pequeñas variaciones) lo que vuelve irrelevante la cantidad de usuarios porque aunque fueran un billón no tienen oportunida de interactuar entre si, mucho menos sociabilizar. Te cuento mi experiencia, cuando quise chatear con otro usuario este ya había abandonado el sitio para siempre y se acabaron mis 5 minutos promedio. Decir que G+ es “poco sociable” es mentir porque ni siquiera califica como red socia (Según datos de Experian Hitwise)
Facebook tiene muchos años de ventaja. Particularmente tengo mi cuenta en Google+ Mi celular con Android sube las fotos y videos automáticamente para que las tenga a un click de compartirlas, pero… Para qué si ninguno de mis amigos usa Plus. En cambio, en Facebook están todos y a la larga es más o menos lo mismo.
En fin. Google llegó tarde con Plus…
Facebook tiene muchos años de ventaja. Particularmente tengo mi cuenta en Google+ Mi celular con Android sube las fotos y videos automáticamente para que las tenga a un click de compartirlas, pero… Para qué si ninguno de mis amigos usa Plus. En cambio, en Facebook están todos y a la larga es más o menos lo mismo.
En fin. Google llegó tarde con Plus…
Estimado César. No entiendo a qué te referís con “censurar los estudios de mercado”. Desconozco también qué dato concreto tenés para afirmar que los números que usó Daniel para su nota son falsos (así, tan tajante).
Pero dejemos a los números de lado si querés. Mi coincidencia con Daniel, que insisto escribió un excelente artículo a mi gusto, es con frases como “con Google Plus la sensación fue más parecida a un “más de lo mismo”
Es exactamente lo mismo que sentí yo. Podemos tirar todos los números que quieras en la mesa, pero hay “sensaciones” que ya te marcan cierta “temperatura” con algunos productos. Y con Google+ no dejo de sentir frío cada vez que entro. Y no soy para nada un anti-Google. De hecho, tengo el 90% de mi nube a cargo de ellos (ahora van a saltar con que soy “pro-corporaciones-que-espían-a-la-gente”).
Igual, coincido también con la idea de que definitivamente movió el tablero para bien, en tanto Twitter y Facebook salieron rápido a plantar mejorar en sus servicios. Pero no creo que esto sea para nada un premio consuelo para Larry Page.
¡Un abrazo!
Fiorotto el “excelente” artículo de Daniel se basaba en números de la consultora Experian Hitwise publicados a medias, o sea falsos. Hay respuestas Andrés pero tienen que dejar de censurar los estudios de mercado.
http://www.google.com/search?hl=es&q=Experian%20Hitwise%20%225%20minutos%22
http://www.google.com/search?hl=es&q=Experian%20Hitwise%20%225%20minutos%22%20site:redusers.com
No entiendo porque pensaron que la gente se iba a cambiar. Porque es Google??
Es bueno que existan porque motivaron a FB a mejorar. Y TW es lo que es y funciona.
A nadie más le molesta que vayan copiando a todo el mundo???
lo mas atrayente de google+ eran los circulos creo yo…facebook le mando las listas y le cabio xq hacen lo mismo q los circulos… y asi y todo casi nadie las usa… yo personalmente preferiria que todos mis amigos usen google plus y no usar mas facebook… pero no va a pasar nunca…
lo mas atrayente de google+ eran los circulos creo yo…facebook le mando las listas y le cabio xq hacen lo mismo q los circulos… y asi y todo casi nadie las usa… yo personalmente preferiria que todos mis amigos usen google plus y no usar mas facebook… pero no va a pasar nunca…
el FB es el mejo0r simple
simplemente Plus no logro ningún gran valor agregado que se diferencie, como para que un usuario cambie TW o FB. El usuario piensa ya tengo FB, para que Plus si es lo mismo. Y también le esta costando conseguir publico femenino. Leí de una estadística que el 85% eran varones. Ninguna red social va a triunfar sin publico femenino, una red social tipo FB nació justamente por eso, era un sitio de dating, pero sin decirlo.