Bien recordamos el proyecto Ara de Motorola, que fue gestado mientras el fabricante pertenecía a Google y que ahora, luego de la compra de Lenovo, el buscador mantuvo y aún desarrolla.
Este proyecto de smartphone modular tendrá su primera conferencia de desarrolladores durante el 15 y 16 de abril en Mountain View, coincidente con el lanzamiento por parte de Google del Ara Module Developers’ Kit.
Ahora, otros detalles acerca de los planes de la compañía para el Project Ara fueron revelados. Por ejemplo, Google espera que el modulo básico no cueste más de 50 dólares, por los cuales el usuario podrá obtener una pantalla táctil y una unidad wi-fi, además del circuito para operarlos. Este sería el “exoesqueleto” que se preve para los equipos Ara, sobre el cual se agregan el resto de los componentes.
Por otra parte, Google planea inaugurar kioskos exclusivos para que los usuarios de Ara puedan adquirir las partes adicionales para su teléfono, permitiendo que cada consumidor pueda potencialmente elegir entre características propias a smartphones low-end, gama media, o de alta gama, solamente con el cambio de algunas piezas claves.
Por lo pronto, la primera versión de Ara estará lista para su lanzamiento durante los primeros meses de 2015.
Vía: PhoneArena, Engadget
[…] Fuente: redusers […]
Jajaja… ahora bien, lo que a mí me preocupa un poco, de cara al futuro, es que seguro habrá más y más partes de hardware para que los usuarios puedan elegir, lo cual está espectacular, pero… y los controladores de software para ese hardware, que no será estático, sino dinámico, porque cuando salga un componente nuevo, o una nueva versión de uno que ya está instalado (y convengamos que el que compre esta clase de móvil, será justamente un, digamos, fanático de la tecnología, que querrá estar a la última, no?), necesitará de nuevos drivers… yo me pregunto: ¿cómo será el soporte?… Siendo Android un kernel linux, que en computadoras de escritorio y portátiles están de base en el mismo, estaría bastante inflado de drivers, se necesitan o no, pero en el caso de los móviles y tablets, con hardware estático y fijo, el fabricante los saca sólo con los drivers necesarios… pero en un dispositivo con hardware dinámico, ¿cómo le das soporte?, ¿un kernel gigantesco y todoabarcativo, que crecería a diario?, o ¿a demanda, pero borrando o agregando los drivers para el nuevo hardware? (y agarrate cuando cambies el wifi)…
No se, sólo me lo pregunto… Saludos, MB
agarrate samsung , apple , con esto no compro mas un telefono entero!! , eso si , que no se te caiga porque si no anda a buscar las piezas ajajjajaja
[…] entrada Google quiere un precio inicial de 50 dólares para el Project Ara aparece primero en […]