VIE, 18 / JUL / 2014

Google reparará el problema de consumo de energía en Chrome

Se trata de un bug reportado en 2010 que afecta a los dispositivos con el sistema operativo Windows. Se estima que el consumo se incrementa un 25% cuando el navegador está funcionando.

El navegador Chrome tiene un gran problema cuando se lo utiliza con el sistema operativo Windows. Produce un mayor consumo de energía que afecta la duración de la batería en los dispositivos laptops y hasta puede enlentecer a la computadora. El problema fue descubierto en 2010, pero había sido ignorado hasta ahora. Google ha prometido una solución.

El origen del problema reside en que Chrome tiene establecido una tasa de 1.000ms para el parámetro system clock tick rate. Windows recomienda que el nivel sea de 15.625ms. Este parámetro está relacionado con una función que permite ahorrar energía cuando no se está realizando ninguna tarea. El procesador toma brevísimas siestas durante un segundo, y la tasas mencionadas determinan cada cuanto se despierta. A 15.625ms se despierta unas 64 veces por segundo, a 1.000ms lo hace mil veces por segundo. Así que básicamente, cuando la computadora ejecuta Chrome es como si estuviera trabajando con unas cuantas tazas de café encima.

Según señala Microsoft, esta tasa de 1.000ms supone un incrementos del consumo de energía del 25%. Pero además, como el sistema funciona de un modo global, una sola aplicación, en este caso un navegador, echa a perder el correcto funcionamiento del equipo. El comportamiento normal supone que la tasa se incrementa según las necesidades del programa. Por ejemplo, si se abre un video en Youtube se alcanza un nivel de 1.00ms. Pero cuando se cierra esa pestaña o ventana la tasa vuelve a los 15.625ms.

El problema del consumo de energía es mucho más importante en las laptops que en las computadoras de escritorio tradicionales. Cuando se utiliza una laptop sin una conexión a una fuente de electricidad la batería se agota rápidamente.

Ni Firefox ni Internet Explorer han exhibido este tipo de problema. Por otro lado, es específico del uso en Windows. El navegador no tiene las mismas dificultades en computadoras Macs o con el sistema operativo Linux.

Fuentes: Theverge, Forbes

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

10 Comments

  1. Ariel dice:

    Firefox es la solución, desinstalemos Chrome, ya sabemos que tiene el bug, porque esperar a que se muera la batería mientras Google resuelve o no el problema?
    Otras solución es Linux, es la misma historia que con los problemas de Windows, tiene miles de problemas que Microsoft vive prometiendo y no soluciona que ya están resueltos en Linux. Porque esperar y pagar si ya tenemos la solución?

  2. jojojo dice:

    FIFAR Y MILF??

  3. Pablo dice:

    Recibite de algo q estas tocando de oido man… Fin del tema.

  4. M$ucks dice:

    Campeón, te recomiendo que investigues qué es un scheduler, y quién debería tener control sobre él. ¿El kernel quizá? ¿O los procesos deberían comandarlo?
    Se ve que no sabés nada de SOs… Y bueh, seguí opinando al dope.
    Ah! Averiguate tmb sobre los algoritmos de scheduling, como FIFO o MLF.
    Después hablá, salame. No podés defender lo indefendible.

  5. Marco dice:

    Sabes sobre como se programa un SO, capo, idolo, genio? Estimo que no, porque si lo supieras, entenderías el por qué un solo proceso puee ralentizar todo un SO, cosa que pasaria también en Linux, si así sucediera.

  6. newton loquito dice:

    Windows es un muy buen sistema operativo, el problema es que hay desarrolladores que no solucionan los problemas de sus programas, así que, si la culpala tiene Google, no se la echen a Microsoft.

  7. UyDió! dice:

    Pablitonto: El que no entiende sos vos. Lo que quiso poner Tux es que x mas que sea un problema de un programa, con un buen diseño, ese programa no debería degradar el rendimiento de todo el sist operativo (o del resto de las aplicaciones, si querés).
    ¿Como un navegador de mierd. va a perjudicar a todo el ecosistema?
    De otra forma para que tu cerebrito lo entienda: ¿Como un sist op va a depender de que los programadores de otro programa tengan que arreglarlo para que no lo perjudique?

  8. Pablo dice:

    Al parecer es un problema de ingenieria de Chrome… aunque nos demuestres tu odio visceral contra windows, informate un poquito mas ya que la nota dice “Google reparara el problema”.

  9. Tux dice:

    “El navegador no tiene las mismas dificultades en computadoras Macs o con el sistema operativo Linux.”
    Obvio, esos SOs no son una b*sta como Winchot.

    Mirá como será de malo el diseño del SO que UNA aplicación hecha a perder TODO el funcionamiento del sistema.

    Por cierto: ¿Sabían que los antivirus en Winchot tienen MAS PRIVILEGIOS que el administrador (root en Linux)?
    Contame que tan bueno es eso… Y seguime defendiendo a Winchot.

    Ya vi dos Win8.1 con cuelgues cuando instalás NOD, cosa que no pasa en Win7.

  10. Pablo dice:

    Chrome va en la version 36…. o sea se acordaran de este problema en la 50 aprox…. gracias pero sigo con Safari…. o con Firefox….

Leave a Reply