Hace algunas semanas, Google tomaba la decisión (sin previo aviso) de cancelar los pagos a las aplicaciones desarrolladas en argentina, evitando que los developers del país puedan obtener dinero tanto mediante apps pagas como por pagos in-app. El plazo definitorio era hasta mañana 27 de junio, y el último pago antes de cancelar definitivamente el servicio iba a ser el 22 de julio.
Ahora en cambio, Google envió una carta a los desarrolladores locales. Escueta, la misma indica que la empresa ha retraído esa decisión:
“El mes pasado informamos que a partir del día 27 de junio planeábamos descontinuar el soporte para la venta de aplicaciones pagas de desarrolladores registrados en Argentina. Por el momento hemos decidido que los desarrolladores registrados en Argentina continúen ofreciendo y cobrando sus aplicaciones pagas en Google Play, mientras exploramos posibles soluciones permanentes. Lamentamos este inconveniente y publicaremos las actualizaciones cuando tengamos novedades“.
En primera instancia, las críticas lanzadas en mayo luego de que se supiera esta restricción recayeron en el gobierno, y en la batería de políticas cambiarias conocida mediáticamente como “cepo al dólar” como principales responsables de que Google ya no quisiera pagarles a los devs argentinos. Ahora bien, según indica el diario La Nación, la iniciativa original informada la noche del viernes 24 de mayo habría tenido más que ver con cuestiones internas de la compañía, ya que en realidad se trata de remesas que llegan al país, y no de dinero que deba salir.
De todas formas, la carta enviada por Google aclara que la medida no es firme y que están buscando “soluciones permanentes”.
[…] medida se revirtio un mes despues: https://www.redusers.com/noticias/goo…es-argentinos/ Por otro lado justamente esa medida equiparaba la situacion de los desarrolladores argentinos a […]
[…] Esta decisión generó gran confusión desde el primer momento, ya que las causas fueron realmente claras. Semanas después, Google indicó que la medida estaba relacionada con problemas para realizar los pagos a través de l… […]
[…] Esta decisión generó gran confusión desde el primer momento, ya que las causas fueron realmente claras. Semanas después, Google indicó que la medida estaba relacionada con problemas para realizar los pagos a través de l… […]
No Mariana, asi no! ASI NO!, deja de romperle el culo a pablito
Y si te ponés a ver que Google nos quiere castigar no entrando dolares (porque el gobierno no deja salir dólares) , y si es culpa del Gobierno. Muchas empresas y países nos están castigando con eso y es por culpa de las decisiones de nuestro Gobierno. Y antes que digan que está bien lo que hace el Gobierno y todo eso, digo: “Hay que comprar y vender. Nunca es bueno solo vender”
Es una cuestión de Google para castigarnos por no dejar salir el dolar. Porque el Gobierno nunca haría problemas para que entren, de hecho eso es lo que quiere.
Y ahora todos sabemos que vos sos un tarado sin cerebro…
Si tuvieras al menos 2 neuronas sabrías que cualquier restricción al dolar sería para su “salida” y NO para su entrada, sin importar el color politico del gobierno de turno. 😛
Y no… Más que una buena pregunta, es una chicana facilonga.
Un poco de imaginación, flaco… Ponele un poquito de onda.
Pero todos sabemos tambien que LA NACIÓN **NO** es oficialista, y la fuente es esa. Podés entrar al link que citan en la misma nota y comprobarlo.
http://www.lanacion.com.ar/1595775-marcha-atras-google-permitira-aplicaciones-pagas-hechas-por-argentinos
CITA: “Según pudo averiguar LA NACION, la decisión original tuvo más que ver con una cuestión interna de la compañía antes que con los problemas de restricciones en los pagos, como argumentaron algunos (porque se trata de envío de dólares a los desarrolladores, no de que éstos deban sacar dinero del país).”
Muchachos, todos sabemos que Users es extremadamente oficialista, así que tomo, en lo personal, con pinzas, cualquier cosa que digan que involucre al Gobierno.
Acá hay uno, habrán llegado a un acuerdo con los kks? buena pregunta, no?
gracias, alguna voy a probar
No se en apps, pero en juegos hay bastante movida de argentina en el google play. Busca el Running Fred, Falling Fred, el Kingdom Rush, el The Sandbox y hay muchos mas. Todos esos estan echos por equipos de desarrollo argentinos y algunos tienen nombre de companias americanas y otros no (Estos eran afectados por la decicion de google de no aceptar mas applicaciones pagas).
Y a donde están los q decían q era culpa del gobierno
[…] Google liberó las aplicaciones pagasTN.com.arCIO Latin America -Infotechnology.com -RedUSERSlos 8 artículos […]
[…] pagasTN.com.arGoogle Play vuelve a aceptar aplicaciones pagas de ArgentinaCIO Latin AmericaRedUSERS -Infotechnology.comlos 6 artículos […]
están indecisos los muchachos de google!! la verdad todavía no eh usado apps hechas aca, me podrian decir la mejor que hay asi la pruebo