A mediados de 2012, la polifacética Google comenzó a incursionar en el ámbito de los ISPs de la mano del servicio que lleva por nombre Google Fiber. Según se detalló en esta nota, el debut de este proyecto ha tenido lugar en Kansas, Estados Unidos; ofreciendo una velocidad de 1Gb por segundo. Con disponibilidad de diversos planes de contratación, los clientes reciben conexión domicilaria y tres dispositivos que aseguran esta tasa: un módem, un sintonizador de TV digital y una tablet Nexus 7 que hace las veces de mando a distancia de los equipos.
En marzo de 2013 Google expandió el servicio a la ciudad de Olathe, otra ciudad del estdos de Kansas, dando cuenta de las ambiciones del proyecto. “Creemos que Fiber y el acceso generalizado a Internet ayudará a crear puestos de trabajo, hacer crecer los negocios locales y hacer a Olathe aún más fuerte a medida que crece”, habían afirmado desde la compañía en un comunicado.
Según detalla The Verge, Fiber, la conexión a banda ancha más veloz en Estados Unidos se ofrecerá, además, en Austin, Texas, y en Provo, Utah.
Ahora, USA Today reproduce declaraciones de Patrick Pichette, CFO de Google, vinculadas al crecimiento de Fiber. Según afirmó el directivo, la división ya trabaja en una tecnología que permita llevar la velocidad a 10Gb por segundo, cifra diez veces mayor a la ofrecida actualmente por este servicio. “Hacia allí es a donde va el mundo, es lo que ocurrirá. ¿Por qué no podemos hacer que esté disponible en tres años? Estamos trabajando en ello. No hay razones para esperar”, dijo el ejecutivo de Mountain View.
“Google planea robustecer la velocidad de Google Fiber hasta los ridículos 10Gbps”, tituló con elocuencia el sitio BGR.
En prisma comparativo, la velocidad promedio de las conexiones en la Argentina es de 2,8Mbps, según se explica en esta nota, con un listado del estado del sector en diversos países del mundo.
[…] Con debut en Kansas, se trata de un servicio de banda ancha con una velocidad de 1GB por segundo; los de Mountain View dieron cuenta de sus planes de multiplicar por diez esta velocidad y también llevar Fiber a más de treinta ciudades en Estados Unidos. “La gente está más […]
tenes razon, pero eso pasa porque su gobierno si funciona y TRABAJA para el pueblo, no para ellos… tienen leyes que se respetan y son para el pueblo, no para los chorros, corruptos, violadores, etc… son para los laburantes…
Google ofrecerá una velocidad de 10Mbps. El Gigante de Internet actualizará sus servidores para ofrecer una mejor velocidad para los usuarios.
Canadá tiene una relación similar respecto a extensión de territorio y cantidad de población y no veo que tengan nuestros mismos problemas respecto a lo que comentás…
Ademas de los items Gobierno que no quiere dejar implementar mejoras en los servicios de comunicaciones, hay que considerar que nuestro pais es grande y somos pocos los habitantes por lo que la ecuación siempre sera costosa para los usuarios
Google Fiber 10 Gbps, Japon 100Mbps, Argentina 3Mbps, o sea tristisimo este pais. Igual me preocupan mas las latencias. Si tuvieramos menos latencia con paises del 1er mundo y los precios de hardware y conexiones corporativas fueran competitivas, Argentina podria competir con sus servicios IT en esos paises.
Hasta con los juegos masivos online se puede hacer entrar dinero al pais. Miren al World of warcraft, Lineage, Guildwars, League of legends y demas. Si suponemos que hay profesionales capaces de crear este tipo de juegos en nuestro pais, los unicos obstaculos son los precios caros de servicios IT y el hardware para servidores.
Claro FTTH ya los esta destruyendo. 🙂
Para esas pequeñas PCs que aún andan dando vueltas en Argentina con discos de 40, 60 y 80 GB: Tené cuidado con lo que ponés a descargar… Te conectaste al servicio de Google y te comió el disco en menos de 10 segundos…
jajajajajaja, speedy, arnet y telecentro
Que venga google a destruir a speedy por favor.
[…] entrada Google trabaja en una conexión a Internet diez veces superior a la que ofrece en la actualidad aparece primero en […]