MAR, 5 / OCT / 2010

Google ultima los detalles de Google TV

El proyecto de Google para meter internet dentro de la TV está cada vez más cerca de hacerse realidad, ya que el coloso online acaba de inaugurar el blog oficial del que será su nuevo producto estrella: Google TV. Google lanzó una ofensiva mediática ayer, con páginas publicitarias, un nuevo sitio y un blog para presentar Google TV, un sistema que permitirá ver en una misma pantalla canales de televisión y programas en la web. Además, la plataforma facilitará la búsqueda de series u otro tipo de producciones audiovisuales tanto en la programación de los canales como en Internet, navegar por la red, y descargar aplicaciones. También posibilitará que los usuarios utilicen un celular con sistema operativo Android a modo de control remoto y que permanezcan conectados a redes sociales como Twitter o Facebook al mismo tiempo que ven contenidos en sus pantallas. Para esto, Google ofrecerá 2 opciones: adquirir uno de los nuevos televisores que tendrán a Google TV ya incluido como parte del sistema operativo, o comprar un aparato externo que se conectará a nuestro televisor actual y lo hace funcionar de la misma manera. En ese sentido, las primeras marcas en adoptar esta tecnología son Sony y Logitech. Sony presentará su primer televisor con Google TV el próximo 12 de octubre y Logitech tiene previsto lanzar el gadget para conectarse al servicio mañana 6 de octubre. Asimismo, Google explicó que varios pesos pesados de la televisión estadounidense, como Turner Broadcasting, NBC Universal y HBO, así como el organizador del campeonato de basquet NBA elaborarán programas para optimizar la recepción de sus cadenas en el nuevo sistema. Para conocer más sobre Google TV, pueden visitar su página oficial a través de este enlace.

El proyecto de Google para meter internet dentro de la TV está cada vez más cerca de hacerse realidad, ya que el coloso online acaba de inaugurar el blog oficial del que será su nuevo producto estrella: Google TV.

Google lanzó una ofensiva mediática ayer, con páginas publicitarias, un nuevo sitio y un blog para presentar Google TV, un sistema que permitirá ver en una misma pantalla canales de televisión y programas en la web.

Además, la plataforma facilitará la búsqueda de series u otro tipo de producciones audiovisuales tanto en la programación de los canales como en Internet, navegar por la red, y descargar aplicaciones.

También posibilitará que los usuarios utilicen un celular con sistema operativo Android a modo de control remoto y que permanezcan conectados a redes sociales como Twitter o Facebook al mismo tiempo que ven contenidos en sus pantallas.

Para esto, Google ofrecerá 2 opciones: adquirir uno de los nuevos televisores que tendrán a Google TV ya incluido como parte del sistema operativo, o comprar un aparato externo que se conectará a nuestro televisor actual y lo hace funcionar de la misma manera.

En ese sentido, las primeras marcas en adoptar esta tecnología son Sony y Logitech.

Sony presentará su primer televisor con Google TV el próximo 12 de octubre y Logitech tiene previsto lanzar el gadget para conectarse al servicio mañana 6 de octubre.

Asimismo, Google explicó que varios pesos pesados de la televisión estadounidense, como Turner Broadcasting, NBC Universal y HBO, así como el organizador del campeonato de basquet NBA elaborarán programas para optimizar la recepción de sus cadenas en el nuevo sistema.

Para conocer más sobre Google TV, pueden visitar su página oficial a través de este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Juan Carlos dice:

    Google se pule no…??? son imparables…!!! esto de la tv sería fantastico.

  2. pol dice:

    muchachos tengan paciencia somos un pais muy nuevo con respecto a la tecnologia ya va a cambiar y lo vamos a lograr nosotros cuando nos unamos .preg¿si yo salgo a proponer q todos nos desconectemos y obliguemos a las prestadoras del servicio, cuantos de ustedes creen q me van a seguir y cuantos dicen el flaco esta re loco ?me olvidaba tengo 512kb de velocidad, este comentario no es para los q tienen 3mega a ustedes seguro q les interesa

  3. tunda dice:

    a direfencia de otros paiese y la cultura empresarial de estos, aqui las empresas no ven como una forma de ganr dinero, y como una forma de establecer un negocio. entonces crean servicios de la forma mad basica posible, pero nos cobran como grandes lideres de servicios.Por eso somos y reseremos los ultimos en poder palpar innovaciones como las de google. igual hay que ver la calidad de los servicios chinos para tener una idea de cual es lo mas alto y luego mirar lo que podemos desarrollar aqui.lamento profundamente esta realidad pero obtenemos lo que nuestra falta de union y de compromiso puede pagar.

  4. Jose Luis dice:

    Acá va a ser imposible eso todavía en donde estoy la velocidad mas buena son 256kb solo te sirve para usar mucho pero mucho el JD si quieres bajar algo los videos de youtube ni hablar de eso prefiero descargarlos y verlos antes que dejar que se cargue en la web y pensar que a 60 km y 80 km para el lado opuesto ahí Speedy y demás una lastima no poder ver nada por internet muy buena la de google

  5. elclan dice:

    la pregunta es si todo el contenido se va a ver en cualquier parte del mundo porque si comienzan a restringuir (sensurar) contenidos no le veo el chiste

  6. XenoME dice:

    Lejos, muuuuy lejos nos encontramos en nuestro país de aquella cuasi-realidad.
    En tanto en el interior nos sigamos conectando a velocidades de 512kb no llegaremos a ningún lado. Me c@go en las fucking teleoperadoras que no hacen los deberes!!!!!!!

Leave a Reply