MIE, 11 / ABR / 2012

¿Google venderá Motorola a Huawei?

La compra de Motorola estaba principalmente motivada por las patentes, así que el rumor podría concretarse. Según el Wall Street Journal, el buscador venderá a la empresa que compró en US$ 12.500 millones al fabricante chino. Al final, sólo se trataba de patentes.

La compra de Motorola por parte de Google en US$ 12.500 millones fue una de las noticias del año pasado. La transacción recién ahora está terminando y surge un rumor en el mundillo tecnológico: ¿Google pasará la fabricación de celulares a la china Huawei? Al menos es lo que sugiere el diario económico The Wall Street Journal.

Como ya analizamos hace unos meses, lo más importante de Google es su software, en este caso, Android. Y la compra estuvo más que nada ligada a evitar pleitos judiciales por patentes, más aún si consideramos que Motorola “inventó” el celular y tiene varias de ellas en su haber, que a un interés real en producir smartphones.

Pero la duda es qué hará Google con su reciente adquisición, puesto que está desinteresado en fabricar hardware ya que su fuerte es el software. Y más aún considerando los 20.500 empleados que tiene trabajando en 97 países.

¿Quieren saber más? Desde su adhesión a Android, Motorola es una de la marcas con catálogo de celulares más extensos. Si con todo esto Google no sabe (o no le interesa) hacer dinero, las pérdidas pueden ser fatales. Esto ya lo vio Motorola y por ello se dividió en dos (Solutions, enfocada en las soluciones corporativas; y Mobility, dedicada a la industria celular) para poder desligarse de su división de smartphones.

En el mismo artículo del The Wall Street Journal se contradice esta versión, indicando que Google estaría por invertir fuerte en Motorola para construir dispositivos realmente “de vanguardia”.

Pero la venta de Motorola dejaría tranquilo a Google en términos de patentes para que Android siga creciendo. Y también permitiría recuperar la confianza del resto de la Open Handset Alliance, compuesta por fabricantes (entre ellos, Samsung, HTC y Sony) y operadores, que sospecharían de cierto favoritismo hacia Motorola. Así que la teoría del WSJ es verosímil, sólo resta que alguno de los protagonistas la confirme.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. razr dice:

    No tienes ni idea de como funciona motorola XDDD ni de la compra de google… 

  2. PEro era una masa ese 1100, a mi me duro 7 años y nunca le cambie la bateria, es mas si le pongo una bateria nueva creo que sigue andando jojoj

  3. Rapunzelo dice:

    Mi Nokia 1100 de que gama es??? jajajaja

  4. walter11 dice:

    Samsung es mi unica marca, los celulares son un caño, la base es el Galaxy Ace, despues los demas para arriba vuelan, ya estan por sacar el Galaxy S3, ese segun dicen va a ir como piña, es mas dicen que Android no le va a sacar todo el provecho al hardwareSamsung se las viene jugando. me hice re fanatico de los sur coreanos jaja no tienen competencia.
    Aguante el modern combat fallen nation, dirt2 y el Cut The Rope   XD

  5. walter11 dice:

    Gama baja es Galaxy 5 (i5500), (i5510) sony ericsson Xperia x8 X10, esos si.

  6. walter11 dice:

    mira si uno quiere y sabe, puede agarrar el sistema Android de Motorola y darlo vuelta, dejarlo irreconocible, y no vas a tener problemas, Android es open source.

  7. ¿Lo cerramos en gama media? Motorola tiene el RAZR, con display AMOLED y micro dual core. Ese sería su gama alta =)

  8. Sr. SirJB7
    El error fue corregido. Los 50 palos gringos los acepto en efectivo 😛
    Muchas gracias por tu devoción y fidelidad. Un abrazo!

  9. RAUL dice:

     Gama baja es un galaxy ace.. no hablemos giladas

  10. SirJB7 dice:

    Sr. redactor:
    Sr. corrector:
    Sr. jefe de redacción:

    Sr. director editorial:

    Tranquilos esta vez es más light… como la indolencia del que escribió la nota. En realidad quiero pedirles un favor, que seguramente está a su alcance.

    No me podrían girar la diferencia entre los 12.500 millones de dólares del subtítulo de la nota (o como se llame en su jerga, hoy no tengo objeciones a que hagan lo que quieran con el lenguaje castellano) y los 12.000 millones de dólares del primer párrafo?

    Total, seguramente esa diferencia para ustedes es nimia, despreciable, pasa inadvertida… así que yo muy agradecido, eh!

    Mis más cordiales y respetuosos saludos a todos los insuperables integrantes de ese staff.

    Fdo.: su lector más devoto y fiel

    PS: que sean 450 no más, los otros 50 palos verdes se los dono en diccionarios y un curso/vacante para corrector.

  11. Daniel Villarreal dice:

    Si Google vende Motorola, el Atrix 3 será el último celular de la empresa que compre. Ni loco vuelvo a comprar un Motorola si pasa a pertenecer a Huawei. Samsung es mi segunda marca.

  12. ppp dice:

    si, milestone 2 ya es gama baja en el mundo de los smartphones

  13. RAUL dice:

     El Milestone 2 te parece de gama baja? recién ahora recibió 2.3….

  14. Aspros dice:

    jajajaja… a mi tampoco!!.. me llamo la atención apenas lo lei….

  15. Lean dice:

    ¿92 filiales en 97 países? no me dan los números.

  16. Pepe dice:

    todos los motorola recalientan, son fabricados en usa apestan!

  17. Augus1990 dice:

    Los smartphone de gama baja querras decir, porque para la gama media y alta dan actualizaciones que yo sepa.

    Lo ideal seria que todas las empresas liberen el codigo de los firmware una ves que dejan de actualizar el software de sus modelos de smartphones, asi las actaulizaciones siguen por parte de desarrolladores independientes. Algunas empresas han hecho esto con algunos de sus modelos como Motorola Razr o Samsung Galaxy S2.

  18. Tendrá el catálogo más extenso pero son un desastre con las actualizaciones de sus teléfonos.

Leave a Reply