MIE, 30 / MAR / 2011

Google Voice Search disponible en Español “Argentino” y “Mexicano”

El nuevo servicio ya está disponible para versiones de Android 1.6 o superiores. Oficialmente Google ha lanzado hoy su nuevo servicio Google Voice Search en español (Búsqueda por Voz, “BxV”) para Android. El servicio, que tuvimos posibilidad de probar en las mismas oficinas de Google en Buenos Aires, ya estaba disponible en sus primeras versiones desde el año 2008, pero únicamente en ingles. En la actualidad es compatible con más de 20 idiomas, como frances, italiano, alemán, chino, holandés. Para el desarrollo de la versión en español, que en su primera etapa esta centrado en las variaciones del idioma para Argentina y México, se realizo un exhaustivo proceso de investigación y recolección de información. Básicamente, según explico Pedro Moreno, investigador de Google, se utilizaron 3 fuentes de información: la acústica, el léxico y la lingüística. Sobre la acústica: se refiere a las diferentes maneras en que se vocaliza cada uno de los sonidos en las diferentes regiones del mundo. Para lograr rescatar las diferencias, mediante una aplicación de Android, se recorrieron y grabaron voces de miles de personas ubicadas en diferentes ciudades de América Latina: Buenos Aires, México DF, Santiago de Chile, Lima y Bogota, entre otras. El objetivo fue capturar los sonidos en diferentes entornos, contemplando también las diferencias entre sexos y edades. Sobre el léxico: se refiere al proceso a través del cuál se mapearon las diferentes secuencias de fonemas. Actualmente Google Voice Search reconoce más de un millón de palabras. Sobre la linguistica: en este punto, el trabajo estuvo centrado en detectar estadísticamente la probabilidad de que una palabra siga a la otra. Para esto, Google contó a su disposición con la enorme base de información que significan las búsquedas ya realizadas históricamente en el sitio de Google en cada país.   Google BxV irá incorporando además en los próximos meses nuevas características que ya están disponibles en la versión de idioma ingles utilizada en norteamérica. La más sorprendente de todas estas es la personalización, que permite que el dispositivo aprenda y reconozca nuestra propia forma de hablar. Finalmente, el servicio esta pensado también para ser utilizado en computadoras de escritorio y portátiles, pero fue especialmente optimizado y diseñado para los telefonos celulares. Si contamos con un celular con Android en versiones 1.6 o superior, ya pueden descargar la actualización de Android Market. Los usuarios de otras plataformas, como BlackBerry o iOS también tendrán una actualización con algunas de estas funciones. Los dejamos ahora si con una serie de videos que muestran las posibilidades de esta increíble aplicación. En el primer caso, encontrarán ejemplos de uso especialmente pensados para México. Y en el segundo, para Argentina: http://www.youtube.com/watch?v=bOraIaCRoNg  

Oficialmente Google ha lanzado hoy su nuevo servicio Google Voice Search en español (Búsqueda por Voz, “BxV”) para Android. El servicio, que tuvimos posibilidad de probar en las mismas oficinas de Google en Buenos Aires, ya estaba disponible en sus primeras versiones desde el año 2008, pero únicamente en ingles. En la actualidad es compatible con más de 20 idiomas, como frances, italiano, alemán, chino, holandés.

Para el desarrollo de la versión en español, que en su primera etapa esta centrado en las variaciones del idioma para Argentina y México, se realizo un exhaustivo proceso de investigación y recolección de información. Básicamente, según explico Pedro Moreno, investigador de Google, se utilizaron 3 fuentes de información: la acústica, el léxico y la lingüística.

  • Sobre la acústica: se refiere a las diferentes maneras en que se vocaliza cada uno de los sonidos en las diferentes regiones del mundo. Para lograr rescatar las diferencias, mediante una aplicación de Android, se recorrieron y grabaron voces de miles de personas ubicadas en diferentes ciudades de América Latina: Buenos Aires, México DF, Santiago de Chile, Lima y Bogota, entre otras. El objetivo fue capturar los sonidos en diferentes entornos, contemplando también las diferencias entre sexos y edades.
  • Sobre el léxico: se refiere al proceso a través del cuál se mapearon las diferentes secuencias de fonemas. Actualmente Google Voice Search reconoce más de un millón de palabras.
  • Sobre la linguistica: en este punto, el trabajo estuvo centrado en detectar estadísticamente la probabilidad de que una palabra siga a la otra. Para esto, Google contó a su disposición con la enorme base de información que significan las búsquedas ya realizadas históricamente en el sitio de Google en cada país.

 

Google BxV irá incorporando además en los próximos meses nuevas características que ya están disponibles en la versión de idioma ingles utilizada en norteamérica. La más sorprendente de todas estas es la personalización, que permite que el dispositivo aprenda y reconozca nuestra propia forma de hablar.
Finalmente, el servicio esta pensado también para ser utilizado en computadoras de escritorio y portátiles, pero fue especialmente optimizado y diseñado para los telefonos celulares. Si contamos con un celular con Android en versiones 1.6 o superior, ya pueden descargar la actualización de Android Market. Los usuarios de otras plataformas, como BlackBerry o iOS también tendrán una actualización con algunas de estas funciones.

Los dejamos ahora si con una serie de videos que muestran las posibilidades de esta increíble aplicación. En el primer caso, encontrarán ejemplos de uso especialmente pensados para México. Y en el segundo, para Argentina:

http://www.youtube.com/watch?v=bOraIaCRoNg

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] primeros problemas en el iPad 2, Microsoft entregó a sus OEM las primeras versiones de Windows 8 y Google lanzó en Latinoamérica una versión local de Google Search Voice ¿algo que nos haya quedado en el tintero? Creemos que no. Comienza abril y seguramente estaremos […]

  2. Ruy G. Pinto Schaffroth dice:

    La verdad, es muy ordinario llamar “español” al castellano… el artículo hubiera estado más “chic” si el título fuese “Google Voice Search disponible en castellano “argentino” y “mexicano””

  3. pipo dice:

    la morocha argentina esta mejor que la mexicana.
    muy buena la aplicaciòn.

  4. elloco dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  5. […] anuncios. El primero ya lo comentamos ayer y es nada más y nada menos que la incorporación de Google Voice Search, ahora en su versión en español “argentino” y “mexicano”. El segundo, […]

  6. PFloydRules dice:

    Muy muy bueh esta aplicación!
    Muy útil. Y el trabajo de ingeniería en cuanto a voz debe ser excelente para “adaptarse” a las diferentes interjecciones.

Leave a Reply