MIE, 5 / FEB / 2025

Google ya no se opone al uso de IA en armas

La compañía se había declarado en contra de esta opción luego de las protestas de sus empleados. Ahora señala que es necesario que las democracias lideren el desarrollo de las IA.

Este martes Google actualizó sus principios relacionados con el desarrollo de la inteligencia artificial. El detalle más notorio fue que la mención al rechazo del uso militar ha desaparecido. En su momento, Sundar Pichai había afirmado que la empresa no diseñaría o desplegaría tecnología para el diseño de armas que lastimaran a las personas o que recabaran información destinada a la vigilancia y contra las normas internacionales.

Cuando se le consultó a Google sobre el cambio un vocero apuntó a un escrito de la compañía que asegura que las democracias deben liderar el desarrollo de las IA. Este desarrollo debe estar guiado por los valores principales de la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos. La idea es que estos desarrollos protejan a las personas, promuevan el crecimiento global y la seguridad nacional.

Básicamente, que los buenos tengan el poder. La idea es correcta, pero la realidad es complicada.

Cambia el mundo, cambian los principios

Sobre el uso de las IA por las fuerzas militares hay mucho para decir. Antes que nada que cualquier tecnología que sea realmente efectiva en el campo de batalla será utilizada, porque si no la usa un bando la usará su rival para tomar ventaja. En este caso la principal amenaza es China. 

Por otro lado, las empresas saben que si no son ellas las que suministran la tecnología es muy probable que una competidora lo haga. Los contrato gubernamentales son un negocio enorme para las tecnológicas. A todo esto hay que agregar el cambio de gobierno en EEUU y la eliminación de muchas normativas dirigidas a controlar el desarrollo de las IA.

En el mundo real las guerras son inevitables y armas más eficientes permiten que mueran más personas del otro bando que del propio. Tan simple y terrible como suena. El que las empresas tengan necesidad de adornar este hecho con otras declaraciones de color que reemplazan otras declaraciones de color es otra historia.

¡Comparte esta noticia!