JUE, 28 / ENE / 2016

Grupo Clarín toma el control del 100% de las acciones de Nextel

La firma propietaria de Cablevisión confirmó la compra del 51% de acciones pertenecientes a NII Holding. Resta la aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Este jueves se confirmó la compra del 100% de Nextel Argentina por parte del Grupo Clarín. La firma, propietaria del Cablevisión, había adquirido en septiembre pasado el 49% de las acciones y hoy lo hizo con el 51% restante.

La operación fue confirmada en un comunicado emitido a la Bolsa de Comercio, aunque todavía resta la aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Tal como indica La Nación, el Grupo Clarín pagó en su momento 178 millones de dólares por el 100% de la cuarta operadora de telefonía móvil en el país, aunque solo tomó el control del 49% de las acciones. Gracias a un DNU firmado por Mauricio Macri, asumió el control del resto de los papeles.

La operación no estuvo exenta de disputas con el gobierno de Cristina Kirchner. Una resolución de la Autoridad Federal de tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) había anulado la operación debido a que las empresas no habían pedido las autorizaciones correspondientes para cerrar el acuerdo. Una cautelar autorizada por la justicia permitió concretar la compra.

En ese momento, la explicación de las compañías fue que la compra no conllevó ningún acuerdo de accionistas o de administración que produzca cambios sobre el control de Nextel, ya que esto solo podría ocurrir si Cablevisión ejercía la opción para quedarse con el 51% restante, perteneciente al grupo estadounidense NII Holding. Con los últimos movimientos en la legislación en materia de comunicaciones, esto finalmente ocurrió.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. riquelme8710 dice:

    ñoquis son los que están en el congreso, mejor dicho los que deven ir al congreso pero tienen mas del 50% de falta y son los que te representan

  2. riquelme8710 dice:

    digamos que telefonica y telecom son competencias entre si y al mismo tiempo no dejan que existan otras prestadoras de telefonia en el pais

  3. riquelme8710 dice:

    La parte acusadora planteó que Microsoft abusaba de su poder monopólico en las computadoras personales con núcleos Intel en cuanto a la gestión de las ventas del sistema operativo y del web browser. El tema central del caso consistía en si se le permitía a Microsoft juntar en un mismo paquete su producto de software estrella de navegación de la web (Internet Explorer) con su sistema operativo Microsoft Windows. Se planteaba que el juntarlos en un mismo paquete fue la principal razón del éxito de Microsoft en la guerra de los navegadores ya que cada usuario de Windows contaba con una copia del Internet Explorer. Se indicó en la acusación que este hecho restringía el mercado de la competencia de navegadores de web (tales como Netscape Navigator u Opera) que eran lentos en descargar a través de un módem o que debían ser comprados en una tienda.

    no dije que sea monopolio de telefonia movil, pero el grupo clarin no es solo un diario, es una prestadora de muchos servicios y es dominante en muchos de ellos, en telefonia no lo es por que no se lo permitieron cuando quiso dar servicios de telefonia. pero ahora nadie los frena

  4. Gustavo Battaglia dice:

    Que curioso comentario: hablar de monopolios que “compiten”…..

  5. Pablo dice:

    Más daño te haces a vos mismo renegando, haciéndote mala sangre y enfermándote por todo lo que “supuestamente” te dijeron gana Clarin; mas deberia enfermarte todo lo que está saliendo a la luz sobre ñoquis y robos varios de quienes admiras y administraron.. a menos que algun interés creado tengas… pero bueno, nada es para siempre. Bienvenida sea la competencia.!!! pues si no te gusta el modelo capitalista creo que tendrias que irte a vivir a marte, porque hasta en la Venezuela socialista les gusta la platita.

  6. Pablo dice:

    Los clásicos de fútbol son una custión de Estado en nuestro pais??? pues creo que sólo para los porteños que se embrutecen detrás de 22 con una pelota y se hacen matar por barrabravas.. pues buen fútbol es lo ultimo que se ve. En buena hora que se los utilice como un negocio para generar dinero al Estado y no como un centro de propaganda política inútil que ni siquiera sirvió para convencer a nadie y menos para ganar elecciones. ( Lección 1)

  7. Pablo dice:

    En que sentido Clarin es un monopolio de la telefonia movil?? hay algunos que la ideologia se los come vivos con tal de ver siempre un demonio. Y con respecto al “monopolio” de internet explorer siempre hubo forma de usar otros navegadores… de todas maneras no habia nada que los otros hicieran que no hiciera el Explorer en esa época con mas o menos igual desempeño. Algunos disfrazan de monopolios a la eleccion libre y sin compromiso de la mayoria, pues no podes tildar a Crome de monopolio porque NADIE pone un revolver en la cabeza a los usuarios.

  8. riquelme8710 dice:

    supongo que nunca estuviste encontrar del monopolio de microsoft entonces. con internet explorer microsoft no dejaba participar a otras empresas para poder ofrecer sus navegadores. si no fuera por que europa y estados unidos estan encontran de los monopolios y no dejan que una sola empresa tenga el dominio.

    telefonica y telecom son monopolios aca en argentina tienen el pais dividido un 50 y 50 eso esta mas que claro, pero dejar a entrar a otro monopolio(grupo clarin) a competir es como sacar un clavo con otro clavo. aparte que seguramente el gobierno los va a favorecer con las frecuencias.

    lo digo desde un punto de vista lógico, si cristina fue una anti clarin y macri defendio a clarin, por logica quien se lleva los favores ahora.

  9. Diego Mrl dice:

    dejalos , hay q esperar q se funda el pais para q se den cuenta.

  10. Duilio Gomez dice:

    y que va a pasar con el espectro de 3G/4G de Arsat? sera para Nextel?

  11. Danilo Zan dice:

    ¿competencia?, un grupo que tiene el dominio de 300 licencias de radios y televisión, más el domino casi absoluto del cable, más internet con fibertel, la transmisión exclusiva de los clásicos más importantes donde cobran a gusto alos clientes por tan solo aportar el 10 %, teniendo ganancias inmorales, y que encima no se ajusta a la ley de medios democráticamente aprobada y aplaudia por el mundo de los que entienden en el tema, para permitir precisamente la diversidad de voces, y que estas no tengan que estar supeditadas a un poderoso grupo empresario que a su vez es representante de poderosos intereses nacionales e internacionales que van en desmedro de los intereses de desarrollo y crecimientos y trabajo para todo un pueblo. Ahora van a ser los primeros y únicos prestadores del 4play. No solamente son poderosos con la plata de los contribuyentes

  12. Fernando dice:

    Disculpame Apodo, pero no logro ver “el mal” para el pais que describís, al margen de las consabidas razones ideológicas y fundamentalismos varios de los últimos años. Se trataría de un cuarto competidor que entraría al ruedo, en un mercado que dista muchísimo de funcionar como debería, dominado por compañías extranjeras. Desde mi punto de vista, la competencia siempre es bienvenida en todos los ámbitos. Los consumidores seremos siempre los principales beneficiados por ella.

  13. Apodo dice:

    Cuanto daño le hace Clarin al país… Cuanto daño le está haciendo Macri al país…

  14. eze dice:

    yiyuuuuu

Leave a Reply