En momentos donde se debate la disminución de la brecha digital y el acceso público a Internet, la mayoría de las personas enfoca sus miradas en tecnologías como el ADSL, el cablemódem y la fibra óptica. Pero la banda ancha móvil podría ser un recurso más en la tarea.
Así es la visión de GSMA Latinoamérica y su director, Sebastián Cabello, la plasmó durante la Exposición y Congreso de Comunicaciones, Internet y Tecnología (TICs 2011), al indicar que “la Banda Ancha Móvil está ayudando a reducir la brecha digital mejorando el acceso a Internet en Argentina”.
Para Cabello, la Banda Ancha Móvil es “el motor que permitirá la masificación” del acceso a Internet en el país y el éxito de planes gubernamentales como Argentina Conectada, ya que se trata de una solución “más fácil, más rápida y significativamente más barata de desplegar que la tecnología fija”.
Según el ejecutivo, hace falta “la asignación de espectro para dar más capacidad, mejorar la cobertura y asegurar las inversiones de los operadores que impactarán positivamente en el desarrollo económico, educación, generación de empleos y la reducción de barreras sociales”.
En la Argentina, sólo se utilizan dos bandas (900 y 1800 MHz), pero se espera que el Gobierno llame a concurso a fin de año para asignar las bandas de 850 y 1900 MHz y que a mediados de 2012 haga lo propio con la banda 1.7-2.1GHz.
Además, en el país se registró durante el primer trimestre de este año una brecha entre los 24,9 millones de usuarios de Internet y las 7,4 millones de conexiones de banda ancha fija y móvil, de acuerdo con cifras de Wireless Intelligence, y el número de accesos por 3G HSPA ya superó al cable y al ADSL como principal forma de conexión.
El 3g es la mentira mas grande del mundo, es un negocio con un unico beneficiado, las compañias de celulares, funciona horrible y te rompen el c… con el precio, aguante no tener plan de datos, pagar $40 por mes de celular, y conectarme UNICAMENTE cuando lo necesito, via wifi…LARGA VIDA A LOS CELULARES LIBERADOS! BASTA DEL CURRO DE LAS COMPAÑIAS TELEFONICAS!
Muchachos las bandas de argentina son 850 y 1900 NO (900 y 1800) como dice el articulo esas son las europeas
siga siga siga el verso
vuelvo a repetir lo que dije meses atras, para que el 3G/4G funcionen, tienen que sacar esa restriccion que a los tantos gigas te baja la velocidad, para que quiero internet ultra rapida si a los X gigas me anda como un modem 56k?
Tengo Personal 3G y estoy podrido, donde vivo no llega ni cablemodem ni ADSL, hasta cuando?
PARA QUE DESPEGUE EL 3 G EN rgentina tienen que mejorar la cobertura y dejar de afanarnos con los precios.
mi hermano con AT&T en USA, consigue el iphone 4 a $200, un HTC inspire a $ 100, etc….con planes ilimitados de todo x $70 mensuales. aca esos planes salen 200 pesos y los telefonos mas de 2000. y no hay que cambiar dolar a peso. en un sueldo de 2500 dolares te salen 200 el telefono y 70 el plan. aca un sueldo de 3000 pesos mas de 2000 el phone y 200 el plan!!!!
tambien me causó gracia cuando me ofrecieron el servicio con 3gb por mes… le digo “bajo por semana 4 gb… me parece que no me sirve”
a mi 3g con lo saturada que esta la red nunca me funcionó bien en mi celu, y me llaman para enchufarme un modem 3g en mi casa, donde me aseguraron cobertura, despues de haberlo probado y cobrado el primer mes, encima que lo usé 3 dias,me dijeron “pero en esa zona no tenemos cobertura” para que corno me lo vendieron si les dije que se fijaran! me devolvieron la plata del modem, pero me cobraron 1 mes de servicio, todavia estoy en juicio con movistar, esto fue hace 1 año.
los cara rotas me siguen llamando para ofrecerme el servicio, encima mienten, cuando activo la conexion de mi samsung galaxy nunca se conecta con 3g en donde estoy.
Para mi el 3g sirve solamente para navegar un poquito en cel , pero para un uso intensivo de internet es un desastre. Cuando llegue el 4g cambiara todo, hasta entonces hay que seguir con el cable. Saludos