VIE, 15 / ABR / 2011

Guerra de los Browsers: El turno de un lector fanático de Google Chrome

Una nueva entrega de nuestra Guerra de los browsers, esta vez de la mano del lector Jonathan Alan Galindo que nos cuenta porque prefiere Google Chrome

Continuamos abriendo nuestras páginas electrónicas a los lectores que deseen hacer una nota sobre la Guerra de los Browsers y compartir con nuestra comunidad sus conocimientos al respecto. En esta oportunidad nos escribió Jonathan Alan Galindo, un usuario fanático del navegador desarrollado por Google. Esperamos sus comentarios.

Sinceramente tengo instalados todos los navegadores pero el que uso por excelencia es Google Chrome ¿Por qué? Simple ¿Qué otro navegador es tan minimalista como éste, tan intuitivo y tan simple?. Claro que todos los navegadores tienen lo suyo. En Chrome casi todo es excelente (cualquier producto o servicio puede mejorar): no tengo barras molestas como en Internet Explorer (esas que nunca vas a ocupar y solo te quitan espacio de navegación),  sólo tienes la barra principal y la barra de marcadores (si es igual a la que tiene Safari, Firefox y Opera).

También podemos acomodarlas en carpetas a nuestros gusto: desde la barra de direcciones puedes iniciar directamente una busque aparte de introducir una url, al iniciar el navegador en la página de inicio te aparecen miniaturas de los sitios más visitados. Me gustaría que fueran más sitios en las miniaturas.  Al cerrar accidentalmente la página de la última noticia de RedUSERS simplemente abrimos una nueva pestaña y justo debajo de las miniaturas anteriormente dichas están las páginas cerradas recientemente muy útiles.

AUN MÁS


La posibilidad de instalar nuevos temas para personalizar aun más el navegador, falta una opción para personalizar el tema, esto podría mejorar pero yo uso el navegador buscando sacar la máxima productividad, así que esos son sólo detalles. Lo que sí es genial es la brillante característica y probablemente la más aclamada (como la de Firefox): la posibilidad de agregarles extensiones, la posibilidad de poder anclar sitios web a la barra de tareas ¿suena interesante no? El inicio Chrome no tarda mucho, casi es instantáneo (casi) lo cual es bastante aceptable.

El manejo de las  descargas es muy bueno, no te aparece otra ventana aparte sino que al momento de descargar te aparece una barra al pie de la página que te indica cuánto falta para terminar la descarga. La puedes cerrar y la descarga seguirá. Si deseas ver el progreso  justo en la única barra de herramientas hay una llave inglesa (la de configuración), le picas y en las opciones te aparece la opción descargas. Le picas y en una nueva pestaña te aparecerá todas las descargas que hayas hecho. Esta opción es muy útil para buscar una descarga anteriormente hecha.

¡SEGURIDAD Y TODAVIA MÁS!

La seguridad Google tiene un filtro antiphishing, algo que creo todos los navegadores tienen también. Te advierte cuándo ingresas a un sitio con software malicioso y evita que se instalen. Sí, eso lo hace el antivirus, pero nunca esta de más una ayudadita extra.

También incluye un propio administrador de tareas donde podemos ver los procesos que se están ejecutando dentro del mismo navegador.

Otra característica es la navegación de incógnito, como ya sabrán todos los navegadores tienen una opción similar con la cual no guardará nada en el historial ni siquiera un sola cookie.

Google libero todo su código fuente para ayudar y motivar a desarrolladores a crear sus propias aplicaciones. Gracias a esto tenemos a nuestra disposición miles de extensiones.

Experimentos

Algo que pocos saben es que Chrome tiene una característica donde accedes a experimentos, por así llamarlos, tan solo escribiendo en la barra de direcciones about:flags te aparecerá una pagina donde puedes activar o desactivar características de Google. En RedUSERS ya habían hablado de esto: podemos activar por ejemplo la aceleración por gpu de 2d, también es importante recalcar que Chrome viene con plugins ya instalados para tener una navegación plena como el tan controversial flash player y no tener que descargar nada aparte de el navegador. Estos plugins se actualizan sin siquiera pedirnos permiso para asegurarse de siempre estar al día, en las páginas las resalta con el nombre principal: útil para saber siempre que estamos en la página que deberíamos de estar y no ser víctima de typosquatting

¡LO MEJOR!


Este es el principal motivo por el cual uso a diario Chrome, la posibilidad de traducir cualquier pagina de cualquier idioma al nuestro (en especial si tu inglés no es muy bueno, y qué decir de tu checo). Así Internet sí se hace universal.

CONCLUSIONES

En resumen Google Chrome luce muy bien y es realmente funcional para hacer una búsqueda, no tenemos una barra dedicada como en los demás navegadores, solo escribimos lo que queremos buscar en la barra de direcciones y listo, así de simple buscamos el último video de su artista favorito. Un punto en contra es el consumo de recursos. No sé porque pero viendo videos en por ejemplo YouTube me marca CPU al 80%, no se qué hago mal. Pero todo lo demás es bastante aceptable. 😀

Por Jonathan Alan Galindo

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. […] aula digital para enseñar a los alumnos del futuro. La Guerra de los Browsers siguió candente: un fanático de Google Chrome salió a explicar las bondades del navegador, mientras Firefox ponía disponible Aurora, nos enterábamos que una beta de Windows 8 fue subida a […]

  2. Alejandro dice:

    hacer una comparativa de navegadores y no entrar en la parte tecnica del asunto, es como decir que tal auto es mejor solamente por el color de la carroceria y el tapizado,

  3. Juansix dice:

    Siempre leo sobre la guerra de los navegadores, y la verdad que siempre me da la sensacion que la va a ganar el chrome… hay un aspecto para los programadores que es escencial en el chrome y es la aceptacion de html5 y css3, la posiblidad de ver los scripts corriendo independientemente solo seleccionando una parte de una pagina para javascript con su consola particular… la verdad que es excelente!!

  4. Powermogul dice:

    En Herramientas (llave al lado de la estrella de favoritos, arriba a la derecha del navegador), vas a Avanzadas, allí buscás Traductor, destildás la opción y listo. Slds.

  5. Virgilio dice:

    Hola: Hacete amigo de “Xmarks” (http://www.xmarks.com/) sin lugar a dudas uno de los complementos más utiles, sincroniza Marcadores, Historial,Contraseñas y Abrir Pestañas, es gratis. Sirve para firefox, Explorer, Chorme, Safari. Tambien Android y MacOS.
    Si vas a trabajo a tu casa, abrís lo que estabas viendo, si sos como yo, que abris 500 pestañas para ir leyendo, y justo alguien te mete mano y cierra todo, la recuperas con esto, si formateas la PC, tenes todos tus marcadores en el el acto, y un largo etc.

  6. fjtu dice:

    “crónica de una muerte anunciada”…
    … podría decirse, siendo bastante cursi, lo que ha sucedido con FLOCK el browser que nació orientado a las redes sociales y que parece que nunca llegó a despegar.
    primero trabajaron modificando Mozilla Firefox, siendo 100% compatible con sus extensiones, etc. hace unos meses fue lanzada la versión 3 basada en Chrome (y compatible con las extensiones para el mismo) y como Maxthon, un mod para IE, con la creación de una cuenta se sincronizaban nuestras pestañas abiertas, cerradas, historial, etc…pero parece que el apoyo de la comunidad no fue el esperado y por tanto Flock ha decidido terminar su soporte el 26 de abril. algunos dirán que Flock nunca pasó de ser un mod (o dos a decir verdad) pero tenía una practicidad que voy a extrañar (hasta que alguna/s extensión/es me den esa/s funcionalidad/es).

    más info en: http://www.flock.com

    Q.E.P.D.

  7. Javier B dice:

    Como desarrollador de sitios web puedo decir que el Chrome es de lo mejor que hay, al generar estilos o funcionalidades, este browser no tiene ningun inconveniente y acepta todo, al contrario como pasa con firefox que no reconoce muchas cosa y ni hablar de IE, no entiendo como se sigue usando ese explorador. En cuanto a opera funciona bien pero tiene casi los mismos defectos que firefox.

  8. Daniel Benchimol dice:

    Continuaremos con “la guerra de los browsers” hasta fines de este mes. Hasta el 1 de mayo, pueden enviarnos su columna a [email protected].

  9. Joan dice:

    Yo estoy totalmente de acuerdo con Jonathan. el Chrome es el mejor de todos.. DIJE EL MEJOR.. tengo clientes me lo an dicho que usando este navegador an perimentado una fluides superior que con los demas..

    yo particulamente tengo todos los uso a cada uno y a la verda no se que tanto homenaje le dan al Morzilla hoy decidi no usarlo mas .. me da mucho problemas . dura mucho en abrir las paginas . cuando le das scroll se siente su lentitud. y peor ya un par de veces navegado o leeyendo el correo se cierra el morzilla asi no mas por arte de magia por algun tipo de error .. a la verda que me da lastima escuchar aquellos que lo homenajean por demas . prefiero usar mil veces el IE9 que lo sigo usando…

  10. jht1 dice:

    Chrome tiene complementos para todo lo común que se pueda requerir, hay uno que me encanta que pasa la pagina que estas mirando a PDF, algunos otros para hacer backup de marcadores, hay muchos, la gente que dice que los complementos de firefox son mejores, me parece que no a estado probando a Chrome últimamente, porque el zorrito de Firefox les tapo la visión jajaja

  11. jht1 dice:

    Considero que el Firefox es mas lento, ya sea en la version 4 o las anteriores, el Chrome con una pc que tenga un toque mas memoria vuela, el Opera lo voy a probar, ya le habia dado una chance pero no me acostumbro, sinceramente algo no deja que me haga amigo jaja, a mi Chrome me cambio la manera de navegar, antes usaba Firefox y era leeerdo.

  12. river2010 dice:

    Yo tengo Chrome es muy rapido con parado con otros navegadores. Por otro lado Mozilla Firefox me gusta por los complementos que tiene para bajar archivos flv y mp4 ademas de otros complemtentos para hacer hacking je je!

    Saludos!

  13. Ztrike dice:

    Coincido en casi todo, lo unico que en mi opinion con las extensiones y con el manejo de descargas (se pueden reanudar luego de haber cerrado el navegador) Firefox le da una paliza

  14. Aron dice:

    De ser un poco más profesional sería aceptable.
    Es el mejor que hay, sin fanatismos.

  15. -Pablo- dice:

    Yo me quedo mil veces con el Firefox, su funcionalidad, versatilidad, extensiones, integración con el sistema (parece trivial pero para mí es importante) y por un tema de estética o preferencia personal. Tengo que reconocer que, como muchos dicen, el Opera es muy bueno y muchas veces es el más innovador, pero no lo uso porque por algún motivo no me adapto a él y aparte suele tener más problemas con algunos sitios que el Firefox o Chrome.
    El Chrome la verdad que no me convence para nada, las extensiones que tiene son un chiste comparadas con las del Firefox, la velocidad ya no es una diferencia importante con el Firefox 4, en mi sistema con poca memoria (512MB) el Chrome ocupa más y empieza a paginar al disco enseguida, etc. Hay muchas cosas que no me gustan del Chrome. Y la “interfaz simplificada” me parece interesante para el usuario promedio de internet (por no decir “para mi abuela”, que va a herir algunas sensibilidades) pero yo me quedo mil veces con mi Firefox.

  16. jonathan alan dice:

    SANTIAGO holaz seguire tu cosejo y probare por un tiempo opera sobre todo por su reciente version anunciada con bombos y cajas lo de la traducion para la esuela y investigaciones me ayuda realmente no es perfecto pero me saca de un apuro nunca pense ke lo pondrian en la pagina
    mi reseña sobre todo por ke no voy vien en lectura y redacion gracias
    NOTA :TAMPO SOY TAN FANATICO

  17. Lucho dice:

    desde siempre uso google chrome y lo sigo usando por el servicio adicional:
    Sincronización de mi cuenta en cualquier pc, asi tengo mis marcadores, historial, preferencias, temas, todo en el trabajo, en casa, la notebook, etc.

    Pero desarrollando para todos los navegadores como lo hago, cabe destacar que mucho de lo bonito de google es sacado de Opera y que el IE9 no tiene nada que envidiarle e incluso me anda aveces mejor que cualquiera de los otros, dicese Chrome, FF4, Opera 11..

  18. Santiago dice:

    Felicitaciones! el informe es bonito y completo pero, Jonathan, tengo la sensación que no probaste lo suficiente a Opera ya que la mayoría de las funcionalidades son copiadas de este browser (Opera) el precursor de casi todas las prácticas funionalidades que vemos ahora en los demas.
    “Lo Mejor”!? Para mi, la barra de traducción es terriblemente molesta! Quien quiere una traducción que en textos largos es realmente incomprensible? Por favor si alguien sabe como desactivarla definitivamente que me avise!

    Saludos.

  19. McJavi dice:

    Hasta cundo es el plazo para enviar estos informe?

  20. gabopiombo dice:

    Pienso lo mismo. es el mejor browser que hay(sin fanatismo)

Leave a Reply