El encuentro se llevo adelante el jueves pasado, en un aula de la Universidad de Buenos Aires, y participaron también autoridades y docentes. En el marco de la polémica por el fallo a Taringa!, RedUSERS no podía estar ausente y te contamos en la siguiente nota todo lo que se dijo.
Básicamente en el encuentro se trataron de establecer las razones del fallo a Taringa!, y se expreso una clara defensa respecto a lo que este sitio y sus usuarios realizan cotidianamente. En las diferentes exposiciones se presento a Taringa! como un sitio sin mayores responsabilidades, víctima de un injusto ataque de poderosos grupos monopólicos.
Todo comenzó con una exposición de Beatriz Busaniche, docente en Comunicación y Nuevas Tecnologías: “Todos ustedes, (hablándole a los alumnos) que bajan o suben material a Taringa!, son partícipes necesarios: lo que hacen es infringir la Ley 11.723, en su artículo 72”.
Sostuvo Beatriz que la ley tiene falencias ya que no dice nada sobre el fin de lucro, sólo se refiere a la reproducción. Y señalo que desde hace 10 años en distintos lugares del mundo las grandes empresas realizan lobby para intentar tipificar como delito este modo de compartir materiales en Internet. “No han logrado que dejemos de copiar porque es una práctica socialmente aceptable. Nadie cree realmente que robar un auto es lo mismo que bajar una canción”.
Luego, llego el turno de Glenn Postolski, director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, quien remarcó que el desafío esta en ver cuáles derechos deben prevalecer, y destaco que “el avance tecnológico no se detiene por la vía judicial”. Según Postolski, el procesamiento de los hermanos Botbol tiene un objetivo más ejemplificador que estrictamente punitivo. “Se trata de industrias con tal poder de incidencia y de lobby que cada vez que vence un derecho, logran una prórroga y vuelve a extenderse el plazo de reserva, y otra vez”. Y señaló finalmente que hay que pensar en lograr condiciones que permitan a los autores y creadores tener una vida digna y poder seguir produciendo sus obras.
[frasefuerza]“No han logrado que dejemos de copiar porque es una práctica socialmente aceptable. Nadie cree realmente que robar un auto es lo mismo que bajar una canción.”, señalo Beatriz Busaniche, docente en Comunicación y Nuevas Tecnologías.[/frasefuerza]
El turno de Matias Botbol
Finalmente, llego el turno de Matias Botbol, Director de Taringa!. Dada la enorme polémica generada en todo al fallo, decidimos publicar de manera completa sus declaraciones. Con ustedes, Matias Botbol:
“Lo que los usuarios generan y resulta interesante para los demás son justamente todas esas necesidades que no tienen satisfechas de alguna forma y recurren a la libertad de nuestra plataforma para poder compartir esa información.”
“Todo lo que fue pasando con respecto a la historia de Taringa! o de cómo funciona Taringa!, para nosotros todos los días es una noticia nueva. Es decir que hoy pueden estar compartiendo artículos de Wikipedia, el día de mañana quién sabe que van a estar haciendo y esa misma demanda y generación de contenidos que generan los usuarios es el motor que hace que Taringa! funcione.”
“A partir de esto, nosotros fuimos descubriendo y enterándonos de distintas acciones que realizan los usuarios. Obviamente es un mundo incontrolable, tiene vida propia y nosotros solamente tratamos de ocuparnos de que se cumplan ciertas reglas básicas y que el sitio no se caiga, y estamos desarrollando siempre aplicaciones nuevas para que los usuarios estén más cómodos entre ellos a la hora de compartir información con los demás.”
[frasefuerza]“Obviamente es un mundo incontrolable, tiene vida propia y nosotros solamente tratamos de ocuparnos de que se cumplan ciertas reglas básicas y que el sitio no se caiga.”[/frasefuerza]
“Empezamos a descubrir diferentes prácticas de los usuarios y contactos que nos empezaron a hacer distintos artistas o productores de contenido. Obviamente nos llevamos la sorpresa que había muchísimas bandas independientes o incluso mismo productoras, que estaban usando Taringa! como una herramienta de difusión. Muchas veces cuando se plantea esto, la gente piensa “OK ¿por qué Taringa! no modera esta información y directamente da de baja todo lo que es descargas?”
“El hecho es que todo lo que es descargas no significa que sea ilegal o sea pirata. Está el productor de Karamelo Santo que es un productor under digamos, que tiene una movida bastante interesante, usa Taringa! para difundir e incluso hizo publicidad dentro de Taringa! para que los usuarios entren y se descarguen su disco de música. Lo mismo pasa con libros, con videos, o con cualquier tipo de contenido.”
“Un caso famoso fue un uruguayo que hizo un corto amateur que se llama “Ataque de pánico” que son unos robots que van a destruir todo Montevideo. Está súper bien hecho… es increíble lo que hizo este flaco.”
[frasefuerza]“OK, ¿por qué Taringa! no modera esta información y directamente da de baja todo lo que es descargas?. El hecho es que todo lo que es descargas no significa que sea ilegal o sea pirata.”[/frasefuerza]
“Cuando creó este corto, creo que lo tenía que presentar en la facultad o una cosa así, y ya como que se había terminado su trabajo, lo que hizo fue compartirlo en Taringa!. En Taringa! causó furor porque realmente el trabajo que había hecho era espléndido. Los usuarios empezaron a comentar, a dar puntos, y a recomendar el post. Terminó como top post del mes y a causa de esto se empezó a generar una viralidad en Internet con respecto a este video.”
“Le empezaron a llegar mails al flaco de estudios de Los Angeles, de productoras súper importantes. Él empezó a comentar que le estaban llegando esos mails y contaba lo que le estaba pasando y no lo podía creer. La cuestión es que terminaron pagándole un viaje para ir a Los Ángeles, terminó firmando un contrato que es la primera vez que se da en el mundo, de U$S 40 millones, para producir una película la cual ni siquiera tiene un guión.”
“No se puede decir que compartir un video es un acto pirata ni tampoco se puede decir que está perjudicando a alguien. Si este flaco no hubiese compartido su video o nosotros lo hubiésemos bajado por las dudas que tuviera derecho de autor, él no hubiese podido conseguir un contrato único en el mundo. Y sobretodo siendo de un país como es Uruguay, que es un país chico y tiene una visibilidad muy pobre.”
[frasefuerza]“No se puede decir que compartir un video es un acto pirata ni tampoco se puede decir que está perjudicando a alguien. Si este flaco no hubiese compartido su video o nosotros lo hubiesemos bajado por las dudas que tuviera derecho de autor, él no hubiese podido conseguir un contrato único en el mundo.”[/frasefuerza]
“De estos casos hay muchísimos y realmente es injusto pensar que porque alguien se va a descargar un contenido de Internet realmente esta violando la ley o violando los derechos de terceros. Justamente hay muchísimos terceros que son los que no tienen el poder adquisitivo o el poder económico, o el poder que sea necesario para realmente llevar adelante esta lucha y poder demostrar que hay otro lado que no es el que nos cuentan en los diarios, en C5N y el resto de los medios que tienen algún interés por esto.”
Sigue la polémica, ¿Qué opinan de las declaración de Matias BotBol?
El peluca sabe.
señores , los 2 millones de taringueros que conformamos taringa, mas los millones no registrados q tambien la utilizan no entramos en todas las carceles del mundo. Que hacen 2 granitos de arena entre 20 millones? cuantos consumidores tiene internet? Cuantos de nosotros les debemos tanto a taringa y a google? Taringa es mas que una red social donde se comparte todo lo q queremos ver y conocer, es un grupo humano que se solidariza dia a dia por los mas diversos asuntos particulares. No sean injustos, no nos priven de lo poco q tenemos como medio de expresion, no nos repriman mas!!!!!!!!!!!
jaja estan hasta las bolas . ahora no dejan subir mas nada que este en servidores tipo megaupload , etc . y solo se postean noticias etc . taringa no es lo que era , no es mas inteligencia colectiva
Si lo que POLO dice tiene razón, vos pones como por ejemplo “Photoshop download” en el buscador de youtube, y te aparecen tutoriales de descargas y encima en la descripción de los videos te aparecen los link de descarga.
Si no existieran Taringa y otros sitios de los que he bajado pelícuals y series, tendría que conformarme con alquilar o comprar los títulos disponibles en cualquier local de Blockbuster, en su mayotr parte de origen estadounidence y con no más de una década de antigüedad.
Hagan la prueba de pedir una película de Hitchcok, o un spaghetti western protagonizado por Clint Eastwood, una película de samurais protagonizada por Toshiro Mifune o una de terror dirigida por Dario Argento en un Blockbuster, tampoco las van a encontrar si recurren a los vendedores callejeros de material pirata, pero buscando en Taringa o sitios similares algo se consigue.
Otro tema es la relación es el beneficio que los distribuidores legales quieren obtener, que muchas veces el consumidor considera exesivo. Por poner un ejemplo, los romanos pagaban la seda importada de China a precio de oro, literalmente, por cada kilo de seda pagaban un kilo de oro. En la Edad Media los europeos descubrieron que los chinos obtenian la seda de unos gusanos y se preguntaron “¿Por que tenemos que pagar a precio de oro por un hilo que sale del culo de un gusano?” Robaron gusanos de China y ejemplares de la planta de la que se alimentaban y los criaron en paises europeos donde el clima era favorable a la planta de morera.
A ver Elmer vamos por parte:
1) Desde que tengo uso de razon todo el mundo habla de zipear o de un archivo comprimido haciendo referencia a winzip. El usuario que no entiende nada y recien se inicia busca el winzip y no el 7zip. El winzip caduca y el usuario trata de buscar una solucion, seguramente que alguien le ofrece winrar o 7zip, pero para una persona que esta amoldada al uso del winzip es dificil modificarla, por lo tanto buscamos un keygen y queda conforme.
2) 7zip no tiene la misma publicidad que tiene winzip y si haces una encuesta sobre que compresor usas, es muy probable que no sea 7zip el mas usado.
3) A vos te parece razonable el valor??? el winzip 29,95 dolares y el 7zip cero????? sabiendo que los dos basicamente hacen lo mismo???? y entonces??? de que vive 7zip?
4) Haces una compracion de una herramienta que usa todo el mundo y que podria costar mucho menos, pero si tomamos como ejemplo 249 Euros y solo el Photoshop, a esto la licencia del Windows, Office, antivirus, antispyware, “tu compresor”, etc… no es tan economico tener una pc con software enteramente legal… y ni hablemos de aquellos que laburan en CAD o Animacion.
Con los Taringas todos ganan…. dejemonos de joder, si lees mas abajo publique mi opinion acerca de estos sitios.
Estan mezclando las cosas chicos… se le da puntos, creditos o dinero a las personas que suben a los servidores, NO a Taringa! En Taringa solo hay un link que dice esto esta aca y nada mas, como una guia telefonica por decirlo de alguna manera.
Taringa se mantiene por la propaganda que tiene integrada, nada mas. NO se beneficia por las descargas de los usuarios!
Taringa es una herramienta de difusión cultural…ehhhh…la cultura puede “encerrarse” y “evitar” que sea apropiada y digerida por algun grupo humano????
Esto se llama capitalismo señores: yo pago, es mio….pero si tu no pagas pues jodete, no lo debes tener.
VIVA TARINGA CARAJO!!!!
El mundo no se detiene, y todo esta revolucionando. La forma enque se manejaban los derechos de autor en el mundo tambien tiene que cambiar, una parte de esto que tiene consecuencias muy logicas, es una revancha social . ¡ADAPTENSE SEÑORES! En el año(aproximadamente)1041 Bi Sheng invento la primera imprenta, que posteriormente en 1450 Gutenberg ideo un modelo mas avanzado. Ya pasaron muchos años ¿NO CREEN…..?
Pero T1 gana plata con publicidad que alguien ve al navegar por el sitio. Obvio que el sitio es muy navegable debido a que la gente encuentra cosas que tendrían que pagar, pero si solo ofreciera obras que la gente da a conocer (que no tengan copyright por ejemplo), también ganaría plata con la publicidad, osea, con el servicio de dejar que otro postee su compilado de recetas de postres, o sus apuntes de distintas materias, o una noticia que vio en algún diario digital y donde también se escribe la fuente…
Yo tengo ganas de hacer un blog donde pongo mis experiencias sobre realizar distintos tipos de trámites (pagar una factura en un banco, sacar el nuevo DNI, hacer una declaración jurada de Bienes…), y si pongo publicidad en mi blog, no está mal que gane dinero. Lo que si está mal es que deje que aparezcan links de descarga de contenidos con derechos de autor o propiedad intelectual o copyright. Mi sitio sería tan minúsculo que podría controlar el tema de los links. Pero en una comunidad tan grande como T!… Bueno, sería correcto (como puse en otra contestación dentro del este sitio) que se creara una sistema de control sobre lo que se publica. Que dicho sea de paso, este sistema existe pero se está utilizando para revisar casos de pedofilia, gore, reposteos…
Y por otro lado, si los precios bajaran, yo preferiría comprar originales, que de hecho hago (muy de vez en cuando). He comprado películas originales (El secreto de sus ojos, Avatar) y un solo juego (Halo 2 PC). Pero se me hace re difícil adquirir juegos de XBox 360 (están entre €20 y €50, multipliquen…). Estoy a punto de comprar Starcraft II on-line, que tiene un precio mas aceptable que si lo compro en una tienda.
Es cierto, y respecto a eso de estar libre de culpa, a ver: cuantos de los que le dan con un caño a Taringa usan Windows comprado legalmente? Digo, no. Ya que hablan y hablan y hablan sobre cuan ilegal es el accionar de Taringa, habría que ver cuantos de esos usan productos legales PAGADOS y no descargados de sitios como Taringa, o copiados de algún amigo, o comprados, de algún ciber que les vende copias piatas…
A mi parecer es un tema de grises, como siempre, todo el ambiente de legales son completamente NABOS cuando se trata de tecnologia y por lo tanto, no pueden hacer leyes sobre lo que NO ENTIENDEN.
es todo un tema de grises:
si quieren meter en cana a los que violan la propiedad intelectual, los PRIMEROS que tienen que ir en cana son los que LUCRAN con dicha violacion.
no es lo mismo, compartir gratuitamente una copia de algo que es de otra persona, que venderlo!
ambas cosas estan mal, pero no igualmente de mal.
y es otra cosa totalmente distinta, decirle a la gente donde estan las cosas que violan la propiedad intelectual, a dartelas ellos.
taringa no da la informacion, solo te dice donde esta.
los que realmente violan la propiedad intelectual son:
1) los que suben el material
2) los que proveen los servicios de hosting de datos (por ejemplo rapidshare, megaupload)
ahora, si vamos a hilar fino, si, existe algo que se llama accesory en USA, que es como “ayudar, para cometer un crimen” desde ese punto de vista, si, podria decirse que taringa ayuda un poco, pero como mucho, lo que pueden hacer es clausurar el sitio.
ahora de ahi a meterlos en cana es una locura.
primero tenes que ir esquina por esquina y meter en cana a todos los que venden peliculas en la calle, recien despues buscar a los que subieron las peliculas a rapidshare y megaupload y publicaron los links en taringa, recien despues ir tras megaupload y rapidshare y por ULTIMO , taringa, que son los MENOS responsables de toda la cadena.
http://polaxia.com/no-lo-permitamos-di-no-al-acta-t196281.0.html
Esto es una informacion sobre el nuevo ataque a las descargas de manera ilegal, mirenlo, busquenlo y aver que les parece se llama acta
Bien dicho, claro que el programador (llamese autor”es”), no va a vivir de gratitud -¡¡¡porfavor!!!, estamos en un mundo capitalista-. “Hoy voy a comer 10,000 gratitudes” ¡Claro que no!, ¡si cuesta sus horas de arduo trabajo y estudio!. Pero si estoy deacuerdo, llega a ser mas un lujo el comprarlo original, porque lo necesitas para trabajar, estudiar, o disfrutar…pero así quienes pagan los platos rotos somos los usuario, claro que para justicia hay que tener “lana”, y para tener abogado hay que tener dinero para pagar el abogado -que cobra mucho por la justicia-.
Pero acaso no es ovio, si no se pirateara, ¿quien usaria los software?, y si nadie los usara, ¿quien los compraria?
La pirateria mas que ser el negocio riun y perverso es el que le da auge y apertura a un software. Y la empresa es la que se veneficia, o acaso ¿los autores se vuelven ricos, y ya no tienen que trabajar?.
¿comprarias un software que no sabes usar?, porque claro, apenas lo vas a comprar original. Y si lo compraste, ¿te satisface?, ¿vale la pena, partirse la espalda “por no decir la madre” y haber sacrificado un mes o una quincena de salario para tener office?. Igual que un CD de musica, oir los primero 30 segundos no va a garantizar que hayas hecho una buena compra, ¿que tal si no te gusta?, ¿o es pura basura?…-el principio se oye bien….pero…lo demas es un asco de musica- ¿te vana devolver el dinero?….
Primeramente, se admite que existen necesidades de parte de todos como usuarios; en defenda de los que usamos taringa, yo puedo decir que sion recursos que a veces mas que lujo son necesidad, por ejemplo office de Microsoft (que no es propaganda), todos sabemos de este software y lo utilizamos, ya sea para el trabajo, la escuela, escribir incluso una novela personal, lo que sea es escencial. Este software es caro (al menos para America Latina) ya que si comparamos su precio con el salrio minimo, incluo para hacer cosas necesarias, como un curriculum es clave. No estoy diciendo que no haya otros software libres, sino que es el unico competente -Lo siento Open office, a mi tambien me duele- para desempeñar nuestras actividades con la herramientas que necesitamos y mas. Pero el precio a pesar de ser una inversión carece de garantías, esto significa, que si por ejemplo: falla la computadora que acabo de comprar (falla de fabrica, caso real), perdí mi licensia, que me costo mucho comprar.
En defensa de nosotros, y para mi como estudiante estos precios son exagerados, ya que del software se distribuyen las copias que sean, a tan alto precio es demasiado; mas por la falta de competencia, y es que si se pudiera comprar tan facilmente, no se requeriria tanta pirateria.
Otro ejemplo de software necesario es solidworks (que para los Ingenieros es clave fundamental para desarrollar objetos, llamese planos 3D o 2D de este siglo). Y solo existe este software que en México cuesta 3,000 pesos (mxn). Es el doble de un salario minimo, cosa que para un estudiante es inhalcanzable.
Otro ejemplo….sistema operativo, Microsoft que es el sistema menos eficiente, mas primitivo, y mas vulnerable ante los virus, bugs, sin mencionar con fallas del sistema. Pero es el unico sistema del mercado que cubre la necesidad basica de programar para la industria. Ya que nunca he oido que se use Mac Ox para algo como lo que cubre solidworks (disenño de piezas y planos en 3D o 2D) o programar (llamese Dev c++, Turbo c++, Visual Studio).
-Seamos sinceros, el sistema con mas fallas es windows-.
O la mayoria de los videojuegos complejos pero geniales como (Batman arkham asylum) para mas sistemas operativos la competencia sería mas justa, y por lo tanto sus usuarios serian mas honestos.
Hablamos de monopolio, creo que si no se crearan tantas necesidades como la de usar un sistema operativo especifico, sino ser mas estandares. (De que estoy hablando?!!!!!, y hacer una competencia mas justa donde la calidad y necesidades del cliente son lo principal, ¡creo que he enloquecido!)
Calidad y justicia, eso es todo lo que pedimos, ¿Acaso no lo merecemos?
Y hacer responsable a Taringa por esto no hace que se solucione o que se deje de hacer, siempre encontraremos un lugar, siempre que no podamos costear el mejor software, sino el que es facil de robar, -sera facil de robar porque?….porque el que lo use mas gente lo populariza y entre mas gente lo use, mas sera la necesidad de actualizarse (adquirir el software para ser compente en este mundo capitalista, money, money and money), acaso no es un requisito?, por lo tanto nos volvemos clientes de un monopolio que empezo a propagarse por la piratería y así se popularizo, ¡¡¡¡¡Brillante!!!!!-.
Dejen de hecharle la culpa a Taringa, las necesidades crean sujetos que las solucionamos (maten nos, el progreso de la humanidad se debe a que buscamos soluciones a nuestras necesidades, ¡¡¡¿o no?!!!)
Veo como con el paso del tiempo, Taringa! se ha vuelto una obsesión para RedUSERS. ¿Cuántos posts hay sobre todo este caso? ¿Sirve de algo discutir tanto cuando ya sabemos que van a sancionar a Taringa! pero seguramente se las ingeniarán para seguir haciendo lo mismo? ¿Tan adentro del subconciente de RedUSERS está Taringa! para que le dedique tantos posts? Esperemos primero a ver qué dice la Justicia y luego hablemos.
Neee… a taringa no lo cierran jamas!! Comenzando por que al gobierno no le conviene una revuelta de argentinos en contra de sitio (en su mayoria, estudiantes), segundo, la presidenta hace publicidad por taringa (wtf) y tercero si las misma justicia infrige la ley (el mismo juzgado tiene si fotocopiadora para copiar libros u otras cosas) como van a culpar a taringa por que sus usuarios brindan links de descarga (raphisare, megaupload, meadiafare, entre otros) para bajar peliculas… Entonces… le van a cerrar todos esos sitios a argentina, por que para quitar taringa por esa razon deben de bloquear esos sitios!!Jamas taringa desaparecera
A ver si se entiende lo que esta en juego, o mejor dicho cual es el botin en esta guerra.Y cuales somos los rehenes.Por un lado todos aquellos que tienen derechos, ya sea de autor o de produccion o de reproduccion,etc;que perciben ganancias con determinadas obras, por otro lado aquellos que alojan estos contenidos(u obras) o dan acceso o redireccionan hacia estos contenidos (Taringa,…..Warez,Megaupload,Rapidshare, etc,etc,etc,etc,) que tambien perciben ganancias con estos contenidos o a traves de la circulacion de estos contenidos.Hasta aqui dos actores claros, ambos con ganancias monetarias tambien.Y finalmente nosotros, los pobres (en la linea de la pobreza, oscilando un mes para arriba y el otro hacia abajo) sin el dinero para darnos el lujo de comprar un cd o dvd a $30.- porque antes tenes que comprarle un par de zapatillas a tus hijos ( en el mejor de los casos, cuando no es algun remedio o comida o leche),porque desde este lado de la vida, del lado que nadie se arrima a ver o en el lado en que nadie piensa, un cd, un dvd , una pelicula, un libro una cancion es casi un lujo.Entonces expongo o pregunto:los pobres los carenciados, los que no podemos pagar por esos contenidos, quedamos afuera de ese mundo cultural?Quien piensa en nosotros? Y en nuestros hijos?Que no se habla de inclusion digital?Aqui lo que esta en juego es nuestro acceso al conocimiento.Y de como se nos niega la posibilidad de aprender o disfrutar del arte o de la ciencia.Es una terrible y moderna forma de discriminacion y segregacion.No tengo dudas de que ser pobre es ser excluido y negado en internet.Que me puede importar a mi si Taringa tiene que ser multado? o que me importa si un musico sufre porque segun el sus discos son pirateados?A mi no me importa que un director de cine lucre con mi dinero,sea del pais que sea.Porque hay que beneficiar a estos sujetos por producir conocimientos?Donde estaria la humanidad si todos aquellos que descubrieron o inventaron algo que fue beneficioso para todos y que jamas percibieron otro beneficio que el reconocimiento?Que no es suficiente eso? No lo que pasa es que hay que generar para el circo, pagarle la droga al rockero, etc, ec,etc
Es CLARISIMO que esto es todo en contra de TARINGA.
1. RedUSERS es uno de los que demandaron a TARINGA.
2. RedUSERS se manda la parte haciendo que cubre todo el trma Taringa porque le interesa a sus usuarios cuando realmente lo hace con un claro objetivo de lavar cerebros.
3. Miren los comentarios: Es obvio que ELMER FOO es alguien de la revista o editorial.
yo tengo las user powuer desde las 12 hasta la ultima, que les puedo decir, las ultimas son una porqueria, ahi las tengo las compre por costumbre pero voy a dejar de comprarlas, mucha propaganda, en contra de taringa nada que ver lo de la revista, son caras, un asco por favor dejen de comprarla, es una estaba lo que hace la revista.
Viva taringa y el intercambio de archivos.
Y yo me pregunto ya que todos los que opinan se horrorizan tanto, cuantos de ellos jamas copiaron un cd, fotocopiaron un libro o se copiaron un cassette? La verdad son muy cinicos. Porque se habla muy alegremente de pirateo y se acusa al sitio pero los links los postean los usuarios y nadie saca ningun lucro vendiendo nada solo se comparte.
Desde hace mas de 13 años q compre mi primera pc. (Ribeiro) y las demas q fui adquiriendo en otras casas (Garbarino etc etc) no es un “chivo” esto…Todas venian muy bonitas con sus accesorios, garantia, drivers de las mismas…PERO…? y el sist. OPERATIVO?? Cuantas pcs vendieron a lo largo de esos años…?? A, mi jamás me dieron una copia ORIGINAL…ni pirata, NADA…ellos solo cargaban dicho sist op a las pcs sin que nadie los controlara…Alguien me puede explicar esto??? a todas las maquinas les metian el mismo sis op…??
En eso tenés razón , no es lo mismo que el emule. Igual Crear y mantener un sitio como taringa lleva plata, ellos son una empresa pero yo posteo grátis y Pedrito baja el archivo que yo subí, también gratis.
taringa es util para muchos dejense de hablar boludeces, con ese concepto cierren la salada y todas las demas curros
de hecho la idea de Tariga nació en base a otro sitio desde el cual también podías descargar contenido pirata del cual el creador de T era usuario. Eso lo dijo él mismo en una charla por chat. Y por supuesto que los administradores tienen bien en claro todo el contenido pirata que se comparte en T, si no fuera por eso no tendría la popularidad que tiene.
Si, lo de los ejemplos es cualquiera, todo para tratar de “maravillar” con el tema de los 40 palos, pero nada que ver. Es como si te agarraran afanando y vos digas eh, pero el otro día ayudé a una viejita a cruzar la calle y voy a la iglesia, etc. Las cosas buenas que hayas hecho no quitan las malas. Y como decis si ese fuera realmente el espíritu de T, no tendrían problemas. Saben que estan haciendo mal, seguro millones bajan cosas de internet pero eso no hace que los de ellos esté menos mal, los agarraron y hay que bancarselas loco, es así. Acá donde vivo hay locales, no puestitos así nomás, que venden copias piratas, pero eso tampoco hace que lo de ellos esté menos mal. Y lo de tirarle la pelota a los servidores como Megaupload y demás es una pavada, si Taringa en teoría no puede controlar lo que suben sus usuarios, ¿por qué pretenden que lo hagan estos sitios? en todo caso, el fin de estos lugares es alojar archivos, si yo quiero tener una cuenta para guardar copias de seguridad de contenidos comprados, eso no es un delito. En todo caso el delito se produce al proveer ese contenido publicamente.
En general estoy de acuerdo contigo. Cuando compro un producto espero que este venga sin defectos y me dure bastante. Por ejemplo, el precio de las películas o de la música son exhorbitante, y los que ganan no son necesariamente los autores (como algunos quieren aparentar), ganan los monopolios, las grandes casas musicales, los editoriales, pero no vendan la pomada de que ganan los escritores o los artistas, estos llegan a ganar cuando se hacen extra-famosos, pero antes toda la guita se la llevan estas compañías.
Si sus precios fueran razonables, cualquiera compraría el producto legítimo. De hecho, considero que una película vendida hasta 10 dólares, cuando el soporte vale 1 dólar y la inversión está completamente pagada, es ya lucrar bastante, pero a ese precio vale la pena pagar por la mejor calidad. Pero normalmente, por lo menos en Chile, una película original vale 40 dolares. Eso es un robo en cualquier parte y es impresentable. 40 veces el valor del costo es usura por donde se le mire.
Algo parecido pasa con el software. No maten la gallina de los huevos de oro, sean razonables en sus cobros y vean como la “piratería” desaparece.
Además por politica, suelo comprar software que cumpla dos condiciones: actualizaciones gratis o muy rebajadas, y que valga lo que están cobrando. Para saber el valor, necesito probarlo. A veces, la única manera de probarlo es acudir a páginas como Taringa y bajarlo. Cuando me he sentido satisfecho con el software que he bajado, lo he comprado con todas las de la ley, eso si el precio es adecuado, y se justifica para el uso propuesto. Lo mismo hago con los libros, pues que sentido tiene comprarse un libro que no le será útil.
Mientras nuestro sistema se mueva en relación al “dinero”, las grandes empresas no dejaran de pelear contra los pequeños… ellos quieren el mercado para ellos solo. Los ciudadanos comunes y corrientes debemos defender a páginas como Taringa, que por lo demás es de excelente calidad.
Me parece un dialogo razonable el que expresa Taringa, mas cerca de lo real y de interpretar lo que pasa en la calle y en la web. Creo que quien no vive los cambios se queda en el pasado y corre el riesgo de quedar en el olvido. Me parece que a Taringa hay muchos que no le perdonan el exito y otros cuando alguien asoma la cabeza preparan cuchillo y tenedor para comer del plato que preparo otro, este es el caso de los abogados de turno, en cuanto al grupo editorial que no se si es parte o no Red User me parece un buen plan de marketing y oportunidad de sacar unos pesos, pero no me parece que un sector se digne de tal sino se adapta a la realidad que nos toca vivir hoy, ya no estamos en el 1900 y hay cosas que han cambiado, seria interesante visitar las redacciones, las notebook de los colaboradores y ver cuan legales estan en materia de tecnologia. Me parece un sector hipocrita que deberia encontrar en la tecnologia la oportunidad y no la crisis para permanecer con dignidad. Pero es la legislacion y la justicia quien por no tener las herramientas actualizadas a los tiempos que corren que permite estos disparates. Seguro lo de Taringa nos mostrara como estamos como sociedad frente a los temas que internet y la tecnologia nos dejan hoy.
Abrazo y nos leemos
Rawa
Taringa no fue hecho para exhibir con tenidos ilegales, es un sitio en donde la gente comparte información. El mal uso de la herramienta no es culpa del desarrollador.
Como ya se dijo taringa nos brinda una herramienta y el mal uso no es responsabilidad de sus desarrolladores, y mucha gente que no sabe de su funcionamiento dice: y esa herramienta que ofrecen es ilegal?
Es que la herramienta no es ilegal ni si quiera promueven la piratería. El problema es su mal uso.
Taringa no es solo descarga hay muchas herramientas para solucionar problemas en las PC por ejem., aparte quien este libre de pecado que tire la primera piedra.
Debatir sobre este me parece poco interezante en una facultad…… hay cosas mas importantes para debatir en esta querida AR que la hacemos entre todos.
pero taringa saca plata, para que sea 100% real debería ser fundacion taringa y no taringa SRL
muchachos ¿por que no dejamos de ser tan ignorantes? taringa! favorece el intercambio de archivos que poseen patentes y propiedad intelectual, por los cuales (en situaciones normales) deberíamos pagar. si no nos gusta, bueno viejo, usen linux y sus miles de programas open & free. dejemos de llamar a una cosa por otra: si no lo compramos, lo pirateamos, y no justifiquemos acciones que están fuera de la ilegalidad. después nos regodeamos criticando a los políticos, cuando actuamos de forma corrupta al igual que ellos. si una cosa se vende… se vende y listo, y yo debo comprarla. cualquier otra acción es ilegal. de lo contrario, y como mencioné, se pasan al excelente linux y sus aplicaciones. dejemonos de joder un poco y seamos mas sinceros.
Hay no use el nick Shrek y era marca registrada…por que? y eso se llama enfermedad publicitaria…..y a mi quien me cura eso…..El otro lado de la moneda quien la ve y la analiza por ejemplo copias de la revista USER EN TARINGA… si no existiera Taringa la User no existiera además subidas en un formato asqueroso que termias comprandote la revista…..quien gano ahí???? lo mismo con los soft. la mayoria tienen virus (“supuestamente”) pero lo que se instala nunca se desintala por que?…Vamos a ver si se ponen las pilas y controlamos otras cosas más importantes como por ejemplo evitar que nuestros niños visiten sitios pornos…. para mi la solución es “DEJENSEN DE JODER”, hoy en día las ventas son mejores cuando el producto se hackea o es hackeado ya que todos los conoceran!!! y algún día todos dependeran de el (monopolio no!!), la internet 2.0 o 3.0 funciona así, si no te gusta andate……y listo!!!
me parece bien que todo lo ilegal sea suprimido empiesen por taringa pero luego hagan una recorrida por las pc de los tribunales y ministerios y destruyan o secuestren todas las maquinas que encuentren algun software propietario que no haya pagado su respectiva lisencia
por mas que sea una noteboock privada en muchos años de servicio tecnico he visto una maquina de un juzgado o la de un abogado siquiera con software legal compran las noteboock con sistema basic te las traen diciendo que no sirven, que les pongas premium y ni saben para que pero despues te quieren asesorar sobre los alcances del derecho intelectual. esta bien condenen a taringa pero el juez que lo haga muestre el recibo de compra del software que usa y el de su estudio y el de su esposo y el de su entorno, porque solo el que esta libre de pecado puede arrojar la primera piedra – este texto esta todo en minuscula de forma deliberada
[Editado por spam]
Que no se confunda “conocimiento libre” con piratería. Esta bueno conseguirte ese PDF de ese libro que sale 200 pesos en taringa pero no se olviden que hay alguien que le costo trabajo hacer ese libro y es SU trabajo.
El caso taringa es tan simple y sencillo como esto.. ellos ganan plata por el sitio, que pongan cierta regulación en el material que se sube. Y a esto me refiero a todo aquel material No autorizado por el autor para la copia. Por mas que no estén alojados los archivos en sus servidores, estas facilitando el acceso a los mismos y haciendo negocio con los accesos de los usuarios al sitio.
Taringa por mas de que se llame “comunidad libre” es una empresa, abran los ojos.
No sé a mi parecer, pero prácticamente el 85% del contenido que poseo en mi computadora ha sido obtenido por Taringa!, de los cuales casi entre un 90 y un 93% son libros. Todo lo que he obtenido ha sido en parte gracias a ese sitio Web, ya que sin él, hubiera sido más difícil tener material para mis estudios. No sé que opine la gente de RedUsers, pero pienso que deberían compartir los libros y revistas que ya no producen, y/o que ya no se encuentran en las librerías de Sudamérica. De hecho, parte de sus colecciones/libros/revistas se pueden encontrar allí, así que, ¿para qué negarse? ¡sean parte del conocimiento libre y permitan que sepamos lo que nunca pudimos saber!
Hola a todos los taringueros, seres breve ya que de leyes conosco poco jaaa,Lo que el director de Taringa expreso fue sencillo,sin vueltas mostrando lo debe ser internet.
Desde sus inicios era algo libre? pregonaban los Sabios?.
De la Tecnologia de Punta.
si aplicamos el derecho de autor a todo no se podria vender el auto para cambiar el modelo o el microondas o una cama ya que estarias lucrando.dejense de robar a la gente y trabajen,no quieran vivir de los demas sin trabajar nada es eterno.Si cobraran las cosas lo justo nadie piratearia nada.
Compartir !!, en la vida hay que Compartir…
Qué curioso, estimados, que ahora, enterados todos del juicio, se levanten tantos deditos acusadores. Primero está la libertad de cada uno para elegir o no el sitio. Segundo, habiendo tanto software “free”, quizás sería bueno para algunos comenzar a usarlo y por último, tal vez la piratería sea una conducta anómala destinada a oponerse a la otra no menos anómala como lo es la voracidad de las empresas. Solo que estas últimas tuvieron la picardía de cubrirse de legalidad.
lee bien cristian, @Jose Rafael Camejo se refiere a “Los servicios de descargas como rapidshare, mediafire y megaupload entre otros dan beneficios monetarios [b]a los que colocan archivos[/b] en sus servidores.”, no a taringa…lo cual es cierto… todos los servidores dan puntos o dinero o premios a los uploaders que suban archivos… nadie hace nada gratis. Y los hermanos botbol obtenienen ingresos con google adsense y post patrocinados al entrar a su pagina.
Bueno, no es taringa quien pone los links para la descarga de material sino que los mismos usuarios, los links tienen que estar por ejemplo para que quien visita un post y lee su contenido pueda hacer un clic en el y ser dirigido a la web de donde surge una información o un archivo generado por la misma persona que creo el post. Y otra cosa… acaso somos todos chicos tan legales? no tenes algún cd de música por ahí marca RIDATA??? acá la mayoría compraría Wrenegade a menos de la mitad de precio que un Wrangler en alguno de esos bolishopping…
Que fácil hacer leña del árbol caído…
Aguante T!
estoy totalmente de acuerso con lo expresado por M Botrol, no se si es tan asi como dice Elmer FOO, yo como muchos otros que tenemos trabajos y queremos ser reconocido, utilizamos Taringa, por que para eso es lo que hago para darlo a conocer, tambien comparto que es dificil predecir el comportamiento del usuario y ¿es licito prohibir todo? solo por que a alguien no le conviene y ese alguien generalmente son grupos economicos muy grandes es evidente que foo defiente sus intereses pero no creo que puedan cerrar estos tipos de site que son muy utiles a los usuarios, gracias
no habria una mejor manera de expresar la verdad !! lo que has dicho tiene todo de verdad y anda de vano asi que hay que seguir apoyando a estos sitios y exijir la baja de los precios de las grandes corporaciones para que sean mas alcnasables a las personas que aun que trabajes mucho se nos es dificil adquirir productos originales por mi parte solo me bajo lo que neesito para uso personal y no lucro con ello. de verdad se agradecen los comentarios inteligentes y con un sentido practico saludos y buen dia !!!
Los que están en contra de truchar soft y musica, que se maten!!! Cualquier gil hace un programita o un tema musical y se quiere llenar los bolsillos como Bill Gates o U2. No señores, que ganen 2 mangos con 50 como gano yo, cobren centavos por sus producciones y veran que se termina la pirateria, no a lo multimillonarios!!!
compartir es vivir !!!!
JAJAJA!! SEEEEE, hay que decirles que no gasten mas en CDs que nadie usa, así bajarían un poco el precio de la revista.
Hace tiempo que vengo pensando sobre este tema, obviamente es mi pensamiento que no quiere decir que sea el de todos los que acá publicaron un comentario, pero me gustaria que analicemos problemas de fondo:
1- Lo que hoy se comercializa legalmente es extremadamente costoso y en algunos casos incomprable. Software que tienen valores exhorbitantes y fuera de la realidad, y que aun asi te lo entregan con errores para que vos luego tengas que bajar parches y demases, o que a los 2 o 3 años salga una version mas nueva quedando totalmente caduca la anterior. Ej.: Windows 7 (fines del 2009)- windows 8 (mediados de 2012). El que tiene mas de una computadora no puede amortizar ni seguirle el tranco a los cambios tecnologicos que hoy se dan prácticamente todos los meses.
2- Todos sabemos que nadie hace algo por amor a los demas en internet. Este y otros sitios siempre estuvieron a sabiendas de que la masividad es debido a la publicación o posteos de software, peliculas y música sin autorización de sus autores o representantes legales.
En sitios como Taringa todos ganamos (EL QUE DESARROLLA [el producto se hace conocer y si es comercial supongo que debería de estar mas que salvado economicamente y aun asi debería de mejorar la seguridad del producto para que esto no suceda] – EL QUE PIRATEA [gana dinero comercializando el producto ajeno] – EL QUE POSTEA [autoestima – hacerse más conocido por su nick… jajajjaja lo menos!] – EL QUE DESCARGA [disfruta para uso propio o para lucrar] y EL QUE DISFRUTA DEL PRODUCTO FINAL [el que le compra un producto final realizado con la descarga]).
3- El pequeño programador o la pequeña empresa desarrolladora siempre se hace conocido a traves de estos medios y de ahi surgen los verdaderos negocios que luego terminan fagocitadas por las grandes corporaciones siendo una aplicación mas y aumentando el monopolio. Si tu producto es bueno.. lamentablemente estas en los taringas, pero quedate tranquilo que pronto obtendras tus réditos. Esto lo podemos sumar a los que recien comienzan con la música y el cine.
Yo soy uno de los tantos usuarios de los Taringas y me hago cargo, pero también estaria mucho mejor que todos los que representan a aquellos que desarrollan un producto (música – soft – video) dejen de chuparle la sangre a la gente y de esta manera la pirateria seria algo menos preocupante.
A mi entender estos sitios son parte de la cadena de comercialización y publicidad legal e ilegal, y sin ellos muchos de los autores y desarrolladores que hoy han progresado se lo deben en gran parte a todos los Taringas.
Si estoy equivocado, megustaria que alguien publique algun ejemplo de cierre o bancarota a causa de todos estos sitios.
Gracias.
Y al final como termina esto?
He notado que ahora en taringa no aparecen los post donde se pueden descargar software y musica pirata… es decir no aparecen en la home de taringa pero si uno va al buscador y pones por ej Windows 7 salen un monton de posts que fueron posteados como hace 30 minutos y no aparecen en la lista de posts de taringa… solo aparecen si se los busca.
Que querran hacer con esto? no estan ni en un lado ni en el otro..
Estar a favor o en contra no me parece algo lógico. Mas bien uno debería entender como funcionan las cosas.
Particularmente me gustan las cosas originales por el packaging y todo el trabajo que implicó llegar a ese resultado.
También está el tema que es una vergüenza que te cobren un disco nuevo 70 mangos y a los dos meses esté 40 así como también uno no encuentra todo lo que busca en disquerías y casa de películas.
Estuve MESES buscando un disco de Static-x que nunca encontre, tenía que pedir que me lo traigan de afuera y me salía casi el triple.
Cuando salió la era del hielo 2 el dvd estaba solamente en castellano y en portugues (???) o sea que hay que olvidarse de aquellos a los que nos gusta ver las peliculas en el idioma original.
Más allá de todo lo que respecta a música, software y peliculas, Taringa ofrece manuales, video tutoriales y experiencias de usuarios que personalmente me ayudaron en más de una ocasión. Encontre libros de costura para mi mujer imposibles de conseguir en Argentina.
Seamos sinceros, todos bajamos cosas y realmente… quien no tiene un post en Taringa o entro alguna vez? Me van a decir aquellos que lo critican no se bajaron nunca un disco? Por favor!!!
la verdad es que es dificil todo esto, lo ke puedo decir es que gracias a taringa muchos jovenes pueden descargar software ke le sirve para practicar y aprender llegando a kienens no tienen un mango y poder salir adelante.
si desarrollaste un soft para vender y alguin lo publico en taringa para descargar, dos cosas:
1- jodete, incrementale la seguridad para ke no pase
2- sentite contento, hay gente ke esta usando tu soft ke probablemente llegue a empresas donde ahi si hay que cobrarlo, yo creo k hay ke impulsar el desarrollo casero e impulsar a los jovenes a estudiar extrallendo material de donde sea como por ejemplo taringa, ya ke hay muchos pibes en bolas ke no saben hacer nada de su vida.
por otro lado yo compro las revis de user por ke kiero tener los fasiculos, pero me parece mal ke le hagan esto a taringa, o no me vas a decir ke ningun integrande de user nunk descargo algo de taringa.
por que no se une user con taringa para mejorar la informacion ke llega a los usuarios buscando un sistema de nehocio ke beneficie a ambos, dejemonos de joder estamos en pleno siglo 21 , es tendencia unificar, no culpar y condenar
Hoy, los relatores de libertad de expresión de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y organizaciones gubernamentales de Europa y Africa emitieron una declaración conjunta de carácter global estableciendo:
Responsabilidad de Intermediarios de Internet
* Se consagra el principio por el cuál ningún prestador de servicios de Internet que ofrezca únicamente servicios técnicos (como acceso e interconexión a Internet, alojamiento, procesamiento, referencia, búsquedas o conservación de contenidos) pueda ser considerado responsable por los contenidos nocivos o ilícitos generados por terceros.
* No se le deberá exigir a los intermediarios controlar los contenidos generados, transmitidos o almacenados por sus usuarios.
* Su responsabilidad nacerá únicamente cuando intervengan específicamente en la generación de contenidos o incumplan una orden judicial que exija la eliminación de un contenido ilícito siempre y cuando estén en condiciones de hacerlo.
Responsabilidad Penal y Civil
* Los particulares solo deberían poder iniciar acciones judiciales en una jurisdicción en la que puedan demostrar haber sufrido un perjuicio sustancial (esta norma busca prevenir lo que se conoce como “turismo de la difamación”).
.
.
.
http://googleamericalatinablog.blogspot.com/2011/06/un-gran-dia-para-internet-y-la-libertad.html
Por empezar no veo en el panel a ningún entendido en Derecho como para brindar una óptica desde ese punto. Creo que el panel no deja de tener una óptica parcial de todo el asunto.
No veo mal que a través de Taringa¡ o donde sea se compartan cosas mientras sean propias o ajenas autorizadas por su dueño. El tema es cuando vos compartís lo que no es tuyo, sin permiso y sin autorización y cuando brindás una plataforma para hacerlo alegando no poder controlar el flujo de eso – aunque hay sobrados casos de control de flujo para, por ejemplo, cuando se habla en contra del sitio-. Lo cual sumado a que los Botbol lucran generosamente… en fin, el panel no me deja de tener una visión parcial de todo esto.
La verdad no hay mucha diferencia con el pasado de nuestras queridas BBS donde bajábamos lo que queríamos.
yo personalmente nunca descargue nada de taringa ya que uso el medio IRC o Torrent.
Pero asumo que desde los 90 poco y nada de lo que use en software es legal, salvo por los juegos que si los consumo vía GOG
Si, precisamente, desbaratan bandas cuando desaparece la coima, cual manejo mafioso.
En todo caso en vez de perseguir a los pobres flacos habría que ir más arriba y detener a quienes le proveen la mercadería ilegal.
Esta muy equivocado, Taringa no aloja los datos solo t deriva, y ademas no es todo ilegal, por ejemplo me paso q buscaba los planos para el despiece del carburador de mi moto (DR 350) y no lo consegui ni en el site de la misma SUZUKI, estaba en Taringa no creo q eso sea ilegal, o el paso a paso para desmontar la PS3 para el cambio de una pieza…en todo caso habria q ir tras los servidores megaupload, rapidshare, fileserve etc. ya q son ellos los q tienen los contenidos´´ ilegales´´
Ya que tenés tanta “Inteligencia colectiva”(ó individual), ¿Por qué no creás tu propio software y lo compartís gratuitamente???
¿Total, qué podés perder? Solamente algunos años de estudio, algunos de investigación y otros tantos de desarrollo y algo de dinero. Poca cosa…
Matias Botbol MIENTE, la prueba de que MIENTE, la aporto TARINGA, el mismo site del cual es socio.
A partir del fallo, pudieron eliminar casi TODOS los links a DESCARGAS ILEGALES, prueba de que SI era posible filtrar el contenido (al menos la mayor parte)
Ños abogados de TARINGA insultan a la Justicia y deben pensar que los jueces y sus auxiliares somos estúpidos porque invocaron una supuesta IMPOSIBILIDAD de chequear la cantidad de enlaces a descargas, pero a partir del 12 de mayo, la mayoría de estos enlacies SI PUDIERON SER MODERADOS
la verdad que es un fenomeno mundial que recien llego a la argentina no es nada nuevo, por hay e visto post donde dice explicitamente que si te suscribis sos responsable de tus post, pero bueno, yo creo que va terminar igual que lo de pirate bay, haga lo que haga la justicia va a seguir funcionando porque estan queriendo controlar un mundo en el que no existe gobierno, ni leyes ni interes economico.
Otra cosa que quiero destacar es la ausencia de la cyber Kampora hablando a favor del gobierno, como se nota que hay gente pagada de nuestros bolsillos promocionando por todos los medios posibles, pero bueno ya era.
Me hace acordar una frase de una pelicula “you will never shutdown the real napster”.
Hay muchas formas de que las empresas puedan generar dinero con esto y estan enojadas porque esto les exige mejor calidad a menor precio y a margenes competitivos cosa que hace muchos años atras no era haci y ellos ponian las reglas del juego.
Vamos Taringa!… sinonimo de lugar donde encontras de todo (por lo cual estoy agradecido =)). Me parece un poco hipocrita presentar el argumento “no to lo que hay en Taringa es piratería”. Como ya en muchos lados se dijo, si hay fallo para Taringa! por que no hay fallo par Google? Donde encontras los links a los servidores de descarga, es lo mismo. Igual creo que la justicia no debería actuar en estos casos dado que no tiene la madurez en estos aspectos.
Gente tampoco dejarse engañar por estos muchachos de taringa. Investiguen bien el tema de los orígenes de esta comunidad y van a ver y darse cuenta de el tipo de ratones que son sus dueños. Y aclaro dueños porque ni siquiera son sus creadores. Pero claro es más fácil,lindo y elegante hacerse pasar por corderos y decir que es porque dan apoyo a una comunidad. Que reconocer que todo es un simple negocio.
viva taringa, a esta gente que se opone lo que les falta es “inteligencia colectiva”
creo que deberias informarte un poco y salir del taper. RapidShare y demas no paga a taringa porque taringa no sube el contenido a esos servidores. Los que suben y cobran son los usuarios que colocan el contenido.
Taringa lo unico que hace es mostrar el link es lo mismo que yo ponga aqui descarguen esto de rapidshare.com/file/lapeli.rar
Esto es muy sencillo, la Argentina vive de la pirateria desde la epoca de los Españoles y como somos no va a cambiar por dar de baja T!, hay demasiados sitios para descargar cosas de forma ilegal, entiendo a la gente o equipos que se rompen el marote para desarrollar software y la gente los descargue con cracks y no valore absolutamente nada de todo ese trabajo, entiendo por otro lado que por ahi algunos softwares son de costos excesivos (asi y todo no creo que el q lo baje ilegalmente haga alguna donacion en donde se pudiera hacer), pero la realidad q dando de baja a Taringa no se va a solicionar esto lamentablamente pq tendrian que cambiar la forma de pensar a todos los argentinos (me incluyo), vino esta microsoft con el tema de software pirata,y seamos sinceros las empresas solo ponene software legal cuando cae una visita y lo justo y necesario (sistema operativo y office) despues que pasa la visita vuelven a poner todo soft trucho de nuevo, en definitiva, en un mundo medianamente legal, estaria bueno que solo taringa se dedique a compartir cosas de forma legal, y los autores puedan distribuir sus obras como quieran, pero en este mundo amig@s RedUserianos no, saludos!(muy buena la nota)
El dinero es lo que importa es esta sociedad. Google es G$$gle, Tar$nga y Los denunciantes También.
Esta es una guerra de poder, y nosotros somos solo terceros opinando sobre algo que supuestamente nos molesta, pero en realidad como estamos tan al margen no nos afecta.
Un ejemplo de esto, hace un tiempo hice una web para publicar mis videos grabados de la naturaleza(bastante mediocres, pero como todo inicio, http://www.silencehd.com ). Los publiqué en Taringa y en mi web. En las 2 con adsense(para cubrir costos minimos del servidor). G$$gle suspendio la publicidad en mi sitio porque dice que son piratas (?????), en taringa no, tienen publicidad al costado (que obtiene Tar$nga).
En conclusión somos moscas, y la verdad que no existimos en el tema, ni para opinar!.
Saludos.
Sin Pecadores no hay pecado señores, Los culpables somos nosotros mismos!!! Es mas quien no está usando un Windows Trucho en este momento?? Creo que yo solamente! porque me vino original cuando compré la notebook… Sino obviamente estaría con uno bajado del Ares, Taringa…
muchachos los ejemplos que eh leido a razon de medio necesario para… participe de… desafio a alguien a poner: PIRATAS DEL CARIBE 4 en el goolge y que este no muestre ningun link de descarga, torrent, pagina de reproduccion online etc (cosa que sabemos que pasara)… en este caso google haria lo mismo que le es criticado a taringa. la red justamente es eso, una red, y como tal todos los hilos de una forma u otra estan conectados. que yo sepa taringa no es un servidor, es solo un lugar de posteos. poruqe no le dicen a megaupload y sus pares que revisen cada uno de los archivos .rar que suben para ver si adentro no hay un cd o un juego de pc?
Totalmente de acuerdo con Elmer Foo. Son dos ejemplos reales, si, pero que no son válidos por el simple hecho de que no se refieren o relacionan con la acusación… Obviamente está bien asesorado y supo que decir y que no decir… Pero yo no me trago ese chamuyo.
Vergonzosa la defensa de la profesora.. La comparacion entre robar autos, y bajar info… ( que poca capacidad). Por otro lado, es cierto que es ilegal lo que hace Taringa, pero seamos honestos.. Las fotocopias que todo el mundo usa.. tambien es una forma de copiar propiedad intelectual.. En los juzgados esta lleno de libros fotocopiados, cd´s y dvd´s truchos.. En fin, es todo una gran hipocresia
Gente, recuerdo los años 90 cuando viajaba a la ciudad a comprar software y juegos truchos, quien es el responsable el que vende o el que compra ? En que difiere lo que yo hacia a lo que es hoy Taringa? Que ellos no cobran por lo que el usuario baja… Ellos muestran los contenidos que hay en la web de una manera organizada y cómoda para todos, después depende de la conciencia de cada usuario que es lo que baja.Finalmente quiero terminar diciendo que “El conocimiento es de todos” y no de algunos pocos. Aguante Linux y el Software Libre.
jeje… Botbol está iniciando un proceso penal; pedirle que admita que sabía todo lo que se hacía; es un poco naif… Igual, obviamente saben; aunque sigue sin ser delito.. si moralmente reprochable; pero no delito…
Me parece que este tema es muy trillado, ya se dio hace muchos años con el tema de los mp3, pero hay algo que no se dice y es que, supongamos que yo tengo más de 30 amigos, soy muy sociable, entonces hago reuniones todo el tiempo en mi casa por que es muy grande, entonces les digo traigan música, en casette (antes), en cd, películas en dvd, ya sean originales o grabados, y en las reuniones las cosas que nos gustan a cada uno, las intercambiamos y las grabamos en casette (antes), o en CD o en DVD, en mi equipo de música o en la PC. Ahora bien es lo mismo que hacen estas plataformas (taringa, emule), pero amplificado. Sirven para compartir cosas. Antes te comprabas el Cd original de música y se los pasabas a todos sin comerciar y no estaba mal por que además los equipos de música y los CD vírgenes eran de Sony.
ESTA PROHIBIDO EL ALQUILER DE UNA PROSTI-NOVIA? 😛
Soy usuaria de Taringa y me encanta el sitio y debería mantenerse sin restricciones…Taringa ofrece el soporte para que usuarios como yo comparta lo que tenemos ganas…Acaso en el pasado prohibieron las fotocopiadoras por permitir copiar libros y la comercializacion de fotocopias? Conceptualmente es el mismo caso (salvando las distancias en cuanto a alcance entre fotocopiadora/internet, por supuesto)Es hora que las discograficas y editoriales encuentren soluciones creativas para comercializar sus productos
Siguiendo la lógica de la justicia en el caso taringa y teniendo en cuenta el ejemplo que dieron por ahí de los que venden CD truchos en la calle, se podría decir que hay que poner en el banquillo de la justicia al gobierno de la ciudad y a cada municipio en donde haya ese tipo de vendedores.
Taringa no hace las copias ilegales, osea no se toma el trabajo de conseguir los originales ya sea película, música o juego, y se pone a hacer las copias truchas para subirlas a su página.
Lo unico que hace es publicar lo que encuentra por ahi que hace otra gente, a esa gente es a la que hay que perseguir.
Lo mismo pasa con los vendedores de CD truchos en la calle, la calle es el lugar o medio al igual que taringa, si taringa es culpable de que en su sitio se piratee los distintos gobiernos son responsables porque no sólo se hacen las copias ilegales sinó que también se las venden dentro de sus jurisdicciones, que por ende ellos son los responsables de controlar, creo que esta claro y personalmente creo que RedUsers tiene algo en contra de taringa supongo que por la demanda que ya le hizo hace un par de años, porque todo lo que publican es en contra de taringa.
saquemos entonces de los diarios las ofertas de sexo… ellos saben que no las pueden publicar porque esta prohibido ofrecer sexo..entonces son tambien participes necesarios…
Dejen de joder con Taringa y elaboren material por de calidad… últimamente todo lo que viene en las revistas es bastante pobre… ahí están mis 2 o 3 últimas users juntando polvo y sin abrir… Si alguien las quiere, avise… ¿o es que acaso regalar o prestar una revista también es ilegal? :-S
Todo se reduce a esto:
http://www.youtube.com/user/TZMOfficialChannel
El sistema monetario no va más, sirve durante la escasez y ya superamos eso…
con respecto a esta parte:
“En las diferentes exposiciones se presento a Taringa! como un sitio sin mayores responsabilidades, víctima de un injusto ataque de poderosos grupos monopólicos.”
esas editoriales locales ni son poderosos ni son monopolicos, de donde sacaron eso??
el flaco se hace el bueno, pero no dice cuanta $$$ levanta por mes el sitio por la publicidad, tanto de Google Ads como de empresas que publicitan. Y Google Ads no aplica con ellos sus rigurosas reglas, miran para un costado
Qué? Youtube está lleno de links de descarga? no se entiende que quisiste decir
Uh mi epoca era anterior me acuerdo de antes de entrar a ingles en quilmes, pasaba por una casa de computación y con un par de monedas me llenaban un tdk de 60 minutos lleno de juegos para mi TK90X y las veces que compraba original me acuerdo de unos casettes que tenian en la tapa una imagen de la pelicula “juegos de guerra” y decia “es un juego o es reaL?”
Por mas socialmente aceptada es una conducta reprochable.
Es cierto, es una practica socialmente aceptable. Desde la epoca de los diskettes de 5 1/4 ” que te copiabas el juego de un amigo en la disketera y nadie entendia de copyright. Todavia no perdi la costumbre 🙂
Alguien se ha preguntado porque este ataque a TARINGA y YOUTUBE que esta lleno de linqs de descarga, hasta con tutoriales de instalacion
[…] Habla Matias Botbol, el Director de Taringa! – RedUSERS […]
Jajaja, cierren taringa, total, si creen que con eso van a lograr que la pirateria ferene, ¡están locos! JAJAJAJAJAJAJAJA, ¿acaso piensan que por tirar T! van a afectar a los que descargan cosas piratas? Pues, creo que estan muy pero muy errados, ¿Quieren hacer un ejemplo de T!? Pues adivinen, a la mayoría de los jovenes les chupa un h*¿@& el ejemplo, van a seguir subiendo y bajando de la misma forma que antes, capáz que tienen que buscar 5 min más (cosa que va irritar pero no detener).
Los verdaderos perjudicados acá van a ser todos aquellos que lo que quieren hacer es compartir algo, una pintura, su musica (escrita y producida por ellos), algun video que hicieron y subieron (hay varias caricaturas independientes), cosas así. Tutorariales sobre recetas de cocina o sobre cómo hacer un baruqito de papel, cosas por el estilo, y todos aquellos que buscan la información.
¿Que se haga una purga de todo el contenido pirata? Bueno, creo que eso es más razonable que tirar toda la comunidad, pero bueno, repito, no creo que con eso vayan a lograr algo especialmente eficaz, podría seguir escribiendo, pero sólo sería redondear más sobre el tema, NO AL CIERRE DE TARINGA!
en fin…. cierren taringa o no….. y los precios de los productos sigan en alza (porque jamas van a bajar…), la piratería en este país va a seguir existiendo sea de gusto o no.
basta de gente ignorante como este lector: la imputacion no dice q T! es responsable, DICE QUE ES PARTICIPE NECESARIO.
(Perdon por usar mayusculas, no implican un grito; al no haber negritas o cursiva no puedo resaltar de otra forma el error de lectura de los susodichos lectores)
Ellos ponen a disposición de los usuarios el medio. No olvidemos que aquí existe el lucro. Me parece que desde el punto legal tienen con que ganar pero es una conducta reprochable.
Si ellos no tienen el lucro como objetivo podrían quitar toda la publicidad o medios para obtener ingresos y la discusión quizás seria porque los usuarios se valen de un medio sin fines de lucro para obtener un beneficio indebido.
acaso no estan haciendo a los dueños responsables de lo que los usuarios hacen?
Bueno de hecho cada tanto hay procedimientos y se desbaratan organizaciones dedicadas a piratear contenido protegido. Te segiero que veas en el buscador de algun diario y veras. Y si es probable que eventualmente vayan contra algunos usuarios que descarguen software o producciones protegidas por la ley de propiedad industrial.
Quiza tengan que editar mi mensaje porque quise dar un ejemplo y agregue un link a una aplicacion protegida con copyright que contiene un crack
@mauri exacto esa es la cuestion. Taringa podrá funcionar en el futuro, seguramente, si filtra correctamente sus contenidos. En ese caso los millones de usuarios que solo quieren guias, tutoriales, reviews, etc. y contenido libre podran hacerlo sin ningun problema y los cientos que buscan contenidos protegidos tendran que buscar más. Sarcasmo? (bazzzzzzzinga)
Con respecto a los precios puede ser pero bueno asi es la cosa y para refutar en cuanto a soft tenes winzip 15 sale 29.95 dolares algo asi como 120 pesos, excesivo no me parece mucho comparado con otras cosas y me parece un precio justo para la aplicacion.
Ahora en Busqueda en Google Winzip descargar Taringa aparece como link winzip con keygen incluido, que necesidad hay hay a ese precio existiendo alternativas gratuitas como 7zip. Entonces yo no podria levantar las banderas defendiendo a Taringa.
Si es como decis que la justicia tiene que detener a “los flacos que venden en la calle” entonces en este caso tendrian que detener a los usuarios que suben material ilegal a taringa y dicho sea de paso taringa sabe que se publica material ilegal infiligiendo las leyes.
Que les molesta taringa, lo ponen como si todo lo que hay fuera pirateria, cuando hay otro monton de post que informan, humor que te hace pasar un buen rato y otro monton de guias y tutoriales muy buenos!! Aparte si las librerias y discográficas no abusen de nuestro sueldo, poniendo precios acordes, nadie dudaría en pagar una copia legal, de buena calidad… mientras eso no pase será taringa o cualquier otro post o foros de donde bajar
no estoy en contra ni a favor….. pero…. vamos al tipico ejemplo….los vendedores de CDS/DVDS truchos (peliculas,software,musica etc) por ejemplo….. a esos quien les dice algo?, pagan una coima a la policia para que no se queden con su “mercaderia”.
Dejense de romper las pelot@s, y quieren cerrar a taringa por tener la misma accion de los flacos que venden en la calle?
que ignorante que es la justicia de hoy en dia
Taringa sigue facturando eso es verdad, lo bueno es que permite tener un sitio donde siempre te permite estar informado de tecnologia y conseguir cosas que en internet tendtrias que navegar un buen rato.
Bueno el que este libre de pecado, que tire la primera piedra!!
La mentira mas grande que le ha metido Taringa al público en general es que los que publican programas, mp3, libros y todo material ilegal lo hacen porque son buenos y filántropos y sólo quieren hacer un mundo libre. Pues eso es mentira!
Los servicios de descargas como rapidshare, mediafire y megaupload entre otros dan beneficios monetarios a los que colocan archivos en sus servidores. Bien sea por el número de descargas o por cada subscripción que reciben.
Si ellos afirman en tener 9 millones de afiliados imagínense la cantidad de millones de dólares que generan al día a costilla de los demás.
Y otra cosa que no entiendo es como Google Adsense teniendo reglas tan estrictas permite que Taringa use este servicio.
jaja igual de manipulador y falaz como cualquier tipo que esta haciendo plata de manera ilegal. Da dos ejemplos por los que no se lo procesa. Esto es, habla de gente que publica sus propias producciones (propiedad intelectual) dando la libertad de su difusión por que lo que les interesa es ser reconocidos o conocidos o simplemente que su trabajo se vea. Ahora si taringa se dedicara a esto no tendria ningun problema legal.