Según diversos estudios de mercado, las ventas de equipos particulares de Global Positioning System están disminuyendo mientras que la de los teléfonos inteligentes que incluyen esta tecnología aumenta considerablemente.
Los informes arrojaron un poco de terror a los fabricantes del segmento que podrían sentirse amenazados por el triunfo de los smartphones que, además de GPS, ofrecen a sus usuarios servicios de acceso a Internet, cámara de fotos, reproductor de música y agenda electrónica, entre otras herramientas.
Canalys, una consultora de negocios del Viejo Continente, aseguró que durante los últimos tres meses la venta de smartphones con GPS integrado fue tres veces superior a la de los dispositivos de navegación, sólo en Europa.
En este sentido, las unidades de GPS vendidas fueron de 4,3 millones entre julio y septiembre de 2008 cuando el trimestre anterior había sido de 4,8 millones en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África).
Por su parte, las ventas de teléfonos inteligentes fueron en el tercer trimestre de 10,4 millones de unidades, cuando los tres meses anteriores habían sido de 4,7 millones.
Con este escenario se reaviva una vieja polémica que siempre se presenta con la llegada e implantación de los dispositivos convergentes, y es preguntarse si en algún momento las tecnologías combinadas lograrán eliminar de la faz de la industria a las particulares tecnologías que integran.
Pasó con Internet, que venía a terminar con la TV o los libros, y podemos ver claramente que nada de eso ocurrió: en vez de un reemplazo fulminante hubo una integración por parte de todas las tecnologías. ¿Sucederá lo mismo con el GPS o se encamina lentamente hacia su extinción?
Es imposible que el GPS desaparezca, el GPS como chiche tecnológico, como un navegador sin mayores pretensiones es solo una pequeña porción del negocio, la parte del león se lo llevan los sistemas de navegación aeronaval que el 99 % de los barcos comerciales llevan, que el 100% de las naves militares usan y que todas las aeronaves comerciales y militares utilizan para llegar a sus destinos, la segunda utilización a nivel mundial es como instrumento de relevamiento topográfico, a esta altura del negocio son pocos los agrimensores, ingenieros, topógrafos y empresas petroleras y del ramo topográfico que no tienen un par, por supuesto estos no son aparatitos para mostrarle a los amigos y hacerse el Geek, son instrumentos de precisión, herramientas de trabajo y los terceros usuarios a nivel mundial son los ejércitos, prácticamente no existe tanque o vehículo de combate o incluso muchos soldados de infantería (aprox. 1 de cada 15, o sea 1 por pelotón) en los ejércitos centrales, que no lleven un navegador.El mercado es enorme.
Para el auto, si la pantalla es grande, mucho mejor, ganan los GPS. También los hay de mano que resisten caídas en charcos y por supuesto la lluvia.
Para que querés tener un celular caro, para que te lo roben con más entusiasmo. Prefiero un celular que sea un celular y nada más. La cámara de los celulares hasta ahora no me convence, andar con auriculares escuchando música todo el tiempo es peligroso y dañino para el oído si se lo usa a alto volumen. Si el GPS no aumenta mucho el costo ni el tamaño, bienvenido sea como auxilio.
En mi opinión las cortaplumas suizas son simpáticas para salir de un apuro, pero prefiero tener la herramienta adecuada si me es posible.
Matias, tenes razon en lo que decis… Si vieran el celular HTC Touch Diamond o cualquiera de HTC no dirian lo mismo.
Ademas con usar un GPS no le estas dando a la compania de celular tu hubicación sino que sos vos el que sabes tu hubicación. El satélite baja la información que vos le pedis a tu aparato y listo.
Ademas si la gente no quiere usar GPS, que alquien me explique porque usa monitoreo satelital para el auto… ¿Con esto no saben tambien donde estás?.
Muchachos,como se ve que todavia no se compraron un N95 de 8 gb. El GPS integrado no te sale nada y dura una barbaridad. Ademas por 900 pesos que sale un GPS para auto me compro este celular por 2300 o el comun que sale menos todavia y tengo reproductor de musica,de videos,telefono…
No usaria un telefono con gps en reemplazo de un gps por varios motivos. Los principales son:
1: No me interesa darle mas precisiones sobre mi hubicacion a las empresas de telefonia. Por lo menos no mas de la que ya obtienen por la triangulacion de celdas.
2: Las pantallas de los telefonos son muy chicas en comparacion con las de los GPSs en general y eso es una gran contra al momento de usarlo en el auto pegado al parabrisas.
3: Las baterias de los telefonos nuevos duran cada vez menos por tener cada vez mas accesorios y procesadores mas grandes, y cuando estoy afuera no quiero correr el riesgo de quedarme sin bateria o tener que cargar con mas baterias extras por el consumo de cosas de un dispositivo ineficiente.
No creo que se extinga el gps así solito como lo vemos. porque la mayoría de los smartphones que poseen esta tecnología, te quieren cobrar un abono por el uso de la misma… ( al menos eso pasaba con un nokia )