DOM, 6 / MAR / 2011
Hackers atacan lista de mails de distribuidores de Linux
La lista de correos “Vendor-Sec”, enfocada a distribuidores de sistemas operativos de código abierto como Linux o BSD, sufrió un serio ataque por parte de un hacker/“cracker”, que habría tenido acceso a parte de su información.
Según Markus Meissner, uno de los administradores de Vendor-Sec, el ciberdelincuente logró ingresar en el servidor de la exclusiva lista de correos y al ser descubierto destruyó su instalación.
Todo apunta a que el cracker podría haber obtenido cientos de emails que contenían información sobre exploits que afectaban a vulnerabilidades de los sistemas, y que todavía no habían sido arregladas.
Por el momento, se desconoce el daño exacto y la información que se pudo sustraer de la lista, que incluye miembros provenientes de empresas y organizaciones previa solicitud de su inclusión en la misma, pero lo cierto es que la primera consecuencia del ataque fue el cierre de Vendor-Sec.
En ese sentido, Meissner declaró en un mensaje el fin de la lista de correos, a la vez que animó a sus miembros a estudiar la creación de un servicio que pueda sustituir a Vendor-Sec.
La lista de correos “Vendor-Sec”, enfocada a distribuidores de sistemas operativos de código abierto como Linux o BSD, sufrió un serio ataque por parte de un hacker/“cracker”, que habría tenido acceso a parte de su información.
Según Markus Meissner, uno de los administradores de Vendor-Sec, el ciberdelincuente logró ingresar en el servidor de la exclusiva lista de correos y al ser descubierto destruyó su instalación.
Todo apunta a que el cracker podría haber obtenido cientos de emails que contenían información sobre exploits que afectaban a vulnerabilidades de los sistemas, y que todavía no habían sido arregladas.
Por el momento, se desconoce el daño exacto y la información que se pudo sustraer de la lista, que incluye miembros provenientes de empresas y organizaciones previa solicitud de su inclusión en la misma, pero lo cierto es que la primera consecuencia del ataque fue el cierre de Vendor-Sec.
En ese sentido, Meissner declaró en un mensaje el fin de la lista de correos, a la vez que animó a sus miembros a estudiar la creación de un servicio que pueda sustituir a Vendor-Sec.
Angel…..has dicho una gran verdad
Me encanta la manera de juzgar los SO que tienen algunos…
Si a windows lo hackean (o mejor dicho, crackean): El SO es malo.
Si a Linux lo crackean el administrador de la base de datos no tiene su software actualizado.
Linux es perfecto por lo visto…
Que te hace pensar que win7 es “inhackeable”?, tendrias que leer mas para saber que la seguridad no es solo un SO o un software, la seguridad es un proceso de todos los dias.
Y gracias a gente como vos, el tio Bill se llena los bolsillos, solo se fijam en la ventanita linda y no es lo que importa!!!
Jojo qué seguridad puede ofrecer linux a sus clientes si hasta a ellos mismos los hackean???
Me quedo con mi flamante Windows 7
Porque gente quiere arruinar algo tan hermoso como linux en vez de mejorarlo para el bienestar del mundo lo cagan
PD= Mal empleado termino hacker seria mas que nada cracker ya que destruyo el hacker no hace eso!!!
Recordemos que Linux es el nombre del Kernel, Depende de los administradores tener actualizado el software que corre sobre el kernel de su sistema operativo.
Atacar a la comunidad Linux es joderse uno mismo… Puede que algunos no lo entiendan… Allá ellos…
los virus son software, no son cosa de otro planeta. asi como puedes ejecutar un programa “bueno” en tu SO, sea cual sea, uno puede ejecutar uno malicioso. Como se dice hace decada el sistema mas seguro es la que se encuentra apagada. Pero lo bueno de Linux es que no necesita antivirus para defenderse, no como otros que pones un pendrive y empieza a infectar, saludos
Touché
Exploits en Linux? no!!!! yo y varios naboletis mas que creiamos que no habia de esto en Linux, porque la seguridad de linux y bla bla bla…. Esto y lo de Android (50 virus en el marketplace) demuestran que el mito de la seguridad de Linux solo se baja en que no lo usa nadie y por eso nadie se dedicaba a hacer virus, no a la tecnologia.
[…] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed Post a comment Trackback URL Share on Twitter Share on Facebook Related Posts Cuatro alternativas de gestión de correo en Linux Rechazan demanda contra Sony por eliminar Linux de la PS3 […]
No pasa nada. La comunidad de desarrolladores es tan grande que corregirá los bugs para evitar exploits en poco tiempo, logrando este (estos) hacker(s) poco impacto en las distribuciones.
Así es la confianza que tengo en GNU/Linux.
Es sospechoso teniendo en cuenta el ataque DDoS de la plataforma FLOSS de blogs WordPress. Software libre bajo ataque?
Seguramente era algún Windowsero/Macquero resentido y envidioso xD