JUE, 16 / DIC / 2010
Hackers roban información de clientes de McDonald´s
Un grupo de hackers atacó los servidores de McDonald’s y obtuvo acceso a los correos, nombres, direcciones, teléfonos, fechas de nacimiento, e información sobre las preferencias e intereses de una cantidad indeterminada de clientes de la cadena de comida rápida.
McDonald´s advirtió a sus clientes potencialmente afectados vía correo electrónico y en su sitio web a través de un mensaje que decía que su información privada había sido obtenida por “personas no autorizadas”.
Además, la compañía publicó en su página de Internet un comunicado que señala que “desafortunadamente, una persona no autorizada fue capaz de vencer las medidas de seguridad de la firma que maneja la base de datos de correos electrónicos para proteger la información que usted nos proporcionó”.
Según McDonald´s, los datos comprometidos por el ataque no incluyen datos sobre números de Seguridad Social, tarjetas de crédito ni información financiera sensible, sino los datos requeridos para confirmar asuntos como la edad del cliente, medios para contactar con él y otra información de carácter general.
Por otro lado, la empresa dio a conocer que está trabajando con Arc Worldwide, compañía que maneja la información de McDonald’s, para encontrar la vulnerabilidad en su sistema de seguridad y como evitar futuros ataques.
“Arc y McDonald’s están cooperando con las autoridades apropiadas a medida que trabajamos para proteger nuestros valiosos clientes. Nosotros también estamos trabajando con Arc y su base de datos para entender como nuestra seguridad fue burlada. Nosotros tomamos la seguridad de la información de nuestros clientes muy en serio, y nosotros continuaremos cooperando con la investigación y con las autoridades apropiadas”, dijo el portavoz de la cadena de comidas rápidas.
Un grupo de hackers atacó los servidores de McDonald’s y obtuvo acceso a los correos, nombres, direcciones, teléfonos, fechas de nacimiento, e información sobre las preferencias e intereses de una cantidad indeterminada de clientes de la cadena de comida rápida.
McDonald´s advirtió a sus clientes potencialmente afectados vía correo electrónico y en su sitio web a través de un mensaje que decía que su información privada había sido obtenida por “personas no autorizadas”.
Además, la compañía publicó en su página de Internet un comunicado que señala que “desafortunadamente, una persona no autorizada fue capaz de vencer las medidas de seguridad de la firma que maneja la base de datos de correos electrónicos para proteger la información que usted nos proporcionó“.
Según McDonald´s, los datos comprometidos por el ataque no incluyen datos sobre números de Seguridad Social, tarjetas de crédito ni información financiera sensible, sino los datos requeridos para confirmar asuntos como la edad del cliente, medios para contactar con él y otra información de carácter general.
Por otro lado, la empresa dio a conocer que está trabajando con Arc Worldwide, compañía que maneja la información de McDonald’s, para encontrar la vulnerabilidad en su sistema de seguridad y como evitar futuros ataques.
“Arc y McDonald’s están cooperando con las autoridades apropiadas a medida que trabajamos para proteger nuestros valiosos clientes. Nosotros también estamos trabajando con Arc y su base de datos para entender como nuestra seguridad fue burlada. Nosotros tomamos la seguridad de la información de nuestros clientes muy en serio, y nosotros continuaremos cooperando con la investigación y con las autoridades apropiadas”, dijo el portavoz de la cadena de comidas rápidas.
ah… jajaj
Ojala q descubran la formula de la carne de Mc…
FIJA 90% lombriz pisada y 20% grasa vieja en descomposicion
JA tipico ataque…
Yo todo lo q meto en internet es mentira… ni de casualidad pongo datos reales. Es regalar datos a cualquier nabo q pase x ahi.
Y… Por eso el registro compulsivo en cualquier página es odioso. ¿Para una maldita promoción hace falta que uno ponga TOOOOOOOOODOS sus datos? ¿Para que la empresa haga negocios con nuestra información y encima uno ni sabe qué medidas de seguridad implementa?
Si le pasa a Mc Donald’s se podrán imaginar qué les queda a las páginas de empresuchas o en servidores pedorros…
Así que los que dicen “bah, son todos nerds paranoicos los que piensan esas cosas”, después no lloren cuando sufran estafas, robo de identidad, etc., etc., etc…
¡Sigan registrándose en cualquier página pedorra para cualquier promoción estúpida, ehhh!
Y si no les queda otra que registrarse, siempre conviene tener como opción un perfil con datos ficticios para hacerlo, o mentir en los datos más sensibles que pueden perjudicarnos.
Mi opinión siempre fue la misma: aunque nuestros datos en la era de la información se puedan conseguir “en cualquier lado”, principalmente en los espacios que uno no puede evitar aparecer y no tiene control (ej: el Estado), por lo menos no hay que hacérselas fácil.
Una cosa es que alguien tenga que vulnerar una base de datos pasando toda la seguridad de la red, y otra es que la gente gustosa suba todos sus datos a cualquier lado y les facilite el trabajo a los ciberchorros.
¡Saludos!
Nooo! Ahora sabrán que me muero por el McBosta de 1/4 de libra de lombrices!